Está en la página 1de 27

ETAPA INTERMEDIA

Dr. Carlos Gutiérrez Gutiérrez


LA ETAPA INTERMEDIA

PROCEDE:.
a. El hecho objeto de la causa no puede atribuírsele
REQUERIMIENTO DE al imputado
El hecho imputado no es típico
SOBRESEIMIENTO La acción penal se ha extinguido
No existen elementos de convicción suficientes
N
O Exp. Fiscal
I
F
I 10 días
C Audiencia
A Sujetos de
C JUEZ Control de
I procesales INVESTIGACION sobreseimiento
O PREPARATORIA
N

OPOCISION A LA SOLICITUD
DE ARCHIVO
15 días
3 días
EL JUEZ: Si lo considera admisible (autos interlocutorios)
y fundado dispondrá de la realización Auto Autos APELACION
Eleva al fiscal superior de sobreseimiento
de una INE. suplementaria

NO RATIFICA RATIFICA
EL R. DE. S EL R. DE S.

ORDENA A OTRO FISCAL PROV.


FORMULACION DE LA ACUSACIÓN JUEZ INV. P.
AUTO DE
SOBRESEIMIENTO
LA ETAPA INTERMEDIA

FISCAL PROVINCIAL CONTENIDO (Deberá ser motivada)


FORMULA •Datos que identifiquen al imputado
•Relación clara y precisa de los hechos
ACUSACIÓN
•Elementos de convicción
•La participación que se le atribuye
•Relación de circunstancias modificatorias
N •Artículo de ley penal- cuantía de la pena
O •Monto de reparación civil- bienes embargables
T
I •Medios de prueba para la audiencia
F
I JUEZ
C
10 días INVESTIGACION
A EL MP, podrá señalar
C PREPARATORIA
alternativa o subsidiariamente
I
O la calificación de la conducta
N en un tipo penal distinto

OBSERVAR LA ACUSACION POR DEFECTOS FORMALES

DEDUCIR EXEPCIONES Y OTROS MEDIOS DE DEFENSA

SUJETOS
IMPOCISIÓN O REVOCACIÓN DE MEDIDAS, PRUEB ANTIICIPADA
PROCESALES

10 días
PEDIR SOBRESEIMEINTO OBJECIONES
PLANTADAS POR LOS
INSTAR CRITERIOS DE OPORTUNIDAD SUJETOS PROCESALES

OFRECER PRUEBAS PARA EL JUICIO

OBJETAR LA REPARACIÓN CIVIL


LA ETAPA INTERMEDIA

10 días
RESOLUCION • Se otorga la palabra a: EL Fiscal, la defensa,
Juez FIJA DÍA Y HORA PARA LA AUDIENCIA
actor civil, acusado, tercero civilmente
Investigación (Plazo: No menor 5 ni mayor de 20 días) responsable
preparatoria
• Se debate la procedencia o admisibilidad de
c/u de las cuestiones planteadas y la
pertinencia de la prueba ofrecida
• El fiscal podrá modificar, aclarar o integrar
la acusación
Instalación
•Se corre traslado a los sujetos procesales
AUDIENCIA
PRELIMINAR para su absolución

Artículo 352°

NOTIFICACION CONTENIDO
•Nombre de los imputados y agraviados
MINISTERIO PUBLICO •El delitos) materia de acusación fiscal
AUTO DE ENJUICIAMIENTO
•Medios de prueba admitidos
•Indicación de las partes constituidas en la
causa
SUJETOS PROCESALES •Orden de remisión de los actuados al Juez
competente

JUEZ Dentro de las 48 hrs. de la


PENAL notificación, se hará llegar la resolución,
COMPETENTE las actuaciones, objetos incautados y
(Unipersonal o colegiado) se pondrá a su orden los presos
preventivos
LA FASE INTERMEDIA

1.- Características

Es dirigida por el juez de la investigación


preparatoria.

Funcionalidad: Previo debate se decide sobre


el sobreseimiento, o se controla la acusación,
admite prueba ofrecida, resuelven los medios
técnicos de defensa y sanea el proceso para bien
preparar el juicio. Finalmente, se dicta el auto de
enjuiciamiento
EL SOBRESEIMIENTO EN EL NUEVO CÓDIGO
PROCESAL PENAL PERUANO

