Está en la página 1de 1

Contrato individual de trabajo: (Art.22) Salario como remuneración del servicio: Exclusividad del servicio: (Art.

26) en ellas
Contrato de trabajo es aquel por el cual una con este elemento se está afirma por regla el firmante o contratado se compromete a no
persona natural se obliga a prestar un servicio general que dadas las prestación personal de realizar labores ni para otro empleador ni por
personal a otra persona, natural o jurídica, un servicio subordinado se está causando cuenta propia.
bajo la continuada dependencia o una remuneración a un salario aunque no se
subordinación de la segunda y mediante hubiese determinado previamente el Formas y lugares de pagos del salario:
remuneración. momento y la forma de pago. (Art. 132) El empleador y el trabajador
pueden convenir libremente el salario en sus
Dependencia o subordinación: faculta a Clausulas importantes en un contrato diversas modalidades como por unidad de
éste para exigirle el cumplimiento de órdenes, laboral: tiempo, por obra, o a destajo y por tarea, etc.,
en cualquier momento, en cuanto al modo, pero siempre respetando el salario mínimo
tiempo o cantidad de trabajo, e imponerle Periodo de prueba: (Art.76) Período de legal o el fijado en los contratos.
reglamentos, la cual debe mantenerse por prueba es la etapa inicial del contrato de
todo el tiempo de duración del contrato. trabajo que tiene por objeto, por parte del Contratista independiente: contratista
(empleador), apreciar las aptitudes del independiente es un empleador o persona
Actividad personal del trabajador: La trabajador, y por parte de éste, la natural o jurídica, que contrata para ejecute
actividad debe ser realizada personalmente conveniencia de las condiciones del trabajo. una o varias obras o prestación de un servicio
por el trabajador. Si el trabajador muere Debe establecerse por escrito, las partes en beneficios de un tercero por un precio
termina automáticamente el vínculo laboral. pueden dar unilateralmente por terminado sin determinado asumiendo todos los riesgos
previo aviso, no más de 2 meses. para realizarlos con sus propios medios con
libertad y autonomía técnica y directa.

También podría gustarte