Está en la página 1de 5

Control Semana 5

Roberto Pulgar Roco

Tecnología Móviles e Inalámbricas

Instituto IACC

15-07-2019
Desarrollo

1. Explique brevemente (no más de 5 líneas cada uno) el uso de cada uno de estos tipos

de satélites:

 Satélites de Telecomunicaciones.: estos satélites sirven para poder transmitir la señales de

los canales de televisión ya que estas las envía mediante los satélites a los distribuidores

de las señales de canales

 Satélites Meteorológicos.: estos son los encargados de poder transmitir información de

los cambios climáticos para poder ver los comportamientos del clima mediante esto se

puede predecir el clima para cada región mediante esta información de los satélites

 Satélites de Navegación.: este fue empleado por la nasa de forma gratuita y se ocupan los

GPS para poder transmitir información geográfica a los usuarios.

 Satélites Militares.: este se implementa para las estrategias de alguna guerra de

verificación en caso de que algún enemigo pueda atravesar algún limite sin autorización

 Satélites de Observación Los satélites de observación terrestre son satélites artificiales

diseñados para observar la Tierra desde una órbita. Son similares a los satélites espías

pero diseñados específicamente para aplicaciones no militares como control del medio

ambiente, meteorología, cartografía, etc.

 Satélites Científicos: estos son los encargados de ver la atmosfera de la tierra y de ver

algún interés que ellos puedan implementar como la observación de vida fuera de la tierra

etc.
2. Para la tabla mostrada, complete los elementos de uso y funcionalidad de cada tipo de

satélite.

Tipo de satélite uso funcionalidad

Satélite de comunicaciones Usuarios domésticos Tv, radios, internet

Satélite de navegación Usuarios domésticos GPS, Mapas.

Satélite militares Militares, gobierno Estrategia Militar de

prevención de Guerra

3. ¿Qué diferencia existe entre un transponder y una antena? Razone su respuesta.

Una antena transmisora: transforma energía eléctrica en ondas electromagnéticas, y una

receptora realiza la función inversa. ... Las características de las antenas es que dependen de la

relación entre sus dimensiones y la longitud de onda de la señal de radiofrecuencia transmitida o

recibida.
El transponder: es un dispositivo que permite ser identificado mediante señales de radio

frecuencia. El Transponder utilizado en las llaves es muy pequeño, es una pastilla electrónica

miniaturizada que contiene una memoria no volátil (no requiere de energía constante para la

retención de la información), a lo largo de la cual hay un juego de bobinados (alambres muy

finos enrollados alrededor de un tubo). Este transponder puede estar alojado en cualquier llave de

automóvil, tenga ésta o no telemando de apertura de puertas. Estos pequeños transmisores operan

en diferentes rangos de frecuencias. Como no cuentan con su propia fuente de poder, están muy

limitados en comunicación y generalmente operan a una distancia de 1 cm. a 15 cm.

El transponder es una memoria que se lee mediante el uso de señales de radio frecuencia, existen

dos versiones básicamente, los de lectura solamente – Read Only RO y los de lectura y escritura

– Read-Write RW.

4. ¿Bajo qué condiciones resulta mejor optar por una red satelital y no una conexión vía

cable?

La conexión vía satelital funciona como método de ahorro ya que esta puede llegar a todas partes

del mundo esto puede incluir los mares, desierto, bosques etc. Con el funcionamiento de poder

ahorrar vía cable que es costosa por eso también puede llegar a todos lados de mundo en si

cualquier persona puede estar conectada en si hay varias empresas que ofrecen este desarrollo la

más conocida es DIRECT TV, la cual ofrece conexión a cada parte que nos podamos transportar

por ende las empresas de televisión transmiten sus programas vía satélite y las venden a los

distribuidores como ejemplo la empresa CLARO y esta la vende a los usuarios comunes en via

de conexión de antenas.
Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplo de un periódico:

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of

Business, 6(2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos

ProQuest.

Ejemplo de un texto:

McShane, S. L., & Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the

workplace. New York: The McGraw-Hill Companies.

NOTA: Liste las citas bibliográficas en orden alfabético del apellido del autor, NO por el
tipo de la publicación. Los ejemplos previos le ayudarán a darle formato a cada tipo de
publicación en forma adecuada.

Por ejemplo:

 Banco de datos EBSCOhost


 Banco de datos ProQuest
 EIU Viewswire
 InvestText Plus

Borre este recuadro de instrucciones antes de enviar su trabajo de investigación final.

También podría gustarte