Está en la página 1de 16

Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado

INFORME FINAL
para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

CÁLCULO DEL PERIODO ÓPTIMO DE DISEÑO

PROYECTO : Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla
ESTRUCTURA : Redes de Agua
FACTOR DE ECONOMIA A ESCALA (a): 0.504128 Dato de tabla Nº 1
TASA DE DESCUENTO (r) : 11%
PERIODO DE DÉFICIT (Xo): 18.3 años

PERIODO DE DISEÑO PARA EXPANSIÓN


SIN DÉFICIT INICIAL (X) 10.8 años
PERIODO DE DISEÑO PARA EXPANSIÓN
CON DÉFICIT INICIAL (Xop) 15.5 años

INDICACIONES :

1) Si se cuenta con información de costos y tamaños de obras de tipología similar, el Factor de Economía a escala "a" puede ser calculado empleando la hoja "CALCULO
FEE"

2) En caso de no contar con la información indicada, se puede seleccionar el Factor de Economía a Escala "a" de la hoja FEE seleccionando una tipología de obra similar.
3) La tasa de descuento a emplear en proyectos de inversión pública es la señalada como Tasa Social de descuento por el MEF (11%)
4) El periodo de déficit es el número de años transcurridos desde el momento en que la oferta sin proyecto fue superada por la demanda hasta que se formuló el proyecto.
Si se cuenta con datos de proyección de demanda, puede ingresarse dicha información.

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros


Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado
INFORME FINAL
para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

CÁLCULO DEL PERIODO ÓPTIMO DE DISEÑO

PROYECTO : Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla
ESTRUCTURA : Línea de Conducción
FACTOR DE ECONOMIA A ESCALA (a): 0.43656 Dato de tabla Nº 1
TASA DE DESCUENTO (r) : 11%
PERIODO DE DÉFICIT (Xo): 18.3 años

PERIODO DE DISEÑO PARA EXPANSIÓN SIN


DÉFICIT INICIAL (X) 12.4 años
PERIODO DE DISEÑO PARA EXPANSIÓN CON
DÉFICIT INICIAL (Xop) 17.32 años

INDICACIONES :

1) Si se cuenta con información de costos y tamaños de obras de tipología similar, el Factor de Economía a escala "a" puede ser calculado empleando la hoja "CALCULO FEE"

2) En caso de no contar con la información indicada, se puede seleccionar el Factor de Economía a Escala "a" de la hoja FEE seleccionando una tipología de obra similar.

3) La tasa de descuento a emplear en proyectos de inversión pública es la señalada como Tasa Social de descuento por el MEF (11%)
4) El periodo de déficit es el número de años transcurridos desde el momento en que la oferta sin proyecto fue superada por la demanda hasta que se formuló el proyecto. Si se cuenta con
datos de proyección de demanda, puede ingresarse dicha información.

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros


Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado
INFORME FINAL
para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

CÁLCULO DEL PERIODO ÓPTIMO DE DISEÑO

PROYECTO : Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla
ESTRUCTURA : Línea de Impulsión
FACTOR DE ECONOMIA A ESCALA (a): 0.43656 Dato de tabla Nº 1
TASA DE DESCUENTO (r) : 11%
PERIODO DE DÉFICIT (Xo): 18.3 años

PERIODO DE DISEÑO PARA EXPANSIÓN


SIN DÉFICIT INICIAL (X) 12.4 años
PERIODO DE DISEÑO PARA EXPANSIÓN
CON DÉFICIT INICIAL (Xop) 17.3 años

INDICACIONES :

1) Si se cuenta con información de costos y tamaños de obras de tipología similar, el Factor de Economía a escala "a" puede ser calculado empleando la hoja "CALCULO FEE"

2) En caso de no contar con la información indicada, se puede seleccionar el Factor de Economía a Escala "a" de la hoja FEE seleccionando una tipología de obra similar.

3) La tasa de descuento a emplear en proyectos de inversión pública es la señalada como Tasa Social de descuento por el MEF (11%)
4) El periodo de déficit es el número de años transcurridos desde el momento en que la oferta sin proyecto fue superada por la demanda hasta que se formuló el proyecto. Si se cuenta
con datos de proyección de demanda, puede ingresarse dicha información.

