Está en la página 1de 3

Trabajo Práctico No.

3: “Alternativas de aprovechamiento y
valorización”

Desarrollo del trabajo práctico


B. Desarrollo del trabajo
En este ejercicio se espera que usted elija alguno de los temas sobre procedimiento
de recolección de aceite usado, para lo cual se puede basar en el Manual para el
manejo integral de aceites lubricantes usados, que encontrará en la carpeta de
Materiales /Materiales de Apoyo / Documentos de Apoyo.
TRANSPORTADOR DE ACEITE LUBRICANTE USADO
Definición
Persona natural o jurídica que, debidamente registrado ante la autoridad ambiental
competente, es titular de la actividad de recibir, movilizar y entregar aceites
lubricantes usados, en cualquier cantidad.
Responsabilidades frente al manejo del aceite lubricante usado
• Estar debidamente inscrito y registrado ante la autoridad ambiental competente
mediante el Formato de Estar debidamente inscrito y registrado ante la autoridad
ambiental competente mediante el Formato de Registro Ambiental para la
Movilización de Aceites Lubricantes Usados, suministrando la información que allí
se solicite y en las condiciones y periodicidad que se establezcan.
• Contar con personal idóneo para el manejo de los aceites lubricantes usados.
• Garantizar el manejo integral y transporte de los aceites lubricantes usados que
recibe para movilizar, cumpliendo con las condiciones establecidas por las
autoridades ambientales competentes locales y, en general, con las condiciones
señaladas en este Manual (Numeral 3.5.3 Condiciones para el Transporte) y en la
normatividad legal vigente (Anexo 1. Normatividad) o de aquellas normas que la
modifiquen o sustituyan.
• Exigir copia de los análisis de PCB’s a las empresas del sector eléctrico que
entreguen aceites lubricantes usados de subestaciones eléctricas de uso industrial,
comercial o institucional. Estos análisis deben ser realizados por laboratorios
acreditados. Las concentraciones de PCB’s no podrán sobrepasar los límites
establecidos en el presente Manual (Tabla 1. Niveles de Contaminantes Permisibles
en Aceites Lubricantes Usados) y en la normatividad legal vigente (Anexo 1.
Normatividad) o de aquellas normas que la modifiquen o sustituyan.
• Entregar la totalidad de los aceites lubricantes usados recibidos a receptores
autorizados por la autoridad ambiental competente, cumpliendo con los requisitos
señalados en el presente Manual (Numeral 3.8 Procedimientos de Operación para
el Cargue y Descargue de Aceites Lubricantes Usados) y en la normatividad legal
vigente (Anexo 1. Normatividad) o de aquellas normas que la modifiquen o
sustituyan.
• Entregar el respectivo certificado de movilización de aceite lubricante usado, a los
generadores, acopiadores y receptores por cada carga que se haga (Anexo 3.
Formatos guía).
• Entregar copia del respectivo certificado de aprovechamiento o disposición final
del aceite lubricante usado, a los generadores, acopiadores y receptores por cada
carga que se haga (Anexo 3. Formatos guía).
• Contar con un plan de contingencias actualizado para atender cualquier accidente
o eventualidad cumpliendo con los requisitos señalados en el presente Manual
(Numeral 3.9 Emergencias y Planes de Contingencia) y en la normatividad legal
vigente (Anexo 1. Normatividad) o de aquellas normas que la modifiquen o
sustituyan.
• Utilizar vehículos dedicados en forma exclusiva al transporte de aceites lubricantes
usados, con las condiciones señaladas en este Manual (Numeral 3.5.3 Condiciones
para el Transporte) y en la normatividad legal vigente (Anexo 1. Normatividad) o de
aquellas normas que la modifiquen o sustituyan.
• Realizar las actividades de lavado de vehículos que hayan transportado aceites
lubricantes usados, únicamente en sitios que cuenten con las autorizaciones de las
autoridades ambientales competentes condiciones señaladas en la normatividad
legal vigente (Anexo 1. Normatividad) o de aquellas normas que la modifiquen o
sustituyan.
• Responsabilizarse solidariamente cuando se produzca un derrame o
esparcimiento de aceite lubricante usado en las actividades de cargue, transporte y
descargue del mismo.
• Mientras no se haya efectuado y comprobado el aprovechamiento y/o disposición
final del aceite lubricante usado, el transportador es solidariamente responsable con
el generador, acopiador y almacenador.
• Contar con un plan de contingencias actualizado para atender cualquier accidente
o eventualidad cumpliendo con los requisitos señalados en el presente Manual
(Numeral 3.9 Emergencias y Planes de Contingencia) y en la normatividad legal
vigente (Anexo 1. Normatividad) o de aquellas normas que la modifiquen o
sustituyan.
• Quienes resulten responsables de la contaminación de un sitio por efecto de un
manejo o una gestión inadecuada del aceite lubricante usado, estarán obligados
entre otros, a diagnosticar, remediar y reparar el daño causado a la salud y el
ambiente, conforme a las disposiciones legales vigentes (Anexo 1. Normatividad) o
de aquellas normas que la modifiquen o sustituyan.
• Identificar, evaluar y cumplir con los requisitos de la normatividad legal vigente y
aplicable (Anexo 1. Normatividad) o de aquellas normas que la modifiquen o
sustituyan.
• Revisar y cumplir las restricciones y prohibiciones correspondientes al tipo de
actor (Anexo 2. Prohibiciones y restricciones).

También podría gustarte