Está en la página 1de 1

. Toma una hoja de papel y haz cuatro columnas.

2. En una primera columna haz una lista de los logros de este mes, desde su comienzo hasta el
momento que haces este ejercicio. Ten en cuenta que logros son más cosas de las que
habitualmente te planteas. Puede ser hacer esa llamada que tenías pendiente, coserte un
botón que andaba por ahí, tomarte un tiempo extra con tus hijos, …

3. En la segunda, escribe una evaluación de cuánto te costó tomar acciones para conseguirlo
(de 1 a 10). Donde 1 te costó poco, lo hiciste rápido y 10 te costó más trabajo realizar esa
acción (frenos y limitaciones internos que te mantuvieron parado).

4. En la siguiente, elige cómo vas a celebrar ese logro. Reconócete el valor, cuanto mayor haya
sido el costo, mayor fue el logro y mayor puede ser la celebración. Cada persona tiene su
forma particular de hacerlo, a veces puede ser suficiente con un café y un bollo, con una siesta,
con un corte de pelo, lo importante es que te haga sentir bien y renueve tus energías para
tomar un nuevo reto.

5. En la última columna, a su derecha, escribe la respuesta a esta pregunta: ¿Qué es necesario


que suceda para que la próxima vez ese valor sea 1 para esa acción? La finalidad es ver
aquellas que te costaron más y qué puede ayudarte a hacértelo más fácil a partir de ahora.
Esta información te permitirá mirar al futuro, buscar que tu consumo energético para tomar
las acciones que te lleven a logros mayores sea cada vez menor y que éstos lleguen más
fácilmente.

Aprende a celebrar, recuerda también cuando haces un buen trabajo, pregúntale a tu interior
cómo se siente cuando has hecho ese reconocimiento.

¿Te apuntas al reto de este ejercicio? Me gustaría saber tu experiencia con ello.

También podría gustarte