Está en la página 1de 90

Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadística 2005

Plan Nacional
de Recopilación
Estadística
2005

Instituto Nacional de Estadísticas


Coordinación del Sistema Estadístico Nacional

Santiago, Mayo de 2005


Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

TABLA DE CONTENIDO

I Aprobación del Plan e Instrucciones

1. Decreto Supremo que aprueba Plan Nacional de Recopilación Estadística


2005
2. Instrucciones

II Desarrollo del Plan Nacional de Recopilación Estadística 2005

A. Producción de Estadísticas

B. Labores de Apoyo a la Producción Estadística

C. Proyectos Especiales

Anexos:

1. Órganos que Integran el Sistema Estadístico Nacional a


Diciembre de 2004

2. Plan de las principales publicaciones del INE durante el 2005

3. Calendario Indicadores Mensuales

2
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

INDICE
Págs.

I APROBACION DEL PLAN E INSTRUCCIONES ................................................... 6


1. APRUEBA DOCUMENTO “PLAN NACIONAL DE RECOPILACIÓN ESTADÍSTICA DEL AÑO 2005”........ 6
2. INSTRUCCIONES GENERALES .................................................................. 7

II. DESARROLLO DEL PLAN NACIONAL DE RECOPILACIÓN ESTADÍSTICA 2005.......................... 8


A. PRODUCCIÓN ESTADÍSTICA DEL SEN ............................................................. 8

1. ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS (C.I. 1)

1.1 ESTADÍSTICAS DE SERVICIOS SOCIALES. ....................................................... 8


1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS, ESTADÍSTICAS VITALES (C.I. 1.2). ............................... 9
1.3 ESTADÍSTICAS DEL TRABAJO (C.I. 1.4), ESTADÍSTICAS SOBRE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA,
EMPLEO, DESEMPLEO Y DESEMPLEO (C.I.1.4.1). .....................................................13

1.4 ESTADÍSTICAS DEL TRABAJO (C.I. 1.4), SALARIOS. ..............................................15

1.5 ESTADÍSTICAS DEL TRABAJO (C.I. 1.4), ACCIDENTES DEL TRABAJO (C.I. 1.4.6). ..................16
1.6 OTRAS ESTADÍSTICAS DEL TRABAJO (C.I. 1.4.9). ................................................16

1.7 ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, CULTURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN (C.I.


1.5), EDUCACIÓN (C.I. 1.5.1). .....................................................................18
1.8 ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, CULTURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN (C.I.
1.5), CULTURA (C.I. 1.5.3) .........................................................................20

1.9 ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, CULTURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN (C.I.


1.5), MEDIOS DE INFORMACIÓN (C.I. 1.5.4). ........................................................21

1.10 ESTADÍSTICAS DE SALUD (C.I. 1.6). ...........................................................23

1.11 OTRAS ESTADÍSTICAS SOCIALES(C.I. 1.8), ESTADÍSTICAS JUDICIALES (C.I. 1.8.1.)..............28

1.12 OTRAS ESTADÍSTICAS SOCIALES (C.I. 1.8), ESTADÍSTICAS POLICIALES (C.I. 1.8.2). ............29

1.13 ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, CULTURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN


(C.I. 1.5), CIENCIA Y TECNOLOGÍA (C.I.1.5.2). ......................................................31

1.14 OTRAS ESTADÍSTICAS SOCIALES NO CLASIFICADAS EN OTRA PARTE. ...........................33

2. ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS (C.I. 2);

2.1 CUENTAS NACIONALES Y BALANCES ............................................................34


2.2 CUENTAS NACIONALES Y BALANCES ............................................................34
2.3 ESTADÍSTICAS SILVOAGROPECUARIAS (C.I.2.2), ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN DE CULTIVOS
AGRÍCOLAS (C.I. 2.2.3). ...........................................................................35

3
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

2.4 ESTADÍSTICAS SILVOAGROPECUARIAS..........................................................36

2.5 ESTADÍSTICAS SILVOAGROPECUARIAS (C.I.2.2), PESCA (C.I. 2.2.6). .............................39


2.6 OTRAS ESTADÍSTICAS SILVOAGROPECUARIAS (C.I. 2.2). ........................................40
2.7 ESTADÍSTICAS INDUSTRIALES Y DE LA CONSTRUCCIÓN (C.I. 2.3), ESTADÍSTICAS DE MINERÍA (C.I.
2.3.3).42

2.8 ESTADÍSTICAS INDUSTRIALES Y DE LA CONSTRUCCIÓN (C.I. 2.3), ESTADÍSTICAS DE LA INDUSTRIA


MANUFACTURERA (C.I. 2.3.3). .....................................................................44

2.9 ESTADÍSTICAS INDUSTRIALES Y DE LA CONSTRUCCIÓN (C.I. 2.3), ESTADÍSTICAS DE ELECTRICIDAD


(C.I. 2.3.4). .......................................................................................46

2.10 ESTADÍSTICAS INDUSTRIALES Y DE LA CONSTRUCCIÓN (C.I. 2.3), ESTADÍSTICAS DE LA


CONSTRUCCIÓN (C.I. 2.3.3). .......................................................................47

2.11 ESTADÍSTICAS COMERCIALES (C.I. 2.4). .......................................................48

2.12 ESTADÍSTICAS DE TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y TURISMO (C.I. 2.5), ESTADÍSTICAS DE


TRANSPORTE (C.I. 2.5.1)...........................................................................50

2.13 ESTADÍSTICAS DE TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y TURISMO (C.I. 2.5), COMUNICACIONES (C.I.


2. 5.3). ...........................................................................................54

2.14 ESTADÍSTICAS DE TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y TURISMO (C.I. 2.5), TURISMO (C.I. 2.5.4).56

2.15 ESTADÍSTICAS FINANCIERAS (C.I.2.6), ESTADÍSTICAS DE DINERO (MONETARIA) Y BANCA. .......56

2.16 ESTADÍSTICAS FINANCIERAS (C.I.2.6), TASAS DE INTERÉS (C.I.2.6.3). ..........................57

2.17 ESTADÍSTICAS FINANCIERAS (C.I.2.6), ESTADÍSTICAS DE BALANZA DE PAGOS (C. I. 2.6.4). ......58

2.18 ESTADÍSTICAS FINANCIERAS (C.I..2.6), HACIENDA PÚBLICA (C.I. 2.6.5). ........................59

2.19 OTRAS ESTADÍSTICAS FINANCIERAS (C.I. 2.6.6)................................................62

2.20 ESTADÍSTICAS DE PRECIOS (C.I. 2.7.1), PRECIOS AL CONSUMIDOR E ÍNDICE DE PRECIOS (C.I.
2.7.1).63

2.21 ESTADÍSTICAS DE PRECIOS (C.I. 2.7.1), PRECIOS AL POR MAYOR E ÍNDICES DE PRECIOS (C.I. 2.7.2).
64
2.22 OTRAS ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS. ..........................................................67

3. OTRAS ESTADÍSTICAS (C.I. 3)

3.1 ESTADÍSTICAS DEL MEDIO AMBIENTE (C.I. 3.1), CONTAMINACIÓN AMBIENTAL (C.I. 3.1.2). ........65

3.2 ESTADÍSTICAS DEL MEDIO AMBIENTE (C.I. 3.1), ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DEL PAÍS (C.I.
3.1.1).65

3.3 ESTADÍSTICAS DEL MEDIO AMBIENTE (C.I. 3.1), CONTAMINACIÓN AMBIENTAL (C.I. 3.1.2). ........66

3.4 OTRAS ESTADÍSTICAS DEL MEDIO AMBIENTE (C.I. 3.1.9).........................................66

3.5 OTRAS ESTADÍSTICAS..........................................................................69

4. ESTADÍSTICAS TERRITORIALES

4
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

4.1 ESTADÍSTICAS TERRITORIALES. ................................................................69

B. LABORES DE APOYO Y PUBLICACIONES ESPECIALES. ..........................................70

C. PROYECTOS ESPECIALES ........................................................................74

ANEXOS ..........................................................................................81

5
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

I APROBACION DEL PLAN E INSTRUCCIONES

1. DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA DOCUMENTO “PLAN


NACIONAL DE RECOPILACIÓN ESTADÍSTICA DEL AÑO
2005”.
SANTIAGO, 16 de junio 2005
Decreto número 187

VISTOS: Estos antecedentes; el oficio N° 975 del Intituto Nacional de


Estadísticas, INE, de Fecha 19.05.05; la Ley N° 17.374, y la facultad que me conceden los
artículos 24° y 32° de la Constitución Política

CONSIDERANDO:

Queal Instituto Nacional de Estadísticas le corresponde, en


conformidad con su Ley Orgánica, someter anualmente a la aprobación del Presidente
de la República el Plan Nacional de Recopilación Estadistica, el que debe contener las
obligaciones de las entidades públicas y privadas relativas a la información que deberán
proporcionar o recopilar o compilar estadísticas;

Que la elaboración del referido Plan tiene por objeto establecer las
orientaciones básicas del proceso de recopilación, clasificación y publicación de las
estadísticas que se precisan para la formulación de los planes y programas de desarrollo
económico y social del país, destinadas a obtener un funcionamiento coordinado en las
labores que en este campo realizan los diversos organismos del sector público con las del
INE;

Que por otra parte, la formulación del Plan de Recopilación Estadística


permite evitar la duplicidad de esfuerzos y recursos; a la vez que simplifica y agiliza los
procedimientos utilizados en la obtención de datos estadísticos; mejorando la calidad de la
información

D E C R E T O:

Artículo 1°°.- Apruébase el documento "Plan Nacional de


Recopilación Estadística 2005" que pasa a formar parte de este Decreto.

Artículo 2°°.- Corresponderá al Instituto Nacional de Estadísticas


proponer a los organismos que participen en el Plan Nacional de Recopilación Estadística,
los procedimientos tendientes a mejorar la producción y los sistemas de recopilación y
elaboración de las estadísticas requeridas, como, asimismo, las normas técnicas y directivas
que deben aplicarse a fin de obtener un funcionamiento coordinado de las labores
respectivas.

Artículo 3°°.- Los Ministerios, Servicios, Instituciones y Empresas


dependientes o relacionadas con el Estado, darán cumplimiento a las tareas asignadas a
cada uno de ellos en el documento aprobado, en lo que no se oponga a la legislación y
reglamentación vigente.

Artículo 4°°.- El Instituto Nacional de Estadísticas informará


semestralmente al Presidente de la República a través del Ministerio de Economía, Fomento
y Reconstrucción, acerca del avance y grado de cumplimiento de las labores programadas
por el INE y de las tareas asignadas a cada uno de los Ministerios, Servicios, Instituciones y
Empresas del Estado que dependen o se relacionan con ellos, así como de las observaciones
que se deduzcan de la aplicación del Plan respectivo.

TÓMESE RAZÓN, COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.

6
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

2. INSTRUCCIONES GENERALES

Con el objeto de que el Gobierno, las Universidades e Instituciones y personas del sector privado
dispongan de la información cuantitativa básica de interés general necesaria para la investigación,
la formulación de políticas y programas y para la toma de decisiones relativas al desarrollo social,
económico, medio ambiental, científico y tecnológico del país, el Instituto Nacional de Estadísticas
(INE), las instituciones públicas que se mencionan y las entidades privadas que sean requeridas de
acuerdo con la Ley N°17.374 deberán realizar durante el 2005 la labor estadística que se señala en
este Plan

Para facilitar las comparaciones internacionales de las series estadísticas requeridas en el Plan
Nacional de Recopilación Estadística, en las siguientes instrucciones específicas se señala entre
paréntesis, con la abreviatura C.I. y una expresión numérica, el código asignado a cada materia por
la Oficina de Estadística del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales Internacionales de las
Naciones Unidas, en su Guía de Estadísticas Internacionales, Serie M, N°56, Rev. 1.

Las instituciones que tengan que cumplir tareas de producción estadística establecidas en este
Plan, deberán informar respecto del estado de cumplimiento de dichas tareas según los
mecanismos que para este fin disponga el INE.

Los organismos del Estado que participan en el Comité de Estadísticas Ambientales coordinado por
el INE, proporcionarán a requerimiento de éste, la información necesaria para la elaboración de las
Estadísticas del Medio Ambiente 2000 – 2004. Éste se constituirá como una síntesis con la
información estadística ambiental más relevante en el país y es la continuación de las series
anteriores. El anuario mostrará parte de las actividades que los diferentes organismos e
instituciones del Estado con ingerencia ambiental realizan para caracterizar y evaluar los procesos y
gestiones medio ambientales.

El INE estructurará esta información complementándola con información propia, mapas y gráficos
según tabulados que realzan el aspecto regional, disponiéndola finalmente para su difusión oficial.

El INE producirá información sobre las variables consideradas en las series recabadas y que
considera principalmente aspectos como cobertura, periodicidad y metodología de obtención del
registro, cuya finalidad es establecer, hasta donde sea posible, comparabilidad internacional de las
cifras. Los organismos participantes del comité son:

1. COMISION CHILENA DE ENERGIA NUCLEAR


2. COMISIÓN NACIONAL DE ENERGIA
3. COMISION NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE
4. CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL
5. DEPARTAMENTO FORESTAL Y MEDIO AMBIENTE DE CARABINEROS DE CHILE
6. DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS
7. DIRECCION DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y MARINA MERCANTE
8. DIRECCIÓN DE VIALIDAD
9. DIRECCION METEOROLOGICA DE CHILE
10. INSTITUTO ANTARTICO CHILENO
11. INSTITUTO GEOGRAFICO MILITAR
12. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS
13. OFICINA DE ESTUDIO Y POLÍTICAS AGRARIAS
14. OFICINA NACIONAL DE EMERGENCIA
15. SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO
16. SUBSECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD (Ex SESMA)
17. SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGIA Y MINERIA
18. SERVICIO SISMOLOGICO. UNIVERSIDAD DE CHILE
19. SERVICIO OCEANOGRAFICO E HIDROGRAFICO DE LA ARMADA
20. SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS

7
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

II. DESARROLLO DEL PLAN NACIONAL DE RECOPILACIÓN


ESTADÍSTICA 2005

A. PRODUCCIÓN ESTADÍSTICA DEL SEN

1.1 Estadísticas Sociales, Demográficas y Conexas (C.I. 1); Estadísticas de


Servicios Sociales.

ESTADÍSTICA DE LA RED DEL SERVICIO NACIONAL DE MENORES


Cód. 1357
Servicio Nacional de Menores

Descripción Producto : Información Estadística de Niños, Niñas y Adolescentes vigentes


en la red SENAME, en una fecha determinada.

Publicación : Boletín en Papel e Internet; Frecuencia : Anual


Fechas (s) de Publicación :
Boletín:15-04-2005

Contacto : María Solange Fuentealba Vergara, F: 3984451,


sfuentealba@sename.cl

Unidad Encargada : Departamento de Planificación y Control de Gestión

ESTADÍSTICAS DE SUBSIDIOS HABITACIONALES Cód. 1581

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Descripción Producto : Estadísticas descriptivas relativas al número y monto en UF de


subsidios habitacionales otorgadas y pagados por los servicios de
vivienda y urbanismo, según las siguientes variables: Programas
habitacionales, valor de viviendas, ahorro y montos de los
subsidios.

Publicación : "Informativo de Estadísticas"


Informativo en Papel

Fechas (s) de Publicación :


Informativos: 04/01/2005;01/07/2005;01/10/2005

Contacto : Ana Julia Carrasco, F: 3513253, acarrasco@minvu.cl

Unidad Encargada : Estadísticas

8
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

1.2 Estadísticas Sociales, Demográficas y Conexas (C.I. 1); Estadísticas


Demográficas, Estadísticas Vitales (C.I. 1.2).

TABLAS ABREVIADAS DE MORTALIDAD DERIVADAS Cód. 374

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Las tablas abreviadas de mortalidad por sexo y edad permiten el
estudio de la evolución del nivel y estructura de la mortalidad
específica (esperanza de vida; probabilidad de morir) de sectores
de la población (por ejemplo: vida activa; nupcialidad).

Publicación : Informe en Papel; Frecuencia: Anual


Fechas (s) de Publicación :
Informe: '30-11-2005

Contacto : Juan Carlos Pérez, F: 4388231, juan.perez@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Demografía

ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN Cód. 367

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : La proyección de población permite aproximarse al conocimiento


más exacto posible tanto del volumen como de la composición y
distribución espacial de la población esperada (por sexo, edad,
áreas urbana-rural) a través del tiempo. Este trabajo, en términos
generales, se realiza una vez cada 10 años después de cada Censo
de Población. Este año se publicarán cifras a nivel nacional de
1950 a 2050 y cifras a nivel regional, provincial y comunal de
1990 a 2020.

Publicación : Informe en Papel; Frecuencia : cada 10 años


Fechas (s) de Publicación :
Segundo semestre de 2005

Contacto : Gustavo Villalón C., F: 4388230, gustavo.villalon@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Demografía

9
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ESTADÍSTICAS DE NACIMIENTOS Cód. 1472

Convenio: Ministerio de Salud-Instituto Nacional de Estadísticas-


Registro Civil

Descripción Producto : Comportamiento anual del número de nacidos vivos en la


población, por área geográfica y según otras variables de interés
en salud. Alguna de las principales variable son: Servicio de Salud
de Residencia habitual de la madre, comuna de residencia habitual
de la madre, edad de la madre, profesional que atendió el parto,
peso al nacer, nivel de instrucción del padre, nivel de instrucción
de la madre, escolaridad del padre, escolaridad de la madre.

Publicación : "Anuario Estadísticas de Natalidad y Mortalidad 2003" "Estadísticas


Vitales 2003"
Anuario en Papel; Frecuencia :Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario (INE, MINSAL, REGISTRO CIVIL): 28-04-2005
Anuario Minsal: 15-07-2005

Contacto : Dra. Danuta Rajs G.(Minsal); Gustavo Villalón (Ine), F: 6300662


(Minsal); 438 8230 (INE),
drajs@minsal.gov.cl;gustavo.villalon@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas e Información de Salud, Ministerio


de Salud; Departamento de Demografía, Instituto Nacional de
Estadísticas.

TABLAS COMPLETAS DE MORTALIDAD. Cód. 373

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Las tablas completas de mortalidad por sexo y edad simple, a nivel
nacional y regional área total, por años calendario del período
2000 - 2010, permiten el estudio del nivel y estructura de la
mortalidad según diversas funciones de la tabla, a través del
tiempo.

Publicación : Informe en Papel; Frecuencia : Anual


Fechas (s) de Publicación :
Informe: 30-10-2005

Contacto : Jorge Villalón C, F: 4388235, jorge.villalon@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Demografía

10
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ESTADÍSTICAS DE DEFUNCIONES Cód. 1477

Convenio: Ministerio de Salud-Instituto Nacional de Estadísticas-


Registro Civil

Descripción Producto : Mostrar información sobre el comportamiento de las defunciones


por grupos de edad y sexo, por causa de muerte, por comuna de
residencia habitual y por otras variables de interés epidemiológico.

Publicación : "Anuario Estadísticas de Natalidad y Mortalidad 2003" (MINSAL)


"Estadísticas Vitales 2003" (INE, MINSAL, REGISTRO CIVIL)
Anuario en Papel e Internet (http://deis.minsal.cl/index.asp);
Frecuencia :Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario (INE, MINSAL, REGISTRO CIVIL): 28-04-2005
Anuario Minsal: 15-07-2005

Contacto : Dra. Danuta Rajs G.(Minsal); Gustavo Villalón (Ine), F: 6300662


(Minsal); 438 8230 (INE),
drajs@minsal.gov.cl;gustavo.villalon@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas e Información de Salud, Ministerio


de Salud; Departamento de Demografía, Instituto Nacional de
Estadísticas.

