8o Webinar Nueva Marcacion A 10 Digitos VF Vobo PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 54

ÍCONOS IMPORTANTES

Participante con audio Para participar…


Participante sin audio 1 Hacer una pregunta

2 Levantar la mano
Mano levantada
3 Esperar audio
Hacer una pregunta

1
BIENVENIDOS
Expositor
Javier Juárez Mojica
Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones

E-mail: javier.juarez@ift.org.mx
Twitter: @juarezmojica

2
Importancia del uso de
estándares
Secretario de Fomento,
Colonización e Industria
de México

1876 - 1880

28
Concesiones ferroviarias
Vicente Riva Palacio
a estados de la república

3
Importancia del uso de
estándares

4
Importancia del uso de
estándares

Características
comunes que
permiten la
interoperabilidad

5
Necesidad de formatos y
protocolos
Marcación
Local

Marcación
01 + NN
“Larga Distancia
Nacional”

Marcación
CDMX Internacional

6
Rec. UIT-T E.164

+52 55 50154000

CC NDC SN
Clave de Larga Distancia
Clave de País Número Local
Nacional

1a3
cifras Número nacional

Número UIT-T E.164 internacional para áreas geográficas


Máximo 15 dígitos
CC Clave de país
NDC Clave de larga distancia nacional
SN Número local

7
Evolución de la marcación a
nivel nacional
Noviembre 1998 Abril 2006 Mayo 2018
Resolución de Resolución relativa Plan Técnico
Junio 1996 Consolidación de al que llama Fundamental de
Octubre 1997 Grupos de Centrales de
Plan Técnico Fundamental paga nacional Numeración y Plan
Reglas del Servicio Local Técnico Fundamental de
de Numeración y Servicio Local (045, +52 1)
Señalización Señalización
(044)

Noviembre 1998 Febrero 2003


1990 Diciembre de 2014
Agosto 1996 Resolución relativa al Acuerdo de
Resolución referente
Privatización de proceso de numeración eliminación de cobros
Administración del a una
Teléfonos de geográfica hacia los de Larga Distancia
plan de marcación opcional a
México formatos especializados en Nacional
numeración a 10 dígitos en servicio
el Plan de Numeración
COFETEL móvil

8
Plan técnico fundamental
de numeración de 1996
Estructura del número local Estructura del número nacional
(7 u 8 dígitos) (10 dígitos)

Serie de Número
NIR Número
central interno de
local
central
c def + ghij México, Guadalajara y AB + c d1 e f g h i j
Monterrey

def + ghij Resto del país ABC + d2 e f g h i j

Donde:
A  0, c  0, d  0 y B, C, d , e, f, g, h, i, j = 0, 1, ,9.
2 1

9
Plan técnico fundamental
de numeración de 1996
• Estructura de los números no geográficos

Clave Servicio
Clave de Número
300 Servicios con cobro compartido entre el origen y el destino.
servicio del
no geográfico usuario 500 Números personales con transferencia de llamadas: el
usuario que efectúa la llamada paga la tarifa de acceso local
y la diferencia la paga el usuario que recibe la llamada.
A0N + defghij
700 Números de acceso a la red privada virtual de cada
operador y a otros servicios de valor agregado.
800 Números no geográficos con cobro revertido.
Donde: 888 Números no geográficos con cobro revertido.
A ≠ 0 y N = 0, 1, ..., 9. 900 Números no geográficos con sobre cuota por el servicio
prestado.

10
Plan técnico fundamental
de numeración de 1996
• Estructura de los códigos de servicios
especiales Grupo Tipo de Servicios
02X Servicios de larga distancia nacional vía
0NX operadora
Donde: 03X Servicios del operador local.
N = genérico de servicios especiales= 2, 3, ..., 9 04X Servicios de información.
X = identificador del servicio específico= 0, 1, ..., 9. 05X Servicios de atención a suscriptores.
06X Servicios de emergencia. 911
• Estructura del código de identificación de
07X Servicios de información gubernamental.
operador de larga distancia.
08X Servicios de seguridad y emergencia.
ABC 09X Servicios de larga distancia internacional vía
Donde:
operadora.

A ≠ 0 , A = 1, 2, ..., 9 B = 0, 1, ..., 9 C = 0, 1, ..., 9.

