Está en la página 1de 5

LOS CIRCUITOS DE ABL

Y DE PROTECCION
CONTRA RAYOS X
Armando Mata Domínguez

En algunos modelos y marcas de


Generalidades
televisores de reciente fabricación, se
ha incluido el circuito de ABL Además de prolongar la vida del cinescopio, el
(Automatic Brightnes Level o nivel de circuito ABL sirve como puente o enlace entre el
brillo automático), que de forma circuito integrado jungla de croma y luminancia
automática ajusta el nivel de brillo y la sección de alto voltaje (figura 1). En esta úl-
tima sección, el circuito ABL se usa para contro-
de la pantalla con la finalidad de
lar el nivel de brillo dentro del circuito integrado
reducir la emisión de rayos X y de jungla; y para lograr esto, modifica la salida
prolongar así la vida del cinescopio. de voltaje de señal hacia los cátodos del
En el presente artículo haremos una cinescopio; así, de manera automática, se gra-
breve descripción del dúa la conducción del cinescopio de acuerdo con
funcionamiento de ambos circuitos, los cambios de alto voltaje. Además, junto con
el circuito de protección, el circuito ABL se en-
con objeto de establecer, una vez
carga de apagar el televisor en caso de que el
conocidos los principios de alto voltaje aumente de forma descontrolada; en
operación de ambos, una guía para tal caso se suspenden las funciones a través del
la detección de fallas. microprocesador (circuito protector de rayos X).

58 ELECTRONICA y servicio No.32


Figura 1 Salida de la señal
de imagen

Señal de luminancia Rojo


Circuito jungla de croma y luminancia Verde
Señal de cromancia Azul

Microprocesador

Circuito ABL
Circuito Alto voltaje
de protección

Fuente de alto voltaje


Protección de rayos X

A continuación, para apoyar nuestra explica- Paralelamente, la terminal 11 del propio PM-
ción, utilizaremos el diagrama del televisor Sony 501 recibe una muestra de voltaje derivada de la
con chasis ANU-2 (figura 2). En este chasis, uti- terminal 8 del fly-back T-500; éste, a su vez, en-
lizado en distintos modelos de receptores de di- trega un voltaje de corriente alterna, y con la par-
cha marca, se puede identificar al circuito PM- ticipación del resistor R591, el diodo D531 y el
501, que es el módulo protector de rayos X y capacitor C545, se convierte en voltaje de co-
circuito ABL. rriente directa de 119.2 voltios. Estos 119.2 vol-
tios, serán aplicados internamente al emisor del
Circuito protector de rayos X transistor TR1 a través de las resistencias R570,
R13 y R4 y de los diodos D2 y D4.
En su terminal 1, el módulo PM-501 recibe +135 Por otra parte, debe considerarse que la base
voltios de corriente directa provenientes de la del transistor TR1 tiene un voltaje mayor que el
fuente de alimentación (figura 3) y a través de voltaje del emisor; este último voltaje (que se
los elementos D3, R15, D1 y R4, que forman una obtiene a través de los resistores R3, R2, R1 y
divisora de voltaje, el voltaje es aplicado inter- R15) se refleja directamente en la base del tran-
namente al emisor de transistor TR1. sistor por medio de los resistores R559 y R14.

Figura 2
T500
Diagrama esquemático del Q501
T501 Q502
televisor SONY chasis ANV-2 4
Excitador Salida 1
horizontal horizontal
3
2
5 H.V
R 135v 6
IC301
G 11
JUNGLA
B 11 7
Módulo de 8
Y-C ABL
protección PM-501
4

Filtro

ELECTRONICA y servicio No.32 59


Figura 3 T500
FBT
Circuito protector de rayos X
Del transistor H1
4 1
de salida horizontal

H2
3 2
+135V

HV
5

6
+135V

D3 11
1
119.2
R15 R13
D4 C545 D531 R591
11 8
R9 + 7
D1 D2
119.2V R1
R14 9
5 TR1
R570
R570
R559 2.4V
R2 R12
R4 118.2V
6 R6 Q608 R627
Al microprocesador
40.4V terminal 7
R628
4 on/off
ABL R11 R3
R629
8 Q607
1.9V R10
R7 0V
+
7 C627

PM-501 MODULE

Cuando esto sucede, se provoca que el transis- de voltaje en la terminal 7 del microprocesador
tor se bloquee (no conduce); pero cada vez que y, en consecuencia, originarán la desenergiza-
aumente el alto voltaje del fly-back (riesgo deri- ción del relevador y el apagado del televisor.
vado de la emisión de rayos X), también aumen-
tará el voltaje en la terminal 11 del circuito PM- Circuito ABL
501; y en este caso, el voltaje del emisor del La sección de ABL, ubicada dentro del circuito
transistor TR1 rebasará al voltaje que hay en la integrado de jungla Y/C IC301, a través de la ter-
base del mismo y el transistor conducirá; pero minal 26 se relaciona con la terminal 7 del fly
ahora la corriente del colector se direcciona a back T500 (figura 4). De esta manera, mediante
través de la resistencia R629 y fluye a través de las resistencias R568, R365 y el capacitor C557,
los resistores R6 y R7. controla el límite de brillantez; así que cuando
Como resultado, en la terminal 8 del PM-501 el alto voltaje aumenta, el voltaje en la terminal
aparecerán 0.68 voltios, que serán aplicados di- 7 del fly-back se convierte en negativo; y depen-
rectamente a la base del circuito “latch” (inte- diendo de la magnitud de este voltaje negativo,
grado por los transistores Q607 y Q608). Esto ori- se limitará el nivel de brillo de la imagen y, por
ginará que ambos transistores conduzcan; y cada ende, se modificará la ganancia de los circuitos
vez que lo hagan, provocarán una disminución drive R-G-B (que se asocian al cinescopio me-

60 ELECTRONICA y servicio No.32


Figura 4
T500
Sección ABL FBT

Del transistor H1
4 1
de salida horizontal

H2
3 2
+135V

IC301 HV

CXA1313S 5
Y/C
JUNGLE 6
+135V
20 R
BLK 22 G
CONTROL D3 11
24 1
B 119.2
R15 R13
RGB 7.7V D4 C545 D531 R591
D303 11 8
DRIVE FROM VERTICAL R9 + 7
PROTECT
D1 D2 From OCP Q603

R368
RD18ESB1 119.2V R1 OVP Q604, Q605
FILTER R14 9
27 5 TR1 R570
+ D305 D300
Y/C R570
ABL C336 R559 R2 2.4V
AMP
6 R4 118.2V Q608
R6 R627
R12 From IC101/PIN7
R365 40.4V R11 TO RELAY
ABL 26 + 4 R628
DRIVE
C341
R3 R629
8 Q607 Q601
1.9V R10
4.7V R7 0V
+
C627
7

PM-501 MODULE
R568

C557

diante los amplificadores de color); como resul- Guía para aislar problemas de falta
tado, se obtendrán imágenes con nivel de brillo de brillantez
constante, independientemente de los cambios
de brillo que hayan experimentado. A veces, los televisores de reciente fabricación
El mismo voltaje negativo que ingresó al cir- de las marcas Sony y Samsung presentan pro-
cuito ABL, también se aplica a la terminal 4 del blemas de falta de brillantez. Para determinar la
circuito PM-501; ahí, a través de los resistores causa del problema, enseguida le proponemos
divisores de voltaje R10, R11, R3, R559 y R14, un procedimiento derivado de nuestra experien-
alcanza a la base del transistor TR1. cia en el servicio; para facilitar la explicación
Cuando el voltaje en el circuito ABL aumente puede tomar como referencia los diagramas an-
considerablemente, el transistor TR1 saldrá del teriores y aplicarla en cualquier modelo, ya que
estado de bloqueo y conducirá; y como esto ori- el principio de operación de estas etapas es igual.
gina que el voltaje en la terminal 8 de PM-501 Recuerde que dependiendo del modelo, lo único
aumente, entonces los transistores Q607 y Q608 que llega a variar es la posición y nomenclatura
empezarán a conducir por la red de resistores de los componentes.
R6, R7 y R629. Todo este proceso da como resul-
tado, que el relevador se desactive y, por lo tan- 1. Asegúrese de que los filamentos enciendan.
to, se apague el televisor. Si se encuentran encendidos, significa que las

ELECTRONICA y servicio No.32 61


secciones de suministro de corriente están c. La existencia de 4.7 VCD en el punto IK del
funcionando correctamente. circuito Jungla. Si hay menos de 4.7 VCD,
2. Verifique en el circuito jungla Y/C, las termi- revise los elementos de la base del cines-
nales de salida de RGB. Revise también las copio.
entradas de croma y luminancia.
3. Active G2, y verifique que haya rastro (raster). 8. Con respecto al circuito AKB, revise:
Si hay rastro, quiere decir que los circuitos de
deflexión funcionan bien. a. Terminales 20, 22 y 24 (pulsos para RGB).
4. Si al activar G2 aparece una línea horizontal, b. Pulsos de retorno IK, en el circuito Jungla.
proceda a revisar la excitación vertical en la c. Que no haya más de 4.2 VCD en las termi-
terminal de salida del circuito jungla. nales LR-LG-LB del circuito Jungla.
5. En caso de que no haya excitación vertical,
verifique la presencia las señales Data y Reloj 9. Revise la terminal CHILD del circuito jungla,
en las terminales del circuito Jungla. Si nin- en busca de un voltaje bajo (0 VCD); haga esto,
guna de éstas señales está presente, el cir- sobre todo si hay caracteres en display pero
cuito jungla no podrá dar salida a la señal de no rastro. Si encuentra un voltaje alto (5 VCD),
excitación vertical; sin embargo, el oscilador significa que el circuito de la imagen peque-
vertical continuará operando. ña se ha disparado en falso; entonces debe
6. Si faltan las señales de Data y Reloj, proceda revisar el circuito de interrupción (switching)
a revisar las terminales de salida del micro- apropiado. Recuerde que para información de
procesador. imagen child, esta terminal normalmente es
7. Tras comprobar que existe excitación verti- ALTA (5 VCD); y para información de imagen
cal, revise que haya 7.7 VCD en la terminal principal, la terminal se mantiene en nivel
Filter del circuito Jungla. Si no localiza este BAJO (0 VCD).
voltaje, o existe pero con un nivel de 1.2 vol- 10. Revise el circuito de detección de 50/60 Hz;
tios, verifique lo siguiente: haga esto, especialmente cuando haya soni-
do pero no rastro. Fíjese en la frecuencia y
a. Circuito de deflexión vertical. voltaje que hay en la terminal de entrada del
b. Circuitos que entregan pulsos verticales y SYSCON; debe haber una onda cuadrada de
horizontales al microprocesador. 60 Hz NTSC (50 Hz PAL) con 4.5 Vp-p libre de
ruido.

Descarga GRATUITAMENTE de
nuestro sitio en Internet,
artículos de la desaparecida revista

RADIO-GRAFICA
www.electronicayservicio.com

También podría gustarte