Está en la página 1de 3

PERFORACIÓN Y VOLADURA DE ROCAS. Tipo II: Frecuencia sísmica de las rocas. Estructuras apretadas.

Laboratorio (famesa exsa) Mediana carga explosiva. Material vel. De propagación m/seg Fracturas cerradas
Importancia -------- es parte esencial de la formación del ingeniero Tipo III: Arcillas 1.000 – 2.000 Microfracturadas
de minas Baja carga explosiva. Conglomerados 2.500 – 5.000 Mayor transmisión de onda
Perforación --------- voladura (producción del mineral, prospección Plano geomecánico. Calizas 4.000 – 6.000 Estructuras separadas.
geofísica, labores mineras, etc. Tipo I perforación: Gnesis 3.100 – 5.400 Diaclasas
La perforación y voladura son aplicables tanto en minería - Mallas cortas o pequeñas Cuarcitas 5.100 – 6.100 Menor transmisión de ondas.
subterránea como en cielo abierto. - Ejemplo: tajeo 0.70 x 0.70m Granitos 4.000 – 6000 Es una ventaja para la voladura porque ofrece una mejor transmisión
En minería subterránea. - Ø taladro = 38 mm Frecuencia sísmica de las rocas. de las ondas de tensión con mejor fragmentación y control de
Taladros 40 mm Ø - Longitud = 1.50m Material ondas longitudinales m/seg disparo en este tipo de estructuras pueden usarse explosivo y cebos
760 mm --- alivio - Explosivo de alta potencia Suelo 100 de menor velocidad y densidad, tiempo de intervalos mas largos
Longitud. 5’ = 1.5 m; 10’= 3m - Dinamita de 65 – 80% de potencia. Arena suelta 200 – 800 resultan mas efectivos para el desplazamiento y son favorables para
Perforación. Tipo II perforación: Pizarra 870 – 3840 reducir las vibraciones se puede incrementar la producción
Equipos: maquinaria minera - mallas mayores 1 x 1m Arenisca 1.410 – 4.200 ampliando el burden y espaciamiento incrementando el diámetro del
Jackleg – toyo - explosivo = 60% potencia Rocas fisuras taladro.
Jumbo --- atlas copco - vol. controlado Meteorizadas 1.900 – 4.000 Efecto del rumbo y buzamiento de la estructura con respecto a
e. perf para tajo abierto Tipo III perforación: Granito 5.500 la excavación.
Cielo abierto - mallas grandes 1.5 x 1.5m Caliza 4.930 – 6060 1.- rumbo en ángulo a la cara libre.
Taladros 13” - explosivo = 45% potencia Basalto 5.580 Contribuyen a una mejor fragmentación, buena condición para la
Longitud 15 + 2 = 17m - vol. Controla Esquisto 2.290 – 4700 voladura.
Voladura - explosivo será en menos cantidad. Frecuencia sísmica de las rocas. 2.- rumbo perpendicular a la cara libre.
Accesorios de voladura. Macizo rocoso para fines de perforación y voladura. Material ondas transversales m/seg Tienden a producir bloques, mala condición para la voladura.
Aspectos de mecánica de rocas aplicados en la perforación y 1. se debe realizarse un levantamiento geomecánico de la zona a Arenisca Cuarcítica 3.390 – 4.090 3.- rumbo paralelo a la cara libre.
voladura. desarrollarse, prepararse o explotarse. Caliza 3.260 Las fracturas pueden sobredimensionamiento de bloque, mala
Macizo rocoso masa rocosa 2. la cantidad de taladros se perforan de acuerdo al tamaño de la Esquisto 2.900 – 3200 condición para voladura, mala fragmentación.
Densidad.- rocas de alta densidad requieren mucha energía para ser labor, tipo de roca, característica geomecánica (RMR) Granito 2.100 – 3300 1, 2,3 sol.
rotas o desplazadas. 3. la cantidad de carga explosiva se debe usar en función del tipo de La velocidad son la que se propaga las ondas de tensión a las rocas - diseñar la voladura para que la cara libre se desplace en ángulo con
- las rocas de alta densidad son difíciles de perforar, requieren de roca, el RMR, condiciones de la labor (agua), etc. Para lograr un afecta a la distribución y al tiempo de la aplicación de esfuerzos las estructuras geológicas.
mayor energía los equipos de perforación (grado de permeabilidad) fracturamiento y/o el avance adecuado sin perjudicar a la roca impuestos sobre la roca por la detonación del explosivo es también - mejor distribución de la carga explosiva aplicando los siguientes
Resistencia uniaxial. adyacente (perturbar) una medida de capacidad elástica dando una idea de su capacidad de criterio.
