Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DEL VALLE

INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGIA


AREA DE EDUCACIÓN MATEMATICA

RESUMEN
LAUREN CAICEDO 1628869

DAVID BENITEZ

SANTIAGO DE CALI
2018
Conclusiones generales del primer seminario internacional “Desafíos para la
construcción de política publica en Educación y TIC para américa latina”
En resumen, este documento presenta las consideraciones y conclusiones
derivadas de las mesas de trabajo desarrolladas durante el primer seminario
internacional, el cual se realizo en la ciudad de Bogotá los días 5 y 6 de noviembre.
La metodología que se presentó en este seminario abarco cuatro ejes de discusión:
formación docente, recursos educativos y contenidos digitales, desarrollo
institucional y de sistemas educativos, investigación e innovación.
FORMACION DOCENTE:
En este ítem se aborda el problema en torno al uso educativo de tecnologías, en los
cuales los ejes de discusión giraron en torno a la alfabetización mediática e
informacional de los docentes en ejercicio y en formación. La relación entre la
formación docente y el uso educativo de las tecnologías educacionales deben tener
como base una mirada ajustada, sobre el aporte que este tipo de tecnologías realiza
en los procesos educativos, donde el propósito fundamental de la formación docente
en el ámbito del uso de tecnologías educacionales, es desarrollar las capacidades
que tienen los futuros docentes con los maestros en ejercicio para beneficiar el
aprendizaje efectivo de sus estudiantes y no solamente el enseñar a manejar la
tecnología. Por esto, la formación de docentes en ejercicio se hace necesario de
generar en ellos capacidades básicas del uso de la tecnología, si confundirse con
la capacidad de estos docentes para promover aprendizajes con el uso de las
tecnologías, de aquí se hace necesario realizar un diagnostico donde se identifiquen
o se asocie su desempeño en el aula de clase y en particular al mejoramiento que
debe darse en el aprendizaje de sus estudiantes.
RECURSOS Y CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES:
Aquí se aborda el problema de la producción, distribución y acceso a recursos
educativos y contenidos educativos digitales, se llama la atención sobre recursos
educativos abiertos. Se debe tener en cuenta que los contenidos educativos
digitales no pretenden reemplazar la labor del docente, su objetivo es apoyarla, es
por esto que el enfoque pedagógico de los contenidos debe estar relacionado con
el contexto actual, las herramientas tecnológicas deben ser integradas en el
currículo, un contenido educativo digital debe propiciar la reflexión y favorecer la
construcción y resignificación de un nuevo conocimiento.
INSTITUCIONES EDUCATIVAS, SISTEMAS EDUCATIVOS Y TIC:
Se abordo el problema de la transformación de las instituciones educativas y los
sistemas que se inscriben, a la luz de la integración significativa del uso de las
tecnologías digitales en sus proyectos educativos, revisando el aprendizaje de las
experiencias exitosas que deberían escalarse a las políticas publicas que dinamizan
proyectos, tanto en la escuela como en la universidad.
Se señala la necesidad, que las organizaciones territoriales y las instituciones
educativas tengan informes diferenciados que permitan valorar sus avances de
manera comparativa, al tiempo que es permite identificar su propio camino en el
proceso de generar calidad educativa a través del uso de tecnologías
computacionales para la educación.

INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO EN EL USO EDUCATIVO DE


LAS TIC:
Se abordo el problema, de la articulación de los sistemas de ciencia y tecnologías
con los sectores educativos, con el propósito de generar sinergia entre la
investigación científica, la innovación tecnológica y el desarrollo social que se
genera a través de procesos educativos y sociales, se considera promover líneas
de investigación sobre el uso educativo de tecnologías digitales, por ende los
observatorios de uso educativo de tecnologías como una estrategia fundamental
para generar insumos para la toma de decisiones en la política publica y hacer
monitoreo a la misma.

También podría gustarte