Está en la página 1de 3

Colegio Edupac, Cabildo

3° año basico 2018.

PRUEBA I SEMESTRE COEFICIENTE 2


MATEMÁTICA

NOMBRE: CURSO:
FECHA: PTJE. ALUMNO: PTJE. TOTAL:

I. Marca con una X la alternativa correcta en la hoja de respuestas:


1. ¿Qué posición ocupa el número 6 en la 2. En el cine “Hoyts” los asientos están numerados de
siguiente cifra? cinco en cinco.
¿Cuáles son los posibles números de una corrida de
764 asientos del cine?

a) Decena a) 314 – 315 – 316 – 317


b) Centena b) 305 – 310 – 315 – 320
c) Unidad de mil
d) Decena de mil c) 315 – 318 – 321 – 324
d) 320 – 330 – 340 – 350

3. Pedro ha ahorrado en su alcancía las siguientes monedas:

¿Cuánto dinero ha juntado Pedro?

a) $346
b) $364
c) $436
d) $634.
4. ¿Cuál es el número que falta en esta cinta numerada? 5. ¿En cuál de las siguientes alternativas los
números están ordenados de mayor a
menor?

a) 78 a) 955 - 903 - 975


b) 74 b) 955 - 905 - 957
c) 84
c) 957 - 950 - 907
d) 82
d) 957 - 950 - 975
6. El número representado es:

a) 345 b) 354 c) 464 d) 454

7. El número 399 se lee: 8. El número “doscientos cincuenta y ocho” se


escribe:
a) mil noventa.
a) 200
b) cien y noventa y nueve.
b) 208
c) Trescientos noventa y nueve.
c) 218
d) uno y noventa y nueve.
d) 258
9. Observa la siguiente secuencia de números:

135 130 125 120 115

¿Qué numero debe ir en el casillero que muestra la flecha?

a) 105.
b) 110.
c) 100.
d) 90.
10. La descomposición aditiva del número 674 es: 12. ¿Cuál es el número que corresponde en la
operación?
a) 6 000 + 70 + 4
b) 600 + 70 + 4 25 + = 42
a) 12
c) 60 + 70 + 4 b) 17
d) 60 + 7 + 4 c) 22
d) 67
13. En esta secuencia numérica, ¿cuál es la regla que se aplicó?

124 128 132 136 140 144 148 152

a) se suma 2 al número anterior.


b) se suma 4 al número anterior.
c) se resta 2 al número anterior.
d) se suma 3 al número anterior.

14.¿Cuánto dinero hay? Haz la composición aditiva y escribe el resultado.

+ +

15.Pinta del mismo color el número en cifras y en palabras.

Ochocientos cincuenta y siete Setecientos noventa y tres

Seiscientos ocho Novecientos cuatro

Setecientos treinta y siete Ochocientos veinticuatro

Novecientos catorce Seiscientos cuarenta y ocho

914 648 857 824 737 608 904 793


16. En la tabla se representa la distancia entre Arica y algunas localidades cercanas.

DISTANCIAS ENTRE ARICA Y ALGUNAS


LOCALIDADES
Arica - Iquique 262 km
Arica - Antofagasta 710 km
Arica - Calama 591 km
Arica - Tocopilla 532m

A. Ordena las distancias en la recta numérica.

B. Responde a partir de la información de la tabla.


 ¿Qué ciudad queda más lejos de Arica?
______________________________________________________
 ¿Qué ciudad queda más cerca de Arica?
_______________________________________________________

Resolución de problemas.
a. Julio tiene 50 bolitas. En el primer juego gano 12 bolitas y en el segundo juego gano
15. ¿Cuántas bolitas tiene ahora julio?

Respuesta: __________________________________

b. Mauricio tenia $ 95 y gasto $ 32 ¿Cuánto dinero le queda?

Respuesta:___________________________________

Resuelve las siguientes adiciones aplicando la estrategia por descomposición.

a. 345 + 312 =

C D U

b. 548 + 152
C D U

También podría gustarte