Está en la página 1de 34
@ 490 GILBERTO FREYRE Traduocion de ‘Tronono Onn ° _ INTERPRETACION Demerno Acuzra- Maura DEL BRASIL (ral - ror POPULAR FONDO DE CULTURA ECONOMICA afii0o— BUENOS ames pical y mezclados a valores moros, amerindios, africans, sisios ~y no séla ingleses, franceses,itelianos, alemanes, ppolacos,'semites, angloarnczicanos, también presentes en ivillzacién tan compleje; paraddjicamente, cisi se podria deci: tan singulsueente pla, ademis de conglea, GR Apipucos, 1963 2 1. RAICES EUROPEAS DE LA HISTORIA BRASILENA Axidarca Ponrucursa se Hama a veces al Brasil, descu- bierto y colonizada por portugueses. Como ta, se Le consi- deca, por lo general, una prolongacién de Exzopa. ¥ es un ecko que Brasil sigue siendo portugués © hispénico, 0 {hérico en sus caracteristices principales, Es también caté ico, esto es, una rema 0 una voriante de Is fortna latina del cristianisma o de la civilizacisn, Pero ef doble hecho de que sus origenes sean predomi nantemente portugueses © hispimices y que sus principales Corer sot caricolntnny a ce ged Be tuna prolongacin pura y simple de Europa, como Io era Ta Nera inglsera de fa viejo o dela crstondad rote tante 0 evangélica en Norteamérica, Pues, come sodo el mundo sabe, Espana y Portugal, aunque convencionalmen- te estados europens, no son ortodoxos ex todas sus cual des, experiencias y condiciones de vida europea y cris- ‘ana, En_ muchos res nina meacla-de-Euzopa y. Afciea, de ‘ersGanismo_y mabemetisma. La peninsula ibérica es, Begin Tos geBprafos, una zona de transicién entre dos centinentes; y todas sabemes endn popular es el dicho de que “Africa empieza en los Pisineos", dicho que Tos ndrlicos emplean a veces con wn ntide sarcistico, Los africanos dominaron durante ocho siglos la penine sstls hispénica, o ibérica, Arabes y moros defaron em ella st hull, Si bien algunos de Jos modemos pensadores espanoles y portuguescs, coma Unamuno, desedrian euto- peizar Espana y Portugal a toda prise, ots, como Gani vet, testienen que Espafia y Portugal deben mirar al sz, 2B Juwia Africa, en busca de su Furno y de uaa explicacién de sa ethos. Las mismas opiniones antagénieas pueden cencontearse entte los extrinjeros que han estudiado la !esesa sol y oe problemas cultraleshispnicos; alg 2s, como el afemin Sehulten, exeen que una de las tacets dels Europa auadena debra sr lade ancsar de manera definitiva Espasa a Ja civiizaci6n eusopes; mienteas otto, como el francés Maurice Legendre, Megan aun a deeit que ¢l ceiento avcano es wn de Ios mejores ingeeienes originales de Expaaa y que debe estimarse con oxgulla en ver de ropudiala con verghenss, s Legendve ¢s uno de los autores que hacen notar la 6 jana entee la peninsula ibésica y Rusia en cuanto a su situacida como”zonas de transicién enue Jos contines: tes: “Elle, Espagne, ou Iberis, es la rencontre de deux continents, exinme la Russie’? Podviamos decir glosando 2 e308 aulores que no silo entie dos contineites, sino fam bign eatte dos clinas, de dos tiprs de suelo y vegetaciin, os ravas, des enitutas, os conesptos de Ia vida, dos com 15s ecoligeos. ‘También ent Euro-Afi Ja Amb ea hispainica. ‘Come en Rusia, Jas condiciones y los conceptos ante genicos de la vide que se encuentran entre los espetoles Y los portugueses no se hon juntado sin luchas violentas; pero Ia sinalgama, Ja acomadacién y ta asimilacién se ham sobtepneste @ los aniagunianos, EL resultada es que el portugues, como el espaiol y el rus, es, ea mas de un a5- 1 Muucce Legends, Pott de PE qugne (Patty, 1923), $9, La stasis de is peninla ispéntes ems umn sow fans enue Eucops y Atrio «sim dla simiin em suchos fespestos inyeriantes Ia de Rush, deveita por ef profesor Hane Ken come “un lugar on el que ve eotuestan ef oiete y eb Secidonte por su isons § por aan natal", Orion ond cadens (Nucts Yor 193%, p76). mu pecto cultural y social, un pueblo con la personalidad "dividida’, al estilo de la de Dr. Jekyll-Mx, Hyde, que les poten an estudio en cferosindvduoe ys soc ‘oges han pereibida en cieitos grapos sociales Pero en otros aspectos, resulta no silo mis dramatica, sino también nfs rica psiooldgicameate, y cultaralmente mas compleja, gu la de ace purbes mi sencilla, pore hecho de que ha desareollado waa capacidad especial para sopoztar ls contradicciones y aun armonizarlis. Los rusos Ja desnacs tran ex Ja actulidud de una manera muy ionptesionante; ast los esparioles y los portugueses durante las fases ifs creadoras de su historia, cn una w otra de las formas elisicas segiin Tas cucles los individuos y les grupos re- suelven sis conflctos intemos de pewonalidad, De acucndo con los soci¢logos y los psicélogos sociales moder nos norteameticancs, ess sohiciones son, fundamental mente, tres: 1) el repudio de un elemento o interés, de osdinario por medio de la represién, y In selvecién de 2) Ya division de Ja personalidad en dos © cada uno de Jos euales busca algiin interés u objeto; 3) la imtegracién, o cquilibrio de Jos elementos ex PET no me equivss, cads una de las tes soluctnes lisicas podda encontrose como facto: dominante de una uu otra de la diversas fases del desacello social y eudtural de los pueblos esparcl y portaguds. De esis diversas Fase, Js que nos interesa de manera mds dizoeta cs la que pre- cede inmodistamente al descubrimaiento del continente mericano y a su colenieacion par espatoles y postuyuescs Pao ja verdad es que la preparacién —inconsciente— social y psicoligle de los espafioles y Tew portagueses para tea eporne igen pore hober caus la tealided de los ocho siglos de estrecho contacto de los ecstianos esp 23

También podría gustarte