Está en la página 1de 10

CASO PRÁCTICO 1

MÁSTER EN AEROPUERTOS: DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


MÓDULO 4: EMPLEO DE SOFTWARE EN EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE
AEROPUERTOS

ESCUELA TÉCNICA EADIC - UDIMA

Autor: Ronny Johan Bejar Rojas


Verificación de datos de firme para aeropuerto

1. Introducción

En el presente caso práctico, se evaluará el diseño propuesto para la construcción de


un firme para un aeropuerto, calcular e l tiempo de vida del aeropuerto y el coste de la
construcción del firme. Para esto s e usará el software FAARFIELD, desarrollado por la
FAA para el diseño y verificación de firmes aeroportuario. En base a estos resulta- dos,
se desarrollará modelos de firmes nuevos que consideren los requerimientos del cliente
en relación al tiempo de vida para e l diseño de pavimentos del aeropuerto, el cual es de
20 años. De esta forma, calcular e l coste de estos diseños propuestos y
recomendar uno en base a este.

2. FAARFIELD

El software FAARFIELD es un programa de diseño desarrollado por la FAA (Federal


Aviation Administratio) de los EEUU. Este programa diseña y evalúa pavimentos de
aeropuertos mediante modelos de elementos finitos, con los cuales se hallan, el
tiempo de vida del firme en base a los resultados después del análisis, así como el
diseño de firmes aeroportuarios en base al tiempo de vida de diseño.
Este programa tiene diversos materiales de capas, los cuales se basan en materiales
conocidos como el concreto y hormigón, bases estabilizadas con cemento, etc. En el
caso de este análisis, su usarán los datos de entrada que se da en el enunciado del
caso práctico, así como los materiales que se nos indica.

3. Elección de Capas de Pavimento

Para el análisis de la sección de pavimento dado, se deben elegir los materiales


adecuados o capas cuyas propiedades se parezcan a las mencionadas en el
diseño. Para esto se tiene lo siguiente:

 HF-4,95: Para este material, se usará una capa PCC Surface debido a que es un
hormigón vibrado usado en firmes. El módulo de rotura R que se ingresa al programa
es 4.95 MPa según la nomenclatura presentada.
 HM-8: Para este caso, se usará una capa Lean Concrete, ya que es hormigón magro de pobre
capacidad de flexión debido a la pobre resistencia. Se podría usar la capa Econocrete como
alternativa debido al bajo coste de este material en comparación del hormigón vibrado de la
capa de rodadura.
 Explanada 1: A este material, se coloca una capa definida por el usuario debido a que se indica
un módulo E.
 Todo-Uno: Para este material, se usará la capa P-209, ya que es un material granular sin
características sobresalientes en lo que se refiere a calidad. Por ende, se piensa que el
comportamiento mecánico estructural del material de esta capa puede ser lo bastante cercano
a lo real.
 Sub-Rasante: Para este material, se usará el menor CBR, en este caso 10, ya que esta
condición sería la más crítica.
4. Análisis de Diseño de Firme

Primeramente, se realizará el análisis del diseño de firme propuesto. Para esto la


aeronave de diseño es un B747-
400 cuya prognosis es de 4347 salidas anuales con un crecimiento anual de 4 %. El
peso MTOW de la aeronave de diseño es de 397,250 toneladas. Todos los datos
2
referidos en el diseño del pavimento rígido propuesto se colocaron en el software
FAARFIELD, como se observa en la Figura 1. En base al análisis r e a l i z a d o por el
programa, se obtuvo un tiempo de vida de pavimento de 104.6 años. Este v a lo r
excede al mínimo especificado que es de 20 años. Es decir, la capa de pavimento se
encuentra sobre dimensionada.

Figura 1. Ventana de FAARFIELD con resultado del análisis propuesto. Elaboración propia.

Con referencia al coste de la construcción en el área de 10000 m 2 se tiene el


Cuadro 1 donde se muestra la distribución del coste. El coste final es de 936
625 euros.
Tabla 1. Resumen del costo de construcción de pavimento.

