Está en la página 1de 4

Boletín 043 30-10-2018

LANZA PUERTO MORELOS INICIATIVA PARA DECLARAR DESASTRE


NATURAL EL ARRIBO DE SARGAZO

*El Cabildo solicitará al Congreso del Estado que lleve la petición del Ayuntamiento al
Congreso de la Unión para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público declare el
recale masivo de la planta marina como un fenómeno natural perturbador

*Propone también adecuaciones a lineamientos de operación del Fonden, como


instrumento jurídico para acceder a recursos que sirvan para el combate de los efectos
ambientales y económicos de este fenómeno

*Es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno mantener políticas públicas


enfocadas a atender no solo la contingencia, sino acciones permanentes para hacer
frente a todo el daño, indicó la presidenta municipal Laura Fernández

Puerto Morelos, Quintana Roo, 30 de octubre de 2018.- Por iniciativa de la presidenta


municipal Laura Fernández Piña, el Cabildo de Puerto Morelos acordó solicitar la
intervención del Congreso del Estado ante el Congreso de la Unión para que éste a su vez
pida a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público declare el arribo masivo de sargazo en
costas de Quintana Roo como un fenómeno natural perturbador que puede generar desastre
natural.

En este mismo acuerdo, el Cabildo propuso adecuaciones a las reglas de operación del
Fondo de Desastres Naturales (Fonden), como instrumento jurídico que permita a la
Federación otorgar recursos para atender de manera permanente los efectos ambientales y
económicos de este fenómeno natural.

La también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm),


Laura Fernández, dijo que en los últimos meses las costas de este municipio fueron las más
afectadas en la entidad por el recale de la planta marina, y pese a ser un fenómeno climático
con graves efectos sobre la economía ligada al turismo, al ser una situación de reciente
aparición no está considerada actualmente un desastre natural.

“Desde que este fenómeno llegó a las costas del Caribe Mexicano hemos insistido en que
deben existir políticas públicas en los tres órdenes de gobierno enfocadas a atender no solo
la contingencia, sino acciones permanentes que puedan hacer frente a todo el daño que
genera”, subrayó.

Reiteró que con este acuerdo se proporcionan elementos al gobierno federal para que pueda
ayudar al estado de Quintana Roo y a su vez, a todos sus municipios, para combatir los
efectos de este problema, que es una tarea de todos.

Con esta iniciativa Puerto Morelos será referente para otros municipios e inclusive otros
destinos del Caribe que tengan esta problemática. Laura Fernández explicó que hace tres
años la contingencia del sargazo solo ocurría en verano, pero conforme han transcurrido los
años ha abarcado más meses.

“Es imperante desde el punto de vista ambiental atender la contingencia para evitar un
desastre natural y desde el punto de vista económico también, porque dependemos de las
playas como principal activo turístico”, subrayó.

En ese sentido, en la Cuarta Sesión Extraordinaria celebrada esta tarde, los regidores
aplaudieron y aprobaron por unanimidad esta iniciativa sin precedente, en la que se solicita
a la XV Legislatura del Congreso del Estado que haga uso de sus facultades
constitucionales para que se dirija al Congreso de la Unión y presente esta petición del
Ayuntamiento.

La iniciativa se fundamenta en que el arribo del alga marina es un foco rojo muy importante
y si no se atiende correctamente puede derivar en un desastre ambiental y desencadenar una
crisis sanitaria regional, pues las macro algas acaban con el oxígeno del agua matando a
seres del ecosistema y porque al descomponerse en la playa genera ácido sulfúrico y
arsénico que ponen en riesgo a miles de especies marinas y mantos freáticos de agua dulce.

“Una situación de ese nivel tendría graves consecuencias para la economía de nuestro
estado”, subrayó.

También se aprobó remitir este acuerdo a los Ayuntamientos de Benito Juárez, Lázaro
Cárdenas, Solidaridad, Tulum, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres y Othón P.
Blanco, para que se sumen a esta iniciativa.

-----00000-----

También podría gustarte