ESTADÍSTICAS DE DEFUNCIONES FETALES Cód. 1481

Convenio: Ministerio de Salud-Instituto Nacional de Estadísticas-


Registro Civil

Descripción Producto : Mostrar el comportamiento de las defunciones fetales por servicio


de salud de residencia habitual, causa de muerte y otras variables
de interés epidemiológico. Alguna de estas variables son: Fecha de
ocurrencia, Edad gestacional, Sexo, Peso al nacer muerto, Estado
Nutricional, Causa de Muerte (causas inmediata y básicas y
estados morbosos concomitantes), Estado civil de la madre,
Atención médica durante la última enfermedad, Calidad del
profesional que certifica, Comuna de residencia habitual de la
madre.

Publicación : "Anuario Estadísticas de Natalidad y Mortalidad 2003" (MINSAL)


"Estadísticas Vitales 2003" (INE, MINSAL, REGISTRO CIVIL)
Anuarios en Papel e Internet (http://deis.minsal.cl/index.asp);
Frecuencia :Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario (INE, MINSAL, REGISTRO CIVIL): 28-04-2005
Anuario Minsal: 15-07-2005

Contacto : Dra. Danuta Rajs G.(Minsal); Gustavo Villalón (Ine), F: 6300662


(Minsal); 438 8230 (INE),
drajs@minsal.gov.cl;gustavo.villalon@ine.cl

11
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas e Información de Salud, Ministerio


de Salud; Departamento de Demografía, Instituto Nacional de
Estadísticas.

MATRIMONIOS Cód. 365

Convenio: Ministerio de Salud-Instituto Nacional de Estadísticas-


Registro Civil

Descripción Producto : Información estadística sobre las características demográficas y


socioeconómicas de las personas que contraen matrimonio. Las
principales variables de estudio son: Mes de ocurrencia, Estado
Civil Previo, Edad de los Contrayentes, Hijos Legitimados

Publicación : "Estadísticas Vitales 2003" (INE, MINSAL, REGISTRO CIVIL)


Anuario en Papel Internet; Frecuencia : Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 28-04-2005

Contacto : Dra. Danuta Rajs G.(Minsal); Gustavo Villalón (Ine), F: 6300662


(Minsal); 438 8230 (INE), gustavo.villalon@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas e Información de Salud, Ministerio


de Salud; Departamento de Demografía, Instituto Nacional de
Estadísticas.

PROYECCIONES DE POBLACIÓN DERIVADAS. Cód. 376

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : La proyección de población referida a sectores específicos permite


el estudio de las tendencias en el tiempo del volumen y
características demográficas (por ejemplo: hogares, estado civil,
población económicamente activa).

Publicación : Informe en Papel; Frecuencia : Anual


Fechas (s) de Publicación :
Informe: 15-12-2005

Contacto : Juan Carlos Pérez, F: 4388231, juan.perez@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Demografía

12
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

1.3 Estadísticas Sociales, Demográficas y Conexas (C.I. 1); Estadísticas del


Trabajo (C.I. 1.4), Estadísticas sobre Población Económicamente Activa,
Empleo, Desempleo y Desempleo (C.I.1.4.1).

ESTADÍSTICAS DE AFILIADOS, COTIZANTES Y BENEFICIARIOS DEL


SEGURO DE CESANTÍA. Cód. 1354
Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones-
SAFP

Descripción Producto : Recopila información de afiliados, cotizantes y beneficiarios al


seguro de cesantía

Publicación : Boletín en Papel e Internet; Frecuencia : Cada 2 meses


Informe en Internet; Frecuencia : Mensual
Fechas (s) de Publicación :
Boletín:31-03-2005;31-05-2005;31-07-2005;30-09-2005;30-11-
2005;
Informe: 31-03-2005;30-04-2005;31-05-2005;30-06-2005;31-
07-2005;31-08-2005;30-09-2005;31-10-2005;30-11-2005;31-12-
2005

Contacto : Dagoberto Valenzuela, F: 7530208, dvalenzu@safp.cl

Unidad Encargada : Departamento de Análisis Estadístico, División de Estudios

ESTADÍSTICAS DE OFERTA Y DEMANDA DE EMPLEO CANALIZADAS


A TRAVÉS DE LAS OFICINAS MUNICIPALES Cód. 1554
Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE

Descripción Producto : El producto consiste en el movimiento estadísticos de las Oficinas


Municipales de Intermediación Laboral, desagregado en las
siguientes variables: Personas inscritas que solicitan empleo ó
capacitación; vacantes de empleo; Número de personas colocadas
en una ocupación.

Publicación : Anuario Estadístico


Anuario en Internet; Frecuencia :Anual
Informe en Papel e Internet; Frecuencia: Mensual
Fechas (s) de Publicación :
Informe: 07-02-2005;07-03-2005;07-04-2005;09-05-2005;07-
06-2005;07-07-2005;08-08-2005;07-09-2005;07-10-2005;07-11-
2005;07-12-2005
Anuario: 31-07-2005

Contacto : Cora Bustos Gonzalez, F: 8706209, cbustos@sence.cl

Unidad Encargada : Unidad de Intermediación Laboral

13
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ENCUESTA NACIONAL DEL EMPLEO Cód. 1292

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : La Encuesta Nacional del Empleo, ENE, es una encuesta continua
(entrevista cara a cara, buscando al informante idóneo), que se
realiza sobre una muestra de viviendas particulares ocupadas,
siendo actualizada permanentemente. Permite medir las
características ocupacionales sobre empleo y desempleo de las
personas en edad de trabajar (15 años y más). Además, a partir
de la muestra de la ENE, se pueden investigar otros aspectos
sociales y económicos de importancia para el país, relacionados
con los hogares particulares. El cuestionario usado está elaborado
bajo las normativas y pautas internacionales instruidas por la
Organización Internacional del Trabajo, OIT. El diseño de la
muestra es probabilístico bietápico, el tamaño muestral es de
aproximadamente 37.000 (segunda etapa) viviendas particulares
ocupadas, la que se subdivide en tres submuestras mensuales de
aproximadamente 12.333 viviendas particulares ocupadas. Los
resultados se entregan mensualmente en base a trimestres
móviles con la finalidad de aumentar la fiabilidad de la
información.

Publicación : Boletines de Indicadores Mensuales Empleo y Sectoriales


Boletín en Papel e Internet; Frecuencia Anual
Base de Datos Multidimensional en www.ine.cl (ir a indicadores,
empleo, series)
Series en Internet
Fechas (s) de Publicación :
Boletines : 28-01-2005;28-02-2005;29-03-2005;28-04-2005;27-
05-2005;29-06-2005;28-07-2005;29-08-2005;29-09-2005;27-10-
2005;29-11-2005;29-12-2005

Contacto : Alfredo López Magna, F: 3667606, alfedo.lopez@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas de Hogares

8 14
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

1.4 Estadísticas Sociales, Demográficas y Conexas (C.I. 1); Estadísticas del


Trabajo (C.I. 1.4), Salarios.

ÍNDICE DE REMUNERACIONES (IR) Cód. 269

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Estas Estadísticas están basadas en una encuesta a empresas,


seleccionadas mediante un muestreo probabilístico, cuya unidad
de información son los trabajadores asalariados. Tiene una
cobertura nacional y produce los índices de remuneraciones y
costo de la mano de obra, a nivel global, por actividad económica
y por grupos ocupacionales. Tiene una periodicidad de publicación
mensual.

Publicación : Boletín Indicadores Mensuales de Precios y Remuneraciones.


Anuario Estadísticas de Remuneraciones y Costos Medios 2004
Boletín en Papel e Internet; Frecuencia : Mensual
Anuario en Papel e Internet; Frecuencia : Anual
Fechas (s) de Publicación :
Boletín: 04-01-2005; 04-02-2005;04-03-2005;05-04-2005;05-05-
2005;03-06-2005;05-07-2005;04-08-2005;06-09-2005;04-10-
2005;04-11-2005;06-12-2005.
Anuario:14-04-2005

Contacto : Lucy Moreno, F: 3667650, lucy.moreno@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas de Precio

15
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

1.5 Estadísticas Sociales, Demográficas y Conexas (C.I. 1); Estadísticas del


Trabajo (C.I. 1.4), Accidentes del Trabajo (C.I. 1.4.6).

ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES


PROFESIONALES AÑO 2004. Cód. 1346
Superintendencia de Seguridad Social

Descripción Producto : El boletín estadístico anual de seguridad social entrega Estadísticas


laborales y de pensiones del antiguo sistema, Estadísticas de
afiliados a empresas de las Cajas de Compensación de Asignación
Familiar, CCAF, y de las Mutualidades de la ley 16.744, beneficios
previsionales financiados por el Estado, cifras de gasto por
instituciones. Además, presenta un apartado de Estadísticas de
accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, en el que se
incluye algunas series de 5 años, de datos como son: número
promedio mensual de trabajadores cotizantes de la ley N 16.744,
número promedio mensual de empresas cotizantes de la ley N
16.744. Asimismo, se informa: número de accidentes del trabajo
de las mutualidades de empleadores, número de enfermedades
profesionales, número de accidentes de trayecto, número de días
perdidos por accidentes del trabajo y por enfermedades

Publicación : Boletín en Papel; Frecuencia: Anual


Fechas (s) de Publicación :
Boletín: 30-06-2005

Contacto : Hortensia Fernández, F: 6204519, hfernandez@suseso.cl

Unidad Encargada : Departamento Actuarial

1.6 Estadísticas Sociales, Demográficas y Conexas (C.I. 1); Otras Estadísticas


del Trabajo (C.I. 1.4.9).

ESTADÍSTICAS DE NEGOCIACIONES COLECTIVAS Cód. 1364

Dirección del Trabajo

Descripción Producto : Las principales variables de estudio son: cantidad de contratos y


convenios colectivos, trabajadores involucrados, reajustes reales
iniciales y futuras pactadas. La cobertura es por región, actividad
económica, entidad negociadora (grupos y sindicatos) con
derecho a negociar y tipo de instrumento.

Publicación : Informe en Papel e Internet; Frecuencia: Anual

Fechas (s) de Publicación :


Anuario: 30-06-2005

Contacto : Malva Espinosa, F: 6749576, malvae@dt.gob.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estudios, Unidad de Análisis Estadístico

16
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ESTADÍSTICAS DE SINDICATOS Cód. 1366

Dirección del Trabajo

Descripción Producto : Las variables de estudio son: cantidad de organizaciones sindicales


y asociaciones de funcionarios vigentes y vigentes activas,
federaciones, confederaciones y centrales; cantidad de socios de
las organizaciones sindicales, cantidad de dirigentes y géneros;
tipos de organizaciones sindicales. desagregado por región y
actividad económica. Los principales indicadores son: tasas de
socios respecto a fuerza de trabajo total, ocupada y asalariada.

Publicación : Informe en Papel e Internet; Frecuencia: Anual

Fechas (s) de Publicación :


Anuario: 30-06-2005

Contacto : Malva Espinosa, F: 6749576, malvae@dt.gob.cl

Unidad Encargada : Departamento de Relaciones Laborales

ENCUESTA SUPLEMENTARIA DE INGRESOS Cód. 607

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : La encuesta suplementaria de ingresos es una encuesta que se


realiza como complemento de la encuesta nacional del empleo,
durante el último trimestre de cada año, a una muestra de
viviendas particulares ocupadas que es actualizada
permanentemente y permite la medición de los ingresos de los
hogares y las personas, tanto asalariadas como trabajadores por
cuenta propia. Se levanta en todo el territorio nacional, tanto en
áreas urbanas como rurales.

Publicación : "Ingresos de Hogares y Personas"


Informe en Papel; Frecuencia :anual
Fechas (s) de Publicación :
Informe: 31-05-2005

Contacto : Rebeca Ledesma, F: 3667608, rebeca.ledesma@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas de Hogares

17
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ESTADÍSTICAS SOBRE HUELGAS Cód. 1361

Dirección del Trabajo

Descripción Producto : Estadísticas de huelgas de negociaciones colectivas regladas (o


legales). Los principales indicadores son: número de huelgas,
trabajadores involucrados, duración y días hombre huelga, por
región y actividad económica.

Publicación : Informe en Papel e Internet; Frecuencia: Anual

Fechas (s) de Publicación :


Anuario: 30-06-2005

Contacto : Malva Espinosa, F: 6749576, malvae@dt.gob.cl

Unidad Encargada : Departamento de Relaciones Laborales

1.7 Estadísticas Sociales, Demográficas y Conexas (C.I. 1); Estadísticas de


Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura y Medios de Comunicación (C.I. 1.5),
Educación (C.I. 1.5.1).

MATRICULA Cód. 1414

Ministerio de Educación

Descripción Producto : Estadísticas descriptivas del sistema escolar construidas a partir de


una recopilación de datos de todos los estudiantes en cada
establecimiento educacional. Se consideran variables demográficas
(género, edad, ubicación urbano-rural), y pedagógicas (grado, tipo
de enseñanza).

Publicación : Libro de Rendimiento, en papel: Junio 2005


Estadísticas de la Educación 2004, en papel y en web: Agosto
2005
Indicadores de la Educación 2004, en papel y en web: Diciembre
2005
Base de Datos: Mayo 2005

Boletín en Papel e Internet


Otro Boletín : Sistema de Información de Estadísticas Educativas
(SIEE) y Sistema de Información de Educación Municipal (SIEM),
ambos en Intranet Ministerio; Frecuencia : Anual
Otro tipo de publicación : Bases de Datos
Fechas (s) de Publicación :
Agosto y Diciembre 2005

Contacto : Ana María Baeza Arévalo, Eduardo Correa Caro, F: 3904814,


anamaria.baeza@mineduC.cl ; eduardo.correa@mineduc

Unidad Encargada : Departamento de Estudios y Desarrollo

18
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

RENDIMIENTO ESCOLAR Cód. 1349

Ministerio de Educación

Descripción Producto : Estadísticas descriptivas del sistema educacional, relativas a los


resultados académicos del año escolar, según aprobación,
reprobación y retiro escolar. Se consideran los resultados por
género, grado y tipo de enseñanza para cada establecimiento
educacional. Estas Estadísticas son usadas, principalmente, para
monitorear el resultado académico del sistema escolar regular y,
desde ahí, delinear políticas sectoriales.

Publicación : Libro de Rendimiento, en papel: Junio 2005


Estadísticas de la Educación 2004, en papel y en web: Agosto
2005
Indicadores de la Educación 2004, en papel y en web: Diciembre
2005
Base de Datos: Mayo 2005

Boletín en Papel e Internet


Otro Boletín : Sistema de Información de Estadísticas Educativas
(SIEE) y Sistema de Información de Educación Municipal (SIEM),
ambos en Intranet Ministerio; Frecuencia : Anual
Otro tipo de publicación : Bases de Datos
Fechas (s) de Publicación :
Agosto y Diciembre 2005

Contacto : Ana María Baeza Arévalo, Eduardo Correa Caro, F: 3904814,


anamaria.baeza@mineduC.cl; eduardo.correa@mineduc

Unidad Encargada : Departamento de Estudios y Desarrollo

19
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

IDONEIDAD DOCENTE Cód. 1415

Ministerio de Educación

Descripción Producto : Estadísticas descriptivas del sistema escolar, relativas al cuerpo


docente en ejercicio profesional en cada establecimiento
educacional del país. Los datos recopilados se orientan a
identificación del docente, antecedentes profesionales (estudios
superiores) y antecedentes laborales (carga horaria, nivel de
enseñanza en que se desempeña).

Publicación : Libro de Rendimiento, en papel: Junio 2005


Estadísticas de la Educación 2004, en papel y en web: Agosto
2005
Indicadores de la Educación 2004, en papel y en web: Diciembre
2005
Base de Datos: Mayo 2005

Boletín en Papel e Internet


Otro Boletín : Sistema de Información de Estadísticas Educativas
(SIEE) y Sistema de Información de Educación Municipal (SIEM),
ambos en Intranet Ministerio; Frecuencia : Anual
Otro tipo de publicación : Bases de Datos
Fechas (s) de Publicación :
Agosto y Diciembre 2005

Contacto : Ana María Baeza Arévalo, Eduardo Correa Caro, F: 3904814,


anamaria.baeza@mineduC.cl, eduardo.correa@mineduC.

Unidad Encargada : Departamento de Estudios y Desarrollo

1.8 Estadísticas Sociales, Demográficas y Conexas (C.I. 1); Estadísticas de


Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura y Medios de Comunicación (C.I. 1.5),
Cultura (C.I. 1.5.3)

ENCUESTA DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS Cód. 1445

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Encuesta semestral enviada por correo tradicional y/o por correo
electrónico en planillas Excel, en relación a la presentación de
espectáculos públicos en teatros, gimnasios, estadios, complejos
deportivos y centros culturales del país.

Publicación : Anuario de Cultura y Uso del Tiempo Libre 2004


Anuario en Papel, en CD y disquete; Frecuencia : Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 30-11-2005

Contacto : Eliana Molina Vega, F: 4388241, eliana.molina@ine.cl

Unidad Encargada : Estadísticas sociales

20
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ESTADÍSTICAS DE CINE Cód. 1478

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Encuesta trimestral cuyo universo de informantes es el conjunto


de empresas dueñas de salas de cines. Sus principales variables
de estudio son: número de espectadores, número de funciones,
género de las películas.

Publicación : Anuario de Cultura y Uso del Tiempo Libre 2004


Anuario en Papel, en CD y disquete; Frecuencia : Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 30-11-2005

Contacto : Eliana Molina Vega, F: 4388241, eliana.molina@ine.cl

Unidad Encargada : Estadísticas Sociales

1.9 Estadísticas Sociales, Demográficas y Conexas (C.I. 1); Estadísticas de


Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura y Medios de Comunicación (C.I. 1.5),
Medios de Información (C.I. 1.5.4).

ENCUESTA ANUAL DE RADIOS Cód. 311

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Encuesta sobre personal, programas, ingresos y gastos, realizada


a las radioemisoras AM y FM del país, para ser tabulada a nivel
regional y nacional.

Publicación : Anuario de Cultura y Uso del Tiempo Libre 2004


Anuario en Papel, en CD y disquete; Frecuencia : Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 30-11-2005

Contacto : Eliana Molina Vega, F: 4388241, eliana.molina@ine.cl

Unidad Encargada : Estadísticas sociales

21
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ESTUDIO ESTADÍSTICO DE TV ABIERTA Cód. 1343

Consejo Nacional de Televisión

Descripción Producto : Es un estudio que da cuenta de la oferta de contenidos de los


canales de TV abierta durante el año en curso. para dicho efecto
se toma una muestra de dos meses. los principales resultados que
se exponen son la distribución del tiempo entre programas y
publicidad; programación nacional y extranjera y la distribución del
tiempo entre géneros televisivos. además se incluyen algunos
datos de fuentes secundarios relativos a la inversión publicitaria y
al consumo televisivo.

Publicación : Informe en Internet; Frecuencia : Por definir


Fechas (s) de Publicación :
Informe: 31-12-2005

Contacto : Jorge Jaraquemada - Esteban Geoffroy, F: 6990901,


egeoffroy@cntv.cl

Unidad Encargada : Departamento de supervisión

ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN Cód. 1342

Consejo Nacional de Televisión

Descripción Producto : Se trata de una encuesta de carácter semi-probabilística aplicada


en hogares de grandes centros urbanos del país, con el objetivo de
conocer a grandes rasgos los perfiles de consumo televisivo de la
población, su equipamiento medial/ comunicacional y su opinión
respecto de distintos temas, así como la evolución de todos estos
tópicos. El muestreo es una combinación de estratificado y
aleatorio sistemático. Se realiza cada tres años y se licitan
(externalizan) el trabajo de campo y la tabulación de los datos.

