Está en la página 1de 1

AJE SALUGA

Se ha señalado que el nombre significa “el que vive en Salug”. Salug es el


nombre de un islote del Antiguo Egipto. Aje Saluga es por lo tanto la
supervivencia de una antigua deidad egipcia.

En Yoruba es el dios de la salud. Comerciantes, y otros que activamente


buscan la salud le adoran como su patrón, pero le consideran lleno de
antojos y caprichos. En su opinión, no es verdad el refrán “el pájaro
madrugador caza gusanos”, ellos dicen que Aje Saluga favorece a veces a
la persona que va detrás como contra un ambicioso precursor. De aquí el
proverbio yoruba “Aje Saluga fi eni iwaju sile, o se eni ehin li oge” (“Aje
Saluga con frecuencia ignora a la primera persona en llegar al mercado y
colma al último de bendiciones”). Esto es, “la carrera no es para el más
rápido”.

Se le considera también como un dios de buena suerte. El encontrar una


gran concha de caurí en el camino se considera un signo de buena suerte,
así como una concha de caurí es el emblema del dios.

No es correcto describirle como dios del campo. Granjeros y comerciantes


en tintes y productos del campo le adoran, no como dios del campo, sino
como el dios de la riqueza que también puede bendecirles con la buena
fortuna de conseguir beneficios sustanciales de la venta de sus
mercancías.

La civilización no ha conseguido borrar el último vestigio de la adoración


de esta deidad entre los cultos de Yoruba. En ocasiones importantes,
cuando se han gastado grandes sumas de dinero, es corriente oír gritos de
¡Aje O! ¡Aje O! que implica que tal gasto o lujosa exhibición solamente es
posible por la bendición del dios, y que en tales ocasiones da una
demostración práctica de su generosidad.

Más todavía, si a un vendedor callejero le son rechazadas por alguien las


mercancías que ofrece, la respuesta corriente es “Aje”, que implica el
deseo de que el vendedor pueda ser favorecido por el dios.

También podría gustarte