Está en la página 1de 17

TANQUE DE RESERVA

Nivel base terreno=364msnm

Nivel base del tanque = 364msnm+h

= 369msnm

Nivel mínimo de agua = 10%*htanque

= 0,10 ∗ 10,50𝑚

= 1,05𝑚

Cota nivel mínimo =369msnm+1,05m

= 370,05msnm

Nivel promedio o normal = (75 − 85)%*htanque

= 0,75*10,50

= 7,88𝑚

Cota promedio = 369msnm+7,88m

= 376,88msnm

Nivel máximo = (90-95)% *htanque

= 0,90*10,50m

= 9,45m

Cota máxima = 369msnm+9,45m

=378,45msnm
Paso 1.- Entramos en la opción Tools. Y vamos a opciones, seleccionamos “units” y
hacemos los cambios respectivos de las unidades en las cuales vamos a trabajar.

Paso 2.- vamos a otra vez a opciones y escogemos el icono “drawing” y hacemos los
cambios respectivos.
Paso 3.- Seguimos a la opción “Analysis” y damos click en “options” en donde nos
aparecerá un cuadro.

Paso 4.- Damos click derecho y vamos a propiedades en donde se desglosara un cuadro
que nos pedirá cambiar el método de fricción.

Paso 5.- entramos en la opción “view” y seguidamente damos click en la opción de


“Prototypes” posteriormente asignamos los nombres a los respectivos como se muestran
en la figura.
Paso 6.- damos click derecho en los nombres cambiados y vamos a propiedades, para
asi hacer la configuración respectiva de los valores.
Entramos en opciones y se desplaza todos los materiales existentes para ese diseño, y
respectivamente tomamos el material con el que se esta trabajando “PVC”.

Paso 7.- En el icono “layout” escogemos la opción del tanque y se insertara en el plano.
Para después realizar las juntas y las tuberías respectivamente. En este punto podemos ir
organizando el plano a nuestra conveniencia dando los ajustes respectivos.
Paso 8.- después de haber dibujado las tuberías, procedemos a darle sus respectivas
distancias de junta a junta.

Paso 9.- Despues de haberle dado las distancias respectivas, hacemos el mismo
procedimiento con el tanque y le asignamos las elevaciones respectivas y de la misma
manera ponemos el volumen de capacidad y diámetro respectivo del tanque.
Paso 10.- Se hacen los cambios de los valores de las elevaciones del tanque
respectivamente.
Paso 11.- Vamos al icono “Report” y damos click en Juntions”, nos aparece este cuadro.

Procedemos a llenar sus respectivos valores de elevación.


Paso 12.- en este punto procedemos a ingresar las demandas de agua en cada uno de sus
juntas.

Paso 13.- vamos a Components y camos a Control Demand Center.


Paso 14.- Mandamos a correr el programa.

En “view” vamos a symbology.


Paso 15.- después de haber entrado en la opción symbology, vamos creando los
elementos necesarios que abarca la distribución, como velocidad, diámetro, cotas,
presión, etc.
Paso 16.- hacemos el mismo procedimiento con las juntas, para dar los valores
respectivos de cotas y presión.
Nota: hacemos el mismo procedimiento para obtener los valores del Tanque.
Paso 17.- Una vez realizado todos esos procedimientos, seguimos a dar color a
funciones para observar si estas cumplen o no con las condiciones requeridas.

Paso 18.- se realiza el mismo procedimiento para la velocidad y para asi observar si esta
cumple con la condición.
Paso 19.- Vamos a la opción “Analysis”, “Alternatives” y en Demand Creamos una
ventana con el nombre donde estará la junta de la demanda de incendio.

Despues de crear esa opción vamos a “open” y se deglozara una ventana en donde
seleccionaremos la junta de demanda de incendio.
Seguidamente vamos a la opción “Scenarios”

Se creara una carpeta, y cambiaremos su nombre.


Despues de entrar en Batch Rum, seleccionamos la opción de incendio.
Paso 20.- Vamos a la opción “Report”, Juntion” escogemos la opción Report Current
time step.

Una vez entrado allí nos darán el reporte con todos los valores calculados.

También podría gustarte