Publicación : Informe en Internet; Frecuencia : Anual


Fechas (s) de Publicación :
Informe: 31-10-2005

Contacto : María Dolores Souza - Pablo Rupin, F: 6990901, prupin@cntv.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estudios

22
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

BARÓMETRO DE VIOLENCIA EN TELEVISIÓN - PELÍCULAS Cód. 1341

Consejo Nacional de Televisión

Descripción Producto : Es un estudio de contenido, busca dar cuenta de la evolución de la


violencia en algunos de los principales géneros de la televisión
abierta: películas, dibujos animados, noticiarios y telenovelas, que
corresponden a los de mayor interés para la audiencia y tienen
una significativa participación en la oferta televisiva.

Publicación : Informe en Internet; Frecuencia :anual


Fechas (s) de Publicación :
Informe: 31-12-2005

Contacto : Jorge Jaraquemada; Esteban Geoffroy, F: 6990901,


egeoffroy@cntv.cl

Unidad Encargada : Departamento de Supervisión

1.10 Estadísticas Sociales, Demográficas y Conexas (C.I. 1); Estadísticas de


Salud (C.I. 1.6).

ESTADÍSTICAS DE SUPERINTENDENCIA DE SALUD Cód. 1442

Superintendencia de Salud

Descripción Producto : Consolidado anual de Estadísticas financieras, de cartera, de


prestaciones médicas, del trámite de licencias médicas, de egresos
hospitalarios, de cobertura adicional de enfermedades catastróficas
(CAEC) y de consultas, reclamos y sanciones del sistema salud.
Además, incluye para una gran parte de las Estadísticas,
distribuciones y cruces de variables (geográficas, atareas, género
y por institución).

Publicación : Boletín en Papel e Internet; Frecuencia: Semestral


Informe en Papel e Internet; Frecuencia : Mensual
Fechas (s) de Publicación :
Boletín: Última Fecha de cada Mes
En publicaciones semestrales es variable, hasta dos meses de
desfase.

Contacto : Raúl Poblete Saavedra, Eduardo Salazar Burrows, F: 2400817,


rpoblete@sisp.cl, esalazar@sisp.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estudios y Desarrollo

23
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

SEXTO ESTUDIO NACIONAL DE DROGAS EN POBLACIÓN GENERAL


DE CHILE 2004 Cód. 1370
Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes-CONACE

Descripción Producto : El Estudio Nacional de Consumo de Drogas en la Población General


(12 a 64 años), corresponde a una serie bienal de estudios que se
realiza sobre una muestra nacional que incluye a las ciudades y
comunas de más de 30.000 habitantes de todas las regiones del
país. Considera las variables prevalencia de consumo de año y
mes); la incidencia de consumo (nuevos casos) y ex – consumo;
además de dependencia y consumo problemático, para diferentes
drogas (lícitas e ilícitas); se incluyen indicadores de oferta de
drogas, tales como la facilidad de acceso a las drogas y oferta de
drogas. Los indicadores de consumo son analizados en función de
variables sociodemográficas, tales como: sexo, edad, nivel
socioeconómico, educación. la representatividad de los datos es
nacional y regional.

Publicación : Boletín en Papel e Internet; Frecuencia : Semestral; Bienal ( según


año de publicación)
Fechas (s) de Publicación :
Boletín: 01-04-2005

Contacto : Álvaro Ahumada San Martín, F: 5100800,


mchadwick@conace.gov.cl

Unidad Encargada : Área de Evaluación y Estudios

PARTICIPACIÓN GASTO PÚBLICO Y APORTE FISCAL DE SALUD EN


EL PIB 2003-2004 Cód. 1542
Fondo Nacional de Salud - FONASA

Descripción Producto : Estadística que proporciona la participación del gasto público de


salud y el gasto fiscal de salud con relación con relación al PIB.

Publicación : Boletín en Papel e Internet; Frecuencia: Anual


Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 30-09-2005

Contacto : Marcia Espoz Rodriguez, F: 6612037, mespoz@fonasa.cl

Unidad Encargada : Departamento de Gestión Estratégica

24
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

NÚMERO DE PRESTACIONES Y GASTO POR GRUPO DE


PRESTACIONES Y TIPO DE MODALIDAD 2002-2003 Cód. 1538

Fondo Nacional de Salud - FONASA

Descripción Producto : Estadística que compara según cantidad y gasto de prestaciones


de salud, otorgadas por la modalidad de atención institucional y
modalidad libre elección (MAY - ELE) por grupo de prestaciones.

Publicación : Boletín en Papel e Internet; Frecuencia: Anual


Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 30-04-2005

Contacto : Marcia Espoz Rodriguez, F: 6612037, mespoz@fonasa.cl

Unidad Encargada : Departamento de Gestión Estratégica

NÚMERO DE PRESTACIONES Y GASTO POR GRUPO DE


PRESTACIONES Y TIPO DE MODALIDAD AÑO 2003-2004 Cód. 1539

Fondo Nacional de Salud - FONASA

Descripción Producto : Estadística que compara según cantidad y gasto de prestaciones


de atenciones de salud, otorgadas entre las modalidades de
atención institucional y libre elección por grupo de prestaciones.

Publicación : Boletín en Papel e Internet; Frecuencia: Anual


Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 30-09-2005

Contacto : Marcia Espoz Rodriguez, F: 6612037, mespoz@fonasa.cl

Unidad Encargada : Departamento de Gestión Estratégica

25
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

PARTICIPACIÓN GASTO PÚBLICO Y APORTE FISCAL DE SALUD EN


EL PIB 2002-2003 Cód. 1541
Fondo Nacional de Salud - FONASA

Descripción Producto : Estadística que proporciona la participación del Gasto Público en


Salud y el Gasto Fiscal de salud con relación al Producto Interno
Bruto (PIB).

Publicación : Boletín en Papel e Internet; Frecuencia :Anuario


Otro tipo de publicación: CD, Página Web
Otro medio de difusión: página web; Frecuencia: Mensual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 30-04-2005

Contacto : Marcia Espoz Rodriguez, F: 6612037, mespoz@fonasa.cl

Unidad Encargada : Departamento de Gestión Estratégica

ESTIMACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS DEL SEGURO PÚBLICO DE


SALUD Y SU PARTICIPACIÓN RESPECTO A OTROS SISTEMAS,
NÚMERO DE PERSONAS Cód. 1544
Fondo Nacional de Salud - FONASA

Descripción Producto : Estimación anual que contiene la estimación del número de


beneficiarios pertenecientes al seguro público de salud y su
participación respecto a otros sistemas al 2003

Publicación : Boletín en Papel e Internet; Frecuencia: Anual


Otro tipo de publicación: Página web

Fechas (s) de Publicación :


Anuario:30-04-2005

Contacto : Marcia Espoz Rodriguez, F: 6612037, mespoz@fonasa.cl

Unidad Encargada : Departamento de Gestión Estratégica

26
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES


PROFESIONALES (MINSAL) Cód. 1564
Ministerio de Salud

Descripción Producto : Consolidado anual de casos notificados de accidentes del trabajo y


de enfermedades profesionales. distribuciones según variables
demográficas geográficas laborales y de previsión.

Publicación : "Accidentes del trabajo y enfermedades profesionales 2002 y


2003."
Boletín en Internet (http://deis.minsal.cl/index.asp) ; Frecuencia:
Anual
Fechas (s) de Publicación :
Boletín: 30-11-2005

Contacto : Dra. Danuta Rajs G., F: 6300765, drajs@minsal.gov.cl;


deis@minsal.gov.cl; claudioa@minsal.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas e Información de Salud, Unidad de


Estadísticas de Morbilidad,

RECURSOS DE SALUD Cód. 1563

Ministerio de Salud

Descripción Producto : Consolidados anuales de la existencia y de la distribución de


establecimientos públicos y privados de salud, de la dotación de
camas hospitalarias y de los recursos humanos para la salud. Las
distribuciones son según variables geográficas, nivel de atención y
otras de interés en administración de salud.

Publicación : Informe en Internet; Frecuencia : Anual


Fechas (s) de Publicación :
Diciembre de 2005

Contacto : Dra. Danuta Rajs G., F: 6300765, drajs@minsal.gov.cl;


deis@minsal.gov.cl; claudioa@minsal.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas e Información de Salud

27
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

1.11 Estadísticas Sociales, Demográficas y Conexas (C.I. 1); Otras Estadísticas


Sociales(C.I. 1.8), Estadísticas Judiciales (C.I. 1.8.1.).

INFORME ESTADÍSTICO MENSUAL DE LA DEFENSA PENAL Cód. 1547

Defensoría Penal Pública

Descripción Producto : Este informe refleja la actividad de la defensa en el mes respectivo


e histórico a dicho mes; contiene información estadística respecto
de ingresos, formas de términos, delitos, procedimientos y
medidas cautelares. La información se entrega desagregada por
región, tribunal y sexo de los imputados.

Publicación : Boletín en Papel e Internet; Frecuencia :Mensual


Anuario en Papel e Internet; Frecuencia :Anual
Fechas (s) de Publicación :
Boletín: '18-01-2005;18-02-2005;18-03-2005;18-04-2005;18-05-
2005;18-06-2005;18-07-2005;18-08-2005;18-09-2005;18-10-
2005;18-11-2005;18-12-2005;
Anuario: 18-01-2006

Contacto : Jose Miguel Zapata Vergara, F: 4316865,


jzapata@defensoriapenal.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estudios y Proyectos

ESTADÍSTICAS DE JUSTICIA Cód. 305

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : La unidad de información son los diferentes juzgados del país
sobre las Estadísticas Criminales, Civiles, de Policía Local y de
Menores (civiles, proteccional y de infracciones y/o delitos). Se
recopila toda la información anual de las causas acaecidas durante
el año de referencia. Algunas de las variables levantadas son:
edad, sexo y profesión de cada una de las personas involucradas
en infracciones y/o delitos

Publicación : "Anuario de Justicia 2004"


Anuario en Papel; Frecuencia : Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 29-09-2005

Contacto : Maria Garfías Martínez, F: 4388240, maria.garfias@ine.cl

Unidad Encargada : Subdepartamento de Estadísticas Sociales

28
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ESTADÍSTICAS DE LA POBLACIÓN ATENDIDA POR GENDARMERÍA


DE CHILE Cód. 1350
Gendarmería de Chile

Descripción Producto : En Gendarmería de Chile se publican Estadísticas de la población


penal, recluida (privada de libertad) y al que se encuentra en el
medio libre. Las principales desagregaciones son: región, unidad
penal, sexo y edad (adulto - menor), sistema abierto o cerrado
calidades procesales, medidas alternativas, beneficios
intrapenitenciarios, uso de la libertad condicional, etC. De estas
Estadísticas se construye el Índice de Prisionalización.

Publicación : Boletín Anual


Fechas (s) de Publicación :
Boletín: 30-04-2005

Contacto : Carmen Martínez Cerda, F: 6366731,


carmen.martínez@gendarmeria.cl

Unidad Encargada : Subdepartamento de Control Penitenciario

1.12 Estadísticas Sociales, Demográficas y Conexas (C.I. 1); Otras Estadísticas


Sociales (C.I. 1.8), Estadísticas Policiales (C.I. 1.8.2).

ESTADÍSTICAS NACIONALES SOBRE DENUNCIAS Y DETENCIONES


DE DELITOS DE MAYOR CONNOTACIÓN SOCIAL Y VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR Cód. 1503
Ministerio del Interior

Descripción Producto : Se presentan las tasas trimestrales de denuncias y detenciones


por delitos de mayor connotación social cada 100 mil habitantes y
su evolución en el tiempo a nivel nacional, regional y comunal

Publicación : "Informe de Estadísticas Nacionales: Denuncias y Detenciones por


Delitos de Mayor Connotación Social y Violencia Intrafamiliar"
Boletín en Papel e Internet; Frecuencia: Cada tres meses
Fechas (s) de Publicación :
Un mes después del trimestre de referencia.

Contacto : Antonio Frey V., F: 550 27 00, afreyv@interior.gov.cl

Unidad Encargada : Unidad de Información y Análisis

29
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ESTADÍSTICAS POLICIALES: INVESTIGACIONES DE CHILE Cód. 733

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Se refiere a Estadísticas de Policía de Investigaciones de Chile


sobre delitos investigados y resueltos, personas puestas a
disposición de los tribunales de justicia e infracciones a la ley de
drogas

Publicación : "Estadísticas policiales 2004, Investigaciones de Chile"


Anuario en Papel; Frecuencia: Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 29-09-2005

Contacto : Maria Garfías Martínez, F: 4388240, maria.garfias@ine.cl

Unidad Encargada : Subdepartamento de Estadísticas Sociales

ESTADÍSTICAS POLICIALES: CARABINEROS DE CHILE Cód. 728

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Se incluyen en esta publicación cifras sobre aprehendidos por


carabineros, denuncias recibidas, accidentes registrados en el
tránsito y accidentados, tanto en la vía pública como también en la
ferroviaria

Publicación : "Estadísticas policiales 2004, Carabineros de Chile"


Anuario en Papel; Frecuencia :Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 29-09-2005

Contacto : Maria Garfias Martínez, F: 4388240, maria.garfias@ine.cl

Unidad Encargada : Subdepartamento de Estadísticas Sociales

30
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

1.13 Estadísticas Sociales, Demográficas y Conexas (C.I. 1); Estadísticas de


Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura y Medios de Comunicación (C.I. 1.5),
Ciencia y Tecnología (C.I.1.5.2).

ACCESO Y USO DEL TICS EN LAS EMPRESAS Cód. 1523

Ministerio de Economía

Descripción Producto : Levantar una encuesta representativa de las empresas (PYMES y


grandes) que determine el avance en el uso de las TIC y de qué
manera esto ha incidido sobre su productividad y el acceso a
mercados

Publicación : Fechas (s) de Publicación :


Dic-05

Contacto : Lorena Farías, F: 4733422, lfarias@economia.cl

Unidad Encargada : División Tecnologías de Información y Comunicación

ESTADÍSTICAS DE PATENTES Cód. 1528

Ministerio de Economía

Descripción Producto : Mantener y custodiar los registros de patentes ( de invención;


modelos de utilidad; diseño industrial) que permiten otorgar
protección jurídica al titular, que goza de exclusividad para
producir, vender o comercializar y explotar de cualquier manera el
invento protegido en un plazo de 15 años para las patentes de
invención y 10 años para los modelos de utilidad y diseños
industriales. Las principales variables son nombre del titular,
invento, nacionalidad, descripción.

Publicación : Informe en: Internet; Frecuencia: Anual


Fechas (s) de Publicación :
01-04-2005

Contacto : Diego Ponce G., F: 6986413, dponce@dpi.cl

Unidad Encargada : Unidad de informática

31
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ESTADÍSTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Cód. 1345

Comisión Nacional de Investigación Ciencia y Tecnológica-CONICYT

Descripción Producto : Para lograr la difusión de la información científica y tecnológica del


país, se cuenta con la publicación de indicadores en relación al
gasto en investigación y desarrollo a nivel nacional, productividad
científica, recursos humanos en I+D a nivel nacional, entre otros.

Publicación : Publicación en datos en Excel


Publicación de indicadores de ciencia y tecnología en Internet;
Frecuencia :Anual
Fechas (s) de Publicación :
Publicación en web: 31-12-2005

Contacto : Alberto Cabezas Bullemore, F: 3654451, acabezas@conicyt.cl

Unidad Encargada : Departamento de Información

4a ENCUESTA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA y 2a de GASTO en


INVESTIGACIÓN y DESARROLLO (I+D) Cód. 1515
Ministerio de Economía

Descripción Producto : Encuesta a empresas de 10 y más trabajadores de todos los


sectores de actividad, excepto el sector comercio.

Publicación : Informe en Papel e Internet


Otro tipo de publicación : La encuesta se realiza cada tres años. La
publicación tiene aproximadamente la misma frecuencia en Papel e
Interne
Fechas (s) de Publicación :
No es segura la publicación a final de 2005

Contacto : Gonzalo Herrera, F: 4733549, gherrera@economia.cl

Unidad Encargada : Programa de desarrollo e innovación tecnológica

32
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

1.14 Estadísticas Sociales, Demográficas y Conexas (C.I. 1); Otras Estadísticas


Sociales No Clasificadas en Otra parte.

ENCUESTA CASEN Cód. 1529

Ministerio de Planificación y Cooperación-MIDEPLAN

Descripción Producto : Todos los resultados publicados a partir de la encuesta casen


2003, fueron hechos con las proyecciones poblacionales del INE,
en base al censo 1992. una vez que se obtengan las nuevas
proyecciones en base al censo 2002 se hará una actualización de
los resultados y el correspondiente empalme hacia atrás.

Publicación : (1) "Vivienda, Mujer, Acceso a Tecnologías"


(2) Informes en web: Demografía, Educación Vivienda, Salud,
Empleo e Ingresos, Pobreza y Distribución de Ingresos a nivel
regional y comunal, con la nueva serie CASEN ajustada a las
estimaciones del CENSO 2002
Informe en Internet
Fechas (s) de Publicación :
(1) 30-07-2005; (2) 20-12-2005, (3) 30-12-2005

Contacto : Iris Delgado, F: 6751541, idelgado@mideplan.cl

Unidad Encargada : Departamento de sistemas de información social, unidad casen

ESTADÍSTICAS DE AFILIADOS Y COTIZANTES EN LAS AFP Cód. 1453

Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones-


SAFP

Descripción Producto : Recopila información de afiliados y cotizantes del sistema de


capitalización individual creado por el Decreto Ley N 3.500, de
1980.

Publicación : "Boletín Estadístico"


Boletín en Papel e Internet; Frecuencia: Cada dos meses
Informe en Internet; Frecuencia : Mensual
Fechas (s) de Publicación :
Boletín: 31-03-2005;31-05-2005;31-07-2005;30-09-2005;30-11-
2005;
Informe: 31-03-2005;30-04-2005;31-05-2005;30-06-2005;31-
07-2005;31-08-2005;30-09-2005;31-10-2005;30-11-2005;31-12-
2005

Contacto : Dagoberto Valenzuela, F: 7530208, dvalenzu@safp.cl

Unidad Encargada : Departamento de Análisis Estadístico - División de Estudios

- 33
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

2.1 Estadísticas Económicas (C.I. 2); Cuentas Nacionales y Balances


(C.I. 2.1.), Sistema de Cuentas Nacionales (C.I. 2.1.1).

CUENTAS NACIONALES Cód. 1376

Banco Central de Chile

Descripción Producto : Conjunto de registros de las transacciones económicas de un país


en un determinado período. estas mediciones de transacciones,
de naturaleza macroeconómica, se efectúan de acuerdo a las
recomendaciones internacionales (SCN 1993)

Publicación : Boletín del Banco Central de Chile; Anuario de Cuentas Nacionales;


Boletín en Papel e Internet; Frecuencia : Mensual
Anuario en Papel e Internet; Frecuencia :Anual
Otro tipo de publicación : Matriz Insumo Producto en Papel e
Internet; Frecuencia: Otro
Fechas (s) de Publicación :
Boletín:24-01-2005;23-02-2005;23-03-2005;25-04-2005;23-05-
2005;23-06-2005;25-07-2005;23-08-2005;23-09-2005;24-10-
2005;23-11-2005;23-12-2005.
Anuario: Sin fecha definida

Contacto : Francisco Ruiz, F: 6702143, fruiz@bcentral.cl

Unidad Encargada : Departamento de Cuentas Nacionales

2.2 Estadísticas Económicas (C.I. 2); Cuentas Nacionales y Balances


(C.I. 2.1.), Producto Interno Bruto Regional.

PRODUCTO INTERNO BRUTO REGIONAL Cód. 1375

Banco Central de Chile

Descripción Producto : Corresponde a una estimación del PIB para cada una de las 13
regiones del país, por rama de actividad económica y valorada a
precios constantes.

