Está en la página 1de 4

1.

Sobre los medicamentos antianginosos, relacione la indicación principal en la angina de pecho que aparece en la
columna A con el medicamento que se encuentra en la columna B. Colocando el número correspondiente en el
espacio en blanco.
Columna A Columna B
a) _5_ Antianginoso y antiarrítmico contraindicado en 1. Nitroglicerina
asociación con betabloqueadores.
b) _3_ Vasodilatador coronario del grupo de los nitritos, 2. Propranolol
empleado en el tratamiento a largo plazo de la angina.
c) _1_ Vasodilatador coronario de elección en el dolor 3. Dinitrato de
anginoso agudo. isosorbide
d) _2_ Antianginoso, hipotensor y antiarrítmico contraindicado 4. Nifedipina
en la angina vasoespástica.
e) _4_ Bloqueador de los canales de calcio del grupo de las 5. Verapamilo
dihidropiridinas que puede ser utilizado en el tratamiento a
largo plazo de la angina de pecho.
Clave:
1 punto por cada respuesta correcta (5 puntos)

2. Sobre los fármacos que actúan sobre el sistema respiratorio, responda verdadero (V) o falso
(F) colocando V o F según corresponda:
a) __V_ La dependencia y la somnolencia son efectos secundarios comunes de los derivados
del opio, como la codeína, empleados como antitusígenos.
b) __F_ El tratamiento farmacológico de la tos, puede hacerse por tiempo indefinido en la tos
productiva.
c) _V__ La teofilina posee un estrecho margen terapéutico y está indicada como medicamento
de segunda línea en el tratamiento del asma bronquial.
d) __V_ Los expectorantes, como el yoduro de potasio y la guaifenesina, son fármacos de
eficacia clínica muy cuestionada y su uso se asocia a síntomas de irritación
gastrointestinal.
e) __F_ El bromuro de ipratropio es un agonista selectivo de receptores beta 2 considerado de
elección para el tratamiento de las exacerbaciones del asma.
f) __F_ El ketotifeno es un potente antiinflamatorio de amplio uso en el asma bronquial de los
adultos.
g) _V__ Los glucocorticoides inhalados disminuyen los síntomas, el consumo de agonistas beta
2 inhalados, las exacerbaciones y los ingresos hospitalarios.

1
h)__V__ El salbutamol se indica en el alivio inmediato del broncoespasmo y la
broncoconstricción inducida por el ejercicio y otros estímulos.
i) _V__ El Eucaliptus spp, conocido comúnmente como eucalipto es una planta medicinal a la
que se le atribuyen propiedades antitusígenas.
j) __F_ Los glucocorticoides sistémicos, como la prednisona, están indicados en el tratamiento
profiláctico del asma persistente ligera y moderada.
Clave:
0.5 puntos por cada respuesta correcta (5 puntos)

3. El abuso de drogas tiene una importante repercusión sociosanitaria, ya que con mucha
frecuencia origina trastornos físicos y conductuales en los consumidores que trascienden
significativamente su entorno, sobre las sustancias que pueden ser causa de abuso y adicción,
seleccione la respuesta correcta en cada caso, colocando la letra que corresponde en el
espacio en blanco.
a) __B_ Es una de las sustancias psicoactivas más consumidas en el mundo cuyo uso crónico
puede causar hepatitis, cirrosis y neuropatías periféricas:
A. LSD
B. Alcohol
C. Nicotina
D. Marihuana
b) __C_ Eleva el humor, aumenta el estado de alerta, disminuye el sueño y la sensación
subjetiva de cansancio, con el uso crónico se produce toxicidad cardiovascular:
A. Heroína
B. Alcohol
C. Cocaína
D. LSD
c) __A_ Las primeras experiencias con esta sustancia pueden ser desagradables por las
náuseas y vómitos. La intoxicación grave provoca miosis, depresión respiratoria,
somnolencia y coma:
A.___ Morfina
B. ___ Marihuana
C. ___ Cafeína
D. ___ Nicotina

2
d) __B__ Sus efectos son impredecibles y se mantienen durante 6 a 12 horas, las
alucinaciones sensoriales sobre todo visuales son la característica más relevante del
cuadro provocado por esta sustancia:
A. ___ Nicotina
B. ___ LSD
C. ___ Marihuana
D. ___ Alcohol
e) __A__ Los efectos del consumo dependen de varios factores, es típico el aumento del
apetito, altera la coordinación motora, provoca inyección conjuntival y con el uso
crónico la principal toxicidad es la respiratoria:
A. ___ Marihuana
B. ___ Morfina
C. ___ Cocaína
D. ___ Cafeína
Clave:
0.5 puntos por cada respuesta correcta (2.5 puntos)

4. Sobre los medicamentos que actúan sobre el sistema digestivo, relacione la reacción adversa que aparece en la
columna A con el medicamento que se encuentra en la columna B. Colocando el número correspondiente en el
espacio en blanco.
Columna A Columna B
a) _4_ Fármaco con excelente perfil de seguridad que puede 1. Bisacodilo
causar cefalea, estreñimiento y sensación de fatiga.
b) _2_ Antiemético de uso frecuente que puede provocar 2. Metoclopramida
efectos extrapiramidales, ginecomastia y galactorrea.
c) _5_ Indicado en la diarrea del viajero donde se vigilaran 3. Loperamida
posibles efectos secundarios como reacciones alérgicas,
hemorragias gastrointestinales y neurotoxicidad.
d) _3_ Puede provocar estreñimiento marcado y efectos 4. Ondansetrón
centrales que son más graves en los niños.
e) _1_ La principal reacción adversa es el abuso, además de 5. Subasalicilato de
flatulencia, dolor de tipo cólico o colitis espástica. bismuto
Clave:
0.5 puntos por cada respuesta correcta (2.5 puntos)

3
5. Paciente de 29 años, con diagnóstico de infección por VIH y tuberculosis que acude con
lesiones en la piel sugestivas de sepsis por Staphylococcus aureus, se indican los
complementarios necesarios y se confirma la infección por este coco gram positivo sensible
a penicilinas resistentes a las betalactamasas.
Teniendo en cuenta los medicamentos antimicrobianos empleados en el tratamiento de las
infecciones por Staphylococcus aureus, VIH y Mycobacterium tuberculosis, responda las
siguientes interrogantes:
a) Seleccione, marcando con una cruz (X), la penicilina de elección para tratar la sepsis
por Staphylococcus aureus en este paciente:
A.__ Penicilina G
B.__ Carbenicilina
C. __ Piperacilina
D. _X_ Meticilina
b) El paciente se encuentra en la primera fase del tratamiento antituberculoso y tres de los
medicamentos de primera línea para el M. tuberculosis son:
_____Isoniacida___________________
_____Rifampicina__________________
_____Pirazinamida_________________
_____Etambutol___________________
c) Teniendo en cuenta las situaciones en las que se recomienda el tratamiento con
fármacos antirretrovirales, seleccione son una cruz (X) la respuesta correcta:
A._X_ Se indica tratamiento antirretroviral
B. ___ No está indicado el tratamiento antirretroviral

Clave:
1 punto por cada respuesta correcta (5 puntos)

También podría gustarte