Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

Escuela Profesional De Ingeniería Mecánica


2019-I
Bombas Y Turbinas Hidráulicas

Problema 5
Tornillos A490 de ¾ plg. Roscas no excluidas del plano de corte
El esquema es el mismo del problema 1. A continuación analizaremos los siguientes
casos

PL 1 x 16
PL 1 x 16

 
 
   

A g=area de la placa perpendicualr a la carga(area bruta) = (1in x 16in)


F y =esfuerzo de fluencia delmaterial A 49 0

Pn=cagar net a

a. Fluencia de la sección total de las placas


Se sabe:
Pn=F y A g = (36)(1 x 16) = 576 k………………………………(J4-1 pag 206)

Para LRFD
ϕ t = 0.9……………………………………………………………(J4-1 pag 206)
ϕ t P n = (0.9)(576) = 518.4 k

Para ASD
Ωt =1.67……………………………………………………………(J4-1 pag 206)
Pn 576
= = 344.9 k
Ωt 1.67

b. Resistencia a la ruptura por tensión de las placas


Se sabe:
3 1 3 1
A n =16.00 – (3) ( + ) (1.0) = 13.375 ¿2 (3=total de perforaciones, ( + ):
4 8 4 8
diámetro del perno + 1/8 del agujero) por teoría
∴ Para ser consistente en este texto , el autor ha supuesto de manera concervadora
1
que el diametro de un agujero para tornillo es igual al diametro , mas pulg (MCcormac , cap 12 , pag 410 ,5 ° e
8
u=1.0 todas las placas están conectadas…………………..(J4-1 pag 206)
Pn=F y A g =(58) (13.375) (1.0) = 775.75 k……………………...(J4-1 pag 206)
TRABAJO DOMICILIARIO Nº 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
Escuela Profesional De Ingeniería Mecánica
2019-I
Bombas Y Turbinas Hidráulicas

Por lo cual
Para LRFD
ϕ t = 0.75……………………………………………………………(J4-2 pag 206)
ϕ t P n = (0.75) (775.75) = 581.8 k
Para ASD
Ωt =2.00……………………………………………………………(J4-1 pag 206)
Pn 775.75
= = 387.9 k
Ωt 2.00
c. Resistencia al aplastamiento de los tornillos
Sa sabe:
Lc =longitud de la placa menos la longitud de los agujeros .

1 3 1 3 1
Lc = El menor de 2 –( )( + ) = 1.5625 in ó 3 - ( + ) = 3.12 in
2 4 8 4 8
Rn = 1.2 Lc t Fu ( número de tornillos ≤ 2.4 dt Fu ……………..(J3-6a
pag 204)
(Números de tornillos)
3
Rn = (1.2) (1.5625) (1.0) (58) (9) =978.8k > (2.4) ( ) (1) (59) (9) = 939.6 k
4
Por lo cual:
Para LRFD
ϕ t = 0.75……………………………………………………………(J3-6a pag 204)
ϕ t P n = (0.75) (939.6) = 704.7 k

Para ASD
Ωt =2.00……………………………………………………………(J3-6a pag 204)
Pn 939.7
= = 469.8 k
Ωt 2.00

d. Resistencia al cortante de los tornillos


Se sabe:
Rn=F n A b = (68) (0.44) (9) =269.3 k…………………… (J3-1 pag 202)

Para LRFD
ϕ = 0.75…………………………………………………… (J3-1 pag 202)
ϕ R n = (0.75) (269.3) = 202 k

Para ASD
Ωt =2.00…………………………………………………… (J3-1 pag 202)
Pn 269.3
= = 134.7 k
Ωt 2.00

Las respuestas son:


202k, para LRFD Y 134.7 K, Para ASD

TRABAJO DOMICILIARIO Nº 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
Escuela Profesional De Ingeniería Mecánica
2019-I
Bombas Y Turbinas Hidráulicas

Problema 6 al 10. Determine la resistencia de diseño por tensión según el método


LRFD y la resistencia permisible de diseño por tensión según el método ASD para el
miembro y las conexiones tipo aplastamiento

6. tornillos A325 de ¾ roscas excluidas de los planos de corte:


Sea la siguiente figura:

3 in
3 in
3 in
3 in
2 3 3 2

PL 58 X 12 PL 1X 12

PL 58 X 12

A g=area de la placa perpendicualr a la carga(area bruta) = (1in x 16in)


F y =esfuerzo de fluencia delmaterial A 49 0
Pn=cagar neta =(1 x12)
A continuación, analizaremos los siguientes casos:
a. Fluencia de la sección total de las placas
Se sabe:
Pn=F y A = (36)(1 x 12) = 432 k………………………………(J4-1 pag 206)
Por lo cual

Para LRFD
ϕ y = 0.9……………………………………………………………(J4-1 pag 206)
ϕ y Pn = (0.9)(432) = 388.8 k

Para ASD
Ωt =1.67……………………………………………………………(J4-1 pag 206)
Pn 432
= = 258.7 k
Ωt 1.67
b. Resistencia a la ruptura por tensión de las placas
Se sabe:
3 1 3 1
A n =(1 x 12) – (3) ( + ) = 9.375 ¿2 ……..(3=total de perforaciones, ( + ):
4 8 4 8
diámetro del perno + 1/8 del agujero) por teoría
∴ Para ser consistente en este texto , el autor ha supuesto de manera concervadora

TRABAJO DOMICILIARIO Nº 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
Escuela Profesional De Ingeniería Mecánica
2019-I
Bombas Y Turbinas Hidráulicas

1
que el diametro de un agujero para tornillo es igual al diametro , mas
pulg (MCcormac , cap 12 , pag 410 ,5 ° e
8
u=1.0 todas las placas están conectadas…………………..(J4-5 pag 207)
Pn=F y A g =(58) (9.375 x 1.0) = 543.75 k……………………...(J4-1 pag 206)
Por lo cual:
Para LRFD
ϕ t = 0.75……………………………………………………………(J4-2 pag 206)
ϕ t P n = (0.75) (543.75) = 407.8 k
Para ASD
Ωt =2.00……………………………………………………………(J4-2 pag 206)
Pn 543.75
= = 271.9 k
Ωt 2.00
c. Resistencia al aplastamiento de los tornillos
Sa sabe:
Lc =longitud de la placamenos la longitud de los agujeros .

1 3 1 3 1
Lc = El menor de 2 –( )( + ) = 1.5625 in ó 3 - ( + ) = 2.125 in
2 4 8 4 8
∴ Para ser consistente en este texto , el autor ha supuesto de manera concervadora
1
que el diametro de un agujero para tornillo es igual al diametro , mas pulg (MCcormac , cap 12 , pag 410 ,5 ° e
8
Rn = 1.2 Lc t Fu ( numero de tornillos ≤ 2.4 dt Fu ……………..(J3-6a
pag 204)
(Números de tornillos)
3
Rn = (1.2) (1.5625) (1.0) (58) (9) =978.6k > (2.4) ( ) (1) (58) (9) = 939.6 k
4
Por lo cual:

Para LRFD
Φ= 0.75……………………………………………………………(J3-6a pag 204)
Φ Rn = (0.75) (939.6) = 704.7 k
Para ASD
Ω=2.00……………………………………………………………(J3-6a pag 204)
Pn 939.7
= = 469.8 k
Ω 2.00
d. Resistencia al cortante de los tornillos
Se sabe:
Rn=F n A w (Numero de tornillos) = (68)(2)(0.44)(9) =538.6 …… (J3-1 pag
202)
Por lo cual:
Para LRFD
ϕ = 0.75…………………………………………………… (J3-1 pag 202)
ϕ R n = (0.75) (538.6) = 403.9 k
Para ASD
Ω=2.00…………………………………………………… (J3-1 pag 202)

TRABAJO DOMICILIARIO Nº 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
Escuela Profesional De Ingeniería Mecánica
2019-I
Bombas Y Turbinas Hidráulicas

Pn 538.6
= = 269.3 k
Ω 2.00

Las respuestas son:


388.8k, para LRFD Y 258.7 k Para ASD

TRABAJO DOMICILIARIO Nº 1

También podría gustarte