Está en la página 1de 2

Perforación y tronadura – Primer Semestre 2019

Académico: Francisco Rubina Retamal


Ayudantes: Hernán Ávila

PROYECTO PERFORACIÓN Y TRONADURA (LABORATORIO)

Grupo 5

Carmona Molina Nicolás Ernesto 19.660.854-0


Montaño Muñoz Matías Ignacio 19.492.562-k

CASO EXPUESTO
Para la explotación de un Room & Pillar, se desean explotar cámaras de producción (Ver
Figura 1), Se cuenta con pilares que otorgan sostenibilidad a la mina y con cámaras que son
explotadas mediante perforación y tronadura a través de banqueos verticales y horizontales,
el segundo es el caso del problema expuesto para frentes de 7x5 metros y una altura del manto
de 7 metros.

Laboreo a realizar

5 metros

Figura 1. Vista isométrica, requerimiento de tronadura.


Perforación y tronadura – Primer Semestre 2019
Académico: Francisco Rubina Retamal
Ayudantes: Hernán Ávila

ESPECIFICACIONES
 Diámetro tiro hueco: 4” y N° tiros huecos: 3.
 Diámetro perforación: 1 ¾”.
 Desviación angular: 10 [mm/m] y desviación de empatadura: 15 [mm].
 Rendimiento Voladura: 95% y perforación efectiva: 4,2 [m].
 Resistencia a la tracción: 150 [kg/cm2] (Roca Dura).
 Factor de tronabilidad: 0,7.
 Densidad de la roca: 2,9 [ton/m3].
 Frente sin presencia de agua y con sistemas estructurales importantes.

DESARROLLO
Se pide calcular, considerando lo aprendido en el curso:
I. Seleccionar los equipos y aceros de perforación a utilizar en producción.
II. Diagrama de disparo.
III. Explosivos: Secundarios e iniciadores (sistema de iniciación).
IV. Salida del disparo y retardos entre pozos y entre líneas.
V. Detonadores a utilizar y tipos de conectores, tamaño del taco y metros a perforar. En
función del explosivo seleccionado y su sistema de iniciación, realizar análisis
energético con uso de Software JK Simblast.
VI. Para este caso realice una simulación energética con uso de JK Simblast para banqueo
de dos fases.
VII. Justificar todas sus decisiones.
APOYOS
 Presentaciones vistas en clases, todas las presentaciones se encuentran disponibles en
plataforma Moodle.
 López Jimeno, Capítulo diseño en tunelería.
 Manual de tronadura ENAEX S.A.
 Presentación, Elaboración de informes disponible en plataforma Moodle.

También podría gustarte