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros


Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado
INFORME FINAL
para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

CÁLCULO DEL PERIODO ÓPTIMO DE DISEÑO

PROYECTO : Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla
ESTRUCTURA : Reservorio
FACTOR DE ECONOMIA A ESCALA (a): 0.67058 Dato de tabla Nº 1
TASA DE DESCUENTO (r) : 11%
PERIODO DE DÉFICIT (Xo): -2.9 años

PERIODO DE DISEÑO PARA EXPANSIÓN


SIN DÉFICIT INICIAL (X) 6.8 años
PERIODO DE DISEÑO PARA EXPANSIÓN
CON DÉFICIT INICIAL (Xop) 9.6 años

INDICACIONES :

1) Si se cuenta con información de costos y tamaños de obras de tipología similar, el Factor de Economía a escala "a" puede ser calculado empleando la hoja "CALCULO FEE"

2) En caso de no contar con la información indicada, se puede seleccionar el Factor de Economía a Escala "a" de la hoja FEE seleccionando una tipología de obra similar.
3) La tasa de descuento a emplear en proyectos de inversión pública es la señalada como Tasa Social de descuento por el MEF (11%)
4) El periodo de déficit es el número de años transcurridos desde el momento en que la oferta sin proyecto fue superada por la demanda hasta que se formuló el proyecto. Si se
cuenta con datos de proyección de demanda, puede ingresarse dicha información.

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros


Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado
INFORME FINAL
para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

TABLA Nº 1
LISTADO DE FACTORES DE ECONOMÍA A ESCALA PROPUESTOS
(valores guia)

Factor de Economía a escala


SISTEMAS DE AGUA POTABLE "a"
Reservorios Enterrados de concreto armado 0.708
Reservorios Apoyados de concreto armado 0.671
Reservorios Elevados de concreto armado 0.339
Lineas de conducción fierro fundido ductil 0.437
Lineas de conducción asbesto cemento 0.589
Lineas de conducción concreto 0.568
Lineas de conducción acero 0.383
Redes de distribución PVC A-7.5 0.504 ( 4" -12")
Redes de distribución asbesto cemento A-7.5 0.402 ( 4" -12")
Redes de distribución asbesto cemento A-10 0.446 ( 4" -12")
Redes de distribución fierro fundido ductil 0.354 ( 4" -12")
Perforación de pozos 0.765
Equipo de bombeo para pozo profundo - Tipo turbina eléctrica 0.778
Equipo de bombeo para pozo profundo - Tipo turbina diesel 0.870
Equipo de bombeo de pozo profundo tipo sumergible 0.855
Captación tipo barraje 0.420
Captación tipo manantiales 0.506
Captación galerías filtrantes 0.417
Planta de tratamiento de agua 0.367
Desarenador 0.368
Floculador hidráulico 0.544
Sedimentador convencional 0.288
Filtro Rápido 0.409
Clorador 0.086
Bombas centrífugas horizontales 0.461
Grupos electrógenos 0.710
SISTEMAS DE ALCANTARILLADO
Tubería alcantarillado CSN (profundidad 2 m.) 0.282
Tubería alcantarillado PVC (profundidad 2 m.) 0.270
Tubería alcantarillado Asbesto cemento (profundidad 2 m.) 0.426
Tubería alcantarillado concreto reforzado 0.570
Lagunas de estabilización 0.936
Bomba sumergida - desagües 0.462
Bomba no sumergida - desagües 0.563

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros


Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado
INFORME FINAL
para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

DETERMINACIÓN DEL PERIODO DE DÉFICIT - REDES DE AGUA

En el cuadro de Proyección de demanda ingresar la información considerando el año "0" (cero) como el año de la ejecución
de la obra.
Los valores de la demanda deben proyectarse variando solamente el valor de la población, es decir que debe mantenerse la
cobertura, dotación, %pérdidas y otras variables
El valor de la oferta es el de la capacidad actual existente

PROYECCIÓN DE DEMANDA
AÑO DEMANDA
0 61.90
1 707.58
2 773.28
3 791.32
4 809.93
5 828.99
6 851.63
7 871.78
8 892.55
9 913.93
10 935.86
11 958.46
12 981.72
13 1005.73
14 1030.41
15 1058.90
16 1085.17
17 1112.24
18 1140.16
19 1169.05
20 1198.87

OFERTA 0

m= 32.266496104 Ecuación obtenida por mínimos cuadrados:


b= 590.64218182 Demanda = b + m . año

Xo = -18.3 años Periodo de Déficit

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros


Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado
INFORME FINAL
para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