Mide el grado de dureza, cohesión de la roca para resistir esfuerzos. Propiedades de las rocas que afectan la perforación – voladura. resistencia o tenacidad también indica si es necesario o no enviar a.- ampliar los espaciamientos paralelos a las fisuras o reducir el
Ejemplo. Afectan la penetrabilidad del barreno y por lo tanto determina el tipo explosivos de alta velocidad para fracturarlo. Para romper burden a las fisuras.
- andesita = 2500 kg/cm2 de equipo de perforación. adecuadamente una roca altamente sísmica se deberá emplear un Perforación y voladura con el buzamiento.
- toba = 110 kg/cm2 1.- dureza. explosivo de alta velocidad de detonación. A favor.
Para el caso de equipos de perforación tanto a percusión y rotativos Se entiende por dureza la resistencia de una capa superficial a la Geología y sus efectos en voladura Taladros verticales.
se debe conocer la resistencia a la compresión de la roca. penetración de ella de otro cuerpo mas duro la dureza depende de la Estructura de las rocas - puede producir mayor rotura hacia atrás.
- la resistencia también nos van a influir en el enmallado. composición de los grandes minerales que constituyen la roca 1.- estratificación. - mejor utilización del explosivo (energía)
Resistencia a la tracción. porosidad y grado de humedad. Ocasionar. Taladros inclinados.
- cerca a la superficie se calcula la resistencia uniaxial y la 2.- resistencia. - desviación de los taladros al perforarse. - los taladros inclinados reducen la rotura hacia atrás.
resistencia a la tracción, pero a grandes profundidades se hace un Se llama resistencia mecánica de una roca a la propiedad de Aforo de los taladros perforados. Modelos geomecanicos para voladura.
ensayo triaxial. oponerse a su destrucción bajo una carga exterior estática o - voladura definición: mala fragmentación demasiado grande del 1.- evaluación geológica del yacimiento.
RMR = 70 dinámica, las rocas oponen una resistencia máxima a la compresión, material volado. Tipos de rocas, mineral, rumbos, buzamientos, estructuras
- roca buena (tipo I) la resistencia a la tracción esta se debe a la fragilidad de la roca a la Soplo en los taladros (escape de gases a través de las fracturas) mineralizadas, etc.
- roca competente que a la gran cantidad de efectos locales o irregularidades que puede ayudar a la fragmentación. 2.- evaluación geomecanico
- roca con pocas discontinuidades. presentan. 2.- esquistosidad. - propiedades del macizo: físicos y mecánicos.
- roca con buena resistencia. 3.- elasticidad. Favorable para la voladura porque las capas (laminas) son planos de - tipos y grados de alteración existente (levantamiento geotécnico)
RMR = 50 La mayoría de los minerales constituyentes de las rocas tienen un debilidad. - aplicación de criterios de clasificación de rocas Bieniawski, GSI.
- roca regular (tipo II) comportamiento elástico – frágil que obedece a la ley de Hooke y se Fractura. 3.- aplicación de modelos geotécnicos.
- roca medianamente competente destruyen cuando las tensiones superan el límite de elasticidad según Perforación: perjudicial (plantado de barreno) - Software especializado: Datamine.
- roca con mayores discontinuidades. el carácter de la deformación en función a las tensiones probadas a Mayor desviación de barreno Resultados sirven:
- roca con mediana resistencia. la carga estática se consideran 3 grupos de rocas. Voladura: puede ser favorable - perforación y voladura
- roca suave - elasto – frágiles ---- obedecen a la ley de Hooke Sostenimiento: desfavorable. - sostenimiento
RMR = 20 - plasto – frágiles ---- cuya destrucción se origina después de la Fallas. - método de explotación.
