Está en la página 1de 1

Juan José Flores Aramburu

Luchó junto con Simón


Bolívar por la
independencia de la región
y, una vez obtenida, fue
elegido para gobernar el
distrito del sur de la recién
instaurada Gran Colombia.

Infancia A la edad de 13 años se enfila Fue el primer presidente


en el ejército realista, el cual defendía republicano de Ecuador. Este
las riquezas extraídas de las tierras militar de origen venezolano
otrora arrebatadas a los habitantes nació en la ciudad de Puerto
originarios y enviadas a la Corona Cabello el 19 de junio de 1800 y
española. De esta forma, Juan José murió en Ecuador el 1 de octubre
Flores Aramburu quedó bajo las de 1864.
órdenes del Imperio español.

Obras importantes en su presidencia Primera Constitucion Flores convocó a Flores Aramburu, el militar Del Imperio español a la
Constitución de Ecuador de 1843. El 7 21 diputados, a siete por región, Cuando contaba apenas 21 oligarquía Durante cuatro años, el
de octubre de 1831, decreto la anexión respectivamente, a reunirse en años de edad participa en la coronel Flores se encarga de
del Departamento del Cauca. Riobamba. En menos de un mes batalla de Carabobo, mover las piezas como en un
Incorporó las Islas Galápagos el 12 de redactaron y promulgaron la primera
Constitución, escogieron a Quito como
celebrada el 24 de junio de tablero de ajedrez, para buscar
febrero de 1832. Se firmó el tratado
de Pando-Noboa con el Perú. Se capital y eligieron sin tardanza 1821 y con la cual el ejército puntos de encuentros y evitar
firmó el tratado de Paz con Colombia. presidente a Flores por 19 votos patriota expulsa fricciones. Ahora la lucha por la
Funda el Colegio del Guayas, contra uno. Pero hicieron 18 definitivamente al Imperio libertad no toca darla en el
actualmente conocido como Colegio escrutinios para elegir vicepresidente español del territorio campo de batalla sino en la
Nacional Vicente Rocafuerte. a José Joaquín Olmedo. Su contendor venezolano. política.
Refacción y remodelación del Palacio fue el quiteño Manuel Matheu,
de Carondelet en 1841. Marqués de Maenza

También podría gustarte