11
Plan técnico fundamental
de numeración de 1996
Marcación para llamadas locales
Número local
Larga distancia nacional
01 + Número nacional
Selección por presuscripción

Selección por marcación 010 + ABC + Número nacional


Larga distancia internacional.
Selección por presuscripción
00 + CC + Número nacional del país de destino
Donde:
Selección por marcación 000 + ABC + CC + Número nacional del país de destino
ABC = Código de
identificación de
Llamadas automáticas nacionales con supervisión de operadora operador de larga
distancia
Selección por presuscripción 02 + Número nacional
Selección por marcación 010 + ABC + 02 + Número nacional CC = Indicativo de país

12
Plan técnico fundamental
de numeración de 1996
Llamadas automáticas internacionales con supervisión de operadora
Selección por presuscripción
09 + Número internacional

Selección por marcación 000 + ABC + 09 + Número internacional


Marcación para llamadas a servicios no geográficos nacionales.
01 + Número no geográfico
Marcación para llamadas a servicios no geográficos internacionales.
00 + Número no geográfico internacional
Marcación para el acceso a los servicios especiales.
Selección por presuscripción Código del servicio
Selección por marcación 010 + ABC + Código del servicio

Donde:
ABC = Código de identificación de operador de larga distancia CC = Indicativo de país

13
Modalidad “el que llama
paga”
044 + Número Local
Reglas del Servicio Local:
Bajo la modalidad de "el que
llama paga", el usuario que
origine el tráfico público
conmutado deberá marcar el
prefijo "044“ con antelación a
la marcación del número local
correspondiente.

14
Resolución relativa a “el
que llama paga nacional”

045 664 1234 567

15
Resolución relativa a “el
que llama paga nacional”

Regla 46. Los operadores de puerto


internacional deberán adecuar sus redes para
que las llamadas originadas en el extranjero y
que tengan como destino a usuarios del servicio
local móvil bajo la modalidad “El que llama paga
nacional”, se realicen utilizando la siguiente
marcación:

+ 52 + 1 + Número Nacional

16
Resumen de formatos de
marcación
Llamada a fijo local Llamas a CPP desde El que llama paga
• Número local (7 u 8 E.U.A. nacional (EQLLPN)
dígitos)

Llamada a fijo nacional • +52 + 1 +


Número • 045 + NIR + Número
“Larga Distancia Nacional” Nacional Local
Número
• 01 + NIR +
Local El que llama paga Códigos de Servicios
(EQLLP) Especiales (CSE)
Números NO Geográficos
Número • 02X, 03X, 04X, 05X,
• 01 800 XXXX XXX • 044 + NIR + 06X, 07X, 08X, 09X
• 01 900, XXXX XXX Local
• etc

17
Poblaciones cercanas,
distinta marcación
La Marquesa
“Su llamada no
puede ser
completada como 50 15 40 00
usted la marcó….” (8 dígitos)

Lerma

18
Call back Llamada
perdida
55 12345678 01
044
Dificultad para realizar
llamadas de retorno 045
directamente

19
TEST

20
¿Por qué es necesaria
una nueva marcación?

21
¿Por qué es necesaria una
nueva marcación?

Incremento Necesidad de
Entrada de
nuevos en la plantear nuevas
competidores demanda de
servicios reglas

22
Competidores en Telefonía Fija

Fuente: Banco de Información en Telecomunicaciones, IFT

23
Competidores en Telefonía Móvil

Fuente: Banco de Información en Telecomunicaciones, IFT

24
Competidores en Telefonía Móvil
0000
664 - 123 - al OMV 1
9999

664 - 12 3 - 0000 OMV 2


OMV 1 664 - 124 -0000

664 - 12 4 - 0000
OMV 2
OMV 3

664 - 12 5 - 0000
OMV 3

25
Competidores en Telefonía Móvil
0000
664 - 123 - al OMV 1
9999

664 - 123 – 1 000 OMV 2


OMV 1 664 - 123 -2000

664 -123 – 2 000


OMV 2
OMV 3

664 - 123 – 3 000


OMV 3

26
¿Por qué es necesaria una
nueva marcación?

Incremento Necesidad de
Entrada de
nuevos en la plantear nuevas
competidores demanda de
servicios reglas

27
Crecimiento del servicio
fijo y móvil
60 de cada 100
Telefonía Fija hogares cuentan
20,587,141
con servicio fijo
5,352,824 de telefonía

1998
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997

1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
Telefonía Móvil 94 de cada 100
117,367,219
habitantes cuentan
con servicio móvil
de telefonía
63,900
1992

2003

2014
1990
1991

1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002

2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013

2015
2016
2017
2018
Fuente: Banco de Información de Telecomunicaciones, datos a septiembre 2018

28
Localidades que reportan mayor
cantidad de numeración asignada:

Total de Numeración Porcentaje de Numeración


NIR Población
Numeración Asignada* Asignada
NIR adicionales
Puebla 221
222 Puebla 9,000,000 8,490,015 94.33%
Toluca 729 722 Toluca 9,000,000 8,245,664 91.61%
CDMX 56 Ciudad de
Tijuana 663 55
México
90,000,000 79,515,388 88.35%
664 Tijuana 9,000,000 7,862,000 87.35%
*La numeración asignada no representa líneas en servicio

