Está en la página 1de 3

George Orwell en su libro “1984” ofrece a los lectores un vistazo a lo que es un

régimen político totalitario haciendo énfasis a su vez en la influencia de los


caudillos sobre el pueblo. El autor en la primera parte del libro a través de su
personaje principal (Winston) realiza un análisis del comportamiento social bajo
un contexto de dictadura y represión, algo similar al entorno actual del mundo.
Es notable que el problema principal de esta primera fracción del libro es ¿Cómo
a través del control de masas y la manipulación de la información se refuerza la
base del poder político?, el objetivo del estudio de esta problemática es generar
un despertar en la población que permita la creación del pensamiento crítico y la
búsqueda de la libertad en todos los aspectos.

Algo característico de los líderes políticos es la manipulación de la información


que tienen a su alcance, tergiversándola a su conveniencia, ya que de esta
manera pueden acceder al control de las masas y ejercer una influencia fuerte
en el comportamiento de ellas. El autor de la obra en los primeros capítulos
presenta situaciones reales en un ambiente que a simple vista podría parecer
exagerado, pero es lo que se vive actualmente a nivel mundial.

La historia de estos primeros ocho capítulos posiciona como protagonista a


Winston, quien es un trabajador del gobierno, que poco a poco empieza a darse
cuenta de las estrategias que usa la presidencia para tener el control total de los
ciudadanos. El partido político del cual habla la historia tenía como slogan: “El
que controla el pasado…, controla también el futuro. El que controla el
presente, controla el pasado.” (Orwell, 1949, pág. 22), este lema es un claro
ejemplo de la manipulación de la información mediante libros, revistas,
periódicos, películas, es decir, toda clase de documentación que pudiese llegar
a los residentes, con el objetivo de reproducir un criterio robotizado entre las
personas y de esta manera controlar desde sus pensamientos hasta sus
acciones.

Una de las manifestaciones del control de masas era el dominio total del sistema
educativo, al tener acceso a la educación de los niños al gobierno se le facilitaba
aparentar que las actividades eran como un juego, sin embargo eran tácticas
para adoctrinar a los niños según ellos desearan a como se evidencia en el texto:
“Lo peor de todo era que esas organizaciones, como la de los Espías, los
convertían sistemáticamente en pequeños salvajes ingobernables, y, sin
embargo, este salvajismo no les impulsaba a rebelarse contra la disciplina
del Partido.” (Orwell, 1949, pág. 16)

En el libro se menciona que los padres tenían miedo a sus hijos, ya que estos
los delataban sin misericordia alguna si presentaban indicios de crimental (el
crimen de la mente), y esto es un ejemplo del poder que tenía el gobierno sobre
los niños. Controlar la formación de la niñez era una excelente maniobra, porque
de esta manera formaban adultos que no fuesen capaces de revelarse contra el
estado y se adaptaran únicamente a adorar y seguir órdenes del Gran Hermano,
lo cual les beneficiaba en gran manera.

Todas estas técnicas para controlar y manipular las masas se podría asociar con
la teoría del conductismo, con la característica del adoctrinamiento, pues vemos
que se necesita de un estímulo, en este caso la educación de los niños o bien
las ideas o creencias que se implantan en las personas, para que tuviera un
cambio de conducta en el individuo y generar respuestas, como es la obediencia
y sumisión al partido político viéndolo de una forma natural pues el cerebro solo
responde al estímulo, y todo esto solo para quedar bien con el Gran Hermano y
ganarse su aprobación.

En conclusión, a través del desarrollo de este ensayo pude darme cuenta como
gracias al control de la información los gobiernos pueden implantar su ideología
para favorecerse y tomar más poder de lo necesario. En lo personal, esto no me
resulta algo extraño pues a como se menciona en Jeremías 10:23 “Bien sé yo,
oh Jehová, que al hombre terrestre no le pertenece su camino. No
pertenece al hombre que está andando siquiera dirigir su paso.”
(Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras), a los humanos no nos
pertenece guiarnos por nuestra cuenta porque al ser imperfectos tendemos a no
tomar sabias decisiones y esto resulta aún más grave cuando se tiene a un país
bajo responsabilidad, por lo tanto, mientras estemos en un mundo gobernado
por Satanás y lleno de personas corruptas no deberíamos de sorprendernos por
lo que pudieran ser capaces de hacer en el futuro.
Referencias
Orwell, G. (1949). 1984. Reino Unido: Harvill Secker. Recuperado el 08 de Febrero de 2019, de
http://www.formarse.com.ar/libros/Libros-recomendados-
pdf/1984%20de%20G.Orwell.pdf

DeMar, G. (s.f.). El Conductismo. Obtenido de https://www.contra-


mundum.org/castellano/demar/Conductismo.pdf

Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras. (s.f.). Obtenido de Jw.org:
https://www.jw.org/es/publicaciones/biblia/bi12/libros/Jerem%C3%ADas/10/

También podría gustarte