Está en la página 1de 10

DAFO: aplicación online gratuita - Dispersium Page 1 of 10

 info@dispersium.es

DAFO: aplicación online gratuita


por Eduardo | Sep 15, 2015 | Blog |

Recientemente se publicó en el sitio web de la Dirección General de


Industria y PYME (DGIPYME) una nueva herramienta gratuita para
emprendedores. Tuve la oportunidad de colaborar en su creación, en
mi caso realizando el diseño funcional y gráfico, y las fórmulas que
hacen funcionar la herramienta.

Esta aplicación online para la creación de matrices DAFO (también


conocidas como FODA o SWOT), ayuda a sacar la “foto” del momento
actual de una empresa o proyecto, y a definir estrategias que lo hagan
avanzar.

https://dispersium.es/dafo-aplicacion-online-gratuita/ 2/3/2019
DAFO: aplicación online gratuita - Dispersium Page 2 of 10

Pero un DAFO es una herramienta muy sencilla de utilizar. No


necesitamos mucho más que papel y lápiz para llevarla a cabo.
Entonces, qué sentido tiene esta aplicación?

Crear estrategias a partir de un DAFO

Un DAFO consiste en agrupar las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y


Oportunidades relacionadas con nuestro proyecto. Se trata de un
ejercicio de abstracción, sacar la cabeza de los problemas del día a día
para favorecer una visión más estratégica que nos permita pensar más
a largo plazo.

Suele ser una buena idea involucrar a todo el equipo en este ejercicio,
ya que diferentes puntos de vista aportan más profundidad a esta
visión “desde lo alto”.

Una vez completado nuestro DAFO, el siguiente paso es crear


estrategias que permitan potenciar las fortalezas, superar las
debilidades, afrontar las amenazas y aprovechar las oportunidades.
¿Cómo se hace esto? Juntamos diferentes pares de nuestro DAFO para
crear distintos tipos de estrategias:

Estrategias DAFO

https://dispersium.es/dafo-aplicacion-online-gratuita/ 2/3/2019
DAFO: aplicación online gratuita - Dispersium Page 3 of 10

• Fortalezas + Oportunidades = Estrategias Ofensivas.- Son


estrategias de crecimiento: Buscan relacionar los puntos fuertes
internos y externos para mejorar la situación. Ejemplo: Si la empresa
es líder en un determinado producto (Fortaleza), y sube la demanda
(Oportunidad), se pueden emplear estrategias más agresivas de
ventas, promociones, etc.
• Fortalezas + Amenazas = Estrategias Defensivas.- Son estrategias
reactivas: Relacionan los puntos fuertes internos para contrarrestar
las amenazas externas. Ejemplo: Si la empresa es líder en un
determinado producto (Fortaleza), y baja la demanda (Amenaza), se
pueden crear productos nuevos, bajar precios, etc.
• Debilidades + Oportunidades = Estrategias Adaptativas.- Son
estrategias de reorientación: en este sentido, se cambia algún
elemento en las debilidades para aprovechar las oportunidades.
Ejemplo: Si hay un servicio post-venta deficiente, y se detecta que es
algo con gran valor en los servicios que se ofrecen, se puede potenciar
y crear una campaña publicitaria para divulgarlo.
• Debilidades + Amenazas = Estrategias de Supervivencia.- Busca
relacionar los puntos débiles internos y externos para conocer la
situación de la empresa respecto de la competencia y el mecanismo a
utilizar para revertir esta situación. Ejemplo: ante la pérdida de cliente
en la empresa y mentenimiento de los mismos en empresas de la
competencia, se deberían crear nuevas estrategias de fidelización.

La aplicación

https://dispersium.es/dafo-aplicacion-online-gratuita/ 2/3/2019
DAFO: aplicación online gratuita - Dispersium Page 4 of 10

Al investigar las aplicaciones DAFO existentes, vimos varias carencias,


que pueden resumirse en estas dos:

• No había ninguna aplicación que pudiera utilizar alguien que nunca


había hecho un DAFO (se necesitaban ciertos conocimientos básicos,
y los resultados a menudo incluían gráficas complicadas de
interpretar).
• No había ninguna aplicación online adaptable para móviles.

El reto era el siguiente: Crear una aplicación sencilla y con la suficiente


ayuda como para que alguien que nunca había realizado un DAFO
pudiera ponerse a ello, y que funcionara en cualquier dispositivo actual
(o al menos, en ordenadores, tablets y móviles). Además, decidimos
hacer algo que no hacía ninguna otra aplicación parecida: ayudar a
ordenar por prioridad las estrategias una vez creadas.

Resultados tras hacer un DAFO en la aplicación

¿Cómo se hizo el diseño?


Primero mapeé toda la aplicación en papel: Creamos el esquema de
todas las pantallas y las vimos en equipo. Se decidió que debían
poderse guardar los DAFO creados, por lo que añadimos algunas
pantallas más para la gestión de identidades y los diferentes DAFO.

https://dispersium.es/dafo-aplicacion-online-gratuita/ 2/3/2019
DAFO: aplicación online gratuita - Dispersium Page 5 of 10

Posteriormente maquetamos estas pantallas en HTML+CSS con el


framework Bootstrap, y les dimos funcionalidad con Índigo Studio. Esto
nos permitió comenzar a hacer tests de usuario antes de escribir una
línea de código. Gracias a esto pudimos eliminar algunas pantallas
redundantes y simplificar la aplicación.

Los iconos también fueron un desafío: La herramienta debía ser muy


visual para que fuera fácil de utilizar, pero resulta complicado ilustrar
conceptos como “debilidades” o “estrategias adaptativas”. Además, al
parecer no se había hecho nunca, ya que no encontramos ninguna
aplicación que utilizara iconos para estos conceptos. Con ayuda de la
comunidad y varios tests con usuarios, logramos crear un set de iconos
para ilustrar estos conceptos. Puedes ver en más detalle como lo
hicimos aquí y aquí.

Luego se comenzó con la programación: Mediante Microsoft Sharepoint


se creó toda la funcionalidad, con lo que pudimos comenzar a probar la
aplicación en modo “casi real”. Aquí también encontramos nuevas
formas de hacer la navegación mas fácil. Haciendo estas pruebas con
personas que nunca habían realizado un DAFO entendimos donde
necesitaban encontrar ayuda para no sentirse perdidos. Añadimos
ejemplos en todas las secciones, porque cuando nunca se ha hecho un
DAFO es difícil saber que hay que añadir en cada apartado. También se

https://dispersium.es/dafo-aplicacion-online-gratuita/ 2/3/2019
DAFO: aplicación online gratuita - Dispersium Page 6 of 10

creó un caso práctico para que pudiera verse todo el proceso de


principio a fin.

En conclusión

Es gratificante crear herramientas para quien quiere sacar adelante sus


ideas y proyectos. Son tantas las dificultades que cualquier ayuda (y
más si es gratuita) en bienvenida. También por la libertad que tuvimos
para plantear el mejor modo de hacer un DAFO con una herramienta
online. Gracias a la libertad que nos concedió la DGPYME en la
concepción de la herramienta, pudimos dar un valor añadido único y
crear la herramienta que nos gustaría encontrarnos.

El diseño gráfico de la herramienta también fue divertido: Nos


desmarcamos de típico estilo “de empresa” utilizando colores muy
saturados e iconos grandes. Que las pantallas fueran simples y con
pocos pasos evitaba que el “festival de color” llegara a cansar. La
creación del juego de iconos con ayuda de la comunidad fue la guinda
en este aspecto: estimulante y de gran ayuda.

Ejemplo de guión para test cualitativo de la aplicación

La investigación cualitativa con usuarios ayudó a elevar la calidad de la


aplicación. En casi todos los tests encontrámos áreas de mejora que
nos ayudaron a eliminar pantallas sobrantes, simplificar procesos, y

https://dispersium.es/dafo-aplicacion-online-gratuita/ 2/3/2019
DAFO: aplicación online gratuita - Dispersium Page 7 of 10

entender que había que añadir más ayuda de la que se planificó en un


principio, lo que redunda en una herramienta que puede utilizar más
gente. Aún así, dejamos un espacio para sugerencias que permitirá
seguir mejorando en el futuro.

[Ir a la aplicación]

¿Has probado la herramienta? ¿Qué te ha parecido?

https://dispersium.es/dafo-aplicacion-online-gratuita/ 2/3/2019
DAFO: aplicación online gratuita - Dispersium Page 8 of 10

Artículos relacionados

Visualización de datos Diseño para no Mobile first: errores a


con AMCharts diseñadores evitar

Creación de personas: Como diseñar una web Apps educativas para


Conoce a tu cliente ANTES de tocar una niños y padres: Bye-bye
mejor que su propia línea de código fears
madre

Realtime Board: Pizarras Pymes y storytelling


colaborativas

https://dispersium.es/dafo-aplicacion-online-gratuita/ 2/3/2019
DAFO: aplicación online gratuita - Dispersium Page 9 of 10

Buscar

E S I GN F
O ND OU
TI
N
AC

DA
I NT ER

T ION

Est. 2002

Eduardo Suarez Santana is an official Educational


Partner of the Interaction Design Foundation, the
world’s largest UX Design learning community.

Get 3 months of free membership to learn UX


Design!

Destacados
Aprender Diseño UX: ¿Por dónde empezar?

¿Qué técnica UX utilizar en cada ocasión?

Diseño para no diseñadores

20 Preguntas para responder ANTES de hacer un sitio web

Como diseñar una web ANTES de tocar una línea de código

Conoce la Interaction Design Foundation

https://dispersium.es/dafo-aplicacion-online-gratuita/ 2/3/2019
DAFO: aplicación online gratuita - Dispersium Page 10 of 10

ESIGN F
N D O
IO U
T

N
C

DA
RA
INTERACTION DESIGN

TIO
INTE

N
FOUNDATION
Est. 2002

LATEST UX DAILY ARTICLES


The IKEA effect and Convivial Tools
– Leveraging our human need for
>
creativity
7 HOURS AGO

How to Conduct Focus Groups


9 HOURS AGO
>

Consistency: MORE than what you


think >
1 DAY AGO

How to Change Your Career from


Marketing to UX Design >
1 DAY AGO

UX Daily is the world's largest free


online resource on UX Design by the
Interaction Design Foundation.

  
© 2018 Dispersium | Aviso legal | Política de privacidad | Política de
cookies |

https://dispersium.es/dafo-aplicacion-online-gratuita/ 2/3/2019

También podría gustarte