Está en la página 1de 16

INTRODUCCIÓN

Por el motivo de los vehículos evolucionaren muy rápidamente, el viejo


carburador ya no más sirve para los nuevos motores, no que se refiere a la
contaminación del aire, economía de combustible, potencia y respuestas
rápidas en las aceleraciones, etc.-

Entonces la empresa Bosch desarrolló sistemas de inyección electrónica


de combustible, que tiene como objetivo proporcionar al motor un mejor
rendimiento con más economía en todos los regímenes de funcionamiento,
y principalmente menos contaminación del aire.-

Para que tenga un funcionamiento suave, económico y no contamine el


ambiente, el motor necesita recibir la perfecta mezcla de aire/combustible
en todas las revoluciones.-

Un carburador por mejor que sea y esté bien regulado no consigue alimentar
el motor con la proporción ideal de la mezcla, en todas las diferentes
condiciones de funcionamiento.-

Los sistemas de inyección electrónica tienen la característica de permitir


que el motor reciba solamente el volumen de combustible que necesita.-

Con eso se garantiza:

- menor contaminación.
- mayor economía
- mayor rendimiento.
- arranque más rápido.
- no utiliza el ahogador (chock).
- mejor aprovechamiento del combustible.-

El principio del funcionamiento del sistema de inyección es:

Cuando se acciona el acelerador y la mariposa de aceleración se abre, el


motor recibe (aspira) un cierto volumen de aire. en el mismo momento, las
válvulas de inyección pulverizan finamente el combustible, de acuerdo con
la cantidad de aire aspirado, ocurriendo así la perfecta mezcla aire/combustible,
necesaria para una buena combustión.-
Los sistemas de inyección son :

MULTIPUNTO ( LE-JETRONIC Y MOTRONIC ) – que significa la utilización de una


válvula de inyección para cada cilindro de motor.-

1 – Tubo distribuidor ( entrada de combustible )


2 – Aire
3 – Mariposa de aceleración
4 – Múltiple de admisión
5 – Válvulas de inyección
6 – Motor
MONOPUNTO (MOMO MOTRONIC) – el sistema monopunto utiliza una única válvula de
inyección para los distintos cilindros.

1- Entrada de combustible
2- Aire
3- Mariposa de aceleración
4- Múltiple de admisión
5- Válvula de inyección
6- Motor
LE - JETRONIC

1 – Bomba de Combustible
2 – Filtro de Combustible
3 – Regulador de Presión
4 – Válvula de inyección
5 – Medidor de flujo de aire (caudalímetro)
6 – Sensor de temperatura
7 – Adicionador de aire
8 – Interruptor de la mariposa
9 – Unidad de comando
10 – Rele de comando
UNIDAD DE COMANDO

Es el cerebro del sistema.- Es ella que Las señales enviadas por los sensores a la unidad de
determina la cantidad ideal de combustible a comando son :
ser pulverizada, con base en las
informaciones que recibe de los sensores del • Medidor de flujo de aire (cantidad y
sistema.- temperatura del aire aspirado por el motor)

De esta forma la cantidad de combustible • Interruptor de la mariposa de aceleración


que el motor recibe, es determinada por la
unidad de comando, por medio del tiempo de • Sensor de temperatura del motor
abertura de las válvulas, también conocido
por tiempo de inyección.- • Revolución del motor

• Señal de arranque
MEDIDOR DE FLUJO DE AIRE

1 – Palanca de compensación
2 – Volume de freno
3 – Tornillo (ajuste de mezcla
en ralenti)
4 – By – pass
5 – Palanca sensora

Tiene como función informar a la unidad de


comando, la cantidad y temperatura del aire Instalado en la carcasa del medidor, se encuentra
admitido, para que las informaciones modifiquen latambién un sensor de temperatura del aire, que
cantidad de combustible pulverizada.- informa a la unidad de comando la temperatura del
aire admitido, para que esta información también
La medición de la cantidad de aire admitida tiene pueda influir en la cantidad de combustible
como base, la fuerza producida por el flujo de aire inyectada.
aspirado, que actúa sobre la palanca sensora del
medidor, contra la fuerza de un resorte.- Es un componente de poco desgaste, pero puede
dañarse si hubiera penetración de agua en el
Un potenciómetro transforma las distintas circuito.
posiciones de la palanca sensora en una tensión
eléctrica, que se envía como señal para la unidad deNo hay repuestos, en caso de avería se substituye
comando. completo.-
FILTRO DE COMBUSTIBLE

1. Elemento de papel
2. Tela
3. Soporte

Es lo que más se desgasta en el sistema. El Es el componente más importante para la


filtro está instalado después de la bomba, vida útil del sistema de inyección. Se
reteniendo posibles impurezas contenidas recomienda cambiarlo a cada 20.000
en el combustible.- kms.en promedio.-

