Está en la página 1de 5

Características de las herramientas del aula virtual CVUDES.

Yazmín Elena Góngora Cumaco

Universidad de Santander

Notas de Autor

Yazmín Elena Góngora Cumaco, Entornos Virtuales de Aprendizaje: Plataforma

Campus Virtual UDES

La correspondencia relacionada con este trabajo debe ser dirigida a Hugo Vecino Pico

Facultad de Educación Universidad de Santander

Correo:jazmingongora@hotmail.com
Introducción

Uno de los principales requerimientos para quienes pretenden o están haciendo parte del
proceso de formación con la UDES es reconocer las diferentes herramientas disponibles en
el aula virtual CVUDES, ya que de conocimiento y apropiación depende en gran parte el
éxito de cada actividad programada.

Es por ello que se pretende mostrar mediante un diagrama, mapa conceptual, cuales son
las principales características de dicha herramienta en la cual de exponen los contenidos
temáticos, recursos de comunicación, herramientas de apoyo, servicios académicos,
administrativos y de bienestar universitario.
Conclusiones

Para quienes hacen parte del Centro de Educación Virtual de la Universidad de Santander

(CVUDES), es fundamental la apropiación de cada uno de los recursos digitales con los que

cuenta la Institución, es por ello que es de vital importancia hacer un reconocimiento de cada una

de las herramientas que se pueden emplear para enriquecer el proceso de enseñanza- aprendizaje.
Referencias bibliográficas

(s.f.). Recuperado el 17 de 05 de 2018, de http://www.cvudes.edu.co/AulaVirtual/Default.aspx

Barberá, E. (2004). Pautas para el análisis de la intervención en entornos de aprendizaje virtual:


dimensiones relevantes e instrumentos de evaluación. Recuperado el 11 de 2012, de .

Fontcuberta., M. d. ((2003) ). Medios de comunicación y gestión del conocimiento. Revista


iberoamericana de educación. .

Gewerc Barujel, A. (2012). El uso de blogs en la docencia universitaria. Visitado 10-03 de 2014.

Jesús, S. ((2004)). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria.Revista


Universidad y sociedad del conocimiento. Recuperado de .

Ornelas Gutiérrez, D. (2012). El uso del Foro de Discusión Virtual en la enseñanza. Universidad
Autónoma de Guadalajara,. Visitado 10-03 de 2014 . México.

Silva, A. R. (2012). Pedagogía de la interactividad. Revista científica de Comunicación y


educación. Recuperado de .

También podría gustarte