Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD

Máquina portátil que utiliza distintas herramientas de inserción, ejecuta trabajos muy variados, entre
los que se pueden mencionar: tronzado, rebarbado, desbaste, ranurado, lijado, desoxidado, pulido,
entre otras.
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD

RIESGO FUENTE METODO DE CONTROL

GOLPES Piezas metálicas • Evite el uso de joyas y ropa suelta.


inestables • Utilizar calzado de seguridad.
PROYECCIÓN Mecanizado de piezas • Utilizar permanentemente la careta protectora y
DE metálicas las gafas de seguridad.
PARTICULAS
CAIDAS AL Piezas metálicas • Mesas de trabajo.
MISMO O • Herramientas para aseguramiento de piezas.
DISTINTO
NIVEL
CORTES Discos • Utilizar las cubiertas o guardas.
• Ropa y guantes de protección adecuados.
EXPOSICIÓN Contacto con piezas • Utilizar permanentemente protección auditiva
A RUDIO metálicas tipo copa.
INCENDIOS Chispas • Puesto de trabajo libre de líquidos inflamables
(exclusivo para uso de la máquina).
VIBRACIONES Máquina • Mantenimiento de máquinas y equipos.

CONTACTOS Cable de alimentación e • Cable debidamente aislado, sin empalme, con el


ELECTRICOS interruptor enchufe y el interruptor en óptimas condiciones.
PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO SEGURO
• Inspeccionar antes de utilizar el equipo con lista pre uso.
• Antes de comenzar los trabajos dejarla funcionar al menos un (1) minuto y realice la prueba de
sonido para determinar si la maquina presenta problemas, junto con una inspección visual.
• No utilizar la máquina en posturas que obliguen a mantenerla por encima del nivel de los hombros,
ya que en caso de perdida de control, las lesiones pueden afectar a la cara, pecho o extremidades
superiores.
• Todas las operaciones de comprobación, ajuste, entre otras cosas, deben realizarse con la máquina
parada.
• Nunca se deberán sujetar las piezas a mecanizar con la mano.
• Compruebe que el disco a utilizar esté en buenas condiciones de uso. Para ello almacenar los
discos en lugares secos, sin sufrir golpes y siguiendo las indicaciones del fabricante.
• Utilizar un diámetro del disco compatible con el potencial, velocidad de rotación prevista e indicada
en el disco y características de la máquina.
• Parar la máquina totalmente antes de posarla.
• Al desarrollar trabajos con riesgo de caída de altura asegurar siempre la postura de trabajo,
mantenerla siempre por debajo del nivel de los codos y estar apoyado adecuadamente en el suelo,
de modo que no pierda estabilidad al momento de maniobrar con la herramienta.
• Debe usarse siempre con la empuñadura adicional montada (lateral o puente).
• Para trabajos de precisión, utilizar soportes de mesa adecuados para la máquina, que permitan,
además de fijar convenientemente la pieza, graduar la profundidad o inclinación del corte.
• No trabajar cerca de sustancias o materiales inflamables.
• No someter el disco a sobre esfuerzos, puede provocar a la rotura del disco, sobrecalentamiento,
rechazo de la pieza, entre otras.
• En el caso de trabajar sobre piezas de pequeño tamaño o en equilibrio inestable, asegurar la pieza
a trabajar, de modo que no sufran movimientos imprevistos durante la operación.
• Desconecte y apague las herramientas cuando no las use, antes de darles servicio y cuando cambie
accesorios.
• Efectúe la limpieza de la máquina al terminar la labor o al finalizar el día, de manera cuidadosa.
• No opere ninguna herramienta si se encuentra fatigado o enfermo.

También podría gustarte