El filtro posee un elemento de papel, En caso de dudas consultar la


responsable por la limpieza del recomendación del fabricante del vehículo
combustible, y luego después se encuentra con respecto al período de cambio.-
una tela para retener posibles partículas del
papel del elemento filtrante. En la mayoría, los filtros están instalados
bajo del vehículo, cerca del tanque.- Por no
Eso es el motivo principal que el estar visible, su substitución muchas veces
combustible tenga una dirección indicada es olvidada, o que produce una obstrucción
en la carcasa del filtro, y debe ser en el circuito.-
mantenida, de acuerdo con la flecha.-
El vehículo puede parar y dañar la bomba.-
BOMBA ELECTRICA

1. Lado de aspiración
2. Limitador de presión
3. Bomba de rolletes
4. Inducido del motor
5. Válvula de retención
6. Lado de presión

La bomba trae el combustible bajo presión no ocurre mezcla en condiciones de


y lo envía a un tubo distribuidor donde combustión.-
están las válvulas de inyección.- En la bomba no existe reparación, es una
pieza sellada.- Se substituye completa.-
La bomba suministra más combustible que
lo necesario, para mantener en el sistema Una bomba puede sufrir daños en casos
de inyección, presión constante en todos donde no se cambia el filtro en el período
los regímenes de funcionamiento.- Lo recomendado, o cuando el tanque esté
excedente retorna al tanque.- demasiado sucio.-

La bomba eléctrica no presente ningún


riesgo de explosión, porque internamente
REGULADOR DE PRESION

1. Entrada de combustible
2. Retorno de combustible
3. Placa de la válvula
4. Soporte de la válvula
5. Diafragma
6. Resorte de presión.
7. Conexión para el múltiple de admisión

El regulador mantiene el combustible bajo


presión en el circuito de alimentación, Cuando se sobrepasa la presión, ocurre una
incluso en las válvulas de inyección. liberación en el circuito de retorno. El
combustible retorna al tanque sin presión.
Instalado en el tubo distribuidor, es un
regulador con flujo de retorno. Necesita ser probado por el mecánico, y
sustituido si es necesario.-
El garantiza presión uniforme y constante
en el circuito de combustible, lo que Si hubiera problemas en este componente,
permite que el motor tenga un el motor tendrá su rendimiento
funcionamiento perfecto en todos los comprometido.-
regímenes de revolución.
SENSOR DE TEMPERATURA DEL MOTOR

1. Conexión eléctrica
2. Carcasa
3. Resistor NTC

Está instalado en el block del motor, en


contacto con líquido de enfriamiento. El volumen de combustible pulverizado
también se modifica de acuerdo con este
Mide la temperatura del motor por medio señal.
del líquido.
Para la inyección, el sensor de temperatura
Internamente posee una resistencia NTC, y se presenta como un componente de suma
su valor se altera de acuerdo con la importancia.
temperatura del agua ( líquido de
enfriamiento ). Problemas en esta pieza, podrán afectar el
funcionamiento del motor. Necesita ser
La variación de resistencia varía también el probado y substituido si es necesario.-
señal recibido por la unidad de comando.
ADICIONADOR DE AIRE

1. Placa de restricción
2. Lámina
3. Calentamiento eléctrico
4. Conexión eléctrica

Funciona como el ahogador en los


vehículos carburados, permitiendo el paso A medida que sube la temperatura del
y una cantidad adicional de aire, lo que motor, el adicionador lentamente, cierra el
hará aumentar la revolución mientras el paso de aire, haciendo bajar la revolución
motor esté frío. hasta el régimen de ralentí.
La lámina se aquece eléctricamente, lo que
En el adicionador de aire, una placa de limita el tiempo de abertura conforme el
restricción comanda por medio de un tipo de motor.
resorte, el paso del aire.
Si el motor cuando frío presenta problemas
Mientras el motor esté frío, el adicionador para mantenerse funcionando, la avería
libera un mayor paso del aire, lo que hace puede estar en este componente.
subir la revolución.
INTERRUPTOR DE LA MARIPOSA DE ACELERACIÓN

1. Contacto de carga máxima


2. Curva de comando
3. Eje de la mariposa
4. Contacto de ralenti

El interruptor está fijado en el cuerpo de la Contacto de ralentí (marcha lenta)


mariposa y se acciona por el eje de En la transición para este régimen de
aceleración. funcionamiento, la alimentación de
combustible puede ser bloqueada para
Posee dos posiciones: de carga máxima y valores superiores a una determinada
de ralentí (marcha lenta). Los contactos se revolución, controlada por la unidad de
cierran en estas condiciones. comando, manteniendo las válvulas de
inyección cerradas, ahorrando combustible.
Contacto de carga máxima
En carga máxima el motor tiene que Para tal funcionamiento, la unidad de
desarrollar su potencia máxima y eso se comando avala las señales provenientes del
consigue haciendo la mezcla más rica. El interruptor de la mariposa y revolución.
nivel de enriquecimiento es controlado por
la unidad de comando. Cuando se baja la revolución o se abre el
contacto de ralentí (marcha lenta), las
La información de que el motor se válvulas de inyección vuelven a pulverizar
encuentra en carga máxima, la unidad de el combustible, evitando que el motor se
comando la recibe por el contacto cerrado apague.
del interruptor de la mariposa, cuando ella
se encuentra totalmente abierta. También este componente se desgasta en
los contactos y necesita de substitución.
VÁLVULA DE INYECCIÓN