Art. 344. Decisión del


Ministerio Público
FISCAL formular
1. Conclusión de la Investigación o no
PLAZO: 15 DÍAS
Preparatoria acusación

a) El hecho no se realizó o no puede ser atribuido a


imputado
b) El hecho imputado no es típico o concurre una causa
de justificación, de inculpabilidad o de no punibilidad
2. Sobreseimiento c) La acción penal se ha extinguido
procede cuando
d) No existe razonablemente la posibilidad de incorporar
nuevos datos a la investigación y no haya elementos de
convicción suficientes para enjuiciar al imputado
Art. 345. Control del requerimiento de sobreseimiento
y Audiencia del Control de Sobreseimiento

FISCAL Juez de la
- Requerimiento de sobreseimiento Investigación
- Expediente Fiscal Preparatoria

Traslado del pedido PLAZO


del fiscal 10 DÍAS

Oposición a la solicitud del Fiscal SUJETOS PROCESALES


Fundamentada bajo sanción de
Inadmisibilidad
Puede solicitar actos de investigación
adicionales indicando su objeto
Art. 345. Control del requerimiento de sobreseimiento
y Audiencia del Control de Sobreseimiento

Ministerio
Juez de la I.P Público
citará
(luego del traslado) AUDIENCIA
Demás sujetos PRELIMINAR
procesales

La audiencia se instalará con los asistentes a quienes


escuchara (Juez de la I.P) por orden para debatir los
fundamentos del requerimiento Fiscal
Plazo: 3 días

JUEZ EMITE RESOLUCIÓN


Art. 346. Pronunciamiento del Juez de la Inv. Prep.

Fundado el
Juez de la 15 días requerimiento Fiscal
I. P.
No considera procedente el
Requerimiento Fiscal

Expide un auto,
Eleva los actuados

FISCAL SUPERIOR
PRONUNCIAMEINTO (la resolución judicial debe
DEL FISCAL PLAZO: expresar la razones en que
10 DÍAS funda su desacuerdo)
Art. 346. Pronunciamiento del Juez de la Inv. Prep.

JUEZ de I. P
RATIFICA EL Dicta auto de
R . FISCAL. sobreseimiento
FISCAL
SUPERIOR
Ordena a otro Fiscal
Si no esta de acuerdo Que formule acusación
con el R.F
Art. 347. Auto de Sobreseimiento
Auto.
S
O - Datos personales del imputado
B - La exposición del hecho objeto
R Recurso de
E de la Investigación Preparatoria Apelación.
S
E
- Los fundamentos de hecho y Contra Impugnación no
I de derecho Procede: impide la inmediata
M
I - La parte resolutiva, con la indi- libertad del imputado
E cación expresa de los efectos del a quien favorece
N
T Sobreseimiento que correspondan
O

Carácter Se levantan las medidas coercitivas


Sobreseimiento (personales y reales) que existieren
definitivo
LA ACUSACIÓN FISCAL

1. La acusación fiscal será debidamente motivada.

2. La acusación sólo puede referirse a hechos y


personas incluidos en la Disposición de
formalización de la Investigación Preparatoria,
aunque se efectuare una distinta calificación
jurídica.
LA ACUSACIÓN FISCAL

3. En la acusación el Ministerio Público podrá señalar,


alternativa o subsidiariamente, las circunstancias de
hecho que permitan calificar la conducta del imputado en
un tipo penal distinto.

