Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

INFORME ACADÉMICO

TEMA:

DETERMINAR EL EFECTO DE LA TEMPERATURA Y PH EN BACTERIAS

AUTOR:

BURGOS GAMARRA, JHONN GENARO

CURSO:

BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL

DOCENTE:

Guevara Gonzales Juan

2019
DETERMINAR EL EFECTO DE LA TEMPERATURA Y EL PH EN BACTERIAS

INTRODUCCIÓN

En esta práctica como su mismo nombre lo dice determinamos el efecto de temperatura y el


ph en bacterias.
Se usaron dos bacterias: Escherichia coli y Bacillus Sp.
Con respecto al Escherichia coli evaluamos su resistencia a 3 ph: 2, 7 y 9.
Y con respecto al Bacillus Sp. Evaluamos su supervivencia a 80° C por tres tiempos: 5, 10 y 15
min.

La turbidez de cada muestra presentes en los tubos de ensayo indica la presencia de bacterias.

MATERIALES

 Cocina electrica
 Tubos de ensayo
 Mechero
 asa de drigalski
 Escherichia coli y Bacillus Sp
 Recipiente
 Agua

PROCEDIMIENTO

 Bacteria: Escherichia coli

Pasos

1. Primero se hace la respectiva siembra de Escherichia Coli


2. Luego flameamos la boca del tubo
3. Esperemos que se enfrié el asa después de haberlo puesto 5cm antes de la llama
4. Hacemos un pequeño raspado en la pared del tubo y luego lo tapamos con algodón
5. Flameamos, tapamos el tubo y procedemos a quemar el asa.
6. Este procedimiento lo realizamos 3 veces más en los 3 tubos restantes
7. Rotulamos y para esto se necesita lectura de espectrofotómetro).

 Bacteria: Bacillus Sp

Pasos

1. Sembramos bacillus Sp en los 4 tubos, en donde el primer tubo lo usamos como sistema
de control.
2. Prendemos la cocina y esperamos que el agua en el recipiente llegue a una temperatura
de 80°C
3. Colocamos los 3 tubos restantes en el recipiente con agua.
4. El primer tubo por tiempo de 5 minutos, el segundo tubo por un tiempo de 10 minutos
y el tercer tubo por un tiempo de 15 minutos.
5. Y por último esperamos unos días para que la bacteria bacillus Sp esporule.
RESULTADOS

Con respecto a la muestra de Escherichia coli observamos que el tubo que tiene un ph
de 7 presenta mayor turbidez por lo tanto se concluye que tiene mayor cantidad de
bacterias, que los otros que tienen ph 2 y 10

Con respecto a la muestra de Bacillus sp observamos que el tubo que estuvo presente 5
minutos en la recipiente con agua a una temperatura a 80 °C tiene una mayor turbidez
y mayor cantidad de bacterias que los otros que estuvieron por 10 y 15 minutos.
ANEXOS
BIBLIOGRAFIA

 http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/crl/Microbiologia/16P/TEMA_6.pdf

 http://www.scielo.org.pe/pdf/ecol/v7n1-2/a15v7n1-2.pdf

 http://www.lamolina.edu.pe/ecolapl/Articulo_15_vol_7_Ecologia_aplicada.pdf

También podría gustarte