Está en la página 1de 10

Reacciones Redox

1. DEFINICIÓN .- Son aquellas reacciones en las cuales existen elementos que varían de estado de
oxidación (EO ) debido a la transferencia de electrones., dando lugar a los procesos de oxidación y
reducción.
Ejemplo :

EO = 0 0 4+ 2-
C + O2 C O2

Cuadro Comparativo entre los procesos de Oxidación y Reducción


CARACTERÍSTICAS OXIDACIÓN REDUCCIÓN
Estado de oxidación Aumenta su E.O. Disminuye su E.O.
Transferencia de electrones Por pérdida Fe0 à Fe3+ + 3e Por ganancia: Cl2 + 2e à 2Cl-
El reactante que sufre Agente reductor: Fe Agente oxidante: Cl2
En el producto la sustancia que La forma oxidada: Fe3+ La forma reducida: Cl-
se ………. es
Son procesos simultáneos Si Si
El número de electrones ganados y perdidos son iguales

2. OXIDACIÓN.-
Ø Es la pérdida de electrones por parte de un átomo o conjunto de átomos. Ejemplo :
o 3+
Fe Fe + 3 e- (Semirreacción de oxidación)
26 e - 23 e –
Oxidación
O también:
o 3+
Fe - 3 e- Fe
Oxidación

Ø Es el aumento del estado de oxidación de un átomo.


OXIDACIÓN

... 7 - 0 7 + .. E.O.

Ejemplo:

1+
Cu Cu 2+ + 1e- (Semirreacción de oxidación)

1+
O también: Cu - 1e- Cu 2+ [(+1) – (+2)] = - 1 e -

Ejemplo:
Mn2+ - 5 e- Mn7+ [(+2) – (+7)] = - 5 e -

3. REDUCCION.-
Ø Es la ganancia de electrones por parte de un átomo o conjunto de átomos. Ejemplo :
o
S + 2e- S 2-
16 e - 18 e -
Reducción

346
Ø Es la disminución del estado de oxidación de un átomo.

REDUCCION

7- 0 7+ E.O.

Ejemplo:

Cr 6+ + 3e- Cr 3+ (Semirreacción de reducción)


Ejemplo:

0
Br2 +2e - 2 Br - [(2x0) – (2 x (-1))] = +2e-

Una sustancia se reduce si existe su agente Reductor y una sustancia se oxida si existe su agente
oxidante.

4. CARACTERISTICAS DE LAS REACCIONES REDOX


Ø Ocurren en forma simultánea las medias reacciones de oxidación y de reducción.
Ø Se produce la transferencia completa de electrones de un átomo ( el que se oxida ) hacia otro átomo (
el que se reduce ).
Ø El número total de electrones perdidos en la media reacción de oxidación, es exactamente igual al
número total de electrones ganados en la media reacción de reducción.
Ø A la sustancia que se oxida se le denomina AGENTE REDUCTOR, y a la sustancia que se reduce se le
denomina AGENTE OXIDANTE. Ejemplo:

Se reduce (gana 2e- )

Se oxida (pierde 2e- )

0 2+ 2+ 0
Zn + Fe S Zn S + Fe

Agente Agente Forma Forma


reductor oxidante oxidada reducida

5. TIPOS DE REACCIONES REDOX.-

a ) REACCIÓN REDOX INTERMOLECULAR: Son las más comunes, se caracterizan por que el elemento
que se oxida y el elemento que se reduce se encuentran en sustancias químicas diferentes, por lo
tanto el agente oxidante y el agente reductor son sustancias también diferentes. Ejemplo:

Forma Forma
reducida oxidada

+3 +2 o +4
Fe2 O - 2 + C O -2 Fe + C O -2
3 2
Oxidante Reductor
Se reduce

Se oxida

347
b ) REACCIÓN REDOX INTRAMOLECULAR: En esta reacción, el elemento que se oxida y el elemento
que se reduce se encuentran en el mismo compuesto, por lo tanto, el agente oxidante y el agente
reductor es la misma sustancia. Ejemplo:

+1 +5 +1 -1 o
K Cl O -2 K Cl + O2
3
Se oxida

Se reduce

Generalmente, las reacciones redox intramoleculares son reacciones de descomposición.

c) REACCIÓN REDOX DE DISMUTACIÓN O DESPROPORCIÓN: Denominada también de


autoreducción – oxidación. Es aquella donde el mismo elemento que se oxida también se reduce, por lo
tanto la misma sustancia química es el agente oxidante y el agente reductor. Ejemplo:
3+ 5+ 2+
H N O2 H N O3 + NO +1 -1 +1 -2 0

Se oxida H2 O2 H2O + O2

Se reduce
Se oxida

Se reduce

6. DUALIDAD OXIDANTE REDUCTORA.-

Las sustancias químicas que contienen elementos con estados de oxidación intermedios, son capaces tanto
de perder como de ganar electrones, entonces pueden actuar como reductores u oxidantes, luego estas
sustancias poseen dualidad oxidante – reductora. Ejemplo:

-1 Se reduce o Se oxida +5
I (oxidante) I2 (reductor) I O3-

SENTIDO DE LA OXIDACIÓN (PERDER e-) AUMENTA E.O. AGENTE REDUCTOR

-7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +7

SENTIDO DE LA REDUCCIÓN (GANAR e-) DISMINUYE E.O. AGENTE OXIDANTE

348
7. BALANCE DE ECUACIONES REDOX.-
Se tienen dos métodos:

a ) MÉTODO DEL ESTADO DE OXIDACIÓN (Método REDOX)


Comprende los pasos siguientes:
1. Identificar los átomos que cambian de E.O. y formar las semi-reacciones de reducción y de oxidación
con dichos átomos.
2. Balance atómico de las semi-reacciones.
3. Balance de cargas eléctricas de las semi-reacciones, agregando los electrones que se pierden o ganan
en cada semi-reacción.
4. Multiplicar de manera cruzada las semi-reacciones, con el número de electrones que se ganan o se
pierden en las semi-reacciones. Si fuera posible se simplifica los coeficientes.
5. Sumar algebraicamente las semi-reacciones obtenidas en el paso anterior, y eliminar los electrones.
6. Trasladar los coeficientes que aparecen en la reacción del paso anterior a las sustancias
correspondientes de la ecuación a balancear.
7. Efectuar un balance atómico total, por inspección simple.

Ejemplo : Cu + HNO3 ® Cu(NO3)2 + NO + H2O


Identificación de átomos que cambiaron sus E. O. :
Reducción

0 5+ 2+ 2+
Cu + H N O3 ® Cu (N O3)2 + NO + H2 O
Oxidación

Semi-reacciones, Balance de átomos y cargas eléctricas


0
Cu ® Cu+2 + 2e— Oxidación
N+5 + 3e —
® N+2 Reducción

Multiplicación en cruz:

3 Cu ® Cu+2 + 2e—
2 N+5 + 3e —
® N+2

Suma algebraica de las semi-reacciones multiplicadas:

3 Cu ® 3 Cu+2 + 6e—
2 N+5 + 6e— ® 2 N+2
3 Cu° + 2 N+5 ® 3 Cu+3 + 2 N+2

Traslado de los coeficientes a la ecuación principal :

3 Cu + 2 HNO3 ® 3 Cu (NO3)2 + 2 NO + H2O

Balance atómico total por inspección simple:

3 CU + 8 HNO3 ® 3 CU (NO3 )2 + 2 NO + 4 H2O

349
Ej 2 .- Al balancear el siguiente proceso de óxido – reducción , la relación molar oxidante / agente reductor es:

+3 -2 +1+5-2 +1 +5 -2 +4-2 +4 -2 +1 -2
As 2 S 3 + HNO3 ® H 3 AsO4 + SO2 + NO2 + H 2 O
Se observa que el As+3 y el S-2 se oxidan y sólo en N+5 se reduce

1x [As +3
2 ]
+ S3-2 ® 2 As +5 + 3S +4 + 22e - oxidación
+5
22x N + 1e - ® N +4 reducción

