Está en la página 1de 4

INSPECCION DE SEGURIDAD A ESTABLECIMIENTO DE SALUD

Nombre Establecimiento
Dirección
Director
Nª de Funcionarios

Control Nº I

ÍTEM Fecha NC

Cumple SI NO

1 PLAN DE EMERGENCIA
1.1 Existe un plan de emergencia del centro de salud.

1.2 Existe un coordinador general de emergencia.

1.3 Existe un plan de evacuación en el centro de salud.

1.4 Se especifican los roles de cada uno de los integrantes del Plan de
Emergencia.
1.5 El Plan de Emergencia considera a los usuarios.

1.6 El plan de Emergencia se encuentra disponible en la guardia.

1.7 El layout del plano de del establecimiento se encuentra publicado.

2 VÍAS DE EVACUACIÓN SI NO NC
2.1 Existen vías de evacuación de acuerdo al DS. N º 594.

2.2 Son expeditas las vías de evacuación.

2.3 Se encuentran correctamente señalizadas las vías de evacuación.

2.4 Las escaleras cuentan con un material antideslizante o cinta reflectante.

2.5 Las puertas de los box son abatibles y se abren hacia afuera.

2.6 Los pasillos y las vías de circulación se encuentran despejados.

3.0 SISTEMA CONTRA INCENDIOS SI NO NC


3.1 Existe un procedimiento en caso de incendio.

3.2 Existe un procedimiento para dar aviso a bomberos, carabineros u otras


instituciones.
3.3 Existe zona seguridad asignada en caso de incendio.

3.4 Existen accesos y espacios libres para vehículos de extinción contra


incendios y vehículos de emergencia.
3.5 Existen extintores para el control del fuego de acuerdo a cada riesgo.

3.6 Existe red húmeda.

3.7 Se encuentra operativa la red húmeda.

3.8 Existe un programa de inspección, mantención y recarga de los extintores.

4.0 LA PREPARACIÓN DEL PERSONAL SI NO NC


4.1 Existe personal entrenado en técnicas básicas de evacuación.

4.2 Los colaboradores han recibido capacitación de cómo actuar frente a un


sismo.
4.3 Están registrados los encargados en plan de emergencia para realizar el
corte de agua, luz, gas.
4.4 Existe continuidad en el programa de capacitación y entrenamiento.

4.5 Los colaboradores tienen conocimiento de que es un Plan de emergencia.

4.6 Los colaboradores tienen conocimiento de que es un Plan de evacuación.

4.7 Se realizan simulacros o ejercicios de evacuación.

4.8 En el centro de salud existe CPHS (comité paritario de higiene y


seguridad).
4.9 El plan de emergencia se encuentra publicado y es de conocimiento para
todos.
4.10 Existe una política de prevencion de riesgos.

4.11 Los colaboradores han sido instruidos en el uso y manejo de los extintores.

ZONAS CALIENTES
5.9 El comedor de los colaboradores cuenta con cocinillas.

5.10 El comedor de los colaboradores cuenta con microondas.

5.11 Las instalaciones eléctricas se encuentran en buen estado.

5.12 El comedor se encuentra disponible con agua caliente.

6.0 OTROS RIESGOS


6.1 Las superficies de trabajo se encuentran en buen estado y seguras.

6.2 El centro de salud, está emplazado a una distancia inferior a 300 mts. De
basurales, pantanos o industrias peligrosas
6.3 El centro de salud, presenta elementos de riesgos como líneas de alta
tensión, canales abiertos, pozos abiertos y antenas telefónicas.

6.4 En el centro de salud existen cierres perimetrales que permiten garantizar


la privacidad, seguridad y control de acceso.
6.5 La zona de emplazamiento del centro de salud tiene riesgos de derrumbes,
avalanchas, inundaciones u otras situaciones riesgosas.
6.6 El centro de salud esta emplazado cerca de canales abiertos, vías férreas o
vías de alta tensión.

6.7 Se requiere una evaluación ambiental.

6.8 Se requiere una evaluación biológica.

6.9 La iluminación general del recinto es adecuada y correcta.

6.10 Se mantienen instalaciones sanitarias con sus artefactos en buen estado y


funcionamiento.
6.11 Existe un programa de desinfección e higienización de los baños.

6.12 Los servicios higiénicos se encuentran separados para el uso de usuarios y


funcionarios.
6.13 Existe una adecuada ventilación en los servicios higiénicos.

6.14 Existe un lugar habilitado para almacenar elementos y equipos


innecesarios.
6.15 Los productos químicos y medicamentos se encuentran segregados,
separados y etiquetados en español.
6.16 Esta señalizada la bodega de almacenamiento.

6.17 Todos los equipos se encuentran en buen estado y funcionamiento.


OBSERVACIONES:

Encargado Departamento Emergencia Coordinador de Emergencia Prevencion de Riesgos


Sr. Luis Duran Sr. Luis Duran Srta. Kimbeerly Gormáz

Firma Firma Firma

También podría gustarte