Está en la página 1de 4

PROYECTO TEJIENDO TERRITORIOS

PLANEACIONES

NOMBRE DEL ESTUDIANTE CARRERA:


DE PRS:
Yuleidy Katherine Riaño Estepa Ingeniería industrial
Diana Milena Castellanos Guerrero Lic. Educación infantil
Gabriel Alejandro Porras Blanco Ingeniería civil

NOMBRE DE LA FECHA: HORARIO: SESIÓN


ORGANIZACIÓN SOCIAL: 27 de Julio de 2019 8:00 a 11:00 am N° 5
Amigos Samaritanos

TITULO DE ENCUENTRO DURACIÓN:


Corporalidad 2 horas aproximadamente

OBJETIVO GENERAL:

Enseñar a los infantes la importancia de la corporalidad al manifestar ciertas emociones buscando


ser una herramienta fundamental de interrelación.

JUSTIFICACIÓN:

Actualmente confirmamos que la expresión corporal juega un papel fundamental para el ser humano
puesto que trae consigo el lograr manifestarnos y/o expresarnos ante la sociedad dando a entender
nuestros sentimientos y emociones por medio de mímicas, guiños, y movimientos en general; pues
estas expresiones están contribuyendo al desarrollo humano tanto de manera intelectual como
funcional.

“La expresión se nos revela, así como impulso, como necesidad del hombre de manifestarse desde
su interioridad, como comunicación” (Beuchat et al, 1993: 23). En la infancia la corporalidad cada
día tomas más valor ya que es tomada como una herramienta que permite ser una guia hacia la
libertad, la integración, la imaginación, la creatividad y la autonomía, incentivando a cada niño a
expresarse positivamente como realmente es en su interior, sacando a flote esa personalidad que lo
caracteriza. Es por ello que mediante las actividades que serán desarrolladas se busca incentivar a los
infantes a mostrarse de una manera singular.
RECURSOS Y MATERIALES:
Físicos:
 Reproductor de música
 Tarjetas
 Sillas
 Marcadores
 Recordatorios
Humanos:
● Niños
● Docentes (estudiantes UNIMINUTO PRS)

FASES TEMAS ACTIVIDAD E INDICADORES SI NO


INSTRUCCIONES DE
EVALUACIÓN
1 Integración grupal Se iniciará dando una Identificar estados
breve definición de la emocionales por
palabra medio de la
“Corporalidad” corporalidad
buscando mostrar la
importancia que esta
atañe en el desarrollo
humano
especialmente en la
fase de la niñez.

Se realizará una
actividad lúdica
donde buscamos
integrar la parte
musical y la expresión
corporal donde ellos
puedan transmitir por
medio de la melodía
sus estados
emocionales.
Seguido se realizará
un cambio de género
musical y el profesor
dará instrucciones
para los movimientos,
ya que por medio de
estos notaremos la
facilidad o dificultad
motriz de cada niño
según sus gustos en
géneros musicales.

2 Desarrollo COMUNICACIÓN
SIN PALABRAS

Se realizará una Identificar


competencia, para lo expresiones,
cual se forman dos deseos, etc sin la
grupos A y B. necesidad de las
Se inicia con el grupo palabras.
A: en el cual va
pasando un niño
adelante saca un papel
en el cual estará
escrita una palabra o
frase la cual debe dar
a entender a sus
compañeros sin
necesidad de decir
alguna palabra.
Se otorgará un punto
si logran acertar con la
palabra o frase de la
ficha.
Al finalizar se
realizará un conteo
por grupo y el grupo
que tenga mayor
cantidad de puntos
será el ganador.
Cierre Para concluir con la Expresar mis
3 actividad, realizará pensamientos por
una actividad en la medio de mímica.
cual se formará un
cuento con los aportes
de cada niño y
deberán realizar la
mímica del fragmento
que interpreten.
Al finalizar se
realizará la entrega de
un pequeño
recordatorio alusivo a
las expresiones y
sentimientos.

OBSERVACIONES (después del proceso):

Bibliografía definiciones:

Bibliografía

Beuchat, C. Buzada, C. Iriarte, F. Lavanchy, C. y Pregnan, C. (1993). Desarrollo de la


expresión integrada: Club Cli-Clo-Pips. Editorial Andrés Bello: Santiago.

También podría gustarte