Está en la página 1de 11

INGENIERIA BASICA

PLANTA DE LIXIVIACIÓN DE OXIDOS DE COBRE MINERAL RELAVE, STOCK


100 000 TMS
I.- RESUMEN

II.- CARACTERISTICAS DE LA MATERIA PRIMA, INVESTIGACIONES METALURGICAS

2.1 Características materia prima

2.2 Cabeza experimental

2.3 Pruebas metalúrgicas

III.- TAMAÑO DE PLANTA

IV.-FLUJO DE MATERIALES

4.1 Pulverización – lixiviación

4.2 Separación solido – liquido

4.3 Cementación

V.- DISEÑO PRELIMINAR DE PLANTA Y ESPECIFICACIONES DE EQUIPOS

5.1 Resumen de materiales, equipos, precios

VI.- CONSUMOS UNITARIOS

VII.- ESTIMACION COSTOS DE OPERACIÓN

VIII.- VENTAS, COSTOS FIJOS CAPITAL

IX.- VENTAS

X.- COSTO OPERACIÓN

XI.- UTILIDAD BRUTA

XII.- CONCLUSIONES

1
I.- RESUMEN

El presente informe trata del desarrollo de operaciones y procesos unitarios para la


recuperación del cobre, mediante la lixiviación acida.

El procedimiento definitivo que se va a seguir, ha sido probado a nivel de laboratorio, después


de haber efectuado pruebas en vats con agitación y sin agitación con muestras de relave tal
cual, pruebas de pelletizacion con inyección de aire y sin aire y, finalmente pruebas de relave
por la técnica de agitación y separación solido liquido por decantación.

El proyecto comprende las etapas siguientes:

 Pulverización
 Lixiviación acida por agitación
 Cementación
 Deposición de relaves

El material a tratar presenta la siguiente ley promedio ponderado:

Cu% DENSIDAD
MINERAL
SOLUBLE g/cm3
Cabeza 0.70 2.69

BALANCE METALURGICO

De acuerdo al procedimiento propuesto y para un tratamiento inicial de 132 TMS/Día :

PESO LEY CONTENIDO %


PRODUCTO
Kg % METALICO RECUPERACION
Cabeza 132 000.0 0.72 950.4 100
Cemento 882.6 70 617.8 65
ripio 131 117.4 0.25 332.6 35

Como se puede ver en el balance metalúrgico es factible obtener 882.6 kg de cemento con
pureza mínima de 70 %.

Para implementar el proyecto se requiere una inversión total de $ , siendo


distribuidos de la siguiente manera.

ESTIMACION COSTOS FIJOS

ITEM COMPONENTES INVERSION


1 Costo total fijo 201 200.00
2 Capital de operación 30 días 76 665.50
3 Capital total de inversión 277 865.60

2
Según lo realizado es factible el tratamiento del relave por el sistema de lixiviación por
agitación y posterior separación sólido – líquido por decantación para producir cemento de
cobre.

II.- INVESTIGACION METALURGICAS

2.1 Características materia prima

2.1.1 Muestras: leyes

CANTIDAD
ITEM CODIGO UBICACION LEY %
kg
1 50 C-1 Cancha 1.50
2 58 C-2 Cancha 0.41
3 54 C-3 Cancha 0.31
4 48 C-4 Cancha 0.75
5 46 L-1 Lote 0.57
6 46 L -2 Lote 0.56
7 50 L -3 Lote 1.38
8 55 L-4 Lote 0.51
PROMEDIO PONDERADO %: 0.72

2.1.2 Granulometría

MALLA
%
U.S
+25 4.2
-25 +60 1.4
-60 +100 3.1
-100 +140 14.4
-140 +200 5.6
-200 +250 52.0
-250 +325 16.1
-325 3.2

2.1.3 Mineralogía: determinación semi – cuantitativa

MINERAL %
Pirita 2.3
Chalcopirita < 0.1
Malaquita 1.0
Crisocola < 0.1
Hematita 1.4
Cuarzo 95.0

2.2 Cabeza experimental

Para el caso del proyecto, la cabeza experimental se determino por cinética de lixiviación.