Espesor Volumen
Elemento Material Costo (€)
(mm) (m3)

Losa HF-4.95 400.00 4,000.00 644,000.00

Base 1 HM-8 150.00 1,500.00 187,500.00

Terraplen 300.00 3,000.00 60,000.00


Explanada
Todo Uno 300.00 3,000.00 13,500.00

Excavación Excavación 1,150.00 11,500.00 31,625.00

TOTAL 936,625.00

Costo Unitario (€/m3) 81.45

3
5. Propuesta de Diseño

En primer lugar, se observa que el tiempo de vida del pavimento es muy


elevado en relación al mínimo solicitado por los clientes o funcionarios
aeroportuarios. Por ende, se podría reducir dicho diseño para llegar a la meta.
Para lograr este objetivo, en primer lugar, se eliminó la explanada 1, la cual
estaba conformada por suelo seleccionado, del cual no se tiene ningún dato, y
todo-uno, el cual está caracterizado en las normativas españolas como un
pedraplen. En lugar de este material único, se decidió colocar material todo-uno,
a parte que el coste unitario por cada metro cúbico es casi el 20 % del coste del
suelo seleccionado.
En base a esto, se debió elegir el espesor de la base estabilizada entre 150 mm, 125
mm (mínimo permitido por el software) y sin base estabilizada. Con cada uno de estos
espesores de cada estabilizada, se hacen tres propuestas de espesores para la sub-
base, los cuales son de 600 mm (espesor inicial), 300 mm (espesor inicial de
solo todo-uno) y 150 mm (espesor igual al hormigón magro). Con ello, se diseña
el espesor de la losa de hormigón.
El análisis realizado se coloca en las Figuras 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10.

Figura 2. Ventana de FAARFIELD con propuesta 1 del análisis propuesto. Elaboración propia.

4
Figura 3. Ventana de FAARFIELD con propuesta 2 del análisis propuesto. Elaboración propia.

Figura 4. Ventana de FAARFIELD con propuesta 3 del análisis propuesto. Elaboración propia

5
Figura 5. Ventana de FAARFIELD con propuesta 4 del análisis propuesto. Elaboración propia

Figura 6. Ventana de FAARFIELD con propuesta 5 del análisis propuesto. Elaboración propia

6
Figura 7. Ventana de FAARFIELD con propuesta 6 del análisis propuesto. Elaboración propia

Figura 8. Ventana de FAARFIELD con propuesta 7 del análisis propuesto. Elaboración propia

7
Figura 9. Ventana de FAARFIELD con propuesta 8 del análisis propuesto. Elaboración propia

Figura 10. Ventana de FAARFIELD con propuesta 9 del análisis propuesto. Elaboración propia

8
Al final se hace un resumen de los datos analizados, el cual se muestra en la Tabla 2
De esto se observa que la novena propuesta es la que tiene menor coste y cumple
con los requisitos del tiempo de vida mínimo para el pavimento.

Tabla 2. Tabla con los valores de diseño y costo de cada propuesta. Elaboración Propia
PROPUESTA 1 PROPUESTA 2 PROPUESTA 3
Elemento Material Espesor (mm) Volumen (m3) Costo (€) Espesor (mm) Volumen (m3) Costo (€) Espesor (mm) Volumen (m3) Costo (€)
Losa HF-4.95 347.00 3,470.00 558,670.00 377.10 3,771.00 607,131.00 384.50 3,845.00 619,045.00
Base 1 HM-8 150.00 1,500.00 187,500.00 150.00 1,500.00 187,500.00 150.00 1,500.00 187,500.00
Terraplen - - - - - - - - -
Explanada
Todo Uno 600.00 6,000.00 27,000.00 300.00 3,000.00 13,500.00 150.00 1,500.00 6,750.00
Excavación Excavación 1,097.00 10,970.00 30,167.50 827.10 8,271.00 22,745.25 684.50 6,845.00 18,823.75
TOTAL 803,337.50 830,876.25 832,118.75

PROPUESTA 4 PROPUESTA 5 PROPUESTA 6


3 3
Elemento Material Espesor (mm) Volumen (m ) Costo (€) Espesor (mm) Volumen (m ) Costo (€) Espesor (mm) Volumen (m3) Costo (€)
Losa HF-4.95 375.20 3,752.00 604,072.00 392.20 3,922.00 631,442.00 396.90 3,969.00 639,009.00
Base 1 HM-8 - - - - - - - - -
Terraplen - - - - - - - - -
Explanada
Todo Uno 600.00 6,000.00 27,000.00 300.00 3,000.00 13,500.00 150.00 1,500.00 6,750.00
Excavación Excavación 975.20 9,752.00 26,818.00 692.20 6,922.00 19,035.50 546.90 5,469.00 15,039.75
TOTAL 657,890.00 663,977.50 660,798.75