- roca regular (tipo III) deformación plástica. Perforación: favorable (fácil, pocos taladros) - seguridad.
- roca incompetente - altamente plásticos – cuya deformación elástica es significante Voladura: desfavorable (usar explosivos adecuados) Aspectos de la deflagración – detonación – explosión.
- roca con muchas discontinuidades. rocas porosas. Las fracturas en la que representa desplazamiento entre dos bloques 1.- condición de Chapman – Jouguet.
- roca con baja resistencia. Las propiedades elásticas de las rocas se cuantifican mediante los se denomina fallas usualmente contienen mat. De relleno de grano Las materias explosivas son compuestas o mesclas de sustancias el
- roca muy suave parámetros (constantes elásticos) del modulo de Young (E) y el fino como: arcilla, panizo, milonita o mineralización. estado solido, líquido o gaseoso que son capaces de transformarse
PERFORACIÓN. coeficiente de Poisson (v) - en perforación reducen los rangos de penetración porque pueden por medio de reacciones químicas de oxidos – reducción en un
Tipo I: 4.- abrasibidad. trabar a los barrenos. tiempo muy breve del orden de una fracción de microsegundos en
- difícil de perforar Es la capacidad de la roca para desgastar la superficie de contacto de - en voladura puede ser desfavorable por que no se logre un avance productos gaseosos y condensables. El vol inicial ocupado por el
- mayor carga de explosivo otro cuerpo mas duro en el proceso de rozamiento durante el adecuado. explosivo se convierte en una masa mayormente gaseosa que llega a
- mayor numero de taladros. movimiento. Influencia de estas estructuras. alcanzar a altas ºT y en consecuencia muy altas presiones, estos
- mayor costo de perforación Los factores que eleven la capacidad abrasiva de la roca son: 1.- pocas estructuras ampliamente separadas. fenómenos son aprovechados para trabajos mecánicos en el
Tipo II: - dureza de los granos constituyen de la roca. Puede ser una desventaja para la fragmentación por las siguientes rompimiento de materiales rocosos que se llaman voladura de rocas.
- ofrece cierta dificultad - forma de los granos las mas angulosas son las mas abrasivas que razones. 2.- efectos del diaclazamiento en la voladura de túneles y
- menos gasto en barrenos los redondeados. a.- interrupción de las ondas sísmicas de tensión. galerías.
- menor numero de taladros - tamaño de grano. b.- variación en dureza y densidad entre los estratos. Fisuramiento laminar, corte irregular con presión lateral.
- menor costo en perforación. - porosidad de la roca c.- deformación de pedrones grandes. Estratificación plana desprendimiento de pedrones.
Tipo III: La textura de una roca se refiere a la estructura de los granos de d.- sopladura de taladros por escape de gases. Presión de detonación.
- fácil de perforar minerales constituyentes de esta, se manifiesta a través del tamaño e.- en perforación menor rango y desviación cuando no se perfora Es la presión que existe en el plano C – J en el recorrido de la onda
- menor costo en barrenos de los granos la forma de porosidad, etc. perpendicularmente al bandeamiento la solución es la siguiente: de detonación a lo largo de la masa explosiva, su valor se expresa
VOLADURA Todos estos aspectos tienen en el rendimiento de la perforación. - empleo de explosivos densos y de alta velocidad mediante la formula ya dada anteriormente.
Tipo I: - empleo de cargas espaciales. Presión de explosión.
Mayor carga explosiva. - ajuste de mallas de perforación mas apretadas. p.e = 0.5PD
p.e = presión de explosión. Son propiedades físicas que identifican a cada explosivo y que se vinculada a la mayor proporción de nitroglicerina y aditivos que gelatinas especiales con ventaja económica también es adecuado
p.D = presión de detonación. emplean para seleccionar al más adecuado para una voladura contenga así en el grupo de las dinamitas. como cebo, iniciador de muchos agentes de voladura.