DETERMINACIÓN DEL PERIODO DE DÉFICIT - RESERVORIO

En el cuadro de Proyección de demanda ingresar la información considerando el año "0" (cero) como el año de la ejecución
de la obra.
Los valores de la demanda deben proyectarse variando solamente el valor de la población, es decir que debe mantenerse la
cobertura, dotación, % pérdidas y otras variables
El valor de la oferta es el de la capacidad actual existente

PROYECCIÓN DE DEMANDA
AÑO DEMANDA
0 1013.39
1 12081
2 13158
3 13452
4 13756
5 14069
6 14440
7 14769
8 15108
9 15458
10 15819
11 16190
12 16569
13 16963
14 17365
15 17830
16 18263
17 18704
18 19161
19 19637
20 20124

OFERTA 11630

m= 534.6621329 Ecuación obtenida por mínimos cuadrados :


b= 10078.561414 Demanda = b + m . año

Xo = 2.9 años Periodo de Déficit

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros


Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado
INFORME FINAL
para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

DETERMINACIÓN DEL PERIODO DE DÉFICIT - LINEA DE CONDUCCIÓN

En el cuadro de Proyección de demanda ingresar la información considerando el año "0" (cero) como el año de la ejecución
de la obra.
Los valores de la demanda deben proyectarse variando solamente el valor de la población, es decir que debe mantenerse la
cobertura, dotación, %pérdidas y otras variables
El valor de la oferta es el de la capacidad actual existente

PROYECCIÓN DE DEMANDA
AÑO DEMANDA
0 44.71
1 511.03
2 558.48
3 571.51
4 584.95
5 598.72
6 615.07
7 629.62
8 644.62
9 660.06
10 675.90
11 692.22
12 709.02
13 726.36
14 744.19
15 764.76
16 783.73
17 803.28
18 823.45
19 844.31
20 865.85

OFERTA 0

m= 23.303580519 Ecuación obtenida por mínimos cuadrados:


b= 426.57490909 Demanda = b + m . año

Xo = -18.3 años Periodo de Déficit

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros


Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado
INFORME FINAL
para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

DETERMINACIÓN DEL PERIODO DE DÉFICIT - LINEA DE IMPULSIÓN

En el cuadro de Proyección de demanda ingresar la información considerando el año "0" (cero) como el año de la ejecución
de la obra.
Los valores de la demanda deben proyectarse variando solamente el valor de la población, es decir que debe mantenerse la
cobertura, dotación, %pérdidas y otras variables
El valor de la oferta es el de la capacidad actual existente

PROYECCIÓN DE DEMANDA
AÑO DEMANDA
0 59.61
1 681.37
2 744.64
3 762.01
4 779.93
5 798.29
6 820.09
7 839.49
8 859.49
9 880.08
10 901.19
11 922.97
12 945.36
13 968.48
14 992.25
15 1019.69
16 1044.97
17 1071.04
18 1097.93
19 1125.75
20 1154.47

OFERTA 0

m= 31.071440693 Ecuación obtenida por mínimos cuadrados:


b= 568.76654545 Demanda = b + m . año

Xo = -18.3 años Periodo de Déficit

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros


Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado
INFORME FINAL
para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

PERÍODO ÓPTIMO DE DISEÑO-AGUA POTABLE

PERIODO DE DISEÑO PERIODO DE DISEÑO PERIODO DE DISEÑO


UNIDADES PARA EXPANSIÓN SIN PARA EXPANSIÓN CON DE LAS
DÉFICIT INICIAL (X) DÉFICIT INICIAL (Xop) ESTRUCTURAS
SISTEMA DE AGUA POTABLE
Línea de Conducción 12.4 17.3 17.0
Línea de Impulsión 12.4 17.3 17.0
Redes de Agua 10.8 15.5 16.0
Reservorio 6.8 9.6 10.0
Tanque Elevado 14.9 20.3 20.0
.

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros


Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado
para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

CÁLCULO DEL PERIODO ÓPTIMO DE DISEÑO

PROYECTO : Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de V
ESTRUCTURA : Tanque Elevado
FACTOR DE ECONOMIA A ESCALA (a): 0.33942 Dato de tabla Nº 1
TASA DE DESCUENTO (r) : 11%
PERIODO DE DÉFICIT (Xo): 25 años

PERIODO DE DISEÑO PARA EXPANSIÓN


SIN DÉFICIT INICIAL (X) 14.9 años
PERIODO DE DISEÑO PARA EXPANSIÓN
CON DÉFICIT INICIAL (Xop) 20.3 años

INDICACIONES :

1) Si se cuenta con información de costos y tamaños de obras de tipología similar, el Factor de Economía a escala "a" puede ser calculado empleando la
hoja "CALCULO FEE"
2) En caso de no contar con la información indicada, se puede seleccionar el Factor de Economía a Escala "a" de la hoja FEE seleccionando una tipología
de obra similar.