Publicación : Producto Interno Bruto


Boletín en Papel e Internet; Frecuencia : Mensual
Anuario en Papel e Internet; Frecuencia : Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 23-03-2005

Contacto : Francisco Ruiz, F: 6702143, fruiz@bcentral.cl

Unidad Encargada : Departamento de Cuentas Nacionales

- 34
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

2.3 Estadísticas Económicas (C.I. 2); Estadísticas Silvoagropecuarias (C.I.2.2),


Estadísticas de Producción de Cultivos Agrícolas (C.I. 2.2.3).

CATASTRO VITIVINÍCOLA Cód. 215

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Entregar la información de superficie plantada por cepajes, por


grupo de variedades, régimen hídrico, destino de la producción, y
la producción por tipo de producto y producción de vino por
denominación de origen. Se entrega por región, provincia y
comuna. La encuesta se aplica a todos los productores con un
mínimo de 0,5 hectáreas. El catastro se elabora en base a
registros del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG. El INE valida,
procesa y publica los resultados.

Publicación : "Catastro Vitícola 2004"


Anuario en Papel; Frecuencia :Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 29-12-2005

Contacto : Eugenio Neumann C., F: 4388316, eugenio.neumann@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas Agropecuarias

ESTUDIO COYUNTURAL DE INTENCIONES DE SIEMBRA Cód. 182

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Estudio de coyuntura agrícola sector cultivos anuales. La


periodicidad de este estudio corresponde a los meses de julio -
octubre y diciembre de cada año. fundamentalmente se informa
un pronóstico de intención de siembra de cultivos anuales para el
año en curso. De los tres estudios realizados en el año se publican
los dos primeros, el tercero se utiliza internamente para analizar
las cifras de la encuesta de superficie sembrada con cultivos
anuales (diciembre)

Publicación : Comunicado de Prensa, dos veces en el año


Fechas (s) de Publicación :
Comunicado de Prensa: 21-07-2005;20-10-2005

Contacto : Héctor Velis M., F: 4388314, hector.velis@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas Agropecuarias

- 35
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ENCUESTA AGRÍCOLA DE SUPERFICIE SEMBRADA Y COSECHA


Cód. 174
Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Estadísticas en base a encuestas a productores agrícolas


seleccionados de una muestra de áreas estratificada para riego y
secano. El objetivo es medir la superficie sembrada con cultivo
anuales esenciales, una vez concluidas las siembras (noviembre -
diciembre) y posteriormente en una segunda etapa medir la
producción y los rendimientos cuando ya ha finalizado la cosecha
en la mayoría de los cultivos (abril-mayo)

Publicación : "Anuario Estadísticas Agropecuarias 2004-2005"


Anuario en Papel e Internet; Frecuencia: Anual
Boletín: Enfoque Estadístico en Papel e Internet; Frecuencia:
Semestral
Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 12-10-2005;

Contacto : Víctor Velásquez U., F: 4388313, victor.velasquez@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas Agropecuarias

2.4 Estadísticas Económicas (C.I. 2); Estadísticas Silvoagropecuarias


(C.I. 2.2), Estadísticas Pecuarias (C.I.2.2.4).

ENCUESTA DE LA INDUSTRIA LÁCTEA Cód. 1468

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA

Descripción Producto : Recopilación, procesamiento y difusión de información mensual de


los volúmenes recepcionados de leche y la elaboración de
productos lácteos en plantas lecheras, y cálculo de precios
promedios ponderados pagados a productor por la leche cruda a
nivel regional.

Publicación : Anuario en Internet; Frecuencia: Anual


Informe en Internet; Frecuencia: Mensual
Fechas (s) de Publicación :
31-01-2006;10-03-2005;10-04-2005;10-05-2005;10-06-2005;10-
07-2005;10-08-2005;10-09-2005;10-10-2005;10-11-2005;10-12-
2005;10-01-2006;10-02-2006

Contacto : Carlos Carrión Navarrete, F: 3973000, ccarrion@odepa.gob.cl

Unidad Encargada : Información agraria

36
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ENCUESTA DE MATADEROS DE GANADO Cód. 211

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Estadísticas censales y mensuales del número de animales


beneficiados en mataderos del país, municipales o particulares,
desde la 1a a la 12a región y la Región Metropolitana. Además,
considera la producción de carne en vara de bovino, ovino,
porcino, caprino y caballares, en el caso de los bovinos además
por categorías

Publicación : "Anuario Estadísticas Agropecuarias 2004-2005"


Anuario en Papel; Frecuencia :Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 12-10-2005

Contacto : Raúl Olivares A., F: 4388315, raul.olivares@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas Agropecuarias

ENCUESTA DE CRIADEROS DE AVES Y CERDOS Cód. 207

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Estadística obtenida por medio de la aplicación de un censo a los


criaderos de aves y de cerdos, con periodicidad semestral, entre
las regiones 4a y 9a, incluida la Región Metropolitana.

Publicación : "Anuario Estadísticas Agropecuarias 2004-2005"


Anuario en Papel e Internet; Frecuencia : Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 12-10-2005

Contacto : Raúl Olivares A., F: 4388315, raul.olivares@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas Agropecuarias

37
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ESTADÍSTICAS DE PRECIOS Y VOLÚMENES DE AVES, HUEVOS Y


GANADO EN VENTROS DE DISTRIBUCIÓN DE SANTIAGO Cód. 1508
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA

Descripción Producto : Recopilación, procesamiento y difusión de información semanal de


precios y volúmenes comercializados de aves y huevos en
empresas distribuidoras, precios y volúmenes de ganado
rematados en feria el tattersall, beneficio de ganado y precio de la
carne en vara en mataderos de la ciudad de santiago.

Publicación : Boletín en Papel; Frecuencia: Semanal


Fechas (s) de Publicación :
Semanal

Contacto : Jorge Esquivel Caballero, F: 3973143, jesquive@odepa.gob.cl

Unidad Encargada : Información agraria

ENCUESTA DE FERIAS DE REMATE DE GANADO Cód. 212

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Estadísticas obtenidas de las ferias de remate de ganado en el


país, desde la región 04 a la región 11 y R.M. por medio de una
encuesta mensual; entrega información acerca del número de
animales rematados por especie (bovinos; ovinos; porcinos;
caprinos; caballares y mulares) y por categorías en el caso de los
bovinos

Publicación : "Anuario Estadísticas Agropecuarias 2004-2005"


Anuario en Papel; Frecuencia :Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 12-10-2005

Contacto : Raúl Olivares A., F: 4388315, raul.olivares@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas Agropecuarias

38-
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ENCUESTA DE MATADEROS DE AVES Cód. 213

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Estadísticas del beneficio de aves en mataderos del país, desde la
región 01 a la región 09 y la R.M. ; y producción de carne de ave
por especie y tipo con periodicidad mensual

Publicación : "Anuario Estadísticas Agropecuarias 2004-2005"


Anuario en Papel; Frecuencia :Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 12-10-2005

Contacto : Raúl Olivares A., F: 4388315, raul.olivares@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas Agropecuarias

2.5 Estadísticas Económicas (C.I. 2); Estadísticas Silvoagropecuarias (C.I.2.2),


Pesca (C.I. 2.2.6).

ESTADÍSTICA DE PESCA Cód. 1351

Servicio Nacional de Pesca

Descripción Producto : Estadística de desembarque, capturas de barcos-fábrica, cosechas


de centros de cultivo, abastecimiento de materia prima y
producción de plantas elaboradoras de productos pesqueros. Se
agrupa por subsector, región y mes

Publicación : "Anuario de Pesca"


Anuario en Papel e Internet; Frecuencia: Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 31-12-2005

Contacto : Braulio Cubillos Segovia, F: 032-819342, bcubillos@sernapesca.cl

Unidad Encargada : Departamento de Sistemas de Información y Estadísticas


Pesqueras

39-
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ESTADÍSTICAS DE PRECIOS DE PESCADOS Y MARISCOS EN


TERMINAL PESQUERO DE SANTIAGO Cód. 1511
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA

Descripción Producto : Recopilación, procesamiento y difusión de información semanal de


precios de pescados y mariscos transados en el terminal pesquero
de santiago.

Publicación : Boletín en Papel; Frecuencia: Semanal


Fechas (s) de Publicación :
Semanal

Contacto : Jorge Esquivel Caballero, F: 3973143, jesquive@odepa.gob.cl

Unidad Encargada : Información agraria

2.6 Estadísticas Económicas (C.I. 2); Otras Estadísticas Silvoagropecuarias


(C.I. 2.2).

ESTADÍSTICAS DE PLANTACIONES FORESTALES Cód. 1497

Corporación Nacional Forestal-CONAF

Descripción Producto : Entrega información de las plantaciones forestales realizadas en


país durante una temporada (1 año), en diferentes niveles de
desagregación.

Publicación : Anuario en Papel; Frecuencia: Anual


Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 01-07-2005

Contacto : Luis Machuca Letelier, F: 3900308, lmachuca@conaf.cl

Unidad Encargada : Oficina de estudios y planificación

40-
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

EESTADÍSTICAS DE LA BALANZA COMERCIAL DE PRODUCTOS


SILVOAGROPECUARIOS. Cód. 1467
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA

Descripción Producto : Recopilación y procesamiento de la información mensual de


exportaciones e importaciones del conjunto de productos que
componen la actividad silvoagropecuaria hasta un primer nivel de
industrialización, para calcular la balanza comercial de productos
sectoriales.

Publicación : Internet; Frecuencia: Cada tres meses


Otro tipo de publicación: Base de datos en línea en Internet;
Frecuencia: Mensual
Fechas (s) de Publicación :
30-05-2005;30-08-2005;30-11-2005;28-02-2006;10-03-2005;10-
04-2005;10-05-2005;10-06-2005;10-07-2005;10-08-2005;10-09-
2005;10-10-2005;10-11-2005;10-12-2005;10-01-2006;10-02-
2006

Contacto : Claudio Farías Pérez, F: 3973000, cfarias@odepa.gob.cl

Unidad Encargada : Información Agraria

RECURSOS FORESTALES, PLANTACIONES. Cód. 1518

Instituto Forestal-INFOR

Descripción Producto : Actualizar la información existente de superficie de las


plantaciones forestales, hoy con diferentes grados de vigencia, en
el lapso de un año, para luego implementar un inventario
permanente del recurso en base a un uso combinado de diferentes
fuentes de información, pero que en lo central descansa en el
procesamiento de imágenes satelitales y actividades de terreno.

Publicación : Boletín en Papel; Frecuencia : Anual


Otro tipo de publicación : Venta de base de datos, Cartografía
Digital y en Papel; Frecuencia : Por definir
Fechas (s) de Publicación :
Anuario:30-06-2005

Contacto : Alberto Ávila, F: 041-749090, aavila@infor.cl

Unidad Encargada : Sede BIO-BIO

41
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

2.7 Estadísticas Económicas (C.I. 2); Estadísticas Industriales y de la


Construcción (C.I. 2.3), Estadísticas de Minería (C.I. 2.3.3).

ESTADÍSTICAS DIARIAS DE PRECIOS DE COBRE Cód. 1385

Comisión Chilena del Cobre-COCHILCO

Descripción Producto : Estadísticas diaria de precio spot, precio de futuros e inventarios


de cobre en bolsas de metales. Contiene además información de
precios de oro, plata y molibdeno.

Publicación : "Boletín La Rueda" por Internet


Boletín en Internet; Frecuencia : Diaria
Fechas (s) de Publicación :
Boletín: Todos los días

Contacto : Juan Ocaranza Aguilera, F: 3828238, jocaranz@cochilco.cl

Unidad Encargada : Dirección de Estudios

ÍNDICE DE PRODUCCIÓN MINERA Cód. 811

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Indicador que mide la variación de la producción física en minería


y que se obtiene a partir de encuestas mensuales realizadas a las
empresas mineras del país. Se obtienen indicadores a nivel de
producto y a nivel de grupo metálico y no metálico.

Publicación : "Indicadores Mensuales: Empleo y Sectoriales"


"Anuario de Minería 2004"
Boletín en Papel e Internet; Frecuencia: Mensual
Anuario en Papel; Frecuencia: Anual
Fechas (s) de Publicación :
Boletines : 28-01-2005;28-02-2005;29-03-2005;28-04-2005;27-
05-2005;29-06-2005;28-07-2005;29-08-2005;29-09-2005;27-10-
2005;29-11-2005;29-12-2005
Anuario: 31-08-2005

Contacto : Verónica Montecinos, F: 3667633, veronica.montecinos@ine.cl

Unidad Encargada : Subdepartamento de Estadísticas Coyunturales

42
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ESTADÍSTICAS DEL COBRE Y OTROS MINERALES Cód. 1356

Comisión Chilena del Cobre-COCHILCO

Descripción Producto : Este informe actualiza al año 2004 las estadísticas de la minería
nacional y del mercado internacional del cobre y otros minerales
metálicos y no metálicos. Ellas comprenden series de datos de los
últimos 10 años sobre: producción minera nacional y regional, de
exportaciones e importaciones de productos mineros, de inversión
extranjera según dl-600 a nivel nacional y regional, empleo
sectorial, participación de la minería en el PIB y en los aportes
fiscales.incluye un resumen de la caracterización general de los
contratos de exportación de concentrados y cátodos de cobre
realizados por la industria chilena para el año 2004, que incluyen
los mercados de destino, períodos de cotización, premios, y cargos
de tratamiento y refinación asociados(tc-rc). Además contiene
antecedentes de producción, consumo, inventarios y comercio
internacional de cobre, producción mundial de oro, plata y
molibdeno; junto a precios nominales y reales del cobre, metales
básicos, metales preciosos y precios de referencia de productos
mineros no metálicos.

Publicación : Anuario: "Anuario de Estadísticas del Cobre y Otros Minerales


1995-2004"
Anuario en Papel, Internet medio magnético (CD); Frecuencia :
Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 10-08-2005

Contacto : Juan Ocaranza Aguilera, F: 3828238, jocaranz@cochilco.cl

Unidad Encargada : Dirección de Estudios

43
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ESTADÍSTICAS MENSUALES DEL COBRE Cód. 1419

Comisión Chilena del Cobre-COCHILCO

Descripción Producto : Este informe incluye estadísticas mensuales de producción de


cobre, exportaciones de cobre y subproductos en valores físicos y
monetarios, embarques por exportador y destino de los
embarques, ventas a la industria manufacturera nacional de cobre,
tasas de cambio, precios del cobre y otros metales, volúmenes de
cobre transado en Bolsas, y volúmenes e intereses abiertos de
futuros y opciones de cobre en la Bolsa de Metales de Londres.
Incluye además un análisis de mercado y las características de los
contratos de exportación de concentrados y cátodos de cobre, que
incluyen los mercados de destino, períodos de cotización, premios,
y cargos de tratamiento y refinación asociados.(TC-RC).

Publicación : Boletín Mensual


Boletín en Papel e Internet; Frecuencia : Mensual
Fechas (s) de Publicación :
Boletín: 20-01-2005;20-02-2005;20-03-2005;20-04-2005;20-05-
2005;20-06-2005;20-07-2005;20-08-2005;20-09-2005;20-10-
2005;20-11-2005;20-12-2005

Contacto : Juan Ocaranza Aguilera, F: 3828238, jocaranz@cochilco.cl

Unidad Encargada : Dirección de Estudios

2.8 Estadísticas Económicas (C.I. 2); Estadísticas Industriales y de la


Construcción (C.I. 2.3), Estadísticas de la Industria Manufacturera (C.I.
2.3.3).

ESTADISTICAS DE LA INDUSTRIA FORESTAL Cód. 1483

Instituto Forestal-INFOR

Descripción Producto : Anualmente se realiza una encuesta nacional de la industria


forestal primaria desde la IV a la XII región, incluyendo industrias
como: aserraderos, tableros, astilladoras, cajones, polines y
postes. En la industria del aserrío se censan todos los aserraderos
permanentes y se seleccionan los aserraderos móviles a través de
un muestreo probabilístico estratificado, en cada región. las
principales variables obtenidas son: producción, abastecimiento,
mano de obra, destinos y maquinarias. la información de las otras
industrias se obtiene a través de un censo.

Publicación : Tríptico en Papel e Internet; Frecuencia: Anual


Anuario en Papel e Internet; Frecuencia: Anual
Fechas (s) de Publicación :
01-08-2005;01-10-2005;30-08-2005

Contacto : Verónica Álvarez, F: 6930711, valvarez@infor.cl

Unidad Encargada : Estudios Económicos y del Ambiente

44
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ENCUESTA NACIONAL INDUSTRIAL ANUAL 2003 Cód. 463

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Encuesta a establecimientos manufactureros de 10 o más


ocupados. Algunas de las variables consideradas son: Número de
establecimientos, días trabajados y días paralizados, ocupación
media por clase personal, sexo y trimestres trabajados,
remuneraciones, descuentos legales, cargas familiares, ocupación,
remuneraciones de trabajadores a domicilio y vendedores
comisionistas y trabajadores subcontratados.

Publicación : Informe ENIA 2003: Principales Variables


Informe en Papel e Internet,
Bases de Datos en medios magnéticos; Frecuencia :Anual
Fechas (s) de Publicación :
Informe: 31-05-2005

Contacto : Rafael Agacino, F: 3667582, rafael.agacino@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas Estructurales de la Industria

ÍNDICE DE PRODUCCIÓN Y VENTA FÍSICA Cód. 624

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Indicador coyuntural cuya finalidad es medir la evolución mensual,


global y desagregada del sector industrial de acuerdo a la
clasificación industrial internacional uniforme (CIIU rev.3) de todas
las actividades económicas.

Publicación : Boletín de Indicadores Mensuales de Empleo y Sectoriales

Boletín en: Papel e Internet; Frecuencia : Mensual

Fechas (s) de Publicación :


Boletines: 28-01-2005;28-02-2005;29-03-2005;28-04-2005;27-
05-2005;29-06-2005;28-07-2005;29-08-2005;29-09-2005;27-10-
2005;29-11-2005;29-12-2005;

Contacto : Marcela Sariego, F: 3667630, marcela.sariego@ine.cl

Unidad Encargada : Subdepartamento de Estadísticas Coyunturales

45
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

2.9 Estadísticas Económicas (C.I. 2); Estadísticas Industriales y de la


Construcción (C.I. 2.3), Estadísticas de Electricidad (C.I. 2.3.4).

DISTRIBUCIÓN ENERGÍA ELÉCTRICA Cód. 1336

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Encuesta mensual referida al total de los establecimientos


dedicados a la distribución de energía eléctrica mensual a nivel
país y regional.

Publicación : Boletín de Indicadores Mensuales de Empleo y Sectoriales


Anuario de Energía Eléctrica 2004

Boletín en: Papel e Internet; Frecuencia : Mensual


Anuario en: Papel e Internet; Frecuencia : Anual
Fechas (s) de Publicación :
Boletines: 28-01-2005;28-02-2005;29-03-2005;28-04-2005;27-
05-2005;29-06-2005;28-07-2005;29-08-2005;29-09-2005;27-10-
2005;29-11-2005;29-12-2005;
Anuario: 30-06-2005

Contacto : Gloria Muñoz A., F: 3667632, gloria.munoz@ine.cl

Unidad Encargada : Subdepartamento de Estadísticas Coyunturales

GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Cód. 115

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Es una encuesta mensual que abarca el total del universo de
empresas productoras de energía eléctrica y que tiene por objeto
entregar información coyuntural sobre la generación de energía
eléctrica a nivel nacional y regional

Publicación : Boletín de Indicadores Mensuales de Empleo y Sectoriales


Anuario de Energía Eléctrica 2004

Boletín en: Papel e Internet; Frecuencia : Mensual


Anuario en: Papel e Internet; Frecuencia : Anual
Fechas (s) de Publicación :
Boletines: 28-01-2005;28-02-2005;29-03-2005;28-04-2005;27-
05-2005;29-06-2005;28-07-2005;29-08-2005;29-09-2005;27-10-
2005;29-11-2005;29-12-2005;
Anuario: 30-06-2005

Contacto : Gloria Muñoz A., F: 3667632, gloria.munoz@ine.cl

Unidad Encargada : Subdepartamento de Estadísticas Coyunturales

46
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

2.10 Estadísticas Económicas (C.I. 2); Estadísticas Industriales y de la


Construcción (C.I. 2.3), Estadísticas de la Construcción (C.I. 2.3.3).