4. El Fiscal indicará en la acusación las medidas de coerción


subsistentes dictadas durante la Investigación Preparatoria; y,
en su caso, podrá solicitar su variación o que se dicten otras
según corresponda.
CONTENIDO DE LA ACUSACION FISCAL
a. Los datos que sirvan para identificar al imputado.
b. La relación clara y precisa del hecho que se atribuye al
imputado, con sus circunstancias precedentes,
concomitantes y posteriores. En caso de contener varios
hechos independientes, la separación y el detalle de cada
uno de ellos.
c. Los elementos de convicción que fundamenten el
requerimiento acusatorio.
d. La participación que se atribuya al imputado.
e. La relación de las circunstancias modificatorias de la
responsabilidad penal que concurran.
CONTENIDO DE LA
ACUSACION FISCAL
f. El artículo de la Ley penal que tipifique el hecho, así como la
cuantía de la pena que se solicite.
g. El monto de la reparación civil, los bienes embargados o
incautados al acusado, o tercero civil, que garantizan su pago y la
persona a quien corresponda percibirlo; y,
i. Los medios de prueba que ofrezca para su actuación en la
audiencia. En este caso presentará la lista de testigos y peritos,
con indicación del nombre y domicilio, y de los puntos sobre los
que habrán de recaer sus declaraciones o exposiciones. Asimismo,
hará una reseña de los demás medios de prueba que ofrezca.
FACULTADES DE ACTUACION DE LOS DEMÁS
SUJETOS PROCESALES AL SER NOTIFICADOS DE
LA ACUSACION.
1. La acusación será notificada a los demás sujetos
procesales. En el plazo de diez días éstas podrán:
a) Observar la acusación del Fiscal por defectos
formales, requiriendo su corrección.
b) Deducir excepciones y otros medios de defensa,
cuando no hayan sido planteadas con anterioridad o se
funden en hechos nuevos.
c) Solicitar la imposición o revocación de una medida
de coerción o la actuación de prueba anticipada.
FACULTADES DE ACTUACION DE LOS DEMÁS
SUJETOS PROCESALES AL SER NOTIFICADOS DE
LA ACUSACION.
d) Pedir el sobreseimiento.
e) Instar la aplicación, si fuere el caso, de un criterio de
oportunidad.
f) Objetar la reparación civil o reclamar su
incremento o extensión, para lo cual se ofrecerán los
medios de prueba pertinentes para su actuación en el
juicio oral.
g) Plantear cualquier otra cuestión que tienda a
preparar mejor el juicio.
FACULTADES DE ACTUACION DE LOS DEMÁS SUJETOS
PROCESALES AL SER NOTIFICADOS DE LA ACUSACION.
f) Ofrecer pruebas para el juicio, adjuntando la lista de
testigos y peritos que deben ser convocados al debate,
con indicación de nombre, profesión y domicilio,
precisando los hechos acerca de los cuales serán
examinados en el curso del debate. Presentar los
documentos que no fueron incorporados antes, o
señalar el lugar donde se hallan los que deban ser
requeridos.
AUDIENCIA DE CONTROL DE LA
ACUSACIÓN
Para la instalación de la audiencia es obligatoria la
presencia del Fiscal y el defensor del acusado. No
podrán actuarse diligencias de investigación o de prueba
específicas, salvo el trámite de prueba anticipada y la
presentación de prueba documental, para decidir cualquiera
de las solicitudes señaladas en el artículo anterior.
DECISIONES ADOPTADAS EN LA
AUDIENCIA DE CONTROL DE LA
ACUSACION

1. Finalizada la audiencia el Juez resolverá


inmediatamente todas las cuestiones planteadas,
salvo que por lo avanzado de la hora o lo complejo
de los asuntos por resolver, difiera la solución
hasta por 48 horas improrrogables. En este
último caso, la decisión simplemente se
notificará a las partes.
DECISIONES ADOPTADAS EN LA AUDIENCIA DE
CONTROL DE LA ACUSACION

2. Si los defectos de la acusación requieren un nuevo análisis


del Ministerio Público, el Juez dispondrá la devolución de la
acusación y suspenderá la audiencia por cinco días para
que corrija el defecto, luego de lo cual se reanudará. En los
demás casos, el Fiscal, en la misma audiencia, podrá hacer
las modificaciones, aclaraciones o subsanaciones que
corresponda, con intervención de los concurrentes. Si no
hay observaciones, se tendrá por modificado, aclarado o
saneado el dictamen acusatorio en los términos precisados por
el Fiscal, en caso contrario resolverá el Juez mediante
resolución inapelable.
DECISIONES ADOPTADAS EN LA
AUDIENCIA DE CONTROL DE LA
ACUSACION

3. De estimarse cualquier excepción o medio de defensa,


el Juez expedirá en la misma audiencia la resolución que
corresponda. Contra la resolución que se dicte, procede
recurso de apelación. La impugnación no impide la
continuación del procedimiento.
DECISIONES ADOPTADAS EN LA
AUDIENCIA DE CONTROL DE LA
ACUSACION
4. El sobreseimiento podrá dictarse de oficio o a
pedido del acusado o su defensa cuando concurran
los requisitos establecidos, siempre que resulten
evidentes y no exista razonablemente la posibilidad de
incorporar en el juicio oral nuevos elementos de prueba.
El auto de sobreseimiento observará lo dispuesto en el
artículo 347. La resolución desestimatoria no es
impugnable.
DECISIONES ADOPTADAS EN LA
AUDIENCIA DE CONTROL DE LA
ACUSACION
5. La admisión de los medios de prueba ofrecidos requiere:
a) Que la petición contenga la especificación del probable
aporte a obtener para el mejor conocimiento del caso; y
b) Que el acto probatorio propuesto sea pertinente,
conducente y útil. En este caso se dispondrá todo lo necesario
para que el medio de prueba se actúe oportunamente en el
Juicio. El pedido de actuación de una testimonial o la práctica
de un peritaje especificará el punto que será materia de
interrogatorio o el problema que requiere explicación
especializada, así como el domicilio de los mismos. La
resolución que se dicte no es recurrible.

También podría gustarte