Está en la página 1de 3

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA ARCOIRIS


CD. LAZARO CARDENAS, MICH.
PDECEM
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA 2018-2019
M A T E M Á T I C A S I
PROFESOR: Q.F.B. MARÍA SELENE BUSTOS AVELLANEDA. FECHA DE ELABORACIÓN: 27/ AGOSTO/2018
GRADO / GRUPO: PRIMERO
UNIDAD: BIMESTRE: PERFILES EN FORMACIÓN: DIMENSIÓN PEDAGÓGICA: PROPOSITO:
Ser humano, ético e Dimensión Económica.
inteligente; con pleno Que los miembros de la
UNIDAD 1: “LA ALIMENTACIÓN
desarrollo, de un comunidad conozcan
EN MÉXICO” PRIMERO
pensamiento sensoria, aspectos de la acción
UNIDAD 2: “LA PRODUCCIÓN DE SEPTIEMBRE/OCTUBRE
racional y abstracto; hacia un productiva y de la naturaleza
ALIMENTOS EN MÉXICO”
pensamiento crítico, para favorecer el bien
predictivo y transformador. común.
LINEA ESTRATEGICA: EJES TEMÁTICOS:
 Desarrollar el conocimiento científico y tecnológico por medio del estudio.  LÓGICA Y CONJUNTOS.  ALGEBRA
 Conocer las actividades económicas y productivas de nuestro país, que  ARITMÉTICA  GEOMETRÍA
generan la riqueza de todos los mexicanos.  MEDICIÓN  PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
TEMPORALIDAD: CONTENIDOS: HABILIDAD: ACCIONES: RECURSOS:
E. T. LÓGICA Y CONJUNTOS. Conocer los conceptos más  Cuaderno cuadro grande.
 Expresiones y elementales de la lógica y  Lapiceros negro, azul y
proposiciones. teoría de conjuntos, en la rojo.
 Estructura de una solución de ejercicios y  Lápiz mirado no. 2.
proposición; Sujeto y problemas.  Hojas blancas.
Predicado.  Folder tamaño carta color
 Proposición abierta. rojo.
 Conceptos de lógica y  Juego geométrico.
teoría de conjuntos.  Cinta métrica.
 Clases de juicios.  Cartulina.
E. T. ARITMÉTICA.  Pegamento blanco y cinta
Representar en diversas adhesiva.
 Historia de las formas números naturales y
matemáticas.  Laptop y proyector.
racionales.
 Sistemas de numeración Comparar números naturales
antiguos. utilizando la recta numérica.
 Los números naturales y sus
operaciones.
 Representación gráfica de
los números naturales.
 Ubicación en la recta
numérica.
 El sistema de los números
racionales.
 Números racionales como
clases de equivalencias.
E. T. MEDICIÓN. Manejar adecuadamente las
 Medición: Concepto, medidas de longitud.
unidades básicas y teoría Realizar ejercicios de
de medida. medición dentro de la
 Medidas de longitud: escuela y comunidad.
unidad básica, múltiplos y
submúltiplos
E. T. ALGEBRA. Conocer la razón entre dos
 Concepto. cantidades y su expresión
 La proporcionalidad. por medio de un cociente.
 Variación proporcional
directa e inversa
E. T. GEOMETRÍA. Realizar construcciones
 Definiciones: cuerpo, geométricas relativas a:
superficie, línea, punto, paralelas, perpendiculares,
geometría. polígonos y otros.
 Las formas geométricas: Trazar triángulos con
punto y la línea. escuadras, regla y compás.
 Posiciones de la recta. Trazar ángulos y medir con el
 Intersección y unión de dos transportador.
rayos.
 Intersección y unión de un
segmento y un rayo. Conocer y estudiar la
 Triángulos y cuadriláteros. probabilidad como el estudio
E. T. PROBABILIDAD Y general de los fenómenos de
ESTADÍSTICA. azar y estadística como la
 Elaboración de tablas y ciencia que permite el
gráficas para el manejo de la análisis de datos.
información. Elaborar tablas y graficas con
 Organización de datos. la información
proporcionada.
TEMPORALIDAD: CONTENIDOS: HABILIDAD: ACCIONES: RECURSOS:
E. T. LÓGICA Y CONJUNTOS.

E. T. ARITMÉTICA.

E. T. MEDICIÓN.

E. T. ALGEBRA.

E. T. GEOMETRÍA

E. T. PROBABILIDAD Y
ESTADÍSTICA.

También podría gustarte