Está en la página 1de 2

Institución Educativa Distrital Grado 8°

ELJAZMIN TECNOLOGIA GUIA DE TRABAJO 1


ESTRUCTURAS PROF. FÉLIX MORALES
INDICADORES DE LOGRO:
Determinar la utilidad de las estructuras.
Diferenciar los principales tipos de estructuras.

INFORMACIÓN
1. Las Estructuras
Una estructura se puede considerar como la distribución de las partes de un cuerpo o de
una cosa. La mayoría de objetos y construcciones que nos rodean disponen de una
estructura diseñada para cumplir unas funciones determinadas.
2. Funciones
Las estructuras que construye el hombre tienen una finalidad determinada, para la que ha
sido pensada, diseñada y finalmente construida. Se puede hacer un análisis en función de
la necesidad que satisfacen. Una misma estructura puede desempeñar diferentes
funciones.
 Soportar peso: Se refiere a aquellas estructuras cuyo fin
principal es el de soportar cualquier otro elemento, como los
pilares, las vigas, estanterías, torres, patas de una mesa, etc.

 Proteger objetos: cuando son almacenados o transportados, como las


cajas de embalajes, los cartones de huevos, cascos, etc.

 Contener objetos: cuya función principal es contener objetos en su


interior, como una papelera, un una caja, cualquier tipo de recipiente, etc.

 Sostener objetos: Estructuras que fundamentalmente sostienen


objetos, como un caballete, un candelabro, etc.

 Salvar distancias: Su principal función es la de esquivar un objeto,


permitir el paso por una zona peligrosa o difícil, son los puentes, las grúas,
teleféricos, etc.

 Para dar rigidez a un elemento: Son aquellos en que lo que se pretende


proteger es el propio objeto, y no otro al que envuelve, por ejemplo en las
puertas no macizas el enrejado interior, los cartones, etc.

3. Principales Tipos

Se pueden realizar muchas clasificaciones de las estructuras, atendiendo a diferentes


parámetros.

 En función de su origen:
Naturales: como el esqueleto, el tronco de un árbol, los corales
marinos, las estalagmitas y estalactitas, etc. y
Artificiales: aquellas que ha construido el hombre.

 En función de su movilidad:
Móviles: todas aquellas que se pueden desplazar, que son articuladas; el
esqueleto, un puente levadizo, una bisagra, una biela, una rueda, etc. y
Fijas: aquellas que por el contrario no pueden sufrir
desplazamientos, o estos son mínimos, por ejemplo los pilares
o columnas, vigas, puentes, etc.

 En función de su utilidad o situación:


Pilar o Columna: barra apoyada verticalmente, cuya función
es la de soportar cargas o el peso de otras partes de una
estructura. Los materiales de los que está construido son
muy diversos, desde la madera al hormigón armado, pasando por el acero, ladrillos,
mármol, etc. Suele ser de forma geométrica regular (cuadrada,
rectangular, circular).
Viga: pieza o barra horizontal, con una determinada forma en
función del esfuerzo que soporta.
Muro: soportan los esfuerzos en toda su
longitud, de forma que reparten las cargas. Los materiales de los
que están construidos son variados: piedra, ladrillo, hormigón, etc
Tirante: elemento constructivo entre cuyas funciones están sostener y
tensionar. Se denomina también riostra, cable, tornapunta o tensor.
Fabricados en materiales como cuerdas, cables de
acero, cadenas, listones de madera, etc.
Arco: estructura en forma circular que cubre el espacio entre dos
pilares o puntos fijos.
Puente: estructura que proporciona una vía de paso sobre el agua, una
carretera o un valle. Los puentes suelen sustentar un camino, una
carretera o una vía férrea, pero también pueden transportar tuberías y
líneas de distribución de energía.

 En función del material del que estén construidas: pueden ser de madera,
metálicas, hormigón, etc.

TRABAJO INDIVIDUAL
1. Realice en el cuaderno una sopa de letras con 15 términos y definiciones presentes en
la guía.
2. Escriba en su cuaderno 5 ejemplos diferentes de estructuras para cada función
mencionada en la guía.

TRABAJO EN GRUPO
1. Sobre un par de apoyos colocar la hoja de cartulina entregada por el Profesor. Cuánto
peso podría soportar la hoja colocada de ésta manera?
2. Empleando la imaginación, la creatividad y los conceptos vistos, que forma podría tener
la hoja para soportar el mayor peso posible?

TRABAJO EXTRACLASE
1. Investigue y consigne en su cuaderno la definición de los siguientes términos
relacionados con estructuras: esfuerzo, tracción, compresión, cizallamiento o cortadura,
flexión y torsión.
2. Para la próxima clase, traer papel de revista y algún tipo de pegante.

También podría gustarte