Está en la página 1de 3

SEMANA 4 Parte A: EL FRUTO DEL ARREPENTIMIENTO

1. LA ORACION DE ARREPENTIMIENTO.

Versículo para Memorizar: Salmo 51:1

La pobreza espiritual es una condición del corazón a través de la cual una persona ve su necesidad total
de un Salvador. Fuera de esa actitud viene un quebrantamiento y lamento sobre los pecados de uno.
Que extraño es ver suceder esto en América. Richard Wurmbrand dijo una vez, “Escucho de mucha
risa en América pero muy pocas lagrimas...” Él estaba refiriéndose a nuestra falta de preocupación por
nuestro propio pecado y el pecado en la vida de los que van en camino a una eternidad en el infierno.
1. Lea Mateo 5:3-4. Tome un momento y pida a Dios le dé a usted la actitud de la que habló Jesús.
2. Lea el Salmo 51 y conteste las siguientes preguntas.
a) ¿Puede ver alguna correlación entre las primeras palabras de David y las palabras del
recaudador de impuestos en Lucas 18?
Claramente la hay ya que los dos al reconocer su pecado que les provocaba vergüenza, clamaban a
Dios por misericordia y porque fuera propicio a su condición de pecador
b) ¿De acuerdo al versículo 1, David le rogó a Dios piedad según su propia justicia o según la
compasión de Dios?
Apelo a la compasión de Dios, a su gran misericordia
c) ¿Qué tipo de imagen viene a su mente cuando lee el versículo 2?
Me siento como si yo estuviera, en una tina y un chorro enorme de agua bajara sobre mi, y deseo
estar mas y mas limpia con toda el agua que me cae.

d) De acuerdo al versículo 3, ¿Con que frecuencia David pensaba en su pecado?


Todo el tiempo.

e) De acuerdo al versículo 4, ¿Diría usted que David aceptó la responsabilidad de sus acciones?

f) De acuerdo al versículo 5, ¿Estaría de acuerdo en que David reconoció su condición


pecaminosa desde el nacimiento?

g) De acuerdo al versículo 6, ¿Que debemos para recibir la sabiduría de Dios?


2. CONTRITO.

1. Escriba los siguientes versículos y lo que aprendió de cada uno de ellos.


a) Salmos 34:18

b) Salmos 51:17

c) Isaías 57:15

a) Isaías 66:2

2. Explique lo que piensa es el significado de la palabra, “contrito” y cualquier experiencia que haya
tenido con esta actitud.
3. MANSEDUMBRE.

La mansedumbre ha sido comparada a un caballo semental que ha sido domado por su amo. Antes de
ser domado, fue independiente y por lo tanto, inútil. Al ser domado, pudo ser controlado, guiado y
usado por su amo.

1. Lea los siguientes versículos y escriba lo que aprenda de ellos sobre la mansedumbre.
a) Mateo 5:5

b) Efesios 4:1-2

c) Salmos 25:9

d) Salmos 76:8-9

e) 2 Timoteo 2:24-25

2. Explique que áreas de su vida exhiben autodeterminación, autosuficiencia, y orgullo (en vez de
mansedumbre).

También podría gustarte