Está en la página 1de 10

PROCESO TECNOLOGICO

TECNOLOGIA E INFORMATICA CICLO IV


Segundo trimestre académico

Lina Molina Ardila

Sofía Mejía Hernández


Curso 902

PROYECTO DE APLICACIÓN DE CIRCUITOS Y


ELECTRONICA
Proceso tecnológico

Lic. John Alexander Caraballo Acosta


26 de julio de 2019.
PROCESO TECNOLOGICO

INTRODUCCIÓN.
La electricidad es un conjunto de fenómenos físicos que se producen cuando hay
movimiento de electrones, o también es producido por sobrecargas de electrones
los cuales son manifestados por una gran variedad de rayos de electricidad
estática. La electricidad se produce mediante sistemas eléctricos que garantizan
su disponibilidad.

Algunas personas dan por cierto que el descubridor de la electricidad fue


Benjamín Franklin por sus experimentos con una cometa y posterior invento del
pararrayos, pero esto sólo ayudó a establecer la conexión entre el rayo y la
electricidad, nada más. La humanidad tenía que conocer la primera carga eléctrica
para descubrir verdaderamente la electricidad.

Las magnitudes eléctricas son la cantidad de electricidad almacenada en un


cuerpo los cuales tienden a estar en un estado neutro, esto quiere decir que no
tiene carga. Podemos cargar un cuerpo positivamente (potencial positivo) si le
robamos electrones a sus átomos y podemos cargarlo negativamente (potencial
negativo) si le añadimos electrones. Como ves en la electricidad solo intervienen
los electrones.

El voltaje o tensión de la energía eléctrica y la corriente eléctrica disponible en las


empresas y en los hogares tiene energía suficiente para causar quemaduras
graves e incluso la muerte por electrocución de una persona o para provocar un
incendio en una casa o lugar de trabajo. Al tacto puede ser mortal si no se está
debidamente aislado. El cuerpo humano actúa como circuito entre dos puntos de
diferente potencial (bajo tensión).

Un cable eléctrico es un elemento fabricado y pensado para conducir electricidad.


El material principal con el que están fabricados es con cobre, aunque también se
utiliza el aluminio que aunque su grado de conductividad es menor también resulta
más económico que el cobre. Los cables eléctricos están compuestos por el
conductor, el aislamiento, una capa de relleno y una cubierta.
PROCESO TECNOLOGICO

JUSTIFICACIÓN
El proyecto del robot se hace con el fin de que una serie de circuitos eléctricos
empiecen desde una batería pasando por comandos y cables que le dan la orden
al robot de poder realizar sus funciones por medio de un control remoto fabricado
con cartón.

Se hace con el objetivo de poder construir y manejar mecanismos fácilmente,


aprender y analizar cómo funcionamiento diferentes circuitos unidos y hacen
formar un gran mecanismo.

El proyecto resuelve nuestras dudas y nos da un amplio conocimiento ya que me


enseña el funcionamiento de diferentes circuitos y me da mayor facilidad a la hora
de crear un proyecto a lo grande.

Se hace con la primera fase que consiste en tener un problema, la segunda fase
que es la recopilación y análisis de información posible, la tercera fase es la
búsqueda de soluciones, y la cuarta fase que es el diseño dar solución y
transformación del proyecto.
PROCESO TECNOLOGICO

OBJETIVO

OBJETIVO GENERAL: Diseñar y construir un robot con movimiento utilizando


solo material reciclado y una serie de circuitos eléctricos, aplicando principios de la
robótica y así que los estudiantes tengamos la capacidad de construir y programar
robots que demuestren comportamientos exitosos.

Aprender fácilmente a realizar circuitos eléctricos para interpretar la función que


cumplen cada componente de un circuito eléctrico que es:

 Carga

 Protección

 Medidor

 Alimentadores
PROCESO TECNOLOGICO

MAPAS CONCEPTUALES DE ELECTRICIDAD


PROCESO TECNOLOGICO
PROCESO TECNOLOGICO

SIMULACION DE CIRCUITOS
PROCESO TECNOLOGICO

CONSTRUCCION
PROCESO TECNOLOGICO

CONCLUSIÓN
El robot nos deja un gran aprendizaje y nos enseña distintas cosas como su
proceso y todo lo que lleva hacerlo, la función de diferentes circuitos unidos y
como se puede dar energía a un pedazo de caja.

El robot transmite conocimiento a través de su preparación, nos enseña cómo


funciona la unión de diferentes circuitos en un mismo eje y para un mismo objeto
en común.

Considero que este robot podrá cumplir con los objetivos plantados a principio de
este trabajo ya que mediante eso podemos conocer más acerca de la robótica y
aplicar estos conocimientos para así construir objetos más complejos; así
podremos salir adelante con con la tecnología en nuestras comunidades y también
en nuestro país.
PROCESO TECNOLOGICO

También podría gustarte