3) La tasa de descuento a emplear en proyectos de inversión pública es la señalada como Tasa Social de descuento por el MEF (11%)
4) El periodo de déficit es el número de años transcurridos desde el momento en que la oferta sin proyecto fue superada por la demanda hasta que se
formuló el proyecto. Si se cuenta con datos de proyección de demanda, puede ingresarse dicha información.

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros


Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado
para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

CÁLCULO DEL PERIODO ÓPTIMO DE DISEÑO

PROYECTO : Estudio de Perfil Reforzado del Esquema San Pedro de Carabayllo


ESTRUCTURA : Equipamiento
FACTOR DE ECONOMIA A ESCALA (a): 0.78 Dato de tabla Nº 1
TASA DE DESCUENTO (r) : 11%
PERIODO DE DÉFICIT (Xo): 1.6 años

PERIODO DE DISEÑO PARA EXPANSIÓN


SIN DÉFICIT INICIAL (X) 4.4 años
PERIODO DE DISEÑO PARA EXPANSIÓN
CON DÉFICIT INICIAL (Xop) 6.5 años

INDICACIONES :

1) Si se cuenta con información de costos y tamaños de obras de tipología similar, el Factor de Economía a escala "a" puede ser calculado empleando la hoja
"CALCULO FEE"
2) En caso de no contar con la información indicada, se puede seleccionar el Factor de Economía a Escala "a" de la hoja FEE seleccionando una tipología de
obra similar.

3) La tasa de descuento a emplear en proyectos de inversión pública es la señalada como Tasa Social de descuento por el MEF (11%)
4) El periodo de déficit es el número de años transcurridos desde el momento en que la oferta sin proyecto fue superada por la demanda hasta que se formuló
el proyecto. Si se cuenta con datos de proyección de demanda, puede ingresarse dicha información.

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros


Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado
para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

DETERMINACIÓN DEL PERIODO DE DÉFICIT - CAPTACION

En el cuadro de Proyección de demanda ingresar la información considerando el año "0" (cero) como el año de la ejecución
de la obra.
Los valores de la demanda deben proyectarse variando solamente el valor de la población, es decir que debe mantenerse la
cobertura, dotación, %pérdidas y otras variables
El valor de la oferta es el de la capacidad actual existente

PROYECCIÓN DE DEMANDA
AÑO DEMANDA
0 41.76
1 46.00
2 58.74
3 80.08
4 81.95
5 116.84
6 152.62
7 182.81
8 186.91
9 227.53
10 251.61
11 258.91
12 286.95
13 293.25
14 308.85
15 322.21
16 340.37
17 367.88
18 376.08
19 384.45
20 393.02

OFERTA 0

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros


Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado
para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

m= 19.452678697 Ecuación obtenida por mínimos cuadrados :


b= 31.600673684 Demanda = b + m . año

Xo = -1.6 años Periodo de Déficit

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros


Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado
para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

DETERMINACIÓN DEL PERIODO DE DÉFICIT - TANQUE ELEVADO

En el cuadro de Proyección de demanda ingresar la información considerando el año "0" (cero) como el año de la ejecución
de la obra.
Los valores de la demanda deben proyectarse variando solamente el valor de la población, es decir que debe mantenerse la
cobertura, dotación, % pérdidas y otras variables
El valor de la oferta es el de la capacidad actual existente

PROYECCIÓN DE DEMANDA
AÑO DEMANDA
0 0.00
1 30.00
2 31.00
3 32.00
4 33.00
5 34.00
6 35.00
7 36.00
8 37.00
9 38.00
10 40.00
11 41.00
12 42.00
13 43.00
14 44.00
15 46.00
16 47.00
17 48.00
18 49.00
19 50.00
20 51.00

OFERTA 0

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros


Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado
para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

m= 1.137593985 Ecuación obtenida por mínimos cuadrados :


b= 28.405263158 Demanda = b + m . año

Xo = -25 años Periodo de Déficit

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros

También podría gustarte