1. Tela
2. Conexión eléctrica
3. Bobina magnética
4. Inducido
5. Aguja
6. Perno cónico

En los sistemas de inyección multipunto, condensación, se debe evitar que el chorro


cada cilindro utiliza una válvula de de combustible toque en las paredes
inyección que pulveriza el combustible internas de la admisión.
antes de la válvula de admisión del motor, Por lo tanto, el ángulo de inyección de
para que el combustible pulverizado se combustible difiere de motor a motor.
mezcle con el aire, produciendo la mezcla
que resultará en la combustión. Como las válvulas son componentes de
elevada precisión, se recomienda
Las válvulas de inyección son comandadas limpiarlas y revisarlas regularmente.
electromagneticamente, abriendo y
cerrando por medio de impulsos eléctricos
provenientes de la unidad de comando.-

Para obtener una perfecta distribución del


combustible, sin pérdidas por
RELE

Las señales de entrada y salida del rele son:

1. Señal de entrada
• 15 – positivo llave encendido
• 1 – señal de revolución (bone 1 de la bobina de
encendido)
• 50 – positivo que acciona el motor de arranque
• 31 – tierra ( masa )
• 30 – positivo

2. Señales de salida
• 87b – positivo que alimenta la bomba auxiliar y
la bomba de combustible
• 87 - positivo que alimenta el adicionador de aire,
interruptor de la mariposa de aceleración,
resistores de las válvulas de inyección,
medidor de flujo de aire y unidad de comando.

El rele de comando es el responsable permanezca funcionando con el motor


por mantener la alimentación eléctrica parado.
de la batería para la bomba de
combustible y otros componentes del La interrupción ocurre cuando el rele
sistema. no más recibe la señal de revolución,
proveniente de la bobina de encendido.
Si ocurriera un accidente, el rele Es un componente que cuando este
interrumpe la alimentación de la bomba dañado puede parar el motor del
de combustible, evitando que la bomba vehículo.-
Sonda Lambda

El método más eficaz de reducir las emisiones nocivas por el momento es el


convertidor catalítico, y este funciona óptimamente siempre que dichas emisiones se
encuentren cercanas a la relación estequiométrica aire combustible, es decir 14,7 a 1.
Esto se hace posible solo en motores que trabajan con circuitos de control en lazo
cerrado.-

La masa de aire medida por el sensor >MAF, entra en el motor donde se produce la
combustión según el tiempo de inyección permitido por UEC a los inyectores.
Los gases de escape circulan por el sensor de oxígeno y luego por el convertidor
catalítico. Es en este convertidor que el 90 % de los contaminantes se transforman en
nitrógeno, dióxido de carbono y vapor de agua, todas inofensivos.
La función del sensor de oxígeno es determinar la relación aire combustible de la
mezcla inflamada, calculando la cantidad de oxígeno que queda en los gases de escape y
enviando esta información a la UEC en forma de nivel de tensión. Si la mezcla inflamada
fue demasiado pobre, la UEC prolonga el tiempo de inyección y si fue demasiado rica lo
disminuye, manteniendo la relación aire-combustible cercana al valor estequiométrico.
El sensor de oxígeno está ubicado en el múltiple de escape, para asegurar su rápido
calentamiento. La temperatura mínima de trabajo es de alrededor de los 350º C, la normal
de funcionamiento está entre 600 y 800 º C.
Motor Paso a Paso
Válvula IAC :

Es un dispositivo de baypass montado en el conjunto del acelerador. Esta


válvula posee un motor paso a paso que recibe las señales eléctricas de comando a través
de cuatro conductores (A) y tiene una válvula cónica (D).

El motor por pasos tiene un imán permanente de 24 polos y gira “1 paso” (15 º)
cada vez que el circuito de control del motor entrega un pulso de activación.
En las IAC el movimiento rotativo del motor se transforma en movimiento
líneal con ayuda de un engranaje sin-fin, para desplazar la válvula cónica en su interior.
El desplazamiento de la válvula cónica es de 9 mm., y puede alcanzar una
velocidad de 160 pasos por segundo.
El procesador identifica el paso 0 cuando la válvula está completamente
cerrada, es su punto de referencia.
En estas condiciones decimos que la válvula se “repuso”, posición cerrada.
En la mayoría de los motores la válvula se repone (cierra) cuando se apaga el
encendido, luego de que el motor estuvo en marcha.

También podría gustarte