Está en la página 1de 3

PRUEBA DE LENGUAJE

SEGUNDOS BÁSICOS

PRIMER SEMESTRE

Nombre:__________________________________________ Nota:______________

Curso: ____________________Fecha:__________________Puntaje Ideal: puntos

Puntaje real: ___________puntos.

Objetivo: comprensión de lectura, diptongo e hiato, uso ce,ci, que, qui.

I.- Separa en sílabas cada palabra y marca con una X si presentan diptongo o hiato
(22 puntos).

PALABRA SEPARACIÓN SÍLABA DIPTONGO HIATO

Auto

Héroe

Suelo

Viruela

Muela

fuerte

baúl

Aura

Bahía

poeta

Museo
II.- Lee y responde.

La higiene en la cocina

Los alimentos se deben preparar, guardar y manipular de manera adecuada para prevenir
enfermedades y poder ofrecer a la familia comidas sanas y seguras.

Para quienes les guste cocinar, es fundamental que lo hagan en un lugar limpio, ordenado y
que tengan en cuenta cosas tan simples como el lavado de manos y la utilización de toallas
de papel desechables para limpiar las superficies de la cocina.

También es importante lavar las tablas de cortar, platos y utensilios con agua caliente y
jabón después de preparar cada alimento y antes de pasar al siguiente.
En general, prefiera las tablas de plástico, ya que las de madera, al presentar una superficie
más porosa, pueden tener mayor cantidad de bacterias y son más difíciles de higienizar. Es
recomendable tener dos tablas, una para los alimentos crudos y otra para aquellos que están
listos para consumir.

 Escribe una palabra del texto que contenga ( 4 puntos):

ce: ___________________________

ci:___________________________

que:_________________________

qui:______________________________

 Completa las oraciones con las palabras del recuadro (4 puntos).

queso Suciedad cereal quince

En una cocina es posible encontrar:

 Mucha _______________________ cuando no se limpia.

 Más de _______________________ servicios y platos.

 Para el desayuno, ____________________________ con leche.

 Un rico pan para comerlo con ______________________.


III.- Responde con una alternativa( 11 puntos).

1. ¿Cuál de estas palabras tiene un diptongo? 2. ¿Por qué están formados los hiatos?

a. Baúl. a. Por dos vocales que se pronuncian en la

b. Caos. misma sílaba.

c. Suelo. b. Por dos vocales que no se pronuncian en la

misma sílaba.

3. ¿Cuál de estas palabras tiene un hiato? 4. ¿Un hiato puede estar formado por dos

a. Cuerda. vocales cerradas?

b. Héroe. a. Sí.

c. Pies. b. No.

5. ¿Un diptongo puede estar formado por dos 6. ¿Cuál de estas palabras tiene un hiato?

vocales abiertas? a. auto

a. Sí. b. baúl

b. No. c. muela

7. ¿Cuál de estas palabras tiene un diptongo? 8. Escribe una palabra con ce.

a. fuerte
___________________________
b. auto

c. bahía

9. Escribe una palabra con ci. 10. Escribe una palabra con que.

_________________________ ____________________________

11. Escribe una palabra con qui. 12. escribe una palabra con que.

___________________________ ____________________________

También podría gustarte