Está en la página 1de 2

El factor humano ha tomado una gran importancia como un diferenciador en

las organizaciones, ya que son las personas quienes llevan a cabo las estrategias
de negocio, sin embargo encontrar el talento adecuado es un reto que las
empresas enfrentan día a día y sin éste es muy difícil que la empresa logre cumplir
con su misión y alcanzar las metas organizacionales.

Los procesos de reclutamiento efectivos son aquellos que nos permiten


llegar al segmento con el mayor número de candidatos capaces de responder a
los requerimientos que deseamos cubrir. Para la selección del colaborador que
mejor se ajusta al puesto, se requerirá un proceso de evaluación que permita
proyectar de la manera más fiable el nivel de ajuste del candidato.

La empresa Dekel Holdings, en los últimos años, se ha convertido en uno


de los principales desarrolladores inmobiliarios de Panamá. La cartera de
activos de terrenos e inmuebles del Grupo ha crecido exponencialmente,
mientras que la compañía también ha expandido su esfera de operaciones al
sector del turismo, el ocio y la hostelería. Dekel Holdings hoy abarca unas
quince empresas individuales.

Para el desarrollo del mismo, lo hemos dividido en tres capítulos; en el


primer capítulo, se describirá el tema de investigación, el planteamiento del
problema la definición del problema, los objetivos, la metodología, su importancia
de por qué llevarlo a acabo, la utilidad del estudio y el crono grama del trabajo.

El segundo capítulo se describe los antecedentes de la empresa, los


aspectos básicos de la empresa como lo es la visión, misión, el objetivo
empresarial de la empresa, su organigrama, los productos y servicios que ofrece
al mercado panameño, así como el desarrollo actual de la empresa.

1
En el tercer capítulo, desarrollaremos la propuesta de la investigación, su
situación actual, la situación deseada, el análisis FODA de la empresa, la
propuesta de trabajo, su definición, los objetivos a desarrollar y los resultados
esperados.

Por último, se presentan las conclusiones, recomendaciones, sus respectivas


bibliografías utilizadas en este documento y los respectivos anexos.

También podría gustarte