Luego de igualar el número de e- ganados y perdidos, finalmente sumamos las semireacciones, tenemos:

As 2 S 3 + 22 N +5 ® 2 As +5 + 3S +4 + 22 N +4
Luego tenemos los coeficientes a la ecuación original, y al final balanceamos por tanteo:

As 2 S 3 + 22HNO3 ® 2H 3 AsO4 + 22 NO2 + 3SO2 + 8H 2 O

AgenteOxidante( HNO3 ) 22
=
Agente Re ductor ( As 2 S 3 1

8. MÉTODO DEL ION ELECTRÓN.-

El balance de las ecuaciones redox por el método del ion electrón se puede realizar tanto en un medio ácido
como en un medio básico o alcalino. Para realizar el balance deberá seguir los siguientes pasos o reglas:

1. Ubicar los átomos que cambian de E.O. y plantear las semi-reacciones de reducción y de oxidación con
los iones o moléculas que contienen a estos átomos

2. Balance de Átomos, en las semi-reacciones


Primero el balance de átomos redox (átomos que cambian de estado de oxidación)
Luego el balance de los átomos de oxígeno e hidrógeno
En Medio Ácido :
Por cada oxígeno que falte agregue una molécula de agua H2O en el miembro de la ecuación que
necesite oxígeno.
Por cada hidrógeno que falte agregue un ión hidrógeno H1+ en el miembro de la ecuación que necesite
hidrógeno.

En Medio Básico :
Por cada oxígeno que falte agregue dos iones hidróxidos OH1- en el miembro de la ecuación que
necesite oxígeno y simultáneamente una molécula de agua H2O al otro miembro de la ecuación.
Por cada hidrógeno que falte agregue una molécula de agua H2O en el miembro de la ecuación que
necesite hidrógeno y simultáneamente un ión hidróxido OH1- al otro miembro de la ecuación.
3. Balance de electrones, en las semi-reacciones, agregando los electrones que se pierden o ganan en cada
semi-reacción.
Y si es necesario, multiplicar de manera cruzada las semi-reacciones hasta que el número de electrones
que se pierde sea igual a los que se gana.
4. Sumar las dos ecuaciones parciales, simplificando los términos comunes en ambos lados de la ecuación
5. Convertir la ecuación iónica a ecuación molecular cuando sea necesario

350
Ejemplo :
N O3 1- + I2 ® I O31- + N O2

Medio Ácido : Colocamos E.O.

5+ 2- o 5+ 2- 4+ 2-
(N O3 )
-
+ I2 ® (I O3 ) - + N O2

Semirreacciones :
1-
[NO3] ® NO2 a este lado le falta un oxígeno, completar con H 2O
I2 ® [IO3] 1- al primer miembro le falta 6 oxígenos, agregar 6H2O

Balance de átomos de Oxígeno e hidrógeno :

2H1+ + NO31- ® NO2 + H2O


6H2O + I2 ® 2IO31- + 12 H1+

Balance de electrones :

2 H1+ + NO31- + 1 e— ® NO2 + H2O


6H2O + I2 - 10 e— ® 2 IO31- + 12 H1+
Igualando cargas

10 { 2H1+ + NO31- + 1 e— ® NO2 + H2O}


6H2O + I2 - 10 e— ® 2 IO31- + 12 H|+

20 H1+ + 10 NO31- + 6 H2O + I2 ® 10 NO2 + 2 IO31- + 10 H2O + 12 H1+

Eliminamos términos semejantes :


8 H+ + 10 NO3— + I2 ® 10 NO2 + 2 IO3— + 4 H2 O

Ejemplo :
Mn O2 + KOH + O2 ® K2 Mn O4 + H2O

Medio Básico :

Colocamos E.O.
4+ 2- 1+ 2 - 1 + 0 1+ 6+ 2- 1+ 2 -
Mn O 2 + KOH + O2 ® K 2 Mn O 4 + H2 O

Semi-reacciones :
MnO 2 ® MnO4-2
0
O2 ® H2O

Balance de átomos de oxígeno e hidrógeno


4 OH1- + Mn O2 ® Mn O42- + 2 H2O
4 H2O + O2 ® 2 H2 O + 4 OH1-

351
Balance de electrones :

4 OH— + Mn O2 - 2 e— ® Mn O4-2 + 2 H2O



4 H2O + O2 + 4e ® 2 H2º + 4 OH—

Igualando cargas :

2{4 OH— + Mn O2 - 2 e— ® Mn O4-2 + 2 H2O}

4 H2O + O2 + 4e— ® 2 H 2O + 4 OH—

Sumamos las semi-reacciones :

8 OH— + 2 Mn O2 - 4 e— ® Mn O4-2 + 4 H2 O
4 H2O + O2 + 4e— ® 2 H2O + 4 OH—

8 OH— + 2 Mn O2 + 4 H2 O + O2 ® 2Mn O4-2 + 6 H2 O + 4 OH —

Reducimos términos:

4 OH— + 2 Mn O2 + O2 ® 2 Mn O4-2 + 2 H2 O

MÉTODO PRACTICO

1. Balancear en medio ácido: Cu + NO3- à Cu2+ + NO2


Ø Utilizar las reglas del método redox (observaremos que el H y O generalmente no se encontrarán
balanceadas)
Ø Se hace el balance de cargas pero en este caso no se usarán electrones, entonces:
§ Si el medio es ácido o neutro el balance de carga se realizará con H+.
§ Si el medio es básico el balance de carga se realizará con OH-.
Ø Finalmente se agrega el número de moléculas de H2O en el miembro donde compense el H ó O.

( + 1e- ) x 2

0 +5 -2 +4 -2
Cu + 2 [ N O3] - à Cu2+ +2 N O2

(-2e- ) x 1

Balance de cargas:

Cu + 2 [ N O3] - à Cu2+ +2 N O2

-2 +2
El M. Ácido: 4H+ ....... (-2 + 4 x +1) = +2
Igualamos H u O: ........ 2H2O (Primer miembro 6 O y en el segundo 4 O)

Cu + 2 [ N O3] - + 4 H+ à Cu2+ +2 N O2 + 2H2O

352
2. Balancear en medio básico: P4 à H2PO2 –1 + PH3

Es conveniente primero balancear por método redox

3 (P4 +1
+ 4e - )
4P
(12 e- + P4 -3
)
4P
+1 -3
4P4 12P +4P
P4 3P+1 + P-3

Trasladamos los coeficientes a la Ecuación Original

-
P4 3H2PO2 + PH3
Balance x cargas
0 -3

- -
Sumamos 3OH 3H2PO2 + PH3

- -
P4 + 3 OH + 3H2O 3H2PO2 + PH3

Al final Balance x tanto


- -
P4 + 3 OH + 3H 2O 3H 2PO2 + PH3

Ejercicios

1. ¿Cuáles de las siguientes semi-reacciones son de oxidación?

I. Al° Al3+ + 3e-


II. S4+ S6+ + 2e-
III. Cu2+ Cu1+ - 1e-
IV. Cl1- - 6e- Cl5+

a) I, II, III b) II, III, IV c) I, II, IV d) I, III, IV e) I, II, III, IV

Solución
I. El Al aumenta su E.O. ( de 0 a 3+) por lo tanto es una OXIDACIÓN
II. El S aumenta su E.O. ( de 4+ a 6+) por lo tanto es una OXIDACIÓN
III. El Cu disminuye su E.O. ( de 2+ a 1+) por lo tanto es una REDUCCIÓN
IV. El Cloro aumenta su E.O. ( de 1- a 5+) por lo tanto es una OXIDACIÓN
Respuesta: ( c )

2. Balancear el siguiente proceso de óxido - reducción e indicar la suma de todos los coeficientes
estequiométricos:

HNO3 + H2S NO + S + H2O

a) 7 b) 11 c) 14 d) 21 e) 24

353
Solución
Colocar los E.O. de todos los elementos e identificación de átomos que cambian sus E. O. :

1+ 5+ 2- 1+ 2- 2+ 2- 0 1+ 2-
H N O3 + H2 S N O + S + H2 O

Semi-reacciones, y cargas eléctricas:

5+ 2+
N + 3e - à N
2- 0
S - 2e- à S
Multiplicando por aspa:
5+ 2+
2 { N + 3e - à N}
2- 0
3 {S - 2e- à S }
Suma algebraica de las semi-reacciones multiplicadas:
5+ 2+
2 N + 6e -
à 2 N}
2- 0
3 S - 6e- à 3S }

5+ 2- 2+ 0
2N + 3S à 2 N + 3S
Traslado de los coeficientes a la ecuación principal :
2HNO3 + 3 H2S 2 NO + 3S + H2O
Balance atómico total por inspección simple:
2HNO3 + 3 H2S 2 NO + 3S + 4 H2O
Suma de coeficientes:
2 + 3 + 2 + 3 + 4 = 14
Respuesta: (c)
3. Según el siguiente proceso:
Na2C2O4 + KMnO4 + H2SO4 à K2SO4 + Na2SO4 + H2O + MnSO4 + CO2
Se tienen las siguientes proposiciones:
I. La relación molar agente oxidante / agente reductor es 2/5.
II. El estado de oxidación del carbono en el agente reductor es +3.
III. Cada mol del agente oxidante gana 5 electrones.
IV. La reacción ocurre en medio alcalino.
Son incorrectas:
a) I y II b) I y III c) Sólo IV d) III y IV e) II, III y IV
Solución:

La ecuación balanceada es:


5Na2C2O4 + 2KMnO4 + 8H2SO4 à K2SO4 + 5Na2SO4 + 8H2O + 2MnSO4 + 10CO2
AO = KMnO4 AR = Na2C2O4 Ocurre en medio ácido : H2SO4
Respuesta; d

354
Ejercicios Propuestos

1. Escoja una reacción de dismutación o desproporción:

I. P2H4 ® PH3 + P4H2


II. P4 + KOH + H2O ® K2HPO4 + PH3
III. H3PO3 ® H3PO4 + PH3

a) Sólo I b) I y II c) I y III d) Sólo III e) Todas Respuesta …e ……

2. Halle el número de moles de la forma reducida por cada 5 moles de la forma oxidada obtenida en
medio básico, según:
MnO4- + I- + H2O ® MnO2 + IO3- + OH-

a) 2 b) 3 c) 6 d) 10 e) 12

3. Al balancear la siguiente reacción en medio básico:

S2O3= + ClO- ® SO4= + Cl-


oxidante + H 2O
Determine la relación de sus coeficientes en: x=
3(OH - ) + forma reducida
a) 0,5 b) 0,25 c) 5 d) 2 e) 1,5

4. Con la catáfila de la cebolla se puede limpiar el óxido férrico que se forma en los utensilios de cocina
hechos de metal esto es debido al oxalato de calcio presente en la cebolla que puede reducir el ión
férrico del óxido adicionando unas gotas de limón. Indique la suma de los coeficientes de los
reactantes en la siguiente reacción:
Fe2O3 + (C2O4) 2- ® CO2 + Fe

a) 3 b) 6 c) 8 d) 10 e) 16

5. La oxidación del ión oxalato por reducción del ión permanganato produce dióxido de carbono y dióxido
de manganeso. La reacción ocurre en medio acuoso ácido. ¿Cuánto vale el coeficiente estequiométrico
del agua implicada en la reacción?
a) 2 b) 5/2 c) 2/5 d) 3 e) 1/5

6. Determinar la relación molar:


agente oxidante
en la reacción
especie oxidada
K2Cr2O7 + HI + HClO4 ® KClO4 + Cr (ClO4)3 + I2 + H2O

a) 1/3 b) ½ c) 8/3 d) 8/2 e) 1/7

7. La suma de los coeficientes estequiométricos que balancean la siguiente ecuación redox, es:

SrCl2 + KMnO4 + H3PO4 ® Cl2 + Mn3(PO4)2 + Sr3(PO4)2 + K3PO4 + H2 O

a) 85 b) 90 c) 95 d) 100 e) 105

355

También podría gustarte