Está en la página 1de 1

Sublimación

cambio de estado de sólido a gaseoso sin pasar por el estado líquido

Leer en otro idioma

Vigilar esta página

Editar

Para otros usos de este término, véase Sublimación (desambiguación).

La sublimación es el proceso que consiste en el cambio de estado de sólido a estado


gaseoso sin pasar por el estado líquido. Al proceso inverso, es decir, al paso
directo del estado gaseoso al estado sólido, se le denomina sublimación inversa.

El ciclo del agua y la sublimaciónEditar

El agua puede encontrarse fundamentalmente en tres estados: sólida, líquida y


gaseosa. El agua en la Tierra constituye la hidrosfera, y se distribuye en tres
tipos de reservas o compartimentos esenciales, particularmente dentro del medio
ecológico, los océanos, los continentes y la atmósfera, entre los que existe una
continua circulación que configura el ciclo hidrológico. El ciclo hidrológico es
mantenido por la radiación del sol, que proporciona la energía, y
la fuerza gravitatoria, que condiciona y orienta la circulación.

Por medio de esta secuencia de fenómenos, el agua de la superficie terrestre pasa


como vapor a la atmósfera, y regresa a sus fases líquida y sólida a través de las
diversas formas de precipitación. El agua pasa al estado de vapor, no sólo por la
evaporación directa y la transpiración de las plantas y animales, sino por
sublimación (paso directo del agua sólida a vapor de agua).

También podría gustarte