Está en la página 1de 2

Aseguramiento de Calidad

• Certificación ISO 9001/2002 y sistema de calidad aproba-


do por ABS,S.A.
• Sistema de Gestión Ambiental ISO14004:2004.
• Pruebas según Normas ANSI C57.12.90.
• Estándares de fabricación internacionales : NEMA, ANSI, IEC.
• Laboratorio de pruebas certificado por National Bureau.

SUBESTACIONES MÓVILES DE TRANSFORMACIÓN

CASA MATRIZ UBICADA EN: Aragón Ingeniería Global SAS


Bogotá (Colombia)
Miami (Usa) Calle 124 No. 16-32, Oficina 301
1000 Brickell Avenue telefonos: +57-1-807-4192
Suite 705 Florida 33131 Cel: +57-3-164-780-251
teléfono: +1-305-471-7876 email: naragon@aragonig.com
Cel: +1-305-215-5970
email: sales@eeicorp.us rio Negro, Medellin
customerservices@eeicorp.us Centro Comercial Complex
Llano Grande Oficina 17
teléfono: +57-4-5370676
ALIADOS ESTRATÉGICOS:
Integradores Eléctricos Panamá (IEP)
Hato Rey Company Ciudad de Panamá (Panamá)
Calle Federico Geraldino No 94, Plaza Alberto Bella Vista Calle Aquilino de la Guardia PH
Forestieri Local 1-C. Molon Tower Piso 6
teléfono: +1-809-549-3509 / +1-829-246-0496 teléfono: (507) 209-7451
Cel: +1-809-3300572 Cel: (507)6590-5734
email: jairoet@gmail.com email:integradoreselectricospanama@gmail.com

Soluciones Energéticas Integradas SAS. Genservinsa S.A.


Bogotá (Colombia) Quito (ecuador)
teléfono: +57-3114760885 / +57-3208179073 Veintimilla E9-26 y Leonidas Plaza,
email: daniel.colina@se-i.com.co edificio Uziel, Oficina 505
teléfono: +593-2-2525114
Cel:+593-9-9732880 SOLUCIONES ELÉCTRICAS A LA MEDIDA
email: vintimilla@andinanet.net
Página web: www.eeicorp.us
Configuración Típica
9 8 6 5 1
(1) Tablero de protección con fusibles
(2) Interruptor de Alta Tensión
(3) Pararrayos de entrada
(4) Enfriador OFAF
(5) Bomba de aceite
(6) Transformador SSAA
(7) Cuarto de control
(8) Gabinete de control
(9) Celda de protección con fusibles 10 11 7 6 4 5 2 3
(10) Equipos de medición y protección
(11) Banco de baterias

Subestaciones Móviles Cabina de Protecciones,


de Transformación Control y Monitoreo
Las subestaciones móviles son subestaciones eléctricas Tomando en cuenta la importancia que tiene hoy en día no
completas montadas sobre plataformas transportables, sólo las protecciones y el monitoreo de variables, sino también
aplicables en casos como: la disponibilidad, integridad y confidencialidad de la data,
EEI ha incorporado en sus soluciones móviles toda una sec-
• Mantenimiento preventivo de equipos eléctricos ción que se caracteriza por:
• Pérdida momentánea del sistema eléctrico Solución Móvil Integral
• Reparación debido a fallas en el sistema eléctrico • Monitoreo de todas las variables del sistema en forma lo-
• Incremento momentáneo de la capacidad de una sub- cal y remota, a través de RTU’s. Como opción se podrían Mediante esta solución se puede crear una subestación in-
estación visualizar los parámetros vía internet usando VPN y con tegral de capacidad firme conformada por unidades móviles
• Emergencias debido a las condiciones climáticas claves de acceso por nivel para dar mayor seguridad al a partir de una línea de transmisión, de manera de solventar
• Retrasos en la implementación de subestaciones fijas sistema una situación de emergencia o simplemente aportar una so-
• Acceso a zonas remotas como campos petroleros y mine- • Sistema de protección total siguiendo especificaciones que lución temporal mientras se construye una subestación fija. La
ros o comunidades rurales incluyen normalmente: solución típica estaría configurada por:
• Sabotaje
- Para el transformador: Protección diferencial y • Dos trailers para entrada de línea
Aplicaciones sobrecorriente, sobrepresión (Sudden Pressure • Un tráiler para Interruptor de Alta Tensión
• Menores costos de mantenimiento Relay), temperatura del devanado y temperatura • Un tráiler de transformación
• Continuidad del servicio del aceite • Una subestación Móvil de Distribución
• Flexibilidad operacional - Para la salida: Sobrecorriente (50/51N)
• Rápido retorno de inversión - Para la entrada: Pararrayos, interruptor-secciona-
• Rapidez en la puesta en servicio y en disponibilidad dor (dependiendo del nivel de voltaje), sobreco-
• Altura mínima para una máxima utilización rriente (50/51)
L1 L2
• Máxima potencia (kVA) con un mínimo peso TRANSFORMADOR SECCIONADOR SECCIONADOR TRANSFORMADOR
DE CORRIENTE DE CORRIENTE
• Facilidad de instalación en lugares remotos como • Banco de Baterías para respaldo TRANSFORMADOR
campos petroleros o mineros • Control Lógico Programable de ultima generación para PARARRAYOS DE CORRIENTE
PARARRAYOS

monitoreo,manejo de variables y transmisión de data TRAILER Nº 1 INTERRUPTOR


TRAILER Nº 2

• Puede ser equipado con sistema señalización y alarmas,


Características ELéCTRICAS (1)(2) módulos de redundancia e integrarse al sistema Scada

TRAILER Nº 3 y Nº 4
TRANSFORMADOR
Tipo NORMAS ANSI/IEEE CAPACIDAD DEL FRECUENCIA Diagrama Unifilar DE POTENCIA

Vn (kV) Primario BIL (kV)* TRANSFORMADOR


TRANSFORMADOR
230 650 / 750 / 825 / 900 Hasta 60 MVA DE CORRIENTE

115 350 / 450 / 550 Hasta 50 MVA MÓVIL DE DISTRIBUCIÓN


SF6 50 ó 60 Hz
69 250 / 350 Hasta 45 MVA INTERRUPTOR
PRINCIPAL
34,5 200 Hasta 45 MVA
1) Estas son configuraciones tipicas, valores distintos a estos son posibles previo trabajo de especificaciones con el cliente
INTERRUPTORES
2) El diseño está sujeto a cumplir con las normas locales referentes al transporte de carga RAMALES

* IEEE STD C57.12.00-2010. PÁGINA 16. TABLA 5 WINDING LINE-END BIL (KV CREST)

También podría gustarte