Es la presión de los gases productos de la detonación cuando estos determinada. SIMPATIA.- al ser detonado un cartucho este puede inducir a la Semexsa: dinamita semi gelatinosa de fuerte poder rompedor y alta
todavía ocupen vol. Inicial del explosivo antes de cualquier EXPLOSIVOS detonación de otro vecino por simpatía en las dinamitas sensibles resistencia al agua para uso de voladura de roca intermedia a tenaz
expansión aproximadamente la presión de explosión es el 50% de la A) DINAMITAS.- están compuesto por nitroglicerina estabilizada esta transmisión de la detonación puede sobrepasar una distancia de es bastante usado en minería subterránea.
presión de detonación como elemento explosivo combinados con aditivos combinados de varios centímetros para determinar las distancia se realiza pruebas. PULVERULENTA O AMONIACALES:
oxigeno y otros componentes, se comercializan en cartuchos de SENSITIVIDAD: los explosivos deben ser suficientemente Amonex: de buen poder rompedor y relativamente de baja
P. e = = 51kb -- kilobar papel con diámetro desde 5/8” a 3” embalados en cajas de cartón de sensitivos para ser detonados por un iniciador adecuado esta velocidad de detonación que le hace adecuado para voladura de
50lb. Las dinamitas como el componente de nitroglicerina y aditivos capacidad varia según el producto. rocas fiables o intermedias estratificadas y en terrenos poco
Presión de taladro. proporciona alto poder rompedor y alta resistencia al agua siendo Dinamitas pueden ser detonadas con los fulminantes 12-6-8 consolidados por ello se usa bastante en la construcción de
Es la que ejerce los gases sobre las paredes del taladro antes de típicamente fragmentados y trituradoras en el otro extremo están las AGENTES DE VOLADURA: no puede ser detonado con los carreteras y la resistencia al agua es poco menor.
iniciarse la detonación y rotura de estas. dinamitas de menor contenido de nitroglicerina y mayor proporción fulminantes requieren un iniciador, cebo, booster. Ejm. Booster de DINAMITAS ESPECIALES
Temperatura de explosión. de nitratos por lo que tiene menor poder rompedor pero mayor famesa de 0.09Kg. Exacorte: preparada especialmente para voladura controlada (smoot
Es la ºT que por calculo se estima que deberían tener los gases de un volumen de expansión de gases por lo que se dicen que son SENSIBILIDAD AL GOLPE: muchos explosivos pueden detonar blasting) tales como taludes, canteras, viales, resorte periférico de
explosivo cuando detone confinado dentro de un medio empujadores. fácilmente por efecto de golpe impacto o fricción se determina esta túneles y en general en trabajos donde requiere paredes con acabado
supuestamente indestructible e impermeable al calor la ºT de CLASES DE DINAMITA propiedad mediante la prueba de sensibilidad por caída de martillo. lizo y estables tamaño 5/8”x30” estas dinamitas pueden ser iniciados
detonación real en el frente de la onda de Choke de un explosivo .Gelatina explosiva o blasting( materia prima para las demás SENSIBILIDAD AL CALOR: los explosivos al ser calentados por cualquier de los métodos y accesorios de uso como fulminante,
detonante puede estimarse según la teoría hidrodinámica sobre la dinamitas) gradualmente llegan a un punto de temperatura en que se mecha, detonadores eléctricos y no eléctricos cordón detonante 3p,
intensidad de la onda de Choke y es mas alta que la º T de explosión .Gelignitas descomponen repentinamente con desprendimiento de llamas y 5p.
calculada se basan en el calor de explosión. .Gelatinas especiales sonido. Pólvora 300 – 350ºc; dinamita 180ºC (ignición) ACCESORIOS DE VOLADURA
TERMODINAMICA DE LOS EXPLOSIVOS.- Se refiere .Semigelatinas Los explosivos deben ser estables y no descomponerse en 1.- iniciador: son los que producen de la explosión de la carga
a los cambios de energía interna principalmente en forma de calor la .Pulverulentos condiciones ambientales. principalmente e estimulo de una pequeña detonación.
