Está en la página 1de 2

1. ¿Qué son los sismos?

Son movimientos vibratorios que se generan repentinamente debido a la fractura de capas de la


superficie terrestre en un lecho rocoso.
2. ¿Cuántos tipos de sismos existen? Explique cada uno.
Hay 3 tipos de sismos según su origen: Tectónicos, volcánicos y de colapso.
- Tectónicos. Se generan por el rompimiento de las placas tectónicas debido a fuerzas internas
provenientes del interior de la tierra. Son causadas rotura brusca de capas rocosas.
- Volcánicas. Se producen debido a las explosiones de los gases de las erupciones volcánicas,
son poco frecuentes.
- De colapso. Se produce debido al derrumbe de las cavidades subterráneas, son casi
imperceptibles y de baja intensidad.
3. Mencione las placas tectónicas más importantes del mundo.
Son 17 placas tectónicas, de las cuales las más importantes son: Sudamericana, Pacifico,
norteamericana, Euro-asiática, africana, India-australiana, Antártida, Nazca, Cocos, Irán, Aramos,
Filipinas y Juan de Fuga, mar caribe, scotlla.
4. ¿Qué es el movimiento vibratorio libre?
Es cuando la estructura es perturbada de su posición de equilibrio por una fuerza externa y luego
se deja vibrar libremente hasta lograr su posición inicial, es decir no hay acción de una fuerza
externa P(t) = 0.
5. ¿Qué es el movimiento libre no amortiguado?
Es cuando el sistema-estructura carece de amortiguamiento, es decir C = 0 - 𝑚𝑢̈ + 𝑘𝑢 = 0
6. ¿Cuáles son las fallas intraplacas o según Tavero (1993) más importantes del Perú?
Las fallas mas importantes son: Tambomachay (Cuzco), Huaytapallana (Junín), Cordillera blanca
(Ancash), Rioja-Moyobamba (San Martin) y Quipa (Ancash).
7. ¿Qué es el piso blando?
Es la falta de rigidez de un piso con respecto al inmediato superior, es decir que un piso inferior
tiene mayor flexibilidad que el inmediato superior. Se generan principalmente debido a que el
nivel inferior tiene poca densidad de muros portantes y el piso superior tiene una alta densidad
de muros.
8. ¿Qué es el efecto de columna corta?
Se genera debido a un mal diseño arquitectónico, que ante la acción de un sismo provoque que
las paredes medianas choquen con la columna haciendo que esta falle en la parte mas corta y libre
de la columna, lo que origina una redistribución de esfuerzos para la pequeña zona libre de la
columna, haciendo que en esta sección se generen esfuerzos cortantes elevados y por lo tanto la
columna no lo soporte y falle.
9. Defina: Foco, epicentro y ondas sísmicas.
- Foco. Es el punto más débil debajo de la superficie terrestre donde se genera el sismo,
generando ondas sísmicas en todas direcciones (energía).
- Epicentro. Es la proyección en la superficie del foco, es decir se ubica encima del foco y en la
superficie terrestre. Con el nombre del lugar más cercano se denomina al epicentro.
- Ondas sísmicas. Es la energía que fue liberada desde el foco y se propaga en todas las
direcciones, tenemos dos tipos.
10. ¿Cómo se determina el espectro de Pseudo-velocidad?

𝑍. 𝑈. 𝐶. 𝑆
𝑆𝑜 = ∗𝑔
𝑅
Para el análisis en la dirección vertical podrá usarse un espectro con valores iguales a 2/3 del
espectro empleado para las direcciones horizontales.

11. ¿Cómo se determina el coeficiente de reducción de las fuerzas sísmicas “R”?


𝑅 = 𝑅𝑜. 𝑙𝑎. 𝑙𝑝
Se determina como el producto del coeficiente Ro determinado a partir de la tabla Nº7 y de los
factores la y lp obtenidos de las tablas Nº8 y Nº9.
12. ¿Cuándo se considera que existe irregularidad torsional en una edificación?
Existe cuando en cualquiera de las direcciones de análisis, el máximo desplazamiento relativo de
entrepisos en un extremo del edificio, calculado incluyendo excentricidad accidental (A máx). Es
mayor que 1.2 veces el desplazamiento relativo del centro de masas del mismo entrepiso para la
misma condición de carga (ACM). Este criterio solo se aplica en edificaciones con diagramas
rígidos y solo si el máximo desplazamiento relativo de entrepisos es mayor que el 50% del
desplazamiento permisible indicado.
13. Define o que es la escala de Mercalli Modificada
Se mide por los daños ocasionados en las estructuras o según las perspectivas de las personas
subdormidas.
M (- es cuando las estructuras de acero y concreto armado son para resistir as fuerzas sísmicas, -
estructuras e concreto armado sin diseño sismorresistente detallado, - estructura sin diseño
sismorresistente y con calidad de construcción regular, - estructuras de materiales pobres como
adobe y sin resistencia lateral). La MM (12 romanos).
14. ¿Qué es la intensidad y magnitus y que escalan lo dominan?
- Intensidad: Es la percepción que tienen las personas ante un sismo y cuando se ve los daños
causados en el paisaje. E: Mercalli Modificada(MM) y macrosismica Europea(EMS), Medvedet
Span karnik(MSK).
- Magnitud: Es la representación cuantitativa del sismo en grados se miden en instrumentos
sismógrafos y acelografos. E: Richter(ML) y Kanamori(MW), Mb y Ms (ondas de cuerpo y
ondas de superficie) cuando se saturan se utiliza el MW.
15. ¿Cuántos tipos de ondas sísmicas hay y describe cada una de ellas?
- Ondas cuerpo: .P: Son las que viajan paralelo de su propagación. .S: son las que viajan en
direccion perpendicular.
- Ondas superficies: Love: propaga en forma perpendicular y generan mayor daño. .Rayleigh:
se propaga en forma vertical de menor velocidad de propagación.
16. Teniendo en cuenta nuestra normativa de la E 030 ¿Cuándo se exige que las nuevas edificaciones
tengan sistemas de aislamiento sísmico?
Cuando se cumpla las disposiciones de la norma (mínima fuerza cortante en la base, distorsión de
entrepiso máximo permisible) y en la medida que sean aplicables los requisitos. La instalación de
sistemas de aislamiento sísmico o de sistemas de disipación de energía deberá someterse a una
supervisión técnica.
17. Teniendo en cuenta el análisis dinámico modal espectral considera en la norma E030 que
condición debe cumplir la fuerza de cortante mínimo.
La fuerza cortante mínimo no podrá ser menor al 80% para estructuras regulares ni menor al 90%
para estructuras irregulares.

También podría gustarte