Fuente: IFT, Marcación y números identificadores de región, Marzo 2019


https://sns.ift.org.mx:8081/sns-frontend/

29
Localidades que reportan mayor
cantidad de numeración asignada:

Series numéricas en Toluca


Marcación Fija
722 - 123 - XXXX
722 - 124 - XXXX 123 - XXXX

722 - 125 - XXXX 123 - XXXX


729 - 123 - XXXX Serie móvil

30
Plan técnico fundamental
de numeración de 1996

• Evolución futura
Número Nacional:

8 10
Dígitos Dígitos

“… la Secretaría determinará la conveniencia de migrar hacia una marcación uniforme de


10 dígitos para todas las llamadas que se realicen dentro del territorio nacional,
independientemente de si son locales o de larga distancia nacional implicando con ello,
entre otros cambios, la eliminación del prefijo de acceso 01.”

31
TEST

32
Nueva marcación a 10
dígitos

33
Eliminación y aumento de
Prefijos
Modalidad EQLLP* Local:
Móvil

CMDX 044 55 1234 5678

Llamada de Móvil a Fijo Local:

Fijo 55 5015 4000

* EQLLP: El que llama paga.

34
Marcación del extranjero
Llamada de EUA a Móvil nacional: Llamada de Móvil nacional a EUA:

+52 1 33 1234 5678 00 1 Número E.U.A.


+ 1 Número E.U.A.

Móvil

Jalisco

35
Marcación sin cambios
Llamada de EUA a Fijo nacional: Llamada de Fijo nacional a E.U.A.:

+52 55 5015 4000 00 1 Número E.U.A.

Fijo

CMDX

36
Eliminación de Prefijos
Llamada de Fijo a Móvil nacional:

045 722 123 4567

Fijo Móvil

Llamada de Móvil a Fijo nacional: Edo. de


B.C. Méx.
01 646 123 4567
37
Eliminación de Prefijos
Llamada de Fijo a Fijo nacional:

01 646 1234 567

Fijo Fijo

Chihuahua
B.C.

38
Eliminación de Prefijos
Llamada a Números No Geográficos:

01 800 2000 120


01 900 1234 567

39
3 de agosto de 2019
A partir de esta fecha, la
marcación a líneas
telefónicas sin importar
si son fijas o móviles
serán a 10 dígitos.

40
TEST

41
Publicidad de los PST
Todos los proveedores
de servicios de
Telecomunicaciones
realizarán campañas
informativas para dar a
conocer la marcación
a 10 dígitos.

al

42
Publicidad del IFT

43
Beneficios

- Facilitará la marcación
telefónica en el país.

Disponibilidad de recursos
numéricos para todos.

44
¿Dudas Frecuentes?

45
Dudas frecuentes
¿Marcaré a 10 ¿Dejaré de utilizar ¿Todos los Si estoy en el
dígitos sin los prefijos 01, Proveedores de extranjero, ¿Dejaré
importar en que 044 y 045 sin Servicios tendrán de agregar el digito
parte del país importar si mi esta función 1 para llamar a un
estoy? teléfono es fijo o disponible? móvil en México?
móvil?


46
Dudas frecuentes
¿Tengo que ¿El costo de
¿Tengo que solicitar
cambiar de las llamadas
la activación de la
equipo (móvil será distinto
marcación a 10 dígitos
o fijo)? con la nueva
con mi proveedor de
marcación?
servicios?

NO
47
Consulta de números telefónicos

https://sns.ift.org.mx:8081/sns-frontend/
48
Dudas frecuentes
¿Se modificará
la marcación de
¿Se modificará servicios como ¿Cambiará la
la marcación al forma de marcar
el 030, 031 y
si quiero
número de 040? comunicarme al
emergencia extranjero?
911?

NO
49
Dudas frecuentes
¿Qué pasa si tengo problemas para
realizar la marcación a 10 dígitos?

Cualquier duda o posible falla con la


nueva marcación, es conveniente que
te comuniques con tu proveedor de
servicios de Telecomunicaciones.

50
Dudas frecuentes
¿Y si mi proveedor de servicios
no me da alguna respuesta?

Todas las inconformidades con tu


proveedor de servicio, las puedes
ingresar en el portal . .
www.soyusuario.ift.org.mx
¡Haz valer tus derechos!
51
GRACIAS
Javier Juárez Mojica
Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones
Twitter: @juarezmojica
E-mail: javier.juarez@ift.org.mx

52
#SoyUsuario #MeInformo

#DesdeAgostoMarcas10

53

También podría gustarte