energía almacenada en un explosivo se encuentra en Ep latente o B) AGENTES DE VOLADURA.- son los denominados explosivos CATEGORÍA DE HUMOS: la detonación de todo explosivo Fulminante no eléctrico (fanel)
estática, la Ep liberada a través del proceso de detonación en Ec o de seguridad por ser mayormente insensibles a los detonadores produce gases como vapor de agua nitrógeno, bióxido de carbono y Fulminante común: consiste en una capsula de aluminio o de cobre
mecánica no toda energía almacenada se transforma en trabajo ya comunes (fulminantes) en su mayoría son compuestos nitro-Carbo- eventualmente polvo solo estos gases son inoconos pero siempre de uno 6.5ml de diámetro por 38 a 45 de largo en uno de los
que tiene algunas perdidas. nitrato y su campo de aplicación principalmente es en tajos abiertos. existe porcentaje de gases tóxicos llamados humos de acuerdo a la extremos que contiene carga explosiva al insertarle una mecha de
Normalmente un explosivo no utiliza el oxigeno atmosférico durante TIPOS proporción de estos gases tóxicos se ha establecido escalas de seguridad y prenderla la llama inducida por la pólvora inflama a la
el proceso de detonación por esta razón el calor generado por la 1.- explosivos de voladura acuosos o papillas explosivas clasificación o de grado de toxicidad para el personal. carga primaria y lo hace deflagrar esto a su vez hace explotar a la
explosión de un producto deficiente en oxigeno generará una a) sensibilizados (sensibles al detonador común anfo hydrogel) 1ra categoría (A) de 0 a 0.16ft3 de dinamita (subterránea) carga base produciendo la temperatura del explosivo rompedor los
combustión incompleta el balance de oxigeno se expresa como un % b) sensibilizados (al detonador común - hydromex) embolsados en 2da categoría (B) de 0.16 a 0.33ft3 agentes de voladura (cielo fulminantes se clasifican según su potencia.
que es igual a la diferencia del 100% menos un % acumulado en el cartuchos en bolsas de polietileno (casi liquido) abierto) Detonadores eléctricos: su construcción es similar al fulminante
caso de deficiencia de oxigeno el balance se da con signo negativo 2.- EXPLOSIVOS SECOS.- 3era categoría (C) de 0.33 a 0.67 ft3 “ “ “ “ “ común con la diferencia de que la carga sensible se inflama
en caso de generarse oxigeno será (+)en muchos explosivos la Secos propiamente dichos: anfo slurre (acuoso) BALANCE DE OXIGENO: un explosivo debe ser ligeramente mediante una resistencia que se forma incandescente al pasar una
sensibilidad potencia , poder rompedor aumenta conforme el Dinamita 1ra categoría mina positivo para evitar la formación de gases tóxicos. corriente eléctrica estos fulminantes también se clasifican según su
oxigeno es balanceado adecuadamente hasta llegar el punto de subterránea RESUMEN DE LA PROPIEDADES DE LOS EXPLOSIVOS potencia son de dos tipos:
equilibrio los explosivos comunes contienen 4 elementos (C,H,O,N). Agentes de voladura 2da mina superficial 1.- potencia.- el termino de potencia se refiere al grado de energía Instantáneos: aquel que no tiene retardo
CLASIFICACION DE EXPLOSIVOS CARACTERISTICAS O PROPIEDADES DE LOS del explosivo que constituye la fuerza y poder que desarrolla y la Y con retardo
1.- EXPLOSIVOS QUIMICOS.- actúa por reacción química EXPLOSIVOS trabajo que es capas d efectuar. Detonadores no eléctricos: se utiliza donde existe alto riego de
deflagración, detonación producidos por efectos de una combustión 1.- POTENCIA RELATIVA.- es la medida del contenido de la 2.- sensibilidad: sensibilidad de un explosivo es la medición de su estática o corrientes eléctricos vagabundas que pude activar a los
estos mayormente conformado por nitrato y tiene la utilización en energía del explosivo y del trabajo que puede efectuar se mide capacidad de propagación. detonadores eléctricos y producir la detonación prematura.