3
LEYES DE CABEZA DE RELAVE

PRUEBAS DE COBRE SOLUBLE % PROMEDIO


MINERAL PRUEBA
A B C %
cabeza 0.60 0.79 0.66 0.68

2.3 Pruebas metalúrgicas

2.3.1 Propósito de la muestra común

 Recuperación de cobre
 Consumo de acido
 Lay out planta para proceso

2.3.2 Prueba de muestra: RUN OF MINE (tal cual)

RECUPERACION
SOLUCION
PRUEBA PESO AGUA SOLUCION EN
ACIDA
Nº KG L COBRE gr/l. DECANTACION
gr/l.
%
1 10 20 5 0.100 10.0
2 10 20 10 0.105 10.5
3 10 20 15 0.110 11.0
4 10 20 20 0.112 11.2
SIN AGITACIÓN NEUMATICA

2.3.3 Prueba de muestras: RUN OF MINE (tal cual)

RECUPERACION
SOLUCION
PRUEBA PESO AGUA SOLUCION EN
ACIDA
Nº KG L COBRE gr/l. DECANTACION
gr/l.
%
1 10 20 5 0.150 13.0
2 10 20 10 0.170 15.0
3 10 20 15 0.180 17.0
4 10 20 20 0.186 17.5
CON AGITACIÓN NEUMATICA

2.3.4 Prueba en columna

Se preparó pellets con curado de agua y acido sulfúrico, los pellets secos se sometió a la
prueba en columna de Diám. 10.16 cm x 73 cm de carga.

SOLUCION SOLUCION
PRUEBA PESO RECUPERACION
ACIDA SULFATO
Nº kg %
gr/l. Gr/l.
1 7 46 0.19 21.3
2 7 46 0.21 21.4

4
2.3.5 Prueba por agitación mecánica

RECUPERACION
SOLUCION SOLUCION SOLUCION SOLUCION
PRUEBA PESO DE SOLUCION
ACIDA ACIDA SULFATO SULFATO
Nº kg DECANTADA
L. Gr/L. Gr/L L.
%
1 3.0 6.0 46 4.31 3.50 69.81
2 3.0 6.0 46 4.44 3.70 76.01
3 3.0 6.0 46 3.98 3.50 69.81
4 3.0 6.0 46 4.62 3.60 76.99
TIEMPO PROMEDIO DE AGITACIÓN 2 HORAS.

III.- TAMAÑO DE PLANTA

La planta ha sido proyectada para trabajar en dos etapas:

 Primera etapa :132 TM/día ( 6 meses)


 Segunda etapa se sube a 198 TM/día

IV.- FLUJO DE MATERIALES

De acuerdo a las pruebas efectuadas, el esquema a seguir en la primera etapa es:

 Pulverización
 Lixiviación
 Separación solido – liquido
 Cementación

En función de este esquema el diagrama de flujo se ve en la fig. 1,2, y 3.

4.1 Pulverización – lixiviación

El material será acarreado a la tolva de capacidad 2 m3, desde la cual se alimentara al


pulverizador de martillos 12 x8,el material se alimentara a cuatro reactores con agitación
mecánica y el sistema será tipo batch, el cual contendrá 10m3 de solución con una
concentración promedio 10 gr/l de acido y 33% de sólidos.

4.2 Separación solido – liquido

Una vez terminada la reacción, la pulpa se vaciara a cuadros decantadores de 10m x 6m x 1.5
m, de estas pozas decantadoras la solución será enviada a la pozas mixtas, es decir para
solución rica/pobre de 6m x 5m x 1.5, de estas pozas la solución rica será enviada a dos pozas
que sirven para alimentar al cementador.

4.3 Cementación

La solución rica se envía al cementador Diam. 191cm x 360 cm, por medio de la bomba de
Diam. 2” x2”, en donde se agregara en forma periódica la chatarra de acero y fierro. El
cementador producirá cemento de cobre con una ley mayor al 70% y la solución pobre
retornará al proceso.

5
V.- DISEÑO PRELIMINAR DE PLANTA Y ESPECIFICACIONES DE EQUIPOS

Determinado el procedimiento de las operaciones y procesos unitarios y, el balance de


materiales se determinó tratar los relaves por agitación, hasta obtener cemento de cobre.