PROPUESTA 7 PROPUESTA 8 PROPUESTA 9


3 3
Elemento Material Espesor (mm) Volumen (m ) Costo (€) Espesor (mm) Volumen (m ) Costo (€) Espesor (mm) Volumen (m3) Costo (€)
Losa HF-4.95 351.90 3,519.00 566,559.00 379.80 3,798.00 611,478.00 387.00 3,870.00 623,070.00
Base 1 HM-8 125.00 1,250.00 156,250.00 125.00 1,250.00 156,250.00 125.00 1,250.00 156,250.00
Terraplen - - - - - - - - -
Explanada
Todo Uno 600.00 6,000.00 27,000.00 300.00 3,000.00 13,500.00 150.00 1,500.00 6,750.00
Excavación Excavación 1,076.90 10,769.00 29,614.75 804.80 8,048.00 22,132.00 662.00 6,620.00 18,205.00
TOTAL 779,423.75 803,360.00 804,275.00

Tabla 3. Tabla resumen con datos relevantes para tomar una decisión.

Propuesta 1 Propuesta 2 Propuesta 3 Propuesta 4 Propuesta 5 Propuesta 6 Propuesta 7 Propuesta 8 Propuesta 9


Espesor Losa (mm) 347.00 377.10 384.50 375.20 392.20 396.90 351.90 379.80 387.00
Espesor total (mm) 1,097.00 827.10 684.50 975.20 692.20 546.90 1,076.90 804.80 662.00
Volumen (m3) 10,970.00 8,271.00 6,845.00 9,752.00 6,922.00 5,469.00 10,769.00 8,048.00 6,620.00
Costo (€) 803,337.50 830,876.25 832,118.75 657,890.00 663,977.50 660,798.75 779,423.75 803,360.00 804,275.00
Costo Unitario (€/m3) 73.23 100.46 121.57 67.46 95.92 120.83 72.38 99.82 121.49
Menor al costo inicial SI NO NO SI NO NO SI NO NO
Reducción del coste total -14% -11% -11% -30% -29% -29% -17% -14% -14%
Reducción del coste unitario -10% 23% 49% -17% 18% 48% -11% 23% 49%

6. Conclusiones

Como se observa en la Tabla 3, todos las propuestas llegan a reducir el costo inicial del
diseño, Sin embargo, las propuestas que no contienen hormigón magro tiene una
mayor ventaja en relación al costo final de la construcción. Otro punto importante a
resaltar, es el coste del firme por metro cúbico de firme, como medio de comparación.
En ese se observa que pocas propuestas de diseño son menores al coste original,
sobre todo aquellas propuestas que tienen un gran espesor de todo-uno.
9
Adicionalmente, otro punto a tener en cuenta es que el espesor de la capa de hormigón
de losa, ya que mientras mayor sea el espesor de este, mayores son los problemas
cuando se realiza en la construcción. Por ende, las propuestas que no tienen hormigón
magro se presentan con mayor espesor de losa, perdiendo algunas ventajas que
pudieron obtener.
En base a lo expuesto, se llega a la conclusión que el diseño 7, es el más idóneo para
dicho pavimento aeroportuario. Este diseño tiene las siguientes capas:
 Capa de rodadura: HF-4.95 espesor: 351.90 mm. Este espesor se puede
redondear a un valor más usado.
 Base estabilizada: HM-8 espesor: 125 mm.
 Sub Base: Capa de Todo-Uno, espesor: 600 mm.
 Sub-Rasante: CBR mayor o igual a 10

7. Aporte propio

En relación al análisis mostrado, se observa que solo existe una aeronave de


diseño. Se recuerda que para llev ar el análisis d e pavimentos de aeropuertos, se
debe tener un conjunto de aeronaves, las cuales influyen en el tiempo de vida
de pavimento. En este caso no existe tal grupo.
Adicionalmente, el uso de hormigón magro como base, se podría reemplazar por
bases estabilizadas suelo cemento. Dicha especificación no se descarta
debido a que no se tiene datos de la zona d e construcción como la temperatura.
Adicionalmente, se debió continuar con el análisis de pavimento en base a los
elementos ya propuestos, pero se podría haber utilizado otros materiales, que
hubiesen afectado en el espesor de la losa de hormigón.
Otro punto importante, es la facilidad de generar nuevos diseños en el software
FAARFIELD, que ayuden a tomar mejores decisiones al momento de elegir una de
las varias propuestas de diseño. Esto puede ser útil, ya que se pueden aplicar
metodologías de decisiones muticriterio para generar una mejorar transparencia
en un caso real. Este hecho ayuda a tener mejores escenario y buscar los mejores
resultados durante el mantenimiento de la infraestructura.

1
0

También podría gustarte