ESTADÍSTICAS DE EDIFICACIÓN Cód. 832

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Estadísticas mensuales en base a las recepciones de permisos de


edificación, que entregan las municipalidades, capturados a través
de las direcciones de obras municipales de todo el país. Las
principales variables estudiadas son: n de viviendas, superficie en
mts2 construidos por destinos (vivienda, industria, comercio,
establecimientos financieros y servicios), materiales
predominantes que son usados en muro, cubierta y pavimentos
(sup.mts2)

Publicación : "Boletines de Indicadores Mensuales Empleo y Sectoriales"


"Anuario de Edificación 2004"
Boletín en Papel e Internet; Frecuencia :Mensual
Anuario en Papel y CD; Frecuencia : Anual
Informe en Papel e Internet; Frecuencia : Mensual

Fechas (s) de Publicación :


Boletines e Informes: 28-01-2005;28-02-2005;29-03-2005;28-
04-2005;27-05-2005;29-06-2005;28-07-2005;29-08-2005;29-09-
2005;27-10-2005;29-11-2005;29-12-2005;
Anuario: 30-09-2005

Contacto : Oscar Jiménez Romero, F: 3667634, oscar.jimenez@ine.cl

Unidad Encargada : Subdepartamento de Estadísticas Coyunturales

47
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

2.11 Estadísticas Económicas (C.I. 2); Estadísticas Comerciales (C.I. 2.4).

ÍNDICE DE VENTAS DEL COMERCIO Cód. 1549

Cámara Nacional del Comercio

Descripción Producto : El índice de ventas del comercio minorista muestra el


comportamiento evolución y tendencia de las ventas y el consumo.
Está compuesto por sectores tales como, vestuario, calzados,
artefactos eléctricos, línea hogar muebles y las líneas de abarrotes
y perecibles del sector supermercado tradicional.

Publicación : Boletín en Papel e Internet; Frecuencia : Mensual


Fechas (s) de Publicación :
Boletín: Aproximadamente 28 de cada mes.

Contacto : Lorena Jelvez, F: 3654374, ljelvez@cnc.cl,

Unidad Encargada : Departamento de Estudios

ESTADISTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Cód. 1495

Instituto Forestal-INFOR

Descripción Producto : Actualizar mensualmente las bases de datos de las exportaciones e


importaciones de los productos forestales, en relación a montos,
volúmenes y precios transados, a los diversos países de destino.
ranking de las empresas exportadoras e importadoras y los
principales productos comercializados. esta información es
obtenida directamente del servicio nacional de aduanas de
Valparaíso.

Publicación : Tríptico en Papel e Internet; Frecuencia: Anual


Anuario en Papel e Internet; Frecuencia: Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 10-09-2005

Contacto : Verónica Álvarez, F: 6930711, valvarez@infor.cl

Unidad Encargada : Estudios Económicos y del Ambiente

48
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ÍNDICE MENSUAL DE VENTAS DE SUPERMERCADOS Cód. 1253

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Este Índice se obtiene de la información de ventas proporcionada


mensualmente por los supermercados del país condicionados a la
existencia de tres y más cajas de pago y entrega además
información sobre empleo permanente y temporal. Se publica
como variaciones de índices mensuales tanto nominales como
reales a nivel nacional y regional con agrupaciones comunales en
en área metropolitana.

Publicación : Boletín Indicadores Mensuales de Empleo y Sectoriales.


Boletín en Papel e Internet; Frecuencia: Mensual
Fechas (s) de Publicación :
Boletín: 28-01-2005;28-02-2005;29-03-2005;28-04-2005;27-05-
2005;29-06-2005;28-07-2005;29-08-2005;29-09-2005;27-10-
2005;29-11-2005;29-12-2005.

Contacto : Victor Santana M., F: 3667436, victor.santana@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas de Comercio y Servicio

ÍNDICE DE VENTAS DE BIENES DE CONSUMO Cód. 668

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Este índice está basado en una muestra a nivel nacional de
aproximadamente 2285 empresas clasificadas en el comercio al
por menor, de acuerdo a la CIIU rev. 3. Las variables consultadas
son: N° de días abiertos, N° de locales, N° días abierto en el
mes, venta según líneas, monto de las existencias y N° de
trabajadores según tipo de contrato. Las ventas son expandidas,
obteniéndose los diferentes índices nominales. Estos últimos son
deflactados, con un deflactor ad-hoc.

Publicación : “Boletín Indicadores Mensuales Indice de Ventas de Bienes de


Consumos”
Boletín en Papel e Internet; Frecuencia : Mensual
Fechas (s) de Publicación : 04-05-2005;01-06-2005;01-07-
2005;02-08-2005;01-09-2005;03-10-2005;02-11-2005;01-12-
2005
Informes: mensuales

Contacto : Oscar Bilbao R., F: 3667438, oscar.bilbao@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas de Comercio y Servicio

49
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ENCUESTA ESTRUCTURAL DE COMERCIO SERVICIOS Y


ALOJAMIENTO TURÍSTICO Cód. 813
Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Encuesta orientada a obtener información del comercio al por


mayor, al por menor; servicios, y servicios de alimentación y
alojamiento turístico. Las unidades de muestreo son las empresas
que cuentan con iniciación de actividades para comercializar
bienes y servicios dentro de los límites territoriales del país. Las
principales variables estudiadas son: ventas e ingresos,
remuneraciones, empleo, compras, gastos. La segunda quincena
del mes de marzo 2005 se inicia el levantamiento del período
contable 2004.

Publicación : Anuario de Comercio y Servicios 2003


Anuario en Papel; Frecuencia: Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 18-09-2005

Contacto : Darwin Bustos Rivera, F: 3667437, darwin.bustos@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas de Comercio y Servicio

2.12 Estadísticas Económicas (C.I. 2); Estadísticas de Transportes,


Comunicaciones y Turismo (C.I. 2.5), Estadísticas de Transporte (C.I. 2.5.1).

ESTADÍSTICA MENSUAL DE REGISTRO AÉREO Cód. 833

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Información obtenida de registros mensuales de la junta


aeronáutica civil a nivel nacional de transporte aéreo nacional y
transporte aéreo internacional con relación a Chile. Las principales
variables son: pasajeros, carga y capacidad ofrecida, kms.
recorridos, horas de vuelo y número de despegues

Publicación : Anuario de Transporte y Comunicaciones 2004


Anuario en Papel, Internet y Medio Magnético; Frecuencia: Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 17-08-2005

Contacto : Liumara Leighton, F: 3667520, liumara.leighton@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas de Comercio y Servicio

50
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ESTADÍSTICA MENSUAL DE REGISTRO DE MARÍTIMO Cód. 828

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Información obtenida de estadísticas de registro de la dirección


general del territorio marítimo y marina mercante, a nivel nacional
y mensual de carga transportada de navegación exterior y
cabotaje, embarcada y desembarcada.

Publicación : Anuario de Transporte y Comunicaciones 2004


Publicación en Internet; Frecuencia :cada tres meses
Anuario en Papel e Internet y medio magnético; Frecuencia :Anual
Fechas (s) de Publicación :
15-02-2005;15-05-2005;15-08-2005;15-11-2005;
Anuario:17-08-2005

Contacto : Liumara Leighton, F: 3667520, liumara.leighton@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas de Comercio y Servicio

ENCUESTA ANUAL DE VEHÍCULOS EN CIRCULACIÓN Cód. 822

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Encuesta anual dirigida a las municipalidades, la información que


se obtiene de los permisos de circulación. Se proporcionan datos
por tipo de vehículos y de motor, catalíticos y no catalíticos

Publicación : Parque de Vehículos en Circulación 2004

Anuario en Papel y en CD; Frecuencia: Anual


Fechas (s) de Publicación :

Anuario: 28-04-2005

Contacto : Rogelio Veloso F., F: 3667740, rogelio.veloso@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas de Comercio y Servicio

51
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ENCUESTA ANUAL TRANSPORTE DE PASAJEROS INTERURBANO POR


CARRETERA Cód. 1016
Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Esta estadística se refiere a aquellas empresas cuya actividad


exclusiva o principal consiste en el transporte de pasajeros
interurbano por carretera. Es un censo, ya que se toman todas las
empresas a nivel nacional. Algunas variables consideradas son:
tráfico efectuado, personal ocupado, volumen de ingresos, y de
costos y gastos.

Publicación : Anuario de Transporte y Comunicaciones 2004


Anuario en Papel; Frecuencia: Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario:17-08-2005

Contacto : Margarita Mercado López, F: 3667616, margarita.mercado@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas de Comercio y Servicio

ESTADÍSTICA DE REGISTRO MENSUAL DEL METRO S.A. Cód. 741

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : La estadística del metro es proporcionada mensualmente por la


empresa Metro S.A., con la información de las tres líneas en
funcionamiento (línea 1 - 2 - y 5) con las variables de usuarios
comunes, estudiantes pagados y gratuitos y adulto mayor. La
información se refiere sólo a la Región Metropolitana

Publicación : Anuario de Transporte y Comunicaciones 2004


Publicación en Internet; Frecuencia :cada tres meses
Anuario en Papel e Internet y medio magnético; Frecuencia :Anual
Fechas (s) de Publicación :
15-02-2005;15-05-2005;15-08-2005;15-11-2005;
Anuario:17-08-2005

Contacto : Liumara Leighton, F: 3667520, liumara.leighton@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas de Comercio y Servicio

52
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ESTADÍSTICA MENSUAL DE PLAZAS DE PEAJE Cód. 219

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : La estadística mensual de plazas de peaje se elabora en base a


una encuesta mensual sobre el numero de pasadas diarias de
vehículos y recaudación mensual. Información obtenida por vía e-
mail desde las empresas fiscales y concesionarias de plazas de
peaje

Publicación : Anuario de Transporte y Comunicaciones 2004


Publicación en Internet; Frecuencia :cada tres meses
Anuario en Papel e Internet y medio magnético; Frecuencia :Anual
Fechas (s) de Publicación :
15-02-2005;15-05-2005;15-08-2005;15-11-2005;
Anuario:17-08-2005

Contacto : Liumara Leighton, F: 3667520, liumara.leighton@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas de Comercio y Servicio

ESTADÍSTICAS DE FERROCARRILES Cód. 601

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : La estadística de transporte ferroviario se elabora en base a una


encuesta mensual, sobre transporte de pasajeros y carga por tipo
de producto, y una encuesta anual sobre existencia y potencia del
equipo tractor trocha longitud de las vías en servicio a las
empresas de ferrocarriles fiscal y privadas.

Publicación : Anuario de Transporte y Comunicaciones 2004


Publicación en Internet; Frecuencia :cada tres meses
Anuario en Papel e Internet y medio magnético; Frecuencia :Anual
Fechas (s) de Publicación :
15-02-2005;15-05-2005;15-08-2005;15-11-2005;
Anuario:17-08-2005

Contacto : Liumara Leighton, F: 3667520, liumara.leighton@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas de Comercio y Servicio

53
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

2.13 Estadísticas Económicas (C.I. 2); Estadísticas de Transportes,


Comunicaciones y Turismo (C.I. 2.5), Comunicaciones (C.I. 2. 5.3).

ENCUESTA MENSUAL DE CORREOS Cód. 732

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Estadísticas basada en información proporcionada por empresas


que prestan servicios de correos, nacional e internacional por tipo
de despacho e ingresos por venta.

Publicación : Anuario de Transporte y Comunicaciones 2004


Publicación por Internet; Frecuencia: Cada tres meses
Anuario en Papel; Frecuencia: Anual
Fechas (s) de Publicación :
Por Internet: 15-05-2005;15-08-2005;15-11-2005;
Anuario: 17-08-2005

Contacto : Rogelio Veloso, F: 3667740, rogelio.veloso@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas de Comercio y Servicio

ESTADÍSTICA MENSUAL DE TELEFONÍA Cód. 682

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : La estadística de telefonía se elabora en base a tres encuestas


mensuales: encuesta de telefonía red fija local, encuesta de
telefonía larga distancia y encuesta de telefonía móvil.
a.Encuesta mensual local : Proporciona información mensual líneas
en servicio, tráfico local e Internet. b.Encuesta mensual de larga
distancia : Proporciona información mensual de tráfico nacional e
internacional de larga distancia y trafico de Internet.
c.Encuesta mensual de telefonía móvil : Proporciona información
mensual de móviles activos tráfico nacional e internacional e
Internet.

Publicación : Anuario de Transporte y Comunicaciones 2004


Publicación en Internet; Frecuencia :cada tres meses
Anuario en Papel e Internet y medio magnético; Frecuencia :Anual
Fechas (s) de Publicación :
15-02-2005;15-05-2005;15-08-2005;15-11-2005;
Anuario:17-08-2005

Contacto : Liumara Leighton, F: 3667520, liumara.leighton@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas de Comercio y Servicio

54
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

SERIES ESTADÍSTICAS DE TELECOMUNICACIONES Cód. 1389

Subsecretaría de Telecomunicaciones

Descripción Producto : Las series estadísticas se basan en información entregada por las
empresas de telecomunicaciones, sean de telefonía fija, telefonía
móvil o proveedores de acceso a Internet, con respecto a las
conexiones o abonados y tráfico.

Publicación : Otro tipo de publicación : "series estadísticas" en Papel e


Internet; Frecuencia: Semestral
Fechas (s) de Publicación :
Julio de 2005

Contacto : María Ignacia Jofré., F: 4213620, mjofre@subtel.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estudios Estratégicos.

ENCUESTA MENSUAL A ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO


TURÍSTICO Cód. 268
Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Obtención de información mensual relativa a la situación de la


actividad que otorga alojamiento turístico a nivel nacional, de
manera de conocer la composición de la oferta y la demanda.

Publicación : Anuario de Turismo 2004


Publicación en Papel; Frecuencia : Anual
Fechas (s) de Publicación :
Se publica todos los meses (cifras provisorias).
Anuario: 31-08-2005

Contacto : Margarita Pérez Álvarez, F: 3667609, margarita.perez@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas de Comercio y Servicio

55
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

2.14 Estadísticas Económicas (C.I. 2); Estadísticas de Transportes,


Comunicaciones y Turismo (C.I. 2.5), Turismo (C.I. 2.5.4).

MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE PASAJEROS Cód. 1287

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Estadística de registro capturada por Investigaciones de Chile, la


cual entrega al país información de la entrada de turistas y
extranjeros y salida de chilenos al extranjero según país de
destino.

Publicación : a. Tríptico Transporte, Comunicaciones y Turismo, año 2005


b. Anuario Turismo 2004, INE-SERNATUR
Tríptico en Internet; Frecuencia :cada tres meses.
Anuario en Papel; Frecuencia: Anual.
Fechas (s) de Publicación :
Tríptico: 10-02-2005;10-05-2005;10-08-2005;10-11-2005;
Anuario: 31-08-2005.

Contacto : Carlos Fuentes Cortés, F: 3667435, carlos.fuentes@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas de Comercio y Servicio

2.15 Estadísticas Económicas (C.I. 2); Estadísticas Financieras (C.I.2.6),


Estadísticas de Dinero (Monetaria) y Banca.

AGREGADOS MONETARIOS Cód. 1371

Banco Central de Chile

Descripción Producto : Series de agregados monetarios, tanto públicos como privados en


saldos a fin de mes y promedios mensuales.

Publicación : "Boletín Mensual";


"Síntesis Monetaria y Financiera"
Boletín en Papel e Internet; Frecuencia: Mensual
Anuario en Papel e Internet.
Base de Datos
Fechas (s) de Publicación :
Boletín:24-01-2005;23-02-2005;23-03-2005;25-04-2005;23-05-
2005;23-06-2005;25-07-2005;23-08-2005;23-09-2005;24-10-
2005;23-11-2005;23-12-2005
Síntesis: Sin fecha definida dentro del primer semestre 2005

Contacto : Verónica Astorga C., F: 6702351, vastorga@bcentral.cl

Unidad Encargada : Departamento de Análisis de Coyuntura

56
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

EVOLUCIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO Cód. 1417

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

Descripción Producto : Sin información

Publicación : Boletín en Papel e Internet; Frecuencia : Mensual


Informe en Papel e Internet; Frecuencia : Cada dos meses
Otro tipo de publicación: Información de filiales en Papel e
Internet; Frecuencia :Cada tres meses
Fechas (s) de Publicación :
sin información

Contacto : Juan Carlos Camas Fajardo, F: 4426259, jccamus@sbif.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estudios, Dirección de Estudios y Análisis


financiero.

2.16 Estadísticas Económicas (C.I. 2); Estadísticas Financieras (C.I.2.6), Tasas


de Interés (C.I.2.6.3).

TASAS DE INTERÉS Cód. 1372

Banco Central de Chile

Descripción Producto : Tasas de interés aplicadas por las instituciones financieras en


captaciones y colocaciones para operaciones de diversos plazos
(desde menos de 30 días a 3 años) y reajustes (Pesos, UF, TC,
Dólar).

Publicación : "Boletín Mensual";


"Síntesis Monetaria y Financiera"
Boletín en Papel e Internet; Frecuencia: Mensual
Informe en Papel e Internet; Frecuencia: Mensual
Base de Datos
Fechas (s) de Publicación :
Boletín:24-01-2005;23-02-2005;23-03-2005;25-04-2005;23-05-
2005;23-06-2005;25-07-2005;23-08-2005;23-09-2005;24-10-
2005;23-11-2005;23-12-2005
Síntesis: Sin fecha definida dentro del primer semestre 2005

Contacto : Verónica Astorga C., F: 6702351, vastorga@bcentral.cl

Unidad Encargada : Departamento de Análisis de Coyuntura

57
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

2.17 Estadísticas Económicas (C.I. 2); Estadísticas Financieras (C.I.2.6),


Estadísticas de Balanza de Pagos (C. I. 2.6.4).

DEUDA EXTERNA Cód. 1374

Banco Central de Chile

Descripción Producto : Determinación de la cifra oficial de deuda externa chilena,


información que incluye todos aquellos pasivos que constituyen
obligaciones con el exterior y que correspondan al concepto de
deuda externa. las estadísticas incluyen información relativa a
saldos, movimientos y proyecciones de pagos por distintos
criterios de clasificación.

Publicación : Boletín Mensual; Memoria Anual


Boletín en Papel e Internet; Frecuencia : Mensual
Anuario en Papel, Internet; Frecuencia : Anual
Otro tipo de publicación : Deuda externa de Chile en Papel e
Internet
Fechas (s) de Publicación :
Boletín:'24-01-2005;23-02-2005;23-03-2005;25-04-2005;23-05-
2005;23-06-2005;25-07-2005;23-08-2005;23-09-2005;24-10-
2005;23-11-2005;23-12-2005
Memoria: Sin fecha definida durante el año

Contacto : Ricardo Consiglio, F: 6702658, rconsigl@bcentral.cl

Unidad Encargada : Departamento de Finanzas Internacionales

BALANZA DE PAGOS Cód. 1373

Banco Central de Chile

Descripción Producto : Balanza de pagos de Chile es un registro de las transacciones


entre residentes y no residentes de la economía, en un período
determinado. Posición de Inversión Internacional: Es un registro
de posiciones financieras activas y pasivas con el exterior.