minería y civil. mediante la prueba de TRAVEL que determina la capacidad de 3.- velocidad de detonación: se refiere a la rapidez con se desplaza Mechas:
CLASES: expansión que produce la detonación de 10gr. De explosivo la onda de detonación a través de una columna explosiva cuanto mas 1.- mechas de seguridad (guía común mecha lenta).- es un
Altos explosivos o detonantes 3000 a 7000m/seg. disparado dentro de un molde de plomo de cilindro de dimensiones rápido sea la velocidad mas grande será el grado de choque. accesorio tabular flexible y delgado que se emplea para iniciar al
Explosivos lentos o deflagrantes menos de 3000 m/seg. conocidas comparado la proporción de la fuerza desarrollado por el 4.- resistencia al agua: es un aspecto importante a considerarse de fulminante común mediante la ignición de un núcleo de polvo la
DETONANTES: explosivo en prueba con respecto a la desarrollada con igual peso de acuerdo a las condiciones climáticas y tipo de terreno en el caso de mecha consiste de una alma d pólvora forrada de varias capas de
PRIMARIO.- son de alta energía cinética y sensibilidad se usan gelatina explosiva (blasting) que se considera como patrón como las dinamitas su resistencia al agua va en aumento sucesivamente de recubrimiento hilo, papel, plástico impermeable que se debe quemar
como iniciadores 100% de potencia. la purvulenta. a una velocidad determinada y permanente y proporcionar una
SECUNDARIO.- dinamitas y agentes de coladura son los que 2.- BRISANCE O PODER ROMPEDOR.- es el efecto demolido El anfo no es posible su utilización en terreno húmedo ya que al chispa suficiente a la carga sensible de la fulminante su tiempo de
realizan el trabajo de rompimiento, son potentes. o triturado que aplica el explosivo sobre la roca para iniciar su mezclarse con el agua se insensibiliza por completo. combustión es aprox. 140seg – 1m
Explosivos deflagrantes: pólvora compuesto para cohetes. rompimiento como factor dinámico de trabajo es consecuencia de la 5.- resistencia al congelamiento: es la característica de bajo punto CORDÓN DETONANTE
Explosivos nucleares: fusión de U235 onda de choque esta vinculado a la densidad y a la velocidad de de congelación que debe tener un explosivo y que permite efectuar 1.- cordón detonante normal: denominado también mecha
OTRA CLASIFICACION DEL EXPLOSIVO detonación se mide de acuerdo a la prueba de “liess” que expresa en voladura en climas fríos sin la necesidad de deshelar explosivos detonante o pentacord es un accesorio tabular flexible y delgado que
1.- usos civiles, minería, construcción civil, etc. milímetros el aplastamiento un molde de plomo cilíndrico de congelados que es una operación demasiada peligrosa. se emplea para conectar los taladros en voladura simultaneas de gran
2.- usos militares: alto poder rompedor son pocos sensibles costosos. dimensiones conocidas por efecto de expulsión de 100gr. De 6.- inflamabilidad: se refiere a la facilidad con la que un explosivo numero de huecos y también como iniciador directo de los
LOS DE USO CIVIL explosivo que se dispara colocado sobre un disco de acero encima puede incendiarse esto varia desde explosivos que se inflaman explosivos rompedores como dinamita y agentes de voladura.
1.- NO PERMISIBLES.- son especiales preparados para usos de del bloque de plomo los valores obtenidos también se compara con rápidamente hasta otro que necesitan se una fuente exterior de calor Es un cordón explosivo que no arranca con fuego como la mecha de
mina de carbón con ambiente inflamable su característica principal el blasting como patrón. muy fuerte para inflamarse. seguridad si no con el impulso inicial proporcionado por un
es baja temperatura de explosión. 3.- VELOCIDAD DE DETONACIÓN.- es la medida de la 7.- sensibilidad: es la medida de la capacidad de iniciación de un detonador u/o fulminante iniciados con métodos convencionales que
2.- DINAMITAS.- mayormente compuesto de nitroglicerina velocidad con la que viaja la bomba de detonación a lo largo de la explosivo. se denomina pega basta una pega para arrancar varios disparos con
combinado con aditivos portadores de oxigeno y otros componentes masa explosiva sea al aire libre o dentro de un taladro de PRODUCTOS EXPLOSIVOS grandes tramos de cordón su alta velocidad 7000m/s permite iniciar
que ayudan a la combustión. confinamiento se mide mediante la prueba “dautriche” con el Línea exa (dinamita - gelatinas) muchos taladros en forma casi instantánea que son resistentes a la
AGENTES EXPLOSIVOS.- se denominan explosivos de empleo del cordón detonante de velocidad conocida a mayor Gelignita: de alto poder rompedor y excelente resistencia al agua tracción y a la abrasión.
