Está en la página 1de 4

Componentes básicos del teclado

INTRODUCCIÓN
El teclado es un dispositivo de entrada que sirve de herramienta fundamental para
introducir datos en un computador, a través de este se dan las órdenes o comandos
que el usuario disponga para que la PC realice una acción. El teclado ya sea físico
o virtual tiene gran variedad de componentes, normalmente mostrados a través de
teclas distintivas entre sí, suelen ser rectangulares con una estructura
principalmente plástica y normalmente tiene de 103 a 105 ranuras para las teclas.
Los teclados de computador pueden clasificarse de acuerdo a su diseño y a si
mismo las regiones de teclas de estos se clasifican según su funcionalidad.

JUSTIFICACIÓN
Conocer, aprender y dominar todos los componentes básicos del teclado es
indispensable para para el manejo de las TIC. Gestión administrativa es una
profesión que no es ajena al uso de computadoras, por lo que manejar los conceptos
sobre teclado y sus componentes, resulta en un buen desempeño laboral, y en
una formación adecuada como aprendiz de la misma.

OBJETIVOS
 Retomar conocimientos básicos sobre el teclado
 Identificar como se clasifican los teclados de acuerdo a su diseño
 Aprender cómo se clasifican las teclas según su funcionalidad

DESARROLLO
Los teclados físicos de computadora generalmente están constituidos de la misma
manera, es decir, con una estructura interna de circuitos, láminas de plástico,
interruptores para cada una de las teclas y por una externa de plástico con teclas y
entradas o salidas (para conectarlo inalámbricamente o por cable).
De acuerdo a su diseño y funciones los teclados se clasifican en:
 Teclado extendido o básico: Es el teclado más comúnmente usado, con los
4 bloques estándares de los teclados que son (alfanumérico, de funciones,
especial y numérico).
 Teclado ergonómico: Tienes las mismas funciones que el básico, pero su
diseño suele ser curvo, con la finalidad de resultar más como en su uso para
las personas trabajan y/o usan mucho el teclado.
 Teclado de multimedia: Tiene un diseño muy similar al básico, pero agrega
nuevas funcionalidades, como accesos directos al volumen, menús, CD-
ROM, opciones de video y sonido entre otras.
 Teclado de portátil: es aquel teclado que viene con los computadores
portátiles, su diseño es similar al de un teclado básico, pero este no tiene en
sus funcionalidades el teclado numérico. También suele tener las
funcionalidades de multimedia en las teclas de función.
 Teclado inalámbrico: es aquel que no se conecta mediante un cable a la PC,
sino mediante una antena inalámbrica, en cuestión de diseño es muy similar
a un teclado básico, pero la funcionalidad puede ser la de un teclado de
portátil.
 Teclados flexibles: En su diseño están hechos de una goma siliconada o
plástico, son muy flexibles, fáciles de transportar, pueden conectarse tanto
inalámbricamente como por cable, en cuestión de funciones puede tener las
del básico o las del portátil.

Así mismo, en los teclados sus componentes están divididos en varios bloques de
teclas que son:
Teclas de funciones: tiene teclas desde F1 a F12, divididas en tres bloques, de
F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Dichas teclas varían en sus funcionalidades, de
acuerdo al programa que esté abierto.
Teclas especiales: Tiene tres teclas en la parte superior derecha que son:
 La tecla Imprimir Pantalla, Print Screen la cual copia imagen de lo que
aparece en el monitor.
 La tecla Bloqueo Desplazamiento o Scroll Lock es una tecla que no cumple
con una funcionalidad ya que su uso se remonta a programas muy antiguos,
sin embargo esta se deja para garantizar contabilidad con los programas
actuales.
 La tecla Pausa, Pause: Se usa para congelar la actividad del ordenador
además de que combinada con la tecla Windows, permitirá al usuario
ingresar a las propiedades del computador.
Teclas de control: Se utilizan solas o combinadas para poder usar funciones
ejecutar acciones y estas son:
 Ctrl que sirve como tecla auxiliar para usar otras funcionalidades de teclas.
 Alt sirve para ejecutar acciones combinadas con otras teclas al igual que crtl.
 Window la tecla con el logo de Windows sirve para abrir el menú de inicio
además de también ser auxiliar.
 Alt Gr funciona igual que la tecla Alt, pero para tereas más específicas.
 Insert permite insertar caracteres entre otros ya existentes.
 Inicio esta traslada el cursor al inicio de la línea.
 RePág traslada el cursor a una pantalla anterior.
 AvPág traslada el cursor a una pantalla posterior.
 Supr suprime el carácter sobre el cual se sitúa el cursor o se ha seleccionado
con el mismo.
 Fin mueve el cursor al final de la línea.
Teclas de desplazamiento: Permiten el movimiento del cursor en la pantalla, así
como cambio de menús, páginas y otras opciones combinadas con teclas auxiliares.
 ˂ desplazar hacia atrás.
 ˃ desplazar hacia adelante.
 ˄ desplazar hacia arriba.
 ˅ desplazar hacia abajo.
Teclado numérico: Sirve para ingresar datos numéricos con caracteres como los
de una calculadora y operaciones aritméticas que son:
 Números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 0
 Operaciones suma +, resta -, multiplicación *, división /
 Otras que son Bloq num para activar el teclado numérico, Intro para
introducir los datos y Supr para borrar los datos.
Teclado de escritura o alfanumérico: En este teclado están todas las letras, los
números, los signos de puntuación de igual manera que en una máquina de escribir,
además de tener algunas teclas para funciones adicionales.
 Letras de la a-z pueden ser mayúsculas con teclas auxiliares o hacer
funciones específicas.
 Números de 0-9 pueden ser caracteres con teclas auxiliares.
 Shift sirve para crear mayúsculas mientras está oprimida al igual que
símbolos y funciones con otras teclas auxiliares.
 Bloq Mayus al presionarla una vez activa continuamente las mayúsculas.
 Tab sirve para desplazar el cursor o la pantalla a líneas y pagines anteriores
y posteriores.
 Barra espaciadora tecla grande que permite crear espacios en blanco entre
caracteres.
 Enter sirve para introducir datos o acciones en la pc.
 Back Space sirve para borrar datos o caracteres.
 Símbolos , . - ; : _ { } ´ + | ’ ¿ ? ¡ ¡ ° “ # $ % & / ( ) = *
Tecla Esc: tecla situada en la parte superior izquierda, la cual tiene varias
funcionalidades entre ellas eliminar datos, salir de un programa, finalizar actividades
de programas o anular la ejecución de un programa.

Cabe destacar que algunos teclados no tienen todas las teclas anteriormente vistas
o tiene algunas adicionales o diferentes, pero ello no afecta significativamente el
uso como del mismo.

CONCLUSIÓN
El teclado cuenta con una gran variedad de componentes que sirven para hacer
todas acciones y/o utilidades que el usuario necesite, desde distintos modelos para
ajustarse a los gusto hasta teclas que cumplan las funciones más específicas, sin
embargo tanto en el ámbito laboral como de aprendizaje el conocimiento o uso de
dichos componentes no es muy completo, así que si se aprende y hace el debido
uso de estos, podremos tener un manejo y desempeño mucho mas efectivo.

También podría gustarte