Publicación : "Boletín Mensual"


Anuario "Balanza de Pagos de Chile"
Boletín en Papel e Internet; Frecuencia: Mensual
Anuario en Papel e Internet; Frecuencia : Anual
Series en sitio web
Fechas (s) de Publicación :
Boletín:24-01-2005;23-02-2005;23-03-2005;25-04-2005;23-05-
2005;23-06-2005;25-07-2005;23-08-2005;23-09-2005;24-10-
2005;23-11-2005;23-12-2005
Anuario: 23-05-2005

Contacto : Teresa Cornejo, F: 6702277, tcornejo@bcentral.cl

Unidad Encargada : Departamento Balanza de Pagos

58
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

2.18 Estadísticas Económicas (C.I. 2); Estadísticas Financieras (C.I..2.6),


Hacienda Pública (C.I. 2.6.5).

INFORME FINANCIERO DEL TESORO Cód. 1489

Tesorería General de la República

Descripción Producto : Informes de la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos en


moneda nacional y extranjera, cuadros estadísticos, cuentas
extrapresupuestarias, estados de fondos y evolución de la deuda
pública.

Publicación : Informe en Papel e Internet; Frecuencia : Anual


Fechas (s) de Publicación :
Informe: 31-07-2005

Contacto : Gilda Muñoz Aedo, F: 6987783, gmunoz@tesoreria.cl

Unidad Encargada : División de Finanzas Públicas

ESTADO DE OPERACIONES DE GOBIERNO GENERAL Cód. 1532

Dirección de Presupuestos-DIPRES

Descripción Producto : Clasificación económica de las transacciones realizadas por el


gobierno general y las municipalidades. las transacciones se
clasifican en tres tipos: i) que afectan el patrimonio neto (ingresos
y gastos), ii) en activos no financieros (adquisición neta de activos
no financieros), y iii) en activos financieros (adquisición neta de
activos financieros y pasivos netos incurridos). A partir de esta
clasificación se obtienen tres resultados principales: i)resultado
operativo bruto, ii) préstamo neto/endeudamiento neto, y iii)
financiamiento.

Publicación : Anuario "Estadísticas de las Finanzas Públicas"

Anuario en Papel e Internet; Frecuencia : Anual


Fechas (s) de Publicación :
Anuario:00-04-2005
Observación: Información para FMI en Junio. Existen diferencias
entre ambas versiones, siendo más completa la de junio debido al
mayor tiempo disponible para que la contraloría general de la
república obtenga datos rezagados de algunos

Contacto : Héctor Hernández S., F: 4732532, hhernandez@dipres.cl

Unidad Encargada : Subdepartamento de Estadísticas

59
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ESTADO DE OPERACIONES DE EMPRESAS PÚBLICAS NO


FINANCIERAS Cód. 1531
Dirección de Presupuestos-DIPRES

Descripción Producto : Clasificación económica de las transacciones realizadas por las


empresas públicas no financieras. las transacciones se clasifican en
dos tipos: i) que afectan el patrimonio neto (ingresos y gastos), y
ii) en activos no financieros (adquisición neta de activos no
financieros). A partir de esta clasificación se obtienen dos
resultados principales: i)resultado operativo bruto, y ii) préstamo
neto/endeudamiento neto.

Publicación : "Estadísticas de las Finanzas Públicas"


Anuario en Papel e Internet; Frecuencia : Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario:00-04-2005

Contacto : Héctor Hernández S., F: 4732532, hhernandez@dipres.cl

Unidad Encargada : Subdepartamento de Estadísticas

ESTADO DE OPERACIONES DE GOBIERNO CENTRAL Cód. 1507

Dirección de Presupuestos-DIPRES

Descripción Producto : Clasificación económica de las transacciones realizadas por el


gobierno central presupuestario y extrapresupuestario. las
transacciones se clasifican en tres tipos: i) que afectan el
patrimonio neto (ingresos y gastos), ii) en activos no financieros
(adquisición neta de activos no financieros), y iii) en activos
financieros (adquisición neta de activos financieros y pasivos netos
incurridos). A partir de esta clasificación se obtienen tres
resultados principales: i)resultado operativo bruto, ii) préstamo
neto/endeudamiento neto, y iii) financiamiento.

Publicación : Boletín en Papel e Internet; Frecuencia : Mensual


Informe en Papel e Internet; Frecuencia : Anual
Fechas (s) de Publicación :
Boletín: Mensualmente, sin fecha determinada
Informe: 00-04-2005
Observación: a) Mensualmente se publica el informe de ejecución
mensual, con información correspondiente al gobierno central
presupuestario. b) Trimestralmente, con un rezago de 45 días, se

Contacto : Héctor Hernández S., F: 4732532, hhernandez@dipres.cl

Unidad Encargada : Subdepartamento de Estadísticas

60
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

DEUDA DEL GOBIERNO CENTRAL Cód. 1505

Dirección de Presupuestos-DIPRES

Descripción Producto : Describe la evolución de la deuda del gobierno central clasificada


según residencia del acreedor (interna o externa), vencimiento,
tipo de instrumento de deuda, moneda y tipo de acreedor.

Publicación : Informe en Internet; Frecuencia : Cada tres meses


Fechas (s) de Publicación :
Se publica en página web, 90 días después de finalizado el
trimestre de referencia.

Contacto : Clelia Beltrán G, F: 4732663, cbeltran@dipres.cl

Unidad Encargada : Subdepartamento de Estadísticas

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DE LAS EROGACIONES Cód. 1534

Dirección de Presupuestos-DIPRES

Descripción Producto : Clasificación funcional de las erogaciones (gastos y adquisición de


activos no financieros) realizadas por el Gobierno Central
presupuestario y extrapresupuestario. las transacciones se
clasifican en diez categorías principales, definidas según la función
a la que están destinadas, para lo cual se utilizan la metodología
de clasificación elaborada por la OCDE y publicada por la
Organización de Naciones Unidas.

Publicación : Anuario "Estadísticas de las Finanzas Públicas"

Anuario en Papel e Internet; Frecuencia : Anual


Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 00-04-2005

Contacto : Héctor Hernández S., F: 4732532, hhernandez@dipres.cl

Unidad Encargada : Subdepartamento de Estadísticas

61
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

2.19 Estadísticas Económicas (C.I. 2); Otras Estadísticas Financieras (C.I.


2.6.6).

ESTADÍSTICAS DEL MERCADO DE SEGUROS Cód. 1422

Superintendencia de Valores y Seguros

Descripción Producto : Información financiera y estadística relativa al mercado de


SEGUROS a nivel de cada compañía y en forma agregada, de tal
manera de dar al lector la posibilidad de contar con los
antecedentes que le permitan analizar en profundidad la situación
de una compañía determinada, comparándola con otra de su
especie, o con la situación del mercado. Además se entrega
información respecto de la producción de algunos corredores,
separada entre seguros generales y seguros de vida, para los dos
últimos años.
Publicación : Internet; Frecuencia : Mensual
Anuario en Papel; Frecuencia: Anual
Otro tipo de publicación: Revista de Seguros en Internet;
Frecuencia: Cada tres meses
Fechas (s) de Publicación :
01-03-2005;01-04-2005;01-05-2005;01-06-2005;01-07-2005;01-
08-2005;01-09-2005;01-10-2005;01-11-2005;01-12-2005;

Contacto : María Clara Soria Castillo, F: 4734151, msoria@svs.cl

Unidad Encargada : Unidad de Información y Difusión

ESTADÍSTICAS DEL MERCADO DE VALORES Cód. 1425

Superintendencia de Valores y Seguros

Descripción Producto : Disponer de información de valores de oferta pública: mercado de


valores primario, mercado secundario; intermediación financiera:
mercado accionario, transacciones en las diferentes bolsas,
operaciones de los agentes de valores, estados financieros de los
intermediarios de valores, consolidados e individual; fondos
institucionales: fondos mutuos, fondos de inversión y fondos de
inversión de capital extranjero, sociedades anónimas:
antecedentes e indicadores financieros; ahorro previsional
voluntario.

Publicación : Internet; Frecuencia : Mensual


Anuario en Papel; Frecuencia: Anual
Otro tipo de publicación: Revista de Valores en Internet;
Frecuencia: Cada tres meses
Fechas (s) de Publicación :
01-03-2005;01-04-2005;01-05-2005;01-06-2005;01-07-2005;01-
08-2005;01-09-2005;01-10-2005;01-11-2005;01-12-2005

Contacto : María Clara Soria Castillo, F: 4734151, msoria@svs.cl

Unidad Encargada : Unidad de Información y Difusión

62-
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

2.20 Estadísticas Económicas (C.I. 2); Estadísticas de Precios (C.I. 2.7.1),


Precios al Consumidor e Índice de Precios (C.I. 2.7.1).

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Cód. 117

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Es un indicador económico que cuantifica la variación media de los


precios de una canasta de bienes y servicios que corresponde a la
estructura preferencial de consumo de un hogar medio.Tiene alta
sensibilidad para la sociedad ya que es utilizado entre otros usos
para los reajustes de remuneraciones y actualización monetaria
de activos fijos o financieros.
La metodología está escrita y ubicable en www.ine.cl

Publicación : Boletín Indicadores Mensuales de Precios y Remuneraciones.


Anuario de Precios 2004
Boletín en Papel e Internet; Frecuencia: Mensual
Anuario en Papel; Frecuencia: Anual
Fechas (s) de Publicación :
Boletín: 04-01-2005;04-02-2005;04-03-2005;05-04-2005;05-05-
2005;03-06-2005;05-07-2005;04-08-2005;06-09-2005;04-10-
2005;04-11-2005;06-12-2005;
Anuario: 03-03-2005

Contacto : Gloria Alvarado Navarro, F: 3667653, gloria.alvarado@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas de Precio

63-
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

2.21 Estadísticas Económicas (C.I. 2); Estadísticas de Precios (C.I. 2.7.1),


Precios al Por Mayor e Índices de Precios (C.I. 2.7.2).

ÍNDICE DE PRECIOS AL PRODUCTOR Cód. 285

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : El Índice de Precios Productor ( IPP) tiene como base abril de
2003=100 y constituye el inicio de una serie inédita. Este incluye
los sectores: Agricultura, Pecuaria ,Caza y Silvicultura; Pesca;
Extracción de Minas y Canteras; Industria Manufacturera;
Electricidad, Gas y Agua; Construcción.
El IPP permite seguir mes a mes la evolución de los precios
productor a nivel agregado, por Categoría CIIU, como asimismo
desagregados por destinos según uso de los bienes. Es un
indicador mensual , de cobertura nacional y de amplia aplicación
como deflactor e indexador , tanto en contratos privados como
componente de polinomios tarifarios de Servicios Públicos
Regulados.

Publicación : Boletín de Indicadores Mensuales de Precios y Remuneraciones


Anuario de Precios 2004
Boletín en Papel e Internet; Frecuencia: Mensual
Anuario en papel; Frecuencia: Anual
Fechas (s) de Publicación :
Boletín: 04-01-2005;04-02-2005;04-03-2005;05-04-2005;05-05-
2005;03-06-2005;05-07-2005;04-08-2005;06-09-2005;04-10-
2005;04-11-2005;06-12-2005;
Anuario: 03-03-2005

Contacto : Nora Cvjetkovic, F: 3667597, nora.cvjetkovic@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas de Precio

INFORME PECUARIO Cód. 205

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Análisis de las estadísticas recientes sectoriales (carne y leche)


entre las que se cuentan series de precios, comercio exterior,
estadísticas de ferias y mataderos.

Publicación : Boletín en Papel e Internet; Frecuencia: Semestral


Otro tipo de publicación: Enfoque estadístico Papel e Internet;
Frecuencia :Semestral
Fechas (s) de Publicación :
Informe Pecuario: 30-04-2005;30-10-2005;
Enfoques: 05-05-2005;04-11-2005

Contacto : Héctor Velis M., F: 4388314, hector.velis@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas Agropecuarias

64-
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

SERIE ADICIONAL DE PRECIOS Cód. 190

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Serie de precios al por mayor con IVA incluido, con base dic-1974;
incluye precios de buses entre otros.

Publicación : Informe en Papel e Internet; Frecuencia: Mensual


Fechas (s) de Publicación :
04-01-2005;04-02-2005;04-03-2005;05-04-2005;05-05-2005;03-
06-2005;05-07-2005;04-08-2005;06-09-2005;04-10-2005;04-11-
2005;06-12-2005

Contacto : Gloria Alvarado Navarro, F: 3667653, gloria.alvarado@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas de Precio

ESTADÍSTICAS DE PRECIOS DE FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS EN


MERCADOS MAYORISTAS DE SANTIAGO Cód. 1461
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA

Descripción Producto : Recopilación, procesamiento y difusión de información diaria de


precios y volúmenes arribados a los mercados mayoristas de la
ciudad de Santiago, incluyendo producto, variedad, calidad y lugar
de origen.

Publicación : Boletín en Papel; Frecuencia :Otro


Informe en: sistema de fax por demanda; Frecuencia :otro
Otro tipo de publicación : Base de datos en línea en Internet;
Frecuencia :otro
Fechas (s) de Publicación :
Diariamente

Contacto : Jorge Esquivel Caballero, F: 3973143, jesquive@odepa.gob.cl

Unidad Encargada : Información Agraria

65-
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ESTADÍSTICAS DE PRECIOS DE FLORES CORTADAS EN MERCADOS


MAYORISTAS DE SANTIAGO Cód. 1443
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA

Descripción Producto : Recopilación, procesamiento y difusión semanal de precios en los


terminales mayoristas de la ciudad de Santiago.

Publicación : Boletín en Papel; Frecuencia :Otro


Informe en: sistema de fax por demanda; Frecuencia :otro
Otro tipo de publicación : Base de datos en línea en Internet;
Frecuencia :otro
Fechas (s) de Publicación :
Semanal

Contacto : Jorge Esquivel Caballero, F: 3973143, jesquive@odepa.gob.cl

Unidad Encargada : Información Agraria

ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR Cód. 469

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Es un índice mensual que mide los precios al por mayor, a nivel
nacional, de productos nacionales e importados, en relación a una
canasta fija de productos, tanto nacionales como importados. Se
levantan datos desde una muestra de establecimientos.

Publicación : "Boletín Indicadores Mensuales de Precios y Remuneraciones"


Boletín en Papel e Internet; Frecuencia : Mensual
Fechas (s) de Publicación :
Boletín: 04-01-2005;04-02-2005;04-03-2005;05-04-2005;05-05-
2005;03-06-2005;05-07-2005;04-08-2005;06-09-2005;04-10-
2005;04-11-2005;06-12-2005

Contacto : Nora Cvjetkovic, F: 3667597, nora.cvjetkovic@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas de Precio

66
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

2.22 Estadísticas Económicas (C.I. 2); Otras Estadísticas Económicas.

ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Cód. 1359

Servicio Nacional de Aduanas

Descripción Producto : Estadísticas sobre el comercio exterior chileno por países y zonas,
por regiones del país, por aduanas y por productos

Publicación : "Informe Mensual de Comercio Exterior"


Boletín en Papel e Internet; Frecuencia : Anual
Fechas (s) de Publicación :
Boletín: 30-01-2005

Contacto : Karl Dietert, F: 032-200827, kdietert@aduana.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estudios

ESTADÍSTICAS DE INSTRUMENTOS DE FOMENTO PRODUCTIVO


Cód. 1392
Corporación de Fomento de la Producción-CORFO

Descripción Producto : Estadísticas de empresas beneficiarias de proyectos de fomento,


desagregadas por región.

Publicación : Informe en Papel; Frecuencia :a Pedido


Fechas (s) de Publicación :
A pedido

Contacto : Pilar Prado Rosales, F: 6318738, pprado@corfo.cl

Unidad Encargada : Gerencia de fomento

67
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ÍNDICE DE CONFIANZA EMPRESARIAL Cód. 1550

Confederación de la Producción y del Comercio-CPC

Descripción Producto : Conocer la percepción de empresarios y altos ejecutivos de


empresas, acerca de la economía nacional y de su negocio en
particular. esto, para ayudar al modelaje de la economía.

Publicación : Boletín en Papel e Internet; Frecuencia : Mensual


Fechas (s) de Publicación :
Boletín: Mensual sin fechas determinadas

Contacto : María Cristina Betancour, F: 2999372, mcbetancour@udd.cl

Unidad Encargada : Centro de Investigación en Empresas y Negocios (CIEN)

ESTADÍSTICAS DE MARCAS Cód. 1527

Ministerio de Economía

Descripción Producto : Mantener y custodiar los registros de marcas comerciales que


permiten otorgar protección jurídica al titular, garantizándole el
derecho exclusivo a utilizarla para identificar bienes y servicios por
un periodo de 10 años renovables indefinidamente. Las principales
variables son nombre del titular, marca, nacionalidad y cobertura.

Publicación : Informe en: Internet; Frecuencia: Anual


Fechas (s) de Publicación :
01-04-2005

Contacto : Diego Ponce G., F: 6986413, dponce@dpi.cl

Unidad Encargada : Unidad de informática

63
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ESTADÍSTICAS DE QUIEBRAS Cód. 1579

Superintendencia de Quiebras

Descripción Producto : Información de quiebras declaradas por los tribunales de justicia y


administradas bajo la vigencia de la ley de quiebras nº 18.175,
que se encuentran notificadas legalmente. Las principales variables
de clasificación son: el año de declaración de quiebra, año de
notificación en el diario oficial, región y tribunal de la quiebra,
último síndico designado en la quiebra, estado de término o
vigencia de la quiebra, rubro de actividad económica de la quiebra.

Publicación : Boletín en Papel; Frecuencia: Cada tres meses


Informe en Papel y vía fax; Frecuencia: Mensual
Fechas (s) de Publicación :
Tres meses después de cierre mes de referencia.

Contacto : Ximena Guzmán Riveros, F: 5498030,


xguzman@squiebras.gov.cl

Unidad Encargada : Informática

64
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

3.1 Otras Estadísticas (C.I. 3); Estadísticas del Medio Ambiente (C.I. 3.1),
Contaminación Ambiental (C.I. 3.1.2).

ESTADÍSTICAS DE DESCARGA DE RILES Cód. 1367

Superintendencia de Servicios Sanitarios

Descripción Producto : Información relacionada con las industrias que descargan RILES
(residuos industriales líquidos) de acuerdo al tipo y lugar de
descarga: alcantarillado, curso superficial, sistema de infiltración,
riego, tratamiento por terceros u otro.

Publicación : "Informe de Gestión del Sector Sanitario"

Anuario en Papel e Internet; Frecuencia : Anual


Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 15-05-2005

Contacto : Erika Muñoz, F: 3824079, emunoz@siss.cl

Unidad Encargada : Unidad de Gestión de Información

3.2 Otras Estadísticas (C.I. 3); Estadísticas del Medio Ambiente (C.I. 3.1),
Áreas Silvestres Protegidas del País (C.I. 3.1.1).

ESTADÍSTICAS DE LAS ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS Cód. 1500

Corporación Nacional Forestal-CONAF

Descripción Producto : Generación de estadísticas mensuales de visitantes al sistema


nacional de áreas silvestres protegidas del estado. Dicha
información se presenta desagregada para cada área silvestre
protegida (asp), discriminando en visitantes por nacionalidad,
(chilenos o extranjero), sexo (hombre o mujer) y edad (adulto o
menor) generación de estadísticas respecto del número de áreas
silvestres protegidas por región, desagregadas en parques
nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales.