seguridad por ser mayormente insensible al detonador común nitro- velocidad el efecto de brisance se incrementa lo que es importante es recomendable para voladuras de rocas extremadamente tenaces y 2.-cordón detonante especial: son los que se fabrican para
Carbo-nitrato tiene su campo de aplicación en minas de cielo tener en cuenta cuando se trata de romper roca de alta frecuencia con alto porcentaje de humedad también es adecuado APRA propósitos especiales son de mayor diámetro llegan a ½” explosivo
abierto. sísmica donde la velocidad del explosivo deberá ser igual o mayor coladura bajo agua en demolición de estructuras portuarias y en la Túnez de 80gr/m dentro del cordón se usa como iniciador en
A) EXPLOSIVOS ACUOSOS: de dicha frecuencia. excavación para bases de puentes. taladros grandes cargados con agentes de voladura en reemplazo de
* sensibilizados ejemplo exagel (no son sensibles al detonador 4.- DENSIDAD.- en los agentes explosivos la densidad puedes ser Gelatina especial: de alto poder rompedor alta velocidad de booster y también se usa en trabajos de prospección sísmica en
común) factor crítico pues si es muy baja puede volverse sensible al cordón detonación y excelente resistencia al agua recomendable para busca de petróleo.
*sensibilizados con alto explosivo (slurren encartuchados en detonante que los comienza a iniciar antes del arranque, booster o voladuras de rocas intermedias a muy tenaces tanto en ambiente EXPLOSORES: son dispositivos usados en el encendido de los
bolsas) cebo o de lo contrario puede volverse insensible y no detonar. De la muy húmedo también es un excelente cebo iniciador para muchos detonadores eléctricos tienen diferentes capacidades para la voladura
*granulares secos: anfo, compuesto en base a nitrato de amonio mayoría de los explosivos varia entre 0.8 – 1.6 gr/cm3 agentes explosivos. de pequeños números de taladros se usa explosores dinamos
granular. PROPIEDADES DE LOS EXPLOSIVOS Semigelatinas: eléctricos mientras para gran número de encendidos simultáneos se
CARACTERISTICAS O PORPIEDADES DE LOS RESISTENCIA AL AGUA.- es la habilidad para resistir una Exagel: adecuado para voladuras de rocas intermedias a tenaces su utiliza explosores de condensador.
EXPLOSIVOS prolongada explosión al agua sin perder la característica varia de alta resistencia al agua permite en muchos casos sustituir a las
acuerdo a la compresión del explosivo que generalmente esta
El número de tiros para un tipo de explosores se determina a partir
de la resistencia total de los detonadores utilizados que varia según
la longitud y naturaleza de los hilos conductores.
Retardos para cordón detonante: son utilizados especialmente en
la líneas de cordón detonante para espaciar las explosiones entre
taladros o filas de taladros en fracciones de tiempo muy corto (MS)
con la finalidad de obtener salida secuencial para los disparos
disminuir las vibraciones y mejorar la fragmentación, reducir el
ruido también s eles denomina conectores (OMS) consiste un núcleo
o elemento de retardo encerrado al centro de una capsula cilíndrica
abierto en ambos extremos.
Los cordones detonantes trabajan disminuyendo la velocidad de la
onda del cordón de entrada 6000m/seg a 2000m/seg y devuelta.

METODOS DE INICIADOR O ENCENDIDO


1. Iniciador con mecha
2. Iniciador con cordón detonante
3. Iniciador de fulminante electricos
4. Sistema fanel o iniciador del fanel
5. Iniciador del carmex

VOLADURA
Influencia de costo: la voladura representa la operación unitaria de
mayor importancia de todos los ciclos de minado el objetivo
principal es lograr un adecuado tamaño de material volado de
manera el costo de perforación, voladura transporte y tratamiento
sea mínimo produciéndose además el menor daño posible en la
cercanía a la voladura.

Voladura secundaria:
1. mala fragmentación (tamaños grandes)
2. mala sección.

También podría gustarte