5.1 Resumen de materiales, equipos a adquirir y consumo energético.

TIEMPO
POTENCIA $
ITEM CANT. ESPECIFICACIONES OPERACIÓN
HP U.S
HRS.
1 1 Tolva de acero 2m3 24 -
2 1 Pulverizador 8 20 5 000.00
3 1 Faja 18” x 10m 24 5 10 000.00
4 4 Tanques de agitación de 2.5m x 2.5m x 2m 24 - 15 000.00
de concreto
5 4 Agitadores mecánicos 24 80 60 000.00
6 1 Tanque para acido de acero - - 4 000.00
7 1 Reservorio para agua 50 m3 - - 2 000.00
8 4 Pozas de decantación 10m x 6m x 1.5m - - 20 000.00
9 4 Pozas para solución mixta 6m x 5m x 1.5m - - 15 000.00
10 2 Pozas para área cementación 4m x 4m x - - 6 000.00
1.5m
11 Tubería HDPE Diám. 1 ½” 30m - - 200.00
12 1 Cementador de acero inox. De 192 cm x 24 20 16 000.00
360 cm
13 4 Pozas decantación cemento de 2m x 1.5m - - 6 000.00
x 1.5m
14 3 Bombas Diám. 2” x 2” 8 10 4 000.00
15 1 Grupo electrógeno 150 kw 40 000.00
TOTAL $ U.S 201 200.0

VI.- CONSUMOS UNITARIOS

CONSUMO CONSUMO AGUA


ITEM DESCRIPCION m 3 /TM
Kg/tm Kg/mes m 3 /mes
1 Acido - 13.14 52 045.71 -
2 Chatarra - 7.0 27 720.00 -
3 agua 2.03 - - 8 038.8

El gasto de agua inicial es de 8 038.8 y a los 30 días de operación se reduce a 4000 m3 /mes.

VII.- ESTIMACION COSTOS DE OPERACIÓN

ITEM OPERACION COSTO $/TM


1 Acido 2.36
2 Chatarra 1.75
3 Agua 1.00
4 Pulverizado 0.50

6
5 Mantenimiento 0.30
6 Laboratorio 0.10
7 Mano de obra 2.00
8 Petróleo 1.40
9 Administración directa 0.63
10 Depreciación 0.80
11 Financiamiento 2.00
12 Administración general 2.52
13 cargador 2.20
$/TM

VIII.- COSTOS FIJOS CAPITAL

La inversión aproximada seria de $ U.S 201 200.00

IX.- VENTAS

Cemento producido: 882.57 Kg al 70 %: $/30 días = 118 042.8

X.- COSTO OPERACIÓN $/MES 76 665.50

XI.- UTILIDAD BRUTA

$/MES 41 377.3

XII.- CONCLUSIONES

 El proyecto es rentable.
 Tiempo de construcción ¿??????????????

7
DIAGRAMA DE FLUJO

LIXIVIACIÓN
Fig. 1

TMS TM TM
132 - -
MINERAL ACIDO AGUA

132 - -
1

2 7 6

132.0 1.0 268.0

S S S S
132

1.- Cancha relave A decantación


2.- Tolva 2m3

3.- Pulverizador de martillos 12” x 8”

4.- Faja 18” x 10 m

5.- Cuatro agitadores 2.5m x 2.5m x 2m

6.- Tanque para acido 21 m3

7.- Reservorio para agua 50m3

8
DIAGRAMA DE FLUJO

SEPARACION SOLIDO – LIQUIDO

De lixiviadores

132.0 2.30 57.4


107.0 60.0 107.0
239.0 1.45 164.4
1
- - -
A cementación TM GRAV. m 3/DÍA
MINERAL ESPECIFICA MINERAL
2 3 4
TM/ DÍA % m3/DÍA
AGUA SOLIDOS AGUA
132.0 2.30 57.4 - - -
268.0 33.0 268.0 - - - TM/DÍA DENSIDAD m 3/DÍA
400.0 1230 325.0 - - - PULPA PULPA PULPA
- - - 160.8 1.1 146.2
TM/DÍA DENSIDAD m 3/DÍA
SOLUCION SOLUCION SOLUCION

1.- Pulpa de decantación

2.- Cuatro pozas decantación 10m x6m x 1.5m

3.- Cuatro pozas de solución rica/pobre 6m x 5m x1.5m

4.- Dos pozas de solución para cementador

9
DIAGRAMA DE FLUJO

CEMENTACION

Fig.3
Solución rica

164.4 m3/día

25.4 m3/día
1 m 3/DÍA Gr/L. KG/DÍA
4 SOLUCION COBRE CEMENTO
164.4 3.75 617.8
Chatarra
Cementador
700 kg 139.0 m3

Solución pobre

617.8 kg/día

Cemento

Leyenda

1.- tubería HDPE Diám. 1 ½”

2.- Cementador Diám. 192 cm x 360 cm

3.- Cuadro pozas de decantación de cemento de 2m x 1.5 m x 1.5m

4.- Bomba de acido Diám. 2” x Diám. 2”.

10
11

También podría gustarte