Está en la página 1de 1

JPL, 25 de Junio de 2012.

Cómo presento, cómo acompaño la prueba de Escritura Pública (EP)?

Se presenta con citación, se da plazo de 3 días a la otra parte para impugnar, nace así un incidente,
el Juez debe decidir si es válido o no, si no se impugna en 3 días es válido.

En base a qué se impugna un Instrumento Público? Son 3 causales:

1-. Falta de Autenticidad (no está autorizada por el funcionario competente).

2-. Falta de Integridad (ej: se le han borrado cláusulas).

3-. Falsedad. Falta a la Fe Pública, es falso.

La EP pasó todos los cedazos, entonces qué valor probatorio tiene? PLENA PRUEBA.

Instrumento Privado emanado de la Contraparte: ej. un contrato, una carta reconociendo los
hechos.

Qué valor probatorio tiene? Hay que acudir al CC: “Tiene valor de EP”.

Cómo se acompaña el Instrumento Privado? Bajo apercibimiento penal (art. 346 n°3 CPC).

Tiene 6 días para impugnar, no impugnados se tienen por reconocidos y tienen valor de EP.

Instrumento Privado emanado por Terceros: ej. factura, una fotografía.

Fotos: Se escribe al dorso “conforme con original” y firma el Notario.

Se acompaña en juicio con citación.

“Trámite o diligencia esencial…”, se aplica el art. 795 n° 5.

Hay regla especial para el valor probatorio? NO.

Qué valor probatorio tienen estos instrumentos? La doctrina mayoritaria dice que el instrumento
privado emanado de un tercero NO tiene valor. Felizmente hay jurisprudencia que dice que hay
que analizar para ver qué valor tiene. Valor de BASE DE UNA PRESUNCIÓN JUDICIAL.

Es una base que unida a otra base crea una presunción.

También podría gustarte