Está en la página 1de 275
RICARDO ALVARADO SANDOVAL JOSE ANTONIO GRACIAS GONZALEZ, Procedimientos Notariales Dentro de la Jurisdiccién Voluntaria Guatemalteca Incluye Guias Registrales NOVENA EDICION CORREGIDA, REVISADA Y AMPLIADA GUATEMALA, JULIO 2015, El prestigio y la autoridad que suele unirse al ejercicio de una profesién liberal supone en el interesado la presencia de dos condiciones: una competencia técnica reconocida y una integridad moral indiscutibl... Seriainexacto concebir la funci6n notarial como una simple tarea de redaccion de documentos, que presentan, bajo una forma auténtica, la expresién de las declaraciones de las partes. Papa Pio XI, Discurso ala Unién Internacional det Notariado Latino, con motivo de su V Congreso, celebrado en la ciudad de Roma el S de octubre de 1958 Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa... Dios no se muda... La paciencia... todo lo alcanza. Quien a Dios tiene... nada le falta, solo Dios basta. Santa Teresa de Jestis CAPITULO I ~JURISDICCION __VOLUNTARIA _ CONTENIDO ae eee se anee 4.1. Tipos de jurisdiccién 4.2 Antecedentes de jurisdiccién voluntaria en Guatemala 4.3 Considerandos del Decreto 54-77 del Congreso de la Repiiblica 1.4 Principios fundamentales Objetivos de aprendizaje 4. Conocerlos antecedentes previos al Dto. 54-77 del Congreso de la Republica, en cuanto a las funciones del Notario en: Guatemala. 2. Establecer c6mo se ampliaron las funciones notariales mediante el Dto. 54-77 del Congreso de la Republica. 3. _ Comprender la importancia de la jurisdiccién voluntaria.. 4, _ Identifcar los principios fundamentales que rigen a este tipo de asuntos. Ricardo Alvarado Sandoval 8 1.1 Tipos de jurisdiccion Previo a tratar directamente el tema ce jurisdiocion voluntaria, es necesario recordar por su importancia— qué es la jurisdiccién. Este, evidentemente, es un tema juridico que pertenece a la parte del derecho adjetivo, es decir, al Derecho Procesal La jurisdiccién, de acuerdo con la evolucién historica del derecho, se establece como el monopolio que el Estado tiene de impart justia, ante los conflictos que puedan surgir en la convivencia social, para lo cual crea organos espectficos que deberdn conocer y resolverios, con autoridad de cosa juzgada, Por lo que un supuesto de la jurisdiccién es la existencia, precisamente, de un conficto entre particulares. De este modo, pareciera que un elemento fundamental de lajurisdiccin, es decir, un supuesto de su existencia, o constituye la conflctividad, la discordia, la falta de acuerdo de voluntades de tipo social, a todo lo cual se le reconoce trascendencia juridica. No obstante esto, tal y como plantea Eduardo Couture, el concepto de jurisdiccién comprende varios tipos, a saber: jurisdicci6n Contenciosa, urisdiccion disciplinara y jurisdiccién voluntaria. Jurisdiccién contenciosa: Esta constituye el prototipo de la jurisdiccién, ‘Se caracteriza por la existencia de un conflcto entre particulares, o entre un ficular y el Estado, y la intervencién de un tercero, quien esta facultado mente por la ley para conocer, es decir, de un juez, que goza de iia para atender ese tipo de controversias segun los criterios de , Cuantia, territorio y grado que ya conocemos. De acuerdo a este

También podría gustarte