Está en la página 1de 3

DIPLOMADOS DE

Supercómputo
Aplicado a la

exploración y producción
de hidrocarburos

CONVOCATORIA

E
l Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) en La modalidad de los diplomados combina clases
colaboración con el Instituto Politécnico presenciales (teóricas y prácticas), así como el uso
Nacional (IPN) convoca a profesionistas de aprendizaje en línea (Blended Learning).
y estudiantes con perfil académico relacionado
con la industria petrolera (Ingeniería petrolera, BASES
mecánica, computación, ingeniería civil, quími- Objetivo
ca, geociencias, etcétera) así como en ciencias Coadyuvar con el Programa estratégico de recur-
físico-matemáticas, a participar en los diploma- sos humanos en materia energética a mejorar y
dos de Supercómputo aplicado a la exploración y potenciar la formación de talento en el desarro-
producción de hidrocarburos. llo de soluciones eficientes con la aplicación de
herramientas de Supercómputo para la industria
Estos diplomados te permitirán certificar- de exploración y producción de hidrocarburos.
te en una competencia reconocida por la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y Dirigido a:
serán impartidos por investigadores y especia- Profesionistas y estudiantes de las siguientes
listas IMP-IPN, quienes también darán un curso disciplinas: ingenierías afines a la industria pe-
preparatorio con el fin de brindar las herramien- trolera, geociencias, ciencias físico-matemáticas,
tas iniciales para homologar el conocimiento de carreras relacionadas con ingeniería y sistemas
los aspirantes. computacionales.

Serán impartidos en instalaciones del IMP y el Los diplomados de Supercómputo aplicado a la


Centro de Investigación en Computación del exploración y producción de hidrocarburos se
IPN, en la Ciudad de México. describen a continuación:
Diplomado A.- Big Data e Internet de las cosas Diplomado C.- Aplicaciones de Super-
y procesamiento por medio de Supercómpu- cómputo para exploración y producción
to aplicado a la Exploración y Producción de de hidrocarburos, y gestión de centros de
Hidrocarburos. datos.

Fecha de inicio de diplomado: septiembre 2019 Fecha de inicio de diplomado: marzo 2020
Fecha de término: febrero 2020 Fecha de término: septiembre 2020
Certificación en: Aplicaciones especializadas de Certificación en: Aplicaciones especializadas en
tecnologías de bodega de datos, minería de da- simulación numérica de yacimientos y recupe-
tos, datos masivos (Big data) e internet de las ración adicional.
cosas.
Tópicos de contenido
Tópicos de contenido 1. Modelos de yacimiento
1. Minería de datos para señales 2. Fundamentos de simulación numérica de
2. Big data (ciencia de datos, minería de datos) yacimientos
3. Herramientas de ciencias de datos (Big data) 3. Métodos numéricos para la simulación de ya-
4. Minería de datos de yacimientos petroleros cimientos
5. Internet de las cosas 4. Fundamentos de supercómputo en simula-
Duración: 370 horas ción numérica de yacimientos
5. Herramientas de software especializado y ca-
Diplomado B.- Aplicaciones de Exploración sos de estudio
y Producción de Hidrocarburos: Modelado y 6. Administración de infraestructura de super-
soluciones con herramientas GNU (libre) cómputo y centro de datos
y comercial. Duración: 312 horas

Fecha de inicio de diplomado: septiembre 2019 Diplomado D.- Análisis y visualización de


Fecha de término: febrero 2020 la información de exploración y produc-
Certificación en: Aplicaciones especializadas en ción de hidrocarburos con cómputo de alto
el sistema integral de producción. desempeño.

Tópicos de contenido Fecha de inicio de diplomado: marzo 2020


1. Fundamentos del comportamiento del siste- Fecha de término: septiembre 2020
ma integral de producción (SIP) Certificación en: Aplicaciones especializadas en
2. Fundamentos de dinámica de fluidos com- fenómenos metoceánicos del Golfo de México.
putacionales (CFD) Tópicos de contenido
3. Fundamentos de supercómputo 1. Impacto de fenómenos metoceánicos en la
4. Análisis y optimización mediante software de cadena de valor de exploración y producción
última generación 2. Introducción a fenómenos metoceánicos
5. Simulación de un componente del SIP con 3. Fundamentos de supercómputo
CFD aplicando supercómputo 4. Modelación de fenómenos metoceánicos y
Duración: 340 horas aplicaciones
5. Visualización de fenómenos metoceánicos
Duración: 295 horas
Requisitos

• Carta de intención • 2 fotografías tamaño infantil


• Formato de inscripción lleno • Acudir a entrevista con el
• Currículum Vitae coordinador del diplomado
• Copia de título de licenciatura o historial aca- • Tomar el curso introductorio al diplomado
démico original expedido por la institución • Aprobar el examen de evaluación del curso
educativa de procedencia introductorio, mínimo en un 80%
• Copia de identificación oficial • Carta compromiso de cumplimiento
• Copia del acta de nacimiento de estudios

Características del programa

Segunda etapa:
Primera etapa:
• Tomar el curso introductorio
• Entrega y revisión al diplomado (1 mes)
de documentos
• Presentar una evaluación
• Entrevista con el del curso introductorio
coordinador del diplomado
• Selección y notificación de candidatos
• Selección y notificación de
• Diplomado
candidatos para tomar el curso intro-
ductorio del diplomado • Examen de certificación de competen-
cias

Informes

IMP IPN
correo: e-learning@imp.mx correo: Diplomados_EyP@ipn.mx
Teléfonos: 9175-7554, 9175-7766, Teléfonos: 5729-6000, ext. 56030
9175-7408 y 9175-7508

También podría gustarte