Está en la página 1de 1

Identifique y describa en su ciudad, municipio, localidad, barrio, manzana, una problemática en la

cual se evidencie la desigualdad en su población. (pista: el problema puede estar asociado a temas
de ingresos, alimentación, falta de educación, deficiencia en transporte público, deficiencia en redes
de acueducto y alcantarillado, desempleo, etc.)

Vereda El Ajizal.

La vereda el ajizal nace hace aproximadamente 37 años, este nombre se dio porque en la vereda había
mucho ají pajarito, entonces los habitantes desde entonces la empezaron a llamar "El Ajizal".

Los primeros habitantes de la vereda fueron la familia torres, desde allí se empezó a poblar el
barrio. Los campesinos que venían desde los pueblos aledaños del departamento de Antioquia
por causas de desplazamiento, o los que venían buscando una mejor oportunidad de trabajo, se
fueron instalando allí dejando todas las costumbres del campo. Según el señor “Libardo Ruiz”,
uno de sus primeros habitantes, la vereda era un monte con tres o cuatro casitas, y los caminos
eran sólo para la entrada de caballos.

Durante estos primeros años en la vereda no había luz ni acueducto, las familias se beneficiaban con el
agua de un nacimiento que más adelante se convertiría en el acueducto veredal. En todas las casas de
esa época y en algunas ahora, se tenían grandes cultivos de yuca, maíz, fríjol, y café, uno de los
productos más importantes de la economía de nuestro país.

Mediante fue pasando el tiempo la vereda se fue desarrollando mucho en infraestructura, uno de sus
más grandes avances fue la construcción de la primera y única iglesia de la religión católica, y gracias al
nacimiento de agua, se estableció un acueducto veredal, que beneficia a todos los habitantes.

Por medio del gobierno y su proyecto de “INVIR” se empezó una gran mejora a todas las viviendas de
esta localidad, la cual consistía en arreglar las casas de las familias más necesitadas de la comunidad,
aunque este proyecto fue todo un éxito muchos de los habitantes de la vereda no se vieron beneficiados
y aún tiene sus casa en peligro de deslizamientos.

En la actualidad la vereda cada día progresa más, pero todo tiene la vereda, en la actualidad
barrio marginado de Itagüí (Ant.) ha tenido muchas mejoras en la infraestructura y a nivel social
pero aún le hace falta mucho por mejorar, uno de sus problemas actuales es que hay muchas
viviendas en colapso extremo, o desbordamiento que ocasiona la época de invierno, no obstante
muchos de sus habitantes les preocupa la suba de impuesto predial por las mejoras en las vías.
Contaba con un colectivo el cual prestaba su servicio realizando el recorrido desde el sector 900,
en la entrada de la avenida guayabal, hasta los gómez, en un horario de 6 am a 10 pm, por la
anterior en la actualidad la empresa Taxiger, abrió dos rutas, la que va desde la estación metro
hasta la iglesia del barrio, como la que va desde allí hasta el centro.

También podría gustarte