Publicación : Anuario en Papel y en CD; Frecuencia : Anual


Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 15-04-2005

Contacto : Luis Fuenzalida Hidalgo, F: 3900300, lfuenzal@conaf.cl

Unidad Encargada : Departamento Patrimonio Silvestre

65
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

3.3 Otras Estadísticas (C.I. 3); Estadísticas del Medio Ambiente (C.I. 3.1),
Contaminación Ambiental (C.I. 3.1.2).

CATASTRO NACIONAL DE INSTALACIONES DE DISPOSICIÓN FINAL


DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS Cód. 1569
Comisión Nacional del Medio Ambiente-CONAMA

Descripción Producto : Se solicitan datos a los municipios, serení de salud y CONAMA


regionales de variables tales como localización de las instalaciones,
origen destino de los residuos, aspectos legales de las
instalaciones (autorización sanitaria y ambientales), cantidad de
residuos y vida útil de las instalaciones

Publicación : Anuario en Papel e Internet; Frecuencia :Anual


Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 30-04-2005

Contacto : Genaro Rodríguez Ferrando, F: 2405671, grodriguez@conama.cl

Unidad Encargada : Control de la Contaminación, Área Residuos

3.4 Otras Estadísticas (C.I. 3); Otras Estadísticas del Medio Ambiente (C.I.
3.1.9).

PRESUPUESTO NACIONAL AMBIENTAL Cód. 1535

Comisión Nacional del Medio Ambiente-CONAMA

Descripción Producto : En base a encuestas a los Ministerios de Gobierno del Sistema


Nacional de Gestión Ambiental se recopila la información de sus
gastos en materia ambiental y se agrega para todo el país

Publicación : Informe en Papel


Fechas (s) de Publicación :
Informe : 30-12-2005

Contacto : Gonzalo Asencio, F: 2405681, gasencio@conama.cl

Unidad Encargada : Planificación, Presupuesto e Información

66
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

COBERTURAS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y


TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS Cód. 1382
Superintendencia de Servicios Sanitarios

Descripción Producto : Estadísticas básicas del sector, referidas a coberturas referidas a


población de los servicios sanitarios de agua potable, alcantarillado
y tratamiento de aguas servidas del país
Publicación : Informe de Gestión del Sector Sanitario
Anuario en Papel e Internet; Frecuencia : Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 15-05-2005

Contacto : Erika Muñoz, F: 3824079, emunoz@siss.cl

Unidad Encargada : Unidad de Gestión de Información

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN DE AGUA POTABLE Cód. 1381

Superintendencia de Servicios Sanitarios

Descripción Producto : Producción de agua potable por tipo de fuentes a nivel nacional, y
por empresa concesionaria anual en m3

Publicación : Informe de Gestión del Sector Sanitario


Anuario en Papel e Internet; Frecuencia : Anual
Fechas (s) de Publicación :
Anuario: 15-05-2005

Contacto : Erika Muñoz, F: 3824079, emunoz@siss.cl

Unidad Encargada : Unidad de Gestión de Información

INDICADORES AMBIENTALES Cód. 1517

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : Estos indicadores que relacionan la población (cada mil habitantes)
con: número de automóviles, áreas bajo riego, consumo de agua
potable, áreas silvestres protegidas, producción y consumo de
energía secundaria y consumo de energía eléctrica.

Publicación : "Anuario Medio Ambiente 2004"


Anuario en papel e Internet y en disco compacto; Frecuencia :
Anual

Fechas (s) de Publicación :


Anuario: 27-10-2005

Contacto : Dharmo Rojas D., F: 3668251, dharmo.rojas@ine.cl

Unidad Encargada : Subdepartamento de Estadísticas Medioambientales

67
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ESTADÍSTICAS DE INCENDIOS FORESTALES Cód. 1498

Corporación Nacional Forestal-CONAF

Descripción Producto : A través de un sistema estadístico, denominado internamente


RAKIN e instalado en todas las centrales regionales de operación,
se ingresa información que describe toda la actividad de combate
de cada incendio forestal, expresada en tiempos de las distintas
etapas del combate desde que se detecta el incendio hasta su
extinción; identifica y cuantifica la operación de los recursos
terrestres y aéreos de combate; y registra las superficies
afectadas por tipo de vegetación. La información regional, utilizada
localmente para fines propios, es también compilada a nivel
nacional en el departamento manejo del fuego. Un resumen de la
información es publicada en la Intranet de CONAF y en su página
web. También es aportada a requerimiento de memorantes e
investigadores. La información se genera por temporada de
incendios forestales, correspondiente al período entre octubre de
un año a mayo del siguiente.

Publicación : Informe Diarios; Frecuencia : Otros


Fechas (s) de Publicación :
Informe Consolidado:30-08-2005

Contacto : Leonardo Escandar Espinoza, F: 3900185, lescandar@conaf.cl

Unidad Encargada : Departamento manejo del fuego

PROYECTOS SOMETIDOS A EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL


Cód. 1448
Comisión Nacional del Medio Ambiente-CONAMA

Descripción Producto : Estadísticas referentes a Nº de proyectos, montos de inversión,


tipos de proyectos.

Publicación : Informe en Papel e Internet; Frecuencia : Diaria


Fechas (s) de Publicación :
Informe: Diaria

Contacto : Luis Román, F: 2411853, lroman@conama.cl

Unidad Encargada : Evaluación y Seguimiento ambiental

68
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

3.5 Otras Estadísticas (C.I. 3); Otras Estadísticas.

ESTADÍSTICAS GENERALES DE APLICACIÓN DEL DECRETO LEY 701


Cód. 1501
Corporación Nacional Forestal-CONAF

Descripción Producto : Entrega información anual respecto a los resultados de la


tramitación de solicitudes de calificaciones de terreno de aptitud
preferentemente forestal (CTAPF), reconocimiento de suelos
forestales (hrs.) y acreditación de actividades forestales
bonificables según el decreto ley 701. La información se entrega
desagregada a nivel de región, tanto para número de solicitudes
tramitadas, superficies aprobadas como para montos pagados.

Publicación : Otro tipo de publicación: Intranet Papel e Internet; Frecuencia


:Anual
Fechas (s) de Publicación :
30-04-2005

Contacto : Eugenia Pinto Galvez, F: 3900449, epinto@conaf.cl

Unidad Encargada : Departamento Patrimonio Silvestre

4.1 Estadísticas Territoriales; Estadísticas Territoriales.

ÍNDICE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL (INACER) Cód. 459

Instituto Nacional de Estadísticas

Descripción Producto : El Índice de Actividad Económica Regional, INACER, es un índice


que muestra una tendencia - no magnitudes absolutas -
respecto a un período específico que se considera como base, de
tal forma que describe la dinámica de la producción de los
diversos sectores económicos de cada región con respecto al año
base. Además, analiza el desarrollo y la evolución del valor bruto
de la producción y está estructurado sobre la base de un índice de
Quantum de Laspeyres respecto de un año base. El INACER está
compuesto por sectores, subsectores y productos o variables de la
economía.
La estructura sectorial de este Índice está construida en base a la
división de los sectores económicos presentados por el Banco
Central de Chile en las Cuentas Nacionales.

Publicación : Boletín en Papel e Internet; Frecuencia : Cada tres meses.


Informe en Papel e Internet; Frecuencia : Cada tres meses
Fechas (s) de Publicación :
Boletín 15-02-2005;15-05-2005;15-08-2005;15-11-2005.
Informe: 03-03-2005;04-06-2005;04-09-2005;04-12-2005

Contacto : Luis Riffo P., F: 3667733, luis.riffo@ine.cl

Unidad Encargada : Departamento de Estadísticas Territoriales

69
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

B. LABORES DE APOYO y PUBLICACIONES ESPECIALES.

1. Marco Metodológico de la Producción Estadística de Calidad

INE Marco Metodológico de la Producción


Estadística de Calidad
Objetivo General Estimular y apoyar a las unidades productoras de estadísticas con fines de
auto evaluación o autodiagnóstico para que elaboren indicadores de calidad
tanto cualitativos como cuantitativos y a partir de ahí se realicen
actividades de mejoras del producto y de los procesos

Objetivo Especifico Meta Fecha

Acercarse al sello de la Calificación del producto según número de indicadores de 30-11-2005


calidad metodológica calidad que lo respaldan
mediante la incorporación Comparación e interpretación de resultados entre años del 30-11-2005
de tópicos de calidad en mismo producto para establecer un estándar de cada uno de
publicaciones del INE los cinco productos seleccionados
Incorporar una propuesta de capitulo de calidad a los 5 30-11-2005
productos seleccionados
Elaborar un procedimiento de comparación de productos en 30-11-2005
base a algunos indicadores para establecer ranking de los
cinco productos
Conocimiento de nuevas Realizar una segunda pasantía en el ISTAT asistir a 30-10-2005
técnicas de medición a seminarios de calidad tanto nacionales como internacionales
través de capacitación Realizar una capacitación o una asistencia técnica (solicitada 30-11-2005
al ISTAT u otro organismo)que contemple la medición
directa e indirecta de la calidad según estándares de la
OECD
Edición nueva guía Aplicación de una prueba piloto de cálculo automático de 30-09-2005
metodológica y indicadores de calidad en la encuesta de comercio
herramientas de calidad Prueba de ingreso y procesamiento de datos encuesta 30-10-2005
calidad en INTRANET aplicada a los 20 productos prioritarios
Elaborar la guía de procedimientos metodológicos para 30-06-2005
registros
Implementación de mejoras Elaborar procedimientos para que los productores detecten 30-05-2005
en productos para acercarse las necesidades no satisfechas de los usuarios principales 30-06-2005
a la calidad metodológica dando así satisfacción a la Relevancia
Apoyo metodológico para que los productores puedan 30-06-2005
incorporar indicadores a los productos seleccionados ENE IPC
ENIA IPVF y Comercio tal como el calculo de errores
muestrales en las variables más relevantes
Apoyo metodológico para que los productores de los 30-06-2005
productos seleccionados ENE IPC ENIA IPVF y Comercio
puedan incorporar indicadores referidos a la medición de la
calidad del marco muestral o directorio de selección
Apoyo metodológico para que los productores de los 30-06-2005
productos seleccionados ENE IPC ENIA IPVF y Comercio
puedan incorporar indicadores referidos a la medición de la
calidad en la etapa del levantamiento
Apoyo metodológico para que los productores de los 30-10-2005
productos seleccionados ENE IPC ENIA IPVF y Comercio
puedan incorporar indicadores referidos a la medición de la
calidad en la etapa de procesamiento de datos.
Utilizar las mediciones de calidad aplicadas a los cinco 30-11-2005
productos seleccionados para elaborar estadísticas de
rendimiento
Medición continua de la Elaboración documento metodológico referido a resultados 30-04-2005
calidad metodológica Años 04/05 30-03-2005

70
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

Análisis y divulgación de resultados según dimensión y fases 30-04-2005


año 04/05 30-06-2005
Capacitación de los productores de los 20 productos 30-06-2005
seleccionados para responder tercera encuesta 30-12-2005
Generación de resultados e informe tercera encuesta 30-12-2005
aplicada a los 20 productos prioritarios 30-05-2005

2. IPC ARMONIZADO

INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ARMONIZADO


(MERCOSUR -CHILE) Cód. 139
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS

Descripción Producto Se ha elaborado un programa de trabajo basado en el desarrollo de una


metodología común a partir de los ipc nacionales de cada uno de los
países participantes. este programa está diseñado para abordar, en forma
gradual, aquellos aspectos que requieran una mayor armonización hasta
alcanzar la máxima cobertura del índice armonizado. el fin último del
proyecto es establecer un sistema de cálculo de índices en forma
periódica, que contengan aquellos aspectos metodológicos basados en los
resultados de este estudio.

Objetivo General El objetivo fundamental del proyecto es realizar los estudios técnicos
necesarios para obtener indicadores armonizados y avanzar en el análisis
comparativo de la inflación de los países del mercosur y Chile.

Mejoría productos Las próximos avances en este proceso de armonización permitirán,


especialmente, la inclusión de los bienes y servicios que quedaron
excluidos en etapas previas. Servicios de intermediación financiera/otros
servicios financieros,seguros en general servicios para la conservación y
reparación de la vivienda servicios médicos/servicios de hospital/seguros
médicos y otros

Mejoría Proceso Se propone la difusión simultánea de los resultados en todos los países,
al final de la segunda semana del mes siguiente al mes de referencia del
ipca se considera la posibilidad de producir sistematicamente el
ipca y difundir los resultados preliminarmente entre los organismos
involucrados en el cálculo, con dos objetivos:
A)aportar elementos que contribuyan a la toma de decisiones de las
autoridades acerca de la pertinencia de producir y publicar este indicador
en forma continua;
B)perfeccionar los mecanismos operativos y de análisis del ipca.

71
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

3. DIRECTORIO

REGISTRO NACIONAL DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS


(RENEE) Cód. 257
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS

Descripción Producto Por una parte la verificación de los directorios se hace a través de una
entrevista telefónica; utilizando como base un directorio enviado por el
solicitante y que proviene generalmente de las bases del sii. mientras que
el enrolamiento es un subproceso de asignación de roles (números
correlativos internos ine) que se le da a todos los establecimientos; con el
objeto de poder ser incorporados al directorio maestro y dimencionar el
número de establecimiento que el ine maneja para levantar encuestas.

Objetivo General Proveer de registros verificados y enrolados a los jefes de productos y/o
proyectos ine para que éstos realizen el levantamiento de encuestas.

Mejoría productos Durante el 2005 se ejecutará el proyecto directorio central; que permitirá
aumentar considerablemente el número de empresas y/o
establecimientos. (ver ficha en el plan nacional de recopilación
estadística)
Mejoría Proceso Se capacitará al personal dedicado a realizar la verificación; se mejorará
el actual sistema que apoya la verificación telefónica.
Innovación Se migrará desde un sistema acces a sql server y se capturará y utilizará
la información proveniente de las municipalidedes de chile.
Contacto Oriana Villegas; Fono: 3667538; oriana.villegas@ine.cl;

4. Revista Estadística y Economía.

El propósito de la revista de estadística y economía del Instituto es dar a conocer trabajos


relacionados con la realidad chilena y latinoamericana, orientados a desarrollar y divulgar
estudios teóricos sobre metodología estadística, análisis económicos y sociales de contenido
empírico y experiencias obtenidas en la elaboración y aplicación del Instituto.

5. Anuario del Medio Ambiente.

La estadística ambiental se caracteriza primordialmente por la amplia cobertura temática que


incluye componentes tales como: aire, aguas, tierras, suelos, asentamientos humanos, energía,
aspectos relacionados con la presión sobre el medio, y la gestión ambiental, entre los
principales. Debido a ello, los métodos de obtención de los registros, sus coberturas y
periodicidad son muy variados, por ende, las fuentes generadoras de información son muy
dispersas localizándose en diferentes organismos con ingerencia ambiental.

Las recomendaciones de organismos internacionales, entre ellos, Naciones Unidas, sobre estas
estadísticas se refieren principalmente a la organización de la información con el propósito de
dar cuenta, en la medida de lo posible, del estado y evolución del medio ambiente en los países.

El Anuario de Estadísticas del Medio Ambiente del INE contiene registros ordenados en seis
capítulos que se relacionan con grandes temas. El primero de ellos se refiere esencialmente al
contexto básico sobre el cual se sustenta el medio ambiente del país complementados con

72
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

algunos aspectos relevantes económicos, demográficos y la División Político – Administrativa.


Los siguientes, cubren tópicos más específicos relacionados con el medio natural, los
asentamientos humanos y sus actividades económicas, también los efectos de la presión
ejercida sobre el medio, los efectos de las catástrofes naturales y finalmente un capítulo referido
a la gestión ambiental.

Sus principales objetivos son organizar y estructurar una síntesis de las principales estadísticas
del medio ambiente nacional con información recabada sistemática y permanentemente sobre
las variables de los principales componentes ambientales, enfatizar el tratamiento regional de
los temas y difundir de este modo las estadísticas oficiales sobre estas materias.

El Anuario muestra un panorama general de la situación ambiental en el país mostrando en


parte el esfuerzo que los diferentes organismos e instituciones del Estado con ingerencia
ambiental, realizan para caracterizar y evaluar los fenómenos y procesos medio ambientales. El
INE, recaba estas estadísticas, incorpora la propia complementada con mapas y gráficos que
ilustran convenientemente los diversos temas considerados y le imprime una estructura acorde
con las recomendaciones internacionales, disponiéndola para su difusión oficial. Estos Anuarios,
que revisten complejas características debido a la amplitud de los temas considerados. Muestran
coberturas de tiempo de cinco años cuyas series en algunos casos superan los veinte años de
registros. Con el propósito de facilitar la búsqueda de información más detallada por parte del
usuario se incluye un listado con las direcciones de página Web de cada Servicio.

73
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

C. PROYECTOS ESPECIALES

INE Índice de Remuneraciones y Costo de la Mano


de Obra con base actualizada
Objetivo General
Actualización del Índice que mide la variación en las remuneraciones y el
costo de la mano de obra. Esto en cuanto a variables fundamentales para el
diagnóstico de la macro y microeconomía.
Objetivos Específicos Meta Fecha
Elaboración del mes base de los índices 31-07-2005
Cálculo Definitivo Cálculo definitivo de los índices 31-08-2005
Análisis de cálculo 31-08-2005
Elaboración de resultados para publicación 31-08-2005
Cálculo de los factores de expansión 28-04-2005
Elaboración de la Metodología Elaboración de la Metodología de Remuneraciones 02-08-2005
Empalme de Índices Estudio metodológico de empalme de índices 31-05-2005
Cálculo de cifras de empalme 31-08-2005
Marcha Blanca Levantamiento mensual de encuesta sobre costo de la 31-07-2005
mano de obra y remuneraciones según sexo (hombre -
mujer)
Prueba del sistema informático (encuesta de 28-02-2005
empadronamiento)
Prueba del sistema informático (encuesta de coyuntural) 31-07-2005
Digitación de encuestas mensuales 31-07-2005
Análisis de cifras obtenidas en los levantamientos 31-07-2005
mensuales
Cálculo preliminar de los índices con período base y 31-07-2005
ponderaciones distintas
Análisis de resultados y comparación de índices obtenidos 29-07-2005
con actuales índices y con índices extrainstitucional
Propuestas de mejoras al sistema metodológico 29-07-2005
Introducción de mejoras 29-07-2005
Ponderadores Construcción de ponderadores de los índices de 28-02-2005
remuneraciones y costo de la mano de obra (global y sus
desagregaciones desde encuesta de empadronamiento)
Construcción de ponderadores de índices por sexo y sus 28-02-2005
desagregaciones desde encuesta de empadronamiento

Diseño e Ingresos de bases y pruebas del módulo de 30-07-2005


Ingreso de bases y pruebas del directorio para encuesta coyuntural.
módulo directorio de Ingreso de bases y pruebas del módulo ingreso de datos 31-07-2005
empadronamiento. de encuesta coyuntural. 30-06-2005
Ingreso de bases y pruebas del Ingresos de bases y pruebas del módulo de cálculo 30-06-2005
módulo ingreso de datos Diseño; construcción y ventanas del módulo informes de 31-07-2005
encuesta de empadronamiento. encuesta coyuntural y de módulo exportación de datos.
Manual del diseño informático y manual del usuario. 31-07-2005

74
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

INE Cambio de base del Índice de Precios al por


Mayor
Objetivo General Actualización de la base del índice de precios al por mayor, para conocer el
comportamiento económico relacionado a los bienes nacionales e importados

Objetivo Meta Fecha


Especifico

Contar con un Modulo Directorio 30-06-2005


sistema informático Modulo ingreso de datos 30-07-2005
actualizado para el Modulo sistemas 30-05-2005
calculo de índices Modulo calculo 30-09-2005
Modulo cálculos especiales 30-10-2005
Modulo informes de calculo 30-11-2005
Modulo exportación de bases de calculo y respaldos 30-11-2005
Contar con un Modulo directorio 30-03-2005
sistema informático Modulo ingreso de datos 30-04-2005
que contenga datos Modulo informes 30-05-2005
de directorio ingreso
de datos e informes
para encuesta de
empadronamiento
Diseño metodológico 31-08-2005
Obtener índices de Selección de artículos y variedades para la canasta 30-06-2005
precios al por mayor Diseño de muestra de empadronamiento y muestra del 30-09-2005
general por destinos índice
económicos por Directorios 30-06-2005
origen de los bienes Diseño de formularios y capacitación 30-07-2005
por sectores Empadronamiento de empresas importadoras 30-06-2005
económicos ponderadores 30-09-2005
Marcha blanca 30-12-2005
Cálculo definitivo 30-12-2005
Empalme de índices 30-12-2005

INE Registro de Chilenos en el Exterior

Objetivo General Contribuir a la ejecución de políticas estatales que den respuesta


adecuadas a las demandas de los chilenos en el exterior
Objetivo Metas Fecha
Especifico
Realizar un registro
de lo más completo Determinación y generación de las tablas de 28-02-2005
posible de la salidas con los cruces de variables y su
población chilena y correspondiente critica y ajuste.
de origen chileno en Elaboración de los informes. 30-06-2005
el exterior Difusión. 01-04-2005
15-06-2005

75
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

INE Nueva Encuesta Nacional de Empleo


Objetivo General Contribuir al mejoramiento de la información estadística laboral requerida para
la formulación de políticas públicas

Objetivo Especifico Meta Fecha

Describir y cuantificar la Diseño de nuevo cuestionario 31-05-2005


transformación del
mercado de trabajo por
medio del diseño de un
Captura de experiencias internacionales 10-06-2005
nuevo cuestionario base
y la inclusión de módulos
especiales para la Prueba Piloto Prueba de cuestionario 03-06-2005
medición de
características Prueba Piloto nuevo cuestionario en muestra 30-07-2005
estructurales. actual

Mejorar la calidad y Capacitación a encuestadores en uso nuevas 2006


oportunidad de la tecnologías CATI y CAPI
información mediante la Desarrollo de aplicación informática 15-09-2005
utilización de tecnologías Levantamiento piloto utilizando nuevas tecnologías 2006
modernas en las áreas Análisis de las experiencias -
de captura y Marcha blanca -
procesamiento

Mejorar la cobertura y Diseño y enumeración de muestra maestra para 30-08-2005


representatividad la ENE
geográfica de la actual
ENE por medio del diseño
de una nueva muestra

INE Construcción del Directorio Central de


Empresas y Establecimientos
Objetivo General Conformar un Directorio Central de empresas y establecimientos con
representatividad sectorial y según tamaño, mediante la captura de
información desde bases de datos externas al INE y a través de encuestas
propias; todo, sobre un soporte institucional suficiente que sustente su
mantención y perfeccionamiento continuo.
Objetivo Especifico Meta Fecha

1. Establecer características Establecer características deseadas Directorio 10 de abril


específicas en el Directorio INE
2. Analizar modo de Informe análisis de bases de datos del SII y 10 de abril
compatibilizar con bases de del Directorio Banco Central y también de
datos del SII y del Banco otras experiencias
Central Propuesta para diseño, análisis y 30 de Abril
3. Definir programa de construcción Directorio (etapa 1)
actualización para 2005 Diseño y construcción del sistema -
4. Verificación de informático (fase inicial)
antecedentes para Verificación datos empresas 30 de Noviembre
conformación de Directorio Evaluación resultados primera etapa 31 de Diciembre
Preliminar

76
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

INE Diseño de Muestra Maestra de apoyo al


SIEH: Diseño muestral, Metodología para
estimaciones.
Objetivo General Diseño muestral maestro para el Sistema Integrado de Encuestas de
Hogares, Determinación de tamaños de muestra y errores relativos para
diferentes niveles de Estimación. Apoyo en el análisis metodológico
para el cálculo de estimaciones con estimadores de regresión, a través
de la combinación de información obtenida de encuestas del sistema
integrado de encuestas de hogares.
Objetivo Especifico Fecha

Metodología para estimaciones Revisión de metodologías existentes para el estudio de 30-07-2005


combinadas entre encuestas del estimaciones en base a estimadores de regresión
Sistema Integrado de Encuestas considerando combinaciones de encuestas del PIDEH.
de Hogares Panel de expertos para la discusión de aplicabilidad a 15-08-2005
algunas encuestas específicas de la metodología
considerada.
Cálculo de algunos estimadores usando la metodología 30-08-2005
Análisis de consistencia de los resultados obtenidos. 15-09-2005
Informe metodológico y resultados encontrados. 05-10-2005

Diseño de Muestra Maestra de Determinación del Tamaño de la Muestra (n) UPE 30-04-2005
apoyo al Sistema Integrado de dados un error de muestreo y nivel de confianza.
Encuestas de Hogares Determinación de niveles de estimaciones confiables 24-04-2005
definición de estimadores y factores de expansión.
Realización de Informe Final sobre tamaños muestrales 30-04-2005
a distintos niveles.
Cálculo de algunos estimadores usando la metodología 30-08-2005
Análisis de consistencia de los resultados obtenidos. 15-09-2005
Informe metodológico y resultados encontrados. 05-10-2005

INE Uso de Registros Administrativos su


transformación en estadísticas
Objetivo General Lograr la transformación de la información proveniente de registros
administrativos en estadísticas básicas útiles para el cálculo de
indicadores que habitualmente se realizan sobre la base de encuestas
y a su vez sirvan de referencia para el análisis comparativo y de
coherencia de las estadísticas que habitualmente produce el INE.

Objetivo Especifico Meta Fecha

Análisis de información de registros Revisión de información de bases de datos (que 15-04-2005


del IVA del SII y su correlación con existen en el Depto de Informática) sobre
el Índice de Venta de Bienes de declaraciones de IVA del SII
Consumo. Determinación de los campos requeridos y su 30-04-2005
tratamiento estadístico para la realización del
análisis de coherencia con el índice de venta de
bienes de consumo
Cálculo de indicadores y elaboración de tabulados 30-05-2005
diseñados para el análisis del índice de venta de
bienes de consumo
Tratamiento estadístico de las variables 30-04-2005
provenientes de los registros del IVA; diseño de
tabulados para el análisis del indicador sobre
bienes de consumo
Elaboración de Informe Final. 30-05-2005

77
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

Formulación de indicadores en los Informe de resultados sobre el análisis y 30-12-2005


ámbitos de la venta de bienes de transformación de registros administrativos en
consumo y del mercado laboral a estadísticas de ventas de bienes de consumo y
partir de la información de registros comportamiento del mercado laboral
administrativos. Consultoría y Cooperación Técnica INSEE – INE 30-04-2005
Transformación de registros Realización de Convenio con las instituciones de 01-05-2005
administrativos de Previsión y Previsión y Seguridad Social para el uso de
Seguridad Social en estadísticas que registros administrativos
permitan evaluar el comportamiento Revisión y evaluación de la información de 30-09-2005
del mercado laboral. registros de Previsión y Seguridad Social
Cálculo de indicadores y elaboración de tabulados 30-11-2005
diseñados para el análisis del mercado laboral

INE Actualización Permanente del Marco Muestral


Maestro Para Encuestas de Hogares
Objetivo General Este proyecto tiene como objetivo instalar un sistema de actualización más
exhaustivo; eficiente y coherente con la información sobre crecimientos de población
en nuevas construcciones de viviendas particulares ocupadas; provenientes de las
Direcciones de Obras Municipales; DOM y otras fuentes externas proveedoras de
información digital como el Servicio Aéreo Fotogramétrico de la FACH (SAF).
Objetivo
Especifico Meta Fecha

I Realización Prueba
Piloto: Creación de Construcción de programas informáticos de gestión de 30-06-2005
Sistema de procesos del marco Muestral
actualización con Creación del Sistema de Traspaso a Cartografía Digital: Prueba 30-05-2005
ingreso de nuevas Piloto
construcciones al Sistema de Enumeración de áreas de nuevas construcciones de 30-04-2005
Marco Muestral la prueba piloto
Maestro
II evaluación de Creación del Sistema Informático: Desarrollo Sist. 30-12-2005
distintas Enumeración digitación y selecc. de viviendas
metodologías: Procesamiento de información Digital: Muestra Nueva ENE; 31-12-2005
Ajuste de Muestra Maestra y actualización de urbanos
parámetros de Enumeración de la nueva muestra ENE 31-08-2005
viviendas
particulares con Trazado de secciones estratos Rural de Muestra Maestra 31-12-2005
datos actualizados Enumeración de la Muestra ENE 3572 secciones 01-07-2005
de nvas.
construcciones Cartografía digital: procesamiento de información digital del 30-12-2005
MMM. Actualización de 96 urbanos RAU
III Otras actividades Informe de Conclusiones estudio piloto por incorporación de 31-04-2005
vinculadas al Marco: nuevas construcciones: prueba de sistemas
Disponer de Pautas y procedimientos de estandarización de información 01-09-2005
información base selección muestras secciones viviendas
para selección de Desarrollo de algoritmos y Metodologías de ajustes de 01-11-2005
muestras población a proyecciones
actualizadas de Construcción de programas informáticos de gestión de 30-06-2005
selección viviendas procesos del marco Muestral
Creación del Sistema de Traspaso a Cartografía Digital: Prueba 29-04-2005
Piloto
Sistema de Enumeración de áreas de nuevas construcciones de 15-02-2005
la prueba piloto
Sistema de Enumeración de áreas de nuevas construcciones 15-02-2005
Prueba Piloto
Procesamiento de información Digital: Muestra Nueva ENE; 31-12-2005
Muestra Maestra y actualización de urbanos

78
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

Cartografía digital: procesamiento de información digital del 30-12-2005


MMM. Actualización de 96 urbanos RAU
Evaluación distintas metodologías de incorporación de nuevas 29-04-2005
construcciones (METODO IBGE)
Manual de incorporación de nuevas construcciones 01-07-2005

Pautas y procedimientos de estandarización de información 01-09-2005


selección muestras secciones viviendas
Desarrollo de algoritmos y Metodologías de ajustes de 01-11-2005
población a proyecciones
Capacitación Externa 01-05-2005

Ministerio de Educación Composición Matrícula Escolar


Objetivo General Construir indicadores que midan en forma especializada la composición de la
matrícula escolar según dependencia (municipal, particular subvencionado,
particular pagado, Corporaciones de Administración Delegada), y su evolución en el
tiempo.

Descripción General Diseñar y aplicar indicadores que permitan medir y analizar la composición de la
matrícula del sistema escolar, y a través de este análisis, apoyar la toma de
decisiones de las autoridades ministeriales.
Objetivos específicos • Revisar antecedentes metodológicos y bibliográficos relativos a indicadores de
composición del sistema escolar por dependencia
• Definir al menos 2 indicadores de composición de la matrícula escolar de cada
año y 1 indicador de evolución en el tiempo de la composición de la matrícula
escolar (tasas de aumento, disminución o flujos entre dependencias).
• Definir las variables de desagregación pertinentes para los tres indicadores
anteriores (urbano/rural, tipo de enseñanza, grado, entre otras posibles)
• Calcular los 3 indicadores para el periodo 2003-2004, según sus respectivas
desagregaciones
Metas 2005
Descripción Fechas
Análisis de Antecedentes 30-04-2005
Diseño de Indicadores 30-06-2005
Cálculo de Indicadores 30-07-2005
Publicación (nota técnica) 30-11-2005

Ministerio de Educación: Traslado Residencia-Establecimiento


Educacional
Objetivo General Construir indicadores que midan el fenómeno de traslado por motivos de estudios
(relación lugar de residencia - lugar de estudio)
Descripción General diseñar y aplicar indicadores que permitan medir y analizar los traslados que hacen
los niños y jóvenes por razones de estudio, en un año escolar y de un año escolar
al siguiente.
Objetivos específicos • Revisar antecedentes metodológicos y bibliográficos relativos a indicadores de
traslado por motivos de educación
• Definir al menos 1 indicador de origen-destino de la matrícula escolar de cada
año y 1 indicador de evolución en el tiempo del origen-destino del estudiante.
• Definir las variables de desagregación pertinentes para los 2 indicadores
anteriores (urbano/rural, tipo de enseñanza, grado, entre otras posibles)
• Calcular los 2 indicadores para el periodo 2003-2004
Metas 2005
Descripción Fechas
Análisis de Antecedentes 30-05-2005
Diseño de Indicadores 30-08-2005
Cálculo de Indicadores 30-11-2005
Publicación (nota técnica) 30-12-2005

79
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

Banco Central Cambio Año Base Cuentas Nacionales


Objetivo General Actualización del año base para las mediciones de cuentas nacionales
Descripción General Cambiar el actual año base 1996 de las cuentas nacionales al año 2003, de
modo que las mediciones de actividad, gasto e ingreso, de inversión y su
financiamiento reflejen adecuadamente los cambios en los precios relativos
producidos con posterioridad al año 1996.
Objetivos específicos Matriz de insumo - producto 2003, serie de cuentas nacionales en base 2003,
serie de cuentas institucionales integradas, Matriz de inversión.
Metas 2005
Descripción Fechas
Agregación y Compilación Enero-Diciembre 2005

Banco Central Cuentas Nacionales Trimestrales


Objetivo General Disponer de antecedentes económicos consistentes y coherentes con frecuencia
trimestral.
Descripción General Las cuentas nacionales trimestrales son el registro contable de las
transacciones efectuadas en los mercados de bienes, servicios, capital y trabajo
de una economía. Se elaboran en el marco contable del Sistema de Cuentas
Nacionales (SCN), a partir de indicadores mensuales o trimestrales de escaso
rezago. Constituyen un sistema integrado y coherente de series de tiempo que
se encuentran disponibles en forma oportuna.
Objetivos específicos Contribuir: al análisis de la situación económica actual y de sus perspectivas
futuras. Fortalecer el proceso de toma de decisiones de los agentes públicos y
privados.
Metas 2005
Descripción Fechas
Publicación 23/03/2005

80
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ANEXO 1

ORGANISMOS QUE INTEGRAN EL SISTEMA ESTADÍSTICO


NACIONAL (SEN)

Banco Central de Chile


Banco del Estado de Chile
Carabineros de Chile
Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN-CORFO)
Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO)
Comisión Nacional de Energía
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT)
Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA)
Contraloría General de la República
Corporación Administrativa del Poder Judicial
Corporación de Fomento de la Producción (CORFO)
Corporación del Cobre (CODELCO)
Corporación Nacional Forestal (CONAF)
Cortes de Apelaciones
Corte Suprema de Justicia
Dirección del Trabajo
Dirección de Arquitectura (Ministerio de Obras Públicas)
Dirección General de Territorio Marítimo y Marina Mercante
Dirección General de Aguas (DGA)
Dirección de Presupuesto (Ministerio de Hacienda)
Dirección de Planeamiento y Urbanismo (Ministerio de Obras Públicas)
Dirección Meteorológica de Chile
Empresa de Correos de Chile
Empresa de Ferrocarriles del Estado
Empresa Nacional del Carbón (ENACAR)
Empresa Nacional de Minería (ENAMI)
Empresa Nacional del Petróleo (ENAP)
Fondo Nacional de Salud (FONASA)
Gendarmería de Chile
Instituto Antártico Chileno (INACH)
Instituto Forestal (INFOR)
Instituto Geográfico Militar (IGM)
Instituto de Normalización Previsional (INP)
Junta de Aeronáutica Civil
Juzgados
Juzgados de Policía Local
Metro S.A.
Ministerio de Agricultura
Ministerio de Educación
Ministerio de Hacienda
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (MINVU)
Ministerio de Obras Públicas:
Dirección de Vialidad
Ministerio de Salud (MINSAL)
Municipalidades del País: Direcciones de Obras
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA)
Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI)
Policía de Investigaciones de Chile
Servicio Agrícola Ganadero (SAG)
Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA)
Servicio de Registro Civil e Identificación

81
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE)


Servicios de Bienestar Organismos Públicos y Municipales
Servicio Nacional de Aduanas
Servicio Nacional de Menores
Servicio Nacional de Pesca (SERNAP)
Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN)
Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU)
Servicio de Impuestos Internos
Servicio de Sismología de la Universidad de Chile
Superintendencia de Servicios Sanitarios (SSS)
Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones
Superintendencia de Salud
Superintendencia de Seguridad Social
Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras
Superintendencia de Valores y Seguros
Tesorería General de la República

82
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

ANEXO 2.

CALENDARIO OFICIAL DE PUBLICACIONES INE 2005.

I.- AREA SOCIAL

Anuario de Cultura y Uso del Tiempo Libre 15/02/2005

Estadísticas Sociales Indígenas de Chile 03/03/2005

Estadísticas de Infancia y Adolescencia 31/03/2003

Estadísticas de Remuneraciones y Costos Medios 2004 14/04/2005

Ingresos de Hogares y Personas 2001, 2002, 2003 28/04/2003

Estadísticas Vitales 2003 28/04/2005

Indicadores de Empleo, Separata N° 13 01/06/2005

Estadísticas Policiales 2004, Carabineros de Chile 29/09/2005

Estadísticas Policiales 2004, Investigaciones de Chile 29/09/2005

Anuario de Justicia 2004 29/09/2005

Anuario de Cultura y Uso del Tiempo Libre 2000-2004 30/11/2005

II:- AREA ECONOMICA

Anuario de Precios 2004 03/03/2005

Parque de Vehículos en Circulación 2004 28/04/2005

Anuario de Energía Eléctrica 2004 30/06/2005

Anuario de Transporte y Comunicaciones 2004 17/08/2005

Anuario de Turismo 2004 31/08/2005

Anuario de la Minería 2004 31/08/2005

Anuario de Comercio y Servicios 2003 18/09/2005

Anuario de Edificación 2004 29/09/2005

Anuario Estadísticas Agropecuarias 2004-2005 12/10/2005

Catástro Viticola 2004 29/12/2005

83
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

III:- CONTENIDO GENERAL


Catálogo de Publicaciones 2005 30/04/2005

Plan Nacional de Recopilación Estadística 2005 12/07/2005

Compendio Estadístico 2005 15/09/2005

Anuario de Medio Ambiente 2004 27/10/2005

IV.- PUBLICACIONES ESPECIALES

Clasificación Socioeconómica de los Hogares Chilenos 30/06/2005

Ciudades Pueblos Aldeas y Caseríos, Censo 2002 31/05/2005

84
Sistema Estadístico Nacional, SEN Plan Nacional de Estadísticas 2005

Anexo 3
CALENDARIO DE PUBLICACION DE INDICADORES ECONOMICOS MENSUALES
AÑO 2005

NOMBRE DEL INDICADOR ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPT. OCT. NOV. DIC.

Indice de Precios al Consumidor 4 4 4 5 5 3 5 4 6 4 4 6


Serie de Precios al Consumidor 4 4 4 5 5 3 5 4 6 4 4 6
Indice de Precios al por Mayor 4 4 4 5 5 3 5 4 6 4 4 6
Serie de Precios al por Mayor 4 4 4 5 5 3 5 4 6 4 4 6
Indice de Precios al Productor 4 4 4 5 5 3 5 4 6 4 4 6
Indice de Remuneraciones y Costo de 4 4 4 5 5 3 5 4 6 4 4 6
la Mano de Obra
Indicadores Mensuales 4 4 4 5 5 3 5 4 6 4 4 6
Indicadores de Empleo 28 28 29 28 27 29 28 29 29 27 29 29
Indice de Producción Minera 28 28 29 28 27 29 28 29 29 27 29 29
Edificación Aprobada e Iniciada 28 28 29 28 27 29 28 29 29 27 29 29
Generación y Distribución de Energía 28 28 29 28 27 29 28 29 29 27 29 29
Eléctrica
Indices de Producción y Ventas Física 28 28 29 28 27 29 28 29 29 27 29 29
de la Industria Manufacturera

Indice de Ventas de Supermercados 28 28 29 28 27 29 28 29 29 27 29 29

85

También podría gustarte