Está en la página 1de 4

Ejercicio escritural Argumental

Construcción de Meta texto

Luis sebastian Ardila Ospino

Área: Castellano

Profesor: Edgar Balanta

Institución Educativa Confamiliar


Plan de escritura:
Problema:
¿Cómo el fanatismo hacia una religión, puede llevar a una persona atentar contra
la vida de otras personas través de actos terroristas?

En el texto evidenciar como un individuo puede convertirse en un fanático y


atentar contra las demás personas para demostrar su “fe”

Tema central:

Fanatismo religioso.

Como se junta las creencias religiosas para ser usadas en actos terroristas que
atenten contra ellos mismo y la sociedad
Propósito del texto:
Evidenciar al fanatismo religioso como excusa para ejercer el terrorismo por mera
fe
Planteamiento tesis:
El fanatismo conlleva a las personas que se rigen por estos a cometer actos
intolerantes y terroristas los cuales afectan a una sociedad
Planteamiento Argumentos:

Argumento 1:
Como es fanatismo afecta a la sociedad ya que lleva a actuaciones intolerante por
parte de estas.

Argumento 2:
El terrorismo es llevado a cabo por el fanatismo y las diferentes ideologías de las
personas
Argumento 3: explicar todo esto con un ejemplo de un fanatismo en mexico
Fanatismo religioso y en que afecta:
En el texto siguiente les quiero expresar las razones por las cuales el fanatismo
religioso es un problema para las diferentes sociedades ya sea por rechazo,
intolerancias o en el peor caso actos terroristas.

Comenzare hablando de que es el fanatismo religioso, es cuando un individuo


tiene una fe ciega en algo o alguien y quiere demostrar esta “fe” de cualquier
forma, bajo su influencia esta se han llevado a cabo conflictos
bélicos, genocidios, asesinatos y terroristas. Esto lleva a la sociedad a separarse
en los distintos grupos religiosos y tratar de convencer a otros individuos del
porque algo es malo o bueno según su perspectiva y a tener conflictos entre ellos
y otros grupos por qué no lo su punto de vista.

Quiero dar a entender estos argumentos con un ejemplo:


” En todas las naciones hay fanáticos de todas las religiones. En unas más, en
otras menos. México no es la excepción. Ahora nos enteramos de la existencia de
una de estas comunidades en Michoacán. En ese lugar, que se encuentra en el
país de México, “está prohibido jugar futbol, leer diarios, ver televisión o
estudiar”. Rodrigo Aguiar y América Juárez han escrito una crónica que describe
cómo se vive en Nueva Jerusalén fundada “en 1973, luego de que supuestamente
la Virgen del Rosario se le apareció a una anciana llamada Gabina Romero, que
transmitió órdenes al párroco del Puruarán, Nabor Cárdenas Mejorada, para que
creara una comunidad ‘protegida por la divinidad’ dicho por el periódico de
México Excélsior.

El autodenominado “Papá Nabor” impuso un estricto código de conducta. Las


mujeres, por ejemplo, tienen que vestirse “como la Virgen”, con largas faldas y
pañoletas en la cabeza. Si bien la Iglesia católica se opone a esta secta, los
gobiernos la han tolerado a lo largo de su historia. Los priistas lo hicieron a cambio
de que todo el pueblo votara en bloque por el PRI. Típica actitud de aquellas
épocas: tú votas por mí, yo no me meto contigo y llevamos la fiesta en paz. Los
pobladores de Nueva Jerusalén incluso amurallaron su comunidad para que
no pudiera entrar gente ajena. El tal Papá Nabor, de acuerdo con la crónica
referida, gobernaba como se le pegaba la gana, transmitiendo sus órdenes
como si vinieran directamente de autoridades divinas.
En conclusión el fanatismo religioso nos lleva a tener graves problemas ya que
estas personas se encuentra n en un estado de fe ciega lo cual hace que quieran
demostrarla de cualquier forma asta realizando actos terrorista contra otras
sociedades ya que estas re rigen por una política dictada por los monarcas de esta
religión.

También podría gustarte