Está en la página 1de 2

Documento reforzador

ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD


La peruanidad, como concepto, es una abstracción, un sentimiento que está
presente en los peruanos, pero que no puede materializarse en una imagen
concreta. Por ello existen símbolos que permanecen a lo largo del tiempo,
pero hay otros que aparecen de pronto y nos acompañan día a día.
La peruanidad se expresa de muchas formas, algunas nos parecen comunes y
corrientes, pero a los ojos del mundo son consideradas como maravillas.
El Perú tiene sus símbolos oficiales decretado por el Estado, estos nos han
representado a lo largo de la historia. Sin embargo existen otros símbolos
que los peruanos hemos creado y los seguiremos formando a partir de
nuestra tradición y creatividad: son nuestras danzas, nuestra música,
nuestras festividades, nuestra comida, nuestros paisajes y nuestra
hospitalidad.

Razones para estar orgullosos de ser peruanos nos sobran. El Perú es uno de
los países más pródigos, con una historia rica en tradiciones y una geografía
única: La cordillera tropical más alta del mundo; la cuenca hidrográfica más
extensa y caudalosa del mundo, los más hermosos paisajes, con cataratas y
cañones profundos, hermosas lagunas al pie de los nevados etc. Con una
invaluable biodiversidad en ecosistemas terrestres, flora y fauna; con todos
los climas, y el mar más rico del mundo.

Nuestra historia y cultura milenaria, nos ha dejado monumentos y objetos de


incalculable valor. Caral la ciudad más antigua de América, los hermosos
mantos de la Cultura Paracas, superior a muchos de sus contemporáneos. La
impresionante metalurgia moche, representada por el ajuar funerario de
Sipán, la tecnología agrícola nazca, quienes vencieron al desierto,
convirtiéndose en una de las sociedades agrícolas más importantes de la
costa sudamericana, las líneas de
Nazca un gran calendario astronómico, que en la actualidad asombra a todo
aquel que lo visita.

El mayor legado nos lo han dejado los Incas, un gran Imperio que se extendió
por varios de los actuales países de América del Sur, convirtiéndose en una
de las civilizaciones autónomas más importantes del continente. Sus
construcciones, caminos y sistemas de aprovechamiento del agua, aún
sorprenden y cautivan a los expertos de hoy.
La ciudad de Lima fue la capital del Virreinato y desde su fundación, la ciudad
más importante de la costa occidental de América del Sur.
En los últimos años, en el marco de un proceso amplio de globalización, el
Perú cuenta con motivos para sentirse orgulloso y optimista. Su economía ha
venido creciendo. Machu Picchu ha sido declarado una de las 7 nuevas
maravillas del mundo. En mayo del 2008, el Perú fue sede de la cumbre de
líderes de América Latina y Europa y en noviembre sede de la reunión anual
de los países del APEC.
Cada vez más turistas visitan nuestro país atraídos no solo por Machu
Picchu, sino también para enriquecerse con el folclore peruano, conocer las
especies más raras de flora y fauna así como disfrutar de la gastronomía
peruana que ha alcanzado recientemente, auge a nivel mundial.
Sin embargo la relevancia de procesos como estos radica en que, para su
plena realización como nación, la sociedad peruana requiere arraigar un
sentido de identidad, de pertenencia y un espíritu de orgullo hacia lo suyo,
reconocer el carácter pluricultural y multiétnico de nuestro país, que en él
coexisten diversos tonos de piel, razas y culturas, cada cual con iguales
derechos: hombres andinos, amazónicos, blancos, negros y chinos; miembros
de una colectividad heterogénea con múltiples raíces, pero también con
puntos de encuentro esenciales, como son: el compartir un mismo territorio
y una misma problemática, el estar vinculados por una experiencia histórica y
económica común y difícil, sobre la misma patria; todo lo cual se sintetiza en
el actual estado democrático de derecho social y nos obliga, a afrontar
solidariamente las necesidades y los retos del presente y del futuro, lo que
contribuye a reafirmar nuestra identidad de cara al mundo.
Hace casi un siglo, el poeta José Santos Chocano canto:¡Vale un Perú!
Y el oro corrió como una onda. ¡Vale un Perú! Y las naves lleváronse el metal;
Sin embargo a pesar del tiempo esta frase ha quedado sellada como uno de
los símbolos de la peruanidad.

También podría gustarte