Está en la página 1de 10

MECÁNICA DE SUELOS I

INGENIERÍA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHIMBORAZO

Ing. Carlos I. Montalvo M.


PRÁCTICA I.
DETERMINACIÓN DE
HUMEDAD, RELACIÓN DE
VACÍOS Y POROSIDAD
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO

• OBTENCIÓN DE LA DE MUESTRA
• Se tomará una muestra de 1000 [g] de material
PROCEDIMIENTO

• TAMIZADO
• Hacer pasar el material por los tamices ! !/#$$ , &/'$$ , !/#$$ , &/($$ , )º ', )º !+, )º#++.
• Agitar los tamices 15 minutos.
PROCEDIMIENTO

• PESADO DEL RECIPIENTE


• Pesar el recipiente en la balanza
PROCEDIMIENTO

• PESADO DE LAS MUESTRAS


PROCEDIMIENTO

• DETERMINACIÓN DE LOS PORCENTAJES


• Puede consultar las diapositivas del tema

Abertura Peso retenido + Peso retenido Peso retenido Peso retenido


Malla [mm] recipiente [g] parcial [g] parcial [%] acumulado [%] Pasa [%]
1 1/2" 38.1
3/4" 19
1/2" 12.5
3/8" 9.5
Nº 4 4.75
Nº 10 2
Nº 200 0.075
Bandeja --

!
1000
PROCEDIMIENTO

• DETERMINAR D10, D30, Y D60


• DETERMINAR CU y CC
• DETERMINAR SI ESTÁ BIEN O MAL GRADADA
• DERMINACIÓN DE PORCENTAJES DE GRAVA, FINO Y ARENA
• DERMINACIÓN DEL TIPO DE SUELO
• Puede consultar las diapositivas del tema
INFORME
0. Carátula
• Título de la práctica
• Número de grupo
• Integrantes del grupo (en orden alfabético)
• Fecha de realización de la práctica
• Fecha de entrega del informe
1. Abstract
• Resumen de no más de 10 líneas de todo el proceso (solo en español)
2. Contenido teórico
• Revisión bibliográfica de la teoría de lo aplicado.
• Fundamentos, Objetivos, Importancia, Equipo utilizado, lo que considere necesario incluir con criterio.
• No más de dos páginas.
• Todo correctamente referenciado.
3. Procedimiento:
• Descripción de la metodología llevada a cabo.
• Incluir tablas de esta presentación agregando los datos obtenidos y realizando los cálculos respectivos.
• No incluir imágenes en esta parte, referenciar correctamente estas del anexo fotográfico.
• No más de dos páginas.
4. Conclusiones y Recomendaciones:
• Al menos 10 líneas
5. Referencias
• Con un formato científico adecuado
6. Anexo Fotográfico
• Incluir fotografías de los equipos y todos los procedimientos realizados.
• En cada foto debe aparecer un papel en el que se lea a que grupo pertenece.
• Fotografías sin el papel serán consideradas como plagio.
PREGUNTAS

También podría gustarte