Está en la página 1de 2

Diseño de los elementos y tecnología de operación

Test de jarras:
Al seleccionar la cantidad de dosificación adecuada de un coagulante y un floculante
es un proceso de potabilización de agua resulta de gran importancia el ensayo de
test de jarras pues a través de este ensayo de laboratorio se identifican las
concentraciones optimas con las cuales el proceso funcione de una manera
adecuada, obteniendo eficiencias adecuadas con unos menores costos de
operación. Por lo cual se realiza este ensayo a escala laboratorio.
En el desarrollo de la prueba se varían las dosis en (mg/l) del agente coagulante o
floculante en cada una de las jarras, generalmente se utilizan 6 jarras en el cual se
produce una reducción de materiales, partículas en suspensión y materia orgánica
los cuales generan las características de turbiedad y de color en una fuente de
agua a tratar en este ensayo se realiza a escala de laboratorio en el cual se simula
los procesos de coagulación, floculación y sedimentación.

Imagen ……. Equipo común para el ensayo

Este procedimiento se realiza con el fin que anteriormente se menciono el cual es


para obtener una dosis optima de coagulante u floculante utilizado en el proceso
de tratamiento de agua potable o residual, determinando las condiciones mas
optimas a una escala pequeña lo más representativa con el fin de llevar el
funcionamiento obtenido a la operación unitaria a gran escala.
Componentes del equipo:
 4 a 6 jarras y paletas de agitación , cada una de 1 o 2 litros
 La misma velocidad de mezclado para todos los recipientes
 Sistema de iluminación para observar de manera visual los parámetros. Ej:
(formación de floculos)
 Mezcla lenta (0 – 35 RPM)
 Mezcla rápida (36- 300 RPM)
En el estudio de almidón de papa implementado como un floculante natural se
desarrollara el test de jarras con unas variaciones de dosis que van desde
(30mg/l hasta 95 mg/l) con el fin de obtener una dosificación óptima para el
tratamiento estos valores se tomaron como referencia del articulo ( AGENTES
NATURALES COMO ALTERNATIVA PARA EL TRATAMIENTO DEL AGUA ) en el cual nos indica
que en este intervalo de dosificación se encontró la dosis óptima para un agua
que presentaba características de turbidez de (1500NTU) obteniendo valores
inferiores a (10NTU) por lo cual se considera que en este intervalo se encontraran
valores óptimos para la reducción de la turbidez y color que se presenta en la
quebrada piedra gorda, para el desarrollo del ensayo de laboratorio se realizara
de la siguiente forma :
1. Tener las jarras del ensayo con el agua a estudiar
2. Medir parámetros de Turbiedad, Color, PH y temperatura iniciales
3. Agregar dosis de almidón de papa siempre y cuando estén en el
intervalo propuesto (30 – 95 mg/l)
4. Realizar una mezcla rápida por 1 min entre 100 RPM y 200 RPM
5. Realizar una mezcla lenta por 20 min a 50RPM
6. Dejar sedimentar por 10 min
7. Medir parámetros finales tales como: Turbiedad, PH, Color y
Temperatura
8. Determinar la dosis optima de almidón de papa para el tratamiento

También podría gustarte