Está en la página 1de 1

FORMA DE VIDA DE LOS PRIMEROS POBLADORES PERUANOS

Los primeros pobladores del Perú fueron cazadores y recolectores que


llegaron a este territorio de Latinoamérica hace más de 20.000 años.

Utilizaban herramientas de tierra y vivían de la tierra y la fruta. Algunos de


ellos se asentaron en Paccaicasa, en la que se conoce hoy como la provincia
de Ayacucho (Perutravels.net, 2014).

Los restos arqueológicos más antiguos que se tiene de estos pobladores datan
del año 7000 a.C, y sus rasgos faciales son anchos y la forma de sus cabezas
es puntuda. Estos restos indican que se trataba de personas de 1,6 metros
de estatura.

Los primeros pobladores de Perú dejaron pinturas en las cavernas de


Toquepala, en el departamento de Tacna. Se calcula que estas pinturas
pueden ser del año 7.600 a.C. También han sido encontradas casas en Chilca,
Lima, que datan del año 5.800 a.C.

Estos primeros pobladores fueron los responsables de la domesticación de las


plantas que hoy se consumen popularmente. De esta manera, se encargaron
de organizar las labores agrícolas y de construir casas, villas y templos
ceremoniales (Kalman & Everts, 2003).

En la medida en la que las culturas regionales se fueron integrando


gradualmente, nuevas técnicas manuales nacieron. Es así como apareció la
fabricación de telas, la metalurgia y la joyería, dando paso a el crecimiento y
desarrollo de culturas más avanzadas (Peru te land of the